Conoce más de la Amafore.
AMAFORE es una de las extensiones que se realizaron una vez que en 1997 se da una de las reformas de mayor importancia en nuestro país hablando estrictamente sobre el sistema de pensiones del IMSS y como es que se desencadena la creación del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), por lo tanto es que se da una incorporación a los trabajadores que estén afiliados al ISSSTE, esto después de la reforma que se da en 2007.
Por lo tanto se decide dar un cambio sobre todo lo que se tenía acordado y se da una entrada a las responsabilidades competentes para el trabajador mexicano, y que este pueda tener una oportunidad de construir su patrimonio a un futuro, principalmente al hablar sobre el retiro de los trabajadores y como es que estos se merecen una vida tranquila después de concluir con sus labores.
De esta forma es como se da la creación formal de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro, lo que todos conocemos como AMAFORE, y es que esta se reconoce principalmente como el organismo que recoge y representa a todos los intereses existentes que se tienen por parte de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) ante toda clase de autoridades competentes ya sean públicas o privadas, pues la intención se fija en poder ayudar a todos y cada uno de los habitantes que se encuentra trabajando actualmente, o simplemente desea realizar un fondo de retiro para que en un futuro le pueda utilizar ante toda clase de situaciones en las que se llegue a ver involucrado.
Es así como en 1997 se da su formal inclusión al gobierno de nuestro país con la intención de que sea la AMAFORE el organismo que reciba todas las designaciones relacionadas a poder emplearse en los esfuerzos pertinentes sobre el desarrollo, así como la consolidación que se debe tener en el Sistema Mexicano de Pensiones, y todo lo que rodea a su difusión, acompañado de la promoción que la AMAFORE requiere sobre su cultura financiera, junto a todo lo que le rodea para un ahorro designado al retiro, seguido de ser la institución que representará a cada uno de sus socios con la intención de lograr una consolidación sobre un Sistema Nacional de Ahorro para el Retiro Sostenible y Sólido, a fin de que los usuarios tengan acceso a una vida mejor en un futuro.
Lo cierto es que AMAFORE es la única institución que se ha preocupado por ser quien comprenda a todos los hábitos que sean de tipo provisionales y de ahorro que se tengan en la población de nuestro país junto a la información que sea relevante para su estudio, diseño y mismas discusiones en cuestión de poder fortalecer sus ahorros para un retiro, donde uno de sus proyectos mayormente reconocidos se basan en las encuestas que se respaldan por el Fideicomiso.
Así será como la población podrá recibir una educación financiera en cuestiones de ahorro para el retiro, siendo la AMAFORE quien se encargó de reunir a todas las Afores para este proyecto.
Su encuesta Ahorro y Futuro, es un programa en el que se planeó que la AMAFORE pudiera descifrar todos los puntos de vista, así como enfoques que se tienen sobre una encuesta que se desarrolla en conjunto con una firma consultora, así como otras instituciones involucradas en este sector para que se conociera acerca del conocimiento, así como lo desarrollada que está la población en México para acceder a este tipo de programas, siendo como al paso de los años esto ha crecido considerablemente.
¿Cómo trabaja la AMAFORE?
Sabemos que la AMAFORE es la asociación encargada de administrar todo lo acordado entre las Afores en nuestro país, sin embargo son muchas otras labores las que lleva a cabo esta dependencia de gobierno, entre las cuales encontramos la representación de los intereses por parte de las autoridades e instituciones de carácter público y privado.
Pero con esto se incluyen también la enfatización sobre el interés de los trabajadores que estén afiliados a las principales instituciones de seguridad social en la República Mexicana, como es el caso del IMSS e ISSSTE, siendo así como su intención se basa en el impulso para el SAR, seguido de la cultura provisional que se debe tener, favoreciendo al desarrollo del sector financiero en nuestro país.
Y es que sus labores están basadas totalmente en ser un organismo que realice las difusiones pertinentes en cuestión del sistema y como este ayudará a la población, pero además de esto se incluyen también:
Y es que en términos generales debemos destacar que AMAFORE es la institución que trabaja para promover un desarrollo apropiado en cuestión de las Afores para que se fortalezca al SAR en beneficio a los trabajadores dentro de un ambiente pro competitivo, mientras que sus actividades van enfocadas a lo que se dispone por parte de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro y a la normatividad que es emitida de manera formal por la Comisión Nacional del SAR.
Todo esto de acuerdo a lo que se dispone por la Ley Federal de Competencia Económica por la Comisión Federal de Competencia Económica, mientras que sus disposiciones se basan de un carácter institucional interno, puesto que las actividades de la AMAFORE no tienen la intención de influir a las estrategias de negocios por parte de sus asociados, ni mucho menos en las condiciones que se llegue a encontrar el mercado que está participando.
Funciones de la AMAFORE.
Además de ser el respaldo para todos y cada uno de los usuarios, la AMAFORE se concentra en desempeñar una serie de funciones enfocadas a que los usuarios puedan acceder a la opción que crean más conveniente, es por eso que esta es una asociación que se encarga de darte las características, así como de involucrarse en ciertas funciones que serán de gran utilidad para los usuarios y de esta manera estos puedan obtener la opción más conveniente de acuerdo a lo que están buscando de forma precisa.
Importancia de la Asociación Mexicana de Afores.
En términos generales tendríamos que mencionar que la AMAFORE se concentra en ser la institución del estado en donde su administración se base además de todo en una regulación, así como el financiamiento que esté a cargo del gobierno federal en turno, junto a esto se incluye la finalidad de poder otorgar un servicio de orden público que se vuelva necesario para todas las personas por medio de su rol de consumidor o simplemente como un ciudadano.
Además de esto la AMAFORE será la institución encargada de desempeñarse con la importancia que radica en dar la información a cada momento sobre todo lo que se solicite por parte de los usuarios sin importar cuál sea el tipo de relación que se tenga entre la persona, en esto se incluyen ciertos puntos de suma importancia, tales como:
¿Qué Afores se regulan por la AMAFORE?
En México actualmente existen tan solo 11 Afores, mismas que en su totalidad se encuentran a cargo de la regulación legal y adecuada por parte de AMAFORE, estas son:
Este artículo contiene: