
¿Qué bancos ofrecen Seguros de Autos en México?
Un banco es la entidad dedicada a la comercialización de productos y servicios financieros con la intención de poder otorgar el respaldo que los usuarios estén buscando para ayudarles ante cualquier tipo de situación en la que se lleguen a ver involucrados, siendo asà como ahora una gran variedad de instituciones bancarias ofrecen ya productos que se concentran en otorgar el respaldo por sucesos que tengan que ver con la protección de sus clientes, dåndose asà que ya un banco pueda involucrarse directamente en el sector asegurador como es el caso de:
Este artículo contiene:
Todas estas instituciones bancarias se encuentran actualmente ubicadas entre las mĂĄs eficientes e importantes a nivel nacional debido a que cumplen correctamente con cada uno de los puntos establecidos por parte de los usuarios, siendo asĂ que un banco en la actualidad ya recibe evaluaciones positivas en cuestiĂłn de lo requerido por parte del sector de seguros en los diversos sectores a los que actualmente se les da servicio por parte de los seguros, siendo asĂ como ya se convierten en una compañĂa estructurada formalmente y cumpliendo con todos los puntos que se establecen formalmente.
¿Cuåles son los Seguros que los Bancos ofrecen en México?
Actualmente las instituciones bancarias en México ofrecen los siguientes tipos de seguros a sus clientes:
- Seguros de vida
- Seguros de daños
- Seguros de gastos médicos mayores
- Seguro de amortizaciĂłn
- Seguro de protecciĂłn de pagos
- Seguro de desempleo
- Seguro para Pymes
- Seguro para autos
- Seguros de hogar
ÂżCĂłmo funcionan los Seguros de Autos de un Banco?
Dentro de los seguros de autos es muy importante que conozcas la forma en que un banco contempla todas y cada una de las actividades que son empleadas para que se pueda responder de manera eficiente a cada una de las necesidades demandas por parte de los usuarios, en donde encontramos que una entidad bancaria al funcionar como aseguradora contarĂĄ con ciertos planes similares a los que se ofrecen por parte de muchas otras instituciones que ya estĂĄn establecidas , cumpliendo con las garantĂas de protecciĂłn, mismas que constan de lo siguiente:
- Responsabilidad Civil: Reconocida como la póliza mås sencilla que un banco comercializa en el sector asegurador, lo cual corresponde a que los daños que se cubrirån serån de tipo mås sencillas, abarcando con ciertos montos de sumas aseguradas en las que se contribuya al respaldo del automóvil, asà como el cuidado del usuario que ha contratado el seguro, ademås que los términos serån acordados conforme a lo solicitado por parte del banco correspondiente.
- Limitada: Al igual que cualquier otra cobertura comercializada por parte de las instituciones de seguros ya establecidas en nuestro paĂs, esta es una pĂłliza en la que se incluirĂĄn servicios que serĂĄn los mismos a los de una por responsabilidad civil, sin embargo tambiĂ©n se le añadirĂĄn los servicios en cuestiĂłn del robo del automĂłvil, asĂ como incrementar las sumas aseguradas que sean acordadas entre el banco y usuario.
- Amplia: Contrato otorgado por el banco a travĂ©s del cual se incluirĂĄn todos y cada uno de los servicios que ya se han mencionado en las coberturas anteriores, pero en una amplia se darĂĄ paso al respaldo por daños materiales en los que se repararĂĄ e indemnizarĂĄ todo lo relacionado al vehĂculo que se ha asegurado por parte del banco, asĂ como desastres naturales e incluso en gran parte de las instituciones bancarias se da la opciĂłn a un auto sustituto, o bien acceder al servicio de un automĂłvil con chĂłfer, ambas durante un periodo determinado por parte del banco.
- Amplia Plus: Y por Ășltimo encontramos a la que es sin lugar a duda una de las mĂĄs importantes para cualquier usuario, es asĂ como en esta un banco se encargarĂĄ de incluir, asĂ como potencializar todos los servicios ademĂĄs de eliminar todos los deducibles de la pĂłliza en cuestiĂłn de los daños materiales y el robo total de tu seguro.
Recomendaciones al contratar un Seguro de Auto con un Banco.
En AhorraSeguros.Mx sabemos que un banco es sin duda alguna una de las mejores instituciones que podrĂĄs utilizar para concretar la compra de tu seguro de auto, motivo por el que te damos una serie de recomendaciones con las que podrĂĄs obtener una pĂłliza que realmente cumpla con todos y cada uno de los aspectos que deben seguirse para que recibas el respaldo adecuado por parte de una instituciĂłn bancaria, ademĂĄs de complementarse al ser una entidad que cumplirĂĄ con las expectativas de cualquier usuario.
Sigue las siguientes recomendaciones:
- Comienza por llevar a cabo una revisión pertinente en cuestión de los términos y condiciones que se encuentren establecidos al interior de tu seguro de auto, pues estos se ubican en las coberturas, asà como informarte sobre la forma en que se te protegerå, seguido de las propias exclusiones que haya en cada una de estas.
- Trata de realizar una breve comparaciĂłn acerca de tu pĂłliza anterior, principalmente si es con una instituciĂłn de seguros, pues de esta forma podrĂĄs observar el estado en el que se encuentran las condiciones de un banco para que sepas si te conviene o no, en especial que conozcas de como una entidad bancaria cumple estrictamente con cada uno de los puntos establecidos en relaciĂłn a todas las otras aseguradoras.
- Toma en cuenta todos los aspectos importantes en cuestiĂłn de la respuesta que tendrĂĄ el banco para responder ante cualquier tipo de situaciones en las que se lleguen a ver involucrados.
- Por Ășltimo es muy importante que cumplas con todos los tĂ©rminos en cuestiĂłn de los pagos que se han efectuado entre el banco y propietario de la pĂłliza de seguros, siendo asĂ que estĂĄs sujeto a cumplir con todos los puntos establecidos pues de no cumplir podrĂas involucrarte en problemas aĂșn mĂĄs serios.
¿Cómo trabaja un Banco en México?
Un banco, conocido tambiĂ©n por muchas personas como entidad de crĂ©dito o de depĂłsito se caracteriza por ser la instituciĂłn financiera que se encargarĂĄ de realizar todas las actividades correspondientes a la captaciĂłn de los recursos en cuestiĂłn de depĂłsitos, asĂ como prestar dinero, asĂ como la prestaciĂłn de distintos servicios financieros. Dado asĂ es como el sistema bancario serĂĄ tambiĂ©n el conjunto de ciertas entidades que se incursionarĂĄn al interior de una determinada economĂa, prestando servicios de un banco, asĂ como la internacionalizaciĂłn y globalizaciĂłn que influya en promover la creaciĂłn de una banca universal, puesto que este serĂĄ un motivo por el que un contexto financiero serĂĄ el ejemplo de que refiera a las transacciones de dinero.
De esta manera es como un banco trabaja por medio de ciertas operaciones bancarias, las cuales se basan en operaciones que sean båsicas para derivación de paråmetros en cuestión de los estados financieros ya sean de tipo primarios o secundarios, rigiéndose por ciertos tipos de operación tales como:
- Pasivas: Son operaciones en las que se obtiene una captaciĂłn de recursos que se denominan tambiĂ©n como de carĂĄcter pasivo para materializarse por medio de depĂłsitos bancarios que se clasifican en categorĂas de cuentas corrientes, cuentas de ahorro o libretas de ahorro, asĂ como un depĂłsito a plazo fijo.
- Activas: Dentro de estas se realiza una colocaciĂłn de dinero que circularĂĄ en la economĂa, ademĂĄs de que un banco serĂĄ el medio por el que se generan ciertos recursos que se obtienen por la captaciĂłn y otorgamiento de crĂ©ditos para las personas, empresas u organizaciones que sean los que soliciten. Dado el caso es como el prĂ©stamo de un banco se cobrarĂĄ de acuerdo al tipo de prĂ©stamos y cantidades de dinero a los que se les llaman intereses o comisiones.
¿Qué tipos de Banco existen actualmente?
- Banco pĂșblico: Esta es una modalidad en la que se otorga un capital que se aporta por medio del estado.
- Banco privado: Por otra parte se encuentra este banco en el que se trata de un capital que se aporta por medio de accionistas que sean particulares.
- Banca mixta: Ahora bien este tipo de banco es en el que utiliza de su capital en forma de aportaciones privadas y pĂșblicas.
- Banco corriente: Mayoristas en los que se realizarĂĄn ciertas operaciones del pĂșblico en general, puesto que las operaciones habituales se dan por depĂłsitos en cuenta, asĂ como cajas de ahorro, prĂ©stamos, cobros, pagos y cobros por las cuentas de terceros, custodia de artĂculos y valores, ademĂĄs de cajas de seguridad o financieras.
- Banco especializado: TendrĂĄ una finalidad crediticia y financiera en especĂfico.
- Banco de emisiĂłn: Son bancos en los que se preservan a la par de las instituciones oficiales que emitirĂĄn dinero.
- Banco central: Casas bancarias en las que existe una categorĂa superior a lo autorizado por los funcionamientos de las entidades de crĂ©dito, supervisĂĄndose por controles de otros paĂses que atribuyen ciertas funciones de un banco.
- Bancos de segundo piso: Canalizan los recursos de tipo financieros en los que el mercado va a través de instituciones financieras en las que actuarån a modo de ser intermediarios, utilizåndose de manera fundamental para la canalización de recursos a sectores productivos.
- Banca de desarrollo: Tiene el objetivo fundamental en el que se tiene la intenciĂłn de facilitar los accesos al financiamiento de personas fĂsicas o morales.
¿Cómo funciona un Banco en México?
- Consta de un dinero que se deposita por los ahorradores en una entidad bancaria, asĂ como formar las cuentas corrientes, depĂłsitos e instrumentos financieros.
- Emisión de los bonos y cualquier otro tipo de deuda que genere el pago de un tipo de interés a los inversionistas.
- Titulaciones de una deuda que se da por medio de la obtenciĂłn de dinero con la garantĂa de que se cumplan cualquier tipo de activo de un usuario.
- Serå también un banco quien funcione como intermediario financiero con el que se den préstamos bancarios que se obtiene de otras entidades bancarias.
- Por Ășltimo un banco tiene la funciĂłn bĂĄsica de captar el capital y beneficiar a la obtenciĂłn de una entidad que a su vez acumularĂĄ fondos propios.
Puedes conocer mås información al respecto a través de la CONDUSEF.