Requisitos para abrir una Cuenta Mancomunada 💰

5 Minutos

¿Qué es una Cuenta Mancomunada?

Se conoce como Cuenta Mancomunada o conjunta, al momento en que se origina la existencia de dos o más titulares que tendrán derecho a operar con la misma, siempre que reciba el permiso del resto. Es decir, este tipo de cuentas se utilizan para cuestiones personales o profesionales y requieren de las autorizaciones para que se lleve a cabo toda clase de operación.

Distinguida también como un producto financiero altamente demandado en la actualidad y a diferencia de otras, la Cuenta Mancomunada requiere de presentar a todos los titulares interesados, además existen entidades de crédito que permiten a los titulares de las cuentas, firmar individualmente a modo de flexibilizar el trámite.

El nombre de Mancomunada, es derivado de las necesidades que tengan los usuarios conforme a que los titulares puedan realizar sus operaciones, partiendo de esto, es como se calificarán como Cuentas Mancomunadas y/o conjuntas, las cuales suelen utilizarse cuando se deriven casos de intereses comunes, como:

  • En todas aquellas empresas, dentro de las cuales no existen apoderados que tengan la facultad para decidir de forma libre e independiente.
  • Cuando se produzcan casos de herencias en las que existen varios herederos.
  • Durante las circunstancias en las que la ley indique que es necesario el beneplácito de todos los inscritos.
  • Esto te puede interesar: ¡Solicita tu Crédito Joven!

    ¿Cómo funcionan las Cuentas Mancomunadas?

    Es un producto financiero, que funciona para fomentar los ahorros en pareja, con amigos o familiares, lo cual implica que existe un acuerdo entre dos o más personas para la administración de sus fondos, mientras que otra de las cualidades en el funcionamiento de una Cuenta Mancomunada, pasa por no tener montos máximos de ahorro, mientras que el número de depósitos, son ilimitados.

    Por otra parte, las Cuentas Mancomunadas son mecanismos que se utilizan para la administración y la propia certeza en el ahorro, ya que tienen candados o un mismo convenio de todos los involucrados.

    En términos generales, estas son un tipo de cuentas que consisten en una multi-titularidad, lo que hace que las entidades financieras condicionen el acceso que se tenga sobre los recursos que se han depositado, entonces estas funcionan conforme a dos condicionantes, mismas que son utilizadas para determinar la forma en que se accederá a dichos recursos que han ido acumulándose.

    Y es por eso que esta se divide en dos tipos:

    Conjunta:

  • En cualquier operación o disposición que se realice, los titulares en su totalidad, deberán estar de acuerdo a través de sus firmas.
  • Para que los usuarios puedan acceder a este tipo de cuenta, tiene sus particularidades, como que solo existirá un titular con una tarjeta, mientras que a los demás se les entrega una chequera para que accedan a los recursos. Únicamente podrán depositar.
  • Cuando uno de los titulares intente cancelar o modificar el contrato, es necesaria la firma de todos.
  • Indistinta:

  • Esta se refiere a que todos los titulares tienen acceso a la cuenta, y podrán hacer sus operaciones.
  • Por su parte, las particularidades con las que cuenta, es al realizar sus operaciones de manera individual, entregando a cada titular, un plástico para que realicen sus depósitos o retiros de dinero.
  • Te podría interesar: Clic aquí, y conoce más del Crédito Seguro.

    ¿Para qué sirve una Cuenta Mancomunada?

    Sirve como un producto a través del cual ayudará a fomentar el ahorro, a fin de cumplir una meta o simplemente para mejorar tus finanzas, ya que una Cuenta Mancomunada sirve para trabajar en equipo, ya sea con tu pareja, familia o amigos.

    Es un producto financiero que te será útil para planear un viaje, pagar el enganche de un auto, tu casa, emprender algún negocio, o simplemente como un fondo de emergencia que les respalde contra cualquier emergencia que se pudiera presentar, convirtiéndose así en una herramienta sumamente eficiente para cualquier mexicano.

    Conocida también como una Cuenta Conjunta, esta permite que entre dos o más personas puedan depositar y guardar las cantidades que estos deseen, junto con administrar las operaciones de esta, son productos flexibles y restringidos, por lo que al abrir una, resulta importante que conozcas el objetivo con el que la utilizarás, así como mejorar tus fondos a medida de lo esperado.

    Puede interesarte: ¡Ahora ya puedes pagar a través de la app Albo!

    ¿Cómo abrir una Cuenta Mancomunada?

    Para abrir una Cuenta Mancomunada, tendrán que presentarse todos los titulares que estén interesados, pues se requiere de la concurrencia y firma de cada uno de ellos. Según la entidad con quien se está aperturando, podrán variar los requisitos, como una identificación oficial que esté vigente, por cada titular interesado, un comprobante de domicilio individual, seguido de una entrevista presencial en sucursal y la firma del contrato con sus carátulas.

    De acuerdo con la institución bancaria que elijas para abrir tu Cuenta Mancomunada, en cada uno de los bancos por tratarse de una cuenta de ahorro, por ende, tendrá que ser una tarjeta de débito y entonces las instituciones no cobran regularmente comisiones por apertura, sin embargo, las instituciones podrán obligar saldos mínimos para que no se cobre una comisión por inactividad, mientras que no requieren de montos máximos, y los depósitos pueden ser ilimitados.

    Al abrir cualquier tipo de Cuentas Mancomunadas, estas servirán para que tengas certeza sobre el ahorro que estés realizando, además de permitir que coloques una serie de candados en caso de que alguien desee retirar dinero de los fondos que se tienen, mientras que estos productos también, necesitan de los consentimientos de cada titular de la cuenta, en el caso de una cancelación, modificación, cambio de domicilio, etc.

    El siguiente consejo para que abras tu Cuenta Mancomunada, es que elijas la institución financiera, pues entre las sugerencias que en Ahorra Seguros te podemos dar, es que al abrir dicha cuenta en una cooperativa, por la naturaleza de la misma; ya que generalmente estas son cuentas que se crean a largo plazo, pues son entidades que brindan una tasa de interés mayor a los bancos comerciales, o las asociaciones de Ahorros y Préstamo. Y en el caso de las mutuales, al ser accionista, representa un beneficio a largo plazo.

    Y por último, el uso de los servicios digitales que son ofrecidos por los bancos, además que con este tipo de cuentas, procede también a restringirse, dependiendo si esta es mancomunada o solidaria. Por lo cual, los bancos recomiendan que antes de abrirla, te plantees los objetivos de su apertura, es decir, si esta es por una cuestión familiar, una meta de ahorro o solo para mejorar el control del dinero y elegir el producto adecuado.

    ¿Cómo Mancomunar una Cuenta Bancaria?

    Para mancomunar una Cuenta Bancaria, lo único que debes hacer, es transferir tu dinero a la cuenta en común que tendrás con tu pareja, amigos o familia, o bien, acudir a tu entidad bancaria de preferencia para que un ejecutivo te atienda conforme al proceso que deseas realizar.

    En términos generales, este es un proceso sumamente sencillo, sin embargo debes estar muy atento a la cuenta a la que enviaras tu dinero, o bien, que el asesor en turno realice esta transacción de forma correcta.

    Puede interesarte: ¿Cómo levantar una queja ante REDECO de Condusef?

    Requisitos para abrir una Cuenta Mancomunada.

    Ahora bien, pasamos a uno de los puntos de mayor trascendencia en relación a estos productos financieros y es que los firmantes son dos o más personas, por lo tanto para que puedan aperturar una de estas, tendrán que presentar todas las personas interesadas, y los requisitos son:

  • Identificación oficial vigente de cada persona interesada.
  • Comprobante de domicilio de cada titula.
  • Entrevista en la sucursal bancaria.
  • Firma de contrato.
  • Es muy importante señalar, que a diferencia de muchas otras cuentas bancarias, el tema de una mancomunada, es que esta se piensa específicamente en el ahorro, por lo tanto, algunas de las instituciones no cobran comisiones por apertura, sin embargo podrán solicitar el saldo mínimo y/o comisiones por inactividad.

    ¡Encuentra el Seguro Básico Estandarizado que tanto has buscado!, continúa leyendo.

    Tips para Cuentas Mancomunadas.

    En términos generales, estas son un tipo de cuentas que se crean como una meta a futuro, la cual implica disciplina de ahorro, entre muchas otras características, tales como:

  • Realiza Aportaciones por Porcentajes NO por Montos: Este es uno de los puntos que debes conocer e informarte correctamente, acerca de las consideraciones en cuestión de las aportaciones que harás a tu cuenta. Es posible que los titulares de la cuenta no ganen lo mismo, y para evitar conflictos, te recomendamos determinar un porcentaje igual para ahorrar y ser equitativo con los sueldos de cada integrante.
  • Mantente Actualizado: Sin duda alguna, este es de los consejos más importantes, pues el mantenerse actualizado en el tema de los datos de las personas que tengan acceso a la cuenta, ayuda a que todos los participantes, estén en la misma sintonía.
  • Planeación de Metas: Por su parte, este es un consejo fundamental en el momento que abres una cuenta de ahorro común, pues te ayuda a que lleves un control del presupuesto, así como de los pequeños objetivos que desees lograr en conjunto con otra u otras personas.
  • Control Adecuado de la Cuenta: Y por último, este es vital para generar confianza entre los cuentahabientes, ya que puedes echar mano de distintas herramientas digitales, las cuales son ofrecidas por parte de muchos bancos, con la finalidad de llevar un registro de todos los movimientos bancarios que se realicen.
  • En general, este es un mecanismo de ahorro que se vuelve ideal para las parejas o amigos que tengan una meta en común, pues las Cuentas Mancomunadas ofrecen transparencia y organización, además toma en cuenta que la persona con quien vayas a hacer dicha cuenta, sea de toda tu confianza, un tip que te sirve para estar 100% seguro sobre la claridad en la administración de tus fondos.

    ¿Crear una Cuenta Mancomunada es buena o mala idea?

    Como conclusión, en Ahorra Seguros sabemos que tener una Cuenta Mancomunada es llevar a cabo una unificación sobre la economía de ambos, debido a que esta será una gestión que se realizará en pareja, por lo que da pie a que se tenga una buena organización, tomando en cuenta la claridad y transparencia dentro de las estructura económica de cada participante.

    Es buena desde el punto de vista de una pareja o familia que está generando sus fondos para comprar un auto, dar el enganche de una casa o salir de viaje, pero muchas de las Cuentas Mancomunadas se realizan a fin de tener un fondo de emergencia que les sea oportuno contra toda clase de imprevistos.

    Y quizá mala opción, para las personas que no están acostumbradas a tener que recibir una autorización para percibir de su propio dinero guardado, todo depende del punto en que se mire la opción de crear una Cuenta de tipo Mancomunada.

    Ventajas y Desventajas de las Cuentas Mancomunadas.

    Ventajas.

  • La organización y unión que estas cuentas implican.
  • Unificación de los criterios financieros dentro de un comité.
  • Manejo claro en materia financiera, tanto por un comité, como por familiares, amigos y pareja.
  • Se fortalece un lazo de confianza entre las personas involucradas.
  • Desventajas.

  • Cierto es que al momento de querer disponer de un monto en efectivo, si no te logras contactar con las personas involucradas, o que alguna de estas partes no esté de acuerdo para aprobar el movimiento, podría generarse un conflicto.
  • Cotizar Seguro de Auto

    Ali Gutiérrez

    🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
    Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto