¿Cómo se establece el Costo en tu Seguro de Auto?

Costo de Seguro de auto
4 Minutos

¿Cómo se estructura el Costo en tu Seguro de Auto?

En AhorraSeguros.Mx sabemos que el costo de tu seguro de auto es sin duda uno de los factores más importantes y que influyen considerablemente para la contratación de una póliza, pues al momento de contemplar la información que se involucra en estos temas, se vuelve muy recomendable conocer de los precios, coberturas y todo lo que tenga que ver con tu póliza pues en la actualidad el costo de estos servicios se toman muy en cuenta para poder conocer sobre en que se basan las compañías de seguros hoy en día para establecer los costos en sus cuotas para una póliza conforme a todos los servicios que estás buscando.

Sin embargo es fundamental que comencemos por saber sobre el costo de los seguros para autos y como estos podrán variar conforme a lo que se tenga contemplado entre una aseguradora con otra, conservando las relaciones que existen entre la marca y modelo del coche, pues de aquí parte el costo inicial de un seguro, calculándose así sobre características que en un principio toman en cuenta el valor que tiene el vehículo, seguido de la siniestralidad que se tenga reportada en su contra, mientras que el uso es otro de los aspectos que se consideran debido a que mucho antes de comenzar con el trámite de contratación, tienes que indicar sobre este, ya que se contempla si es de un uso tradicional o particular, de acuerdo a esto es como el costo podrá ser relativamente alto o lo habitual.

El kilometraje anual es otro de los puntos que influyen según lo utilizado, y ayudará a saber si el costo de la prima será más alta, mientras que el estado civil aunque no lo creas se considera para el precio de tu seguro, además del sexo del solicitante, junto a muchos descuentos e incluso promociones que son ofrecidas por las aseguradoras para conseguir un valor que sea mejor para ti.

Los sistemas de seguridad instalados forman parte del costo final en tu seguro de auto, pues contar con bolsas de aire, dirección asistida o frenos tipo ABS con algunos de los sistemas que ayudan a un precio mejor, mientras que entre estos debemos destacar que los equipos antirrobo o de guardia nocturna se incluyen también para ayudar a que el precio de tu póliza sea mayor o menor dependiendo de qué tanta ayuda pueda proporcionarte.

¿Qué factores determinan el Costo de tu Seguro de Auto?

En México ya se tiene un estimado promedio sobre los precios en que se comercializan las pólizas de seguros para autos, sin embargo y con el paso de los años estos costos presentan una variación importante debido a que son muchos los factores que intervienen en estas acciones, pues el costo de una póliza se determina de acuerdo a las posibilidades sobre ciertos accidentes, así como muchos otros factores en donde los análisis servirán para las predicciones a partir de las cuales incrementa un supuesto accidente de acuerdo a lo que se indique por tu historial de manejo.

Lo cierto es que el costo de tu seguro para auto utiliza de distintos factores sobre la predicción que sea listada, mientras que algunas aseguradoras requieren de aspectos que no se incluyen, es decir que en términos generales podemos decir que el precio de tu póliza puede variar de acuerdo a ciertos factores sin importar el orden de importancia, pero entre estos podemos encontrar:

  • Historial del conductor: Conocido también como el historial de manejo por parte de un usuario, en este factor las seguradoras buscan que entre mejor sea el historial del solicitante, es más probable que la prima de seguro sea aún más baja, mientras que por otra parte si estas investigaciones o estudios arrojan que presentas un número importante de infracciones de tránsito, multas o accidentes en tu vehículo, la probabilidad de pagar aún más por tu seguro se vuelve mayor. Por lo tanto el costo de tu seguro será considerado en gran medida por tu historial de manejo y como es que este se encuentra, tomando en cuenta también posibles retrasos sobre tus primas que has contratado anteriormente, pues todo esto determina si el precio será promediado en lo que habitualmente se comercializa o más alto.
  • Tipo de uso: Conforme al kilometraje que se utilice, así como el tipo de uso que se le dé al automóvil es como precisamente se acordarán las posibilidades de obtener un precio mayor o regular, ya que si el uso de tu coche es por medio de plataformas como Uber o bien para el transporte de usuarios, son factores que intervienen para que obviamente el precio final sea superior a lo que se tiene contemplado. Mientras que un uso común o habitual es lo que significa un costo menor o promedio.
  • Lugar de residencia: Ahora bien este es uno de los puntos más importantes que todas las aseguradoras en México toman en cuenta para acordar el costo final de un seguro para auto, pues tu lugar de residencia implica el lugar que frecuentas, así como en donde estacionas tu coche, y todo esto se visualiza como las razones por las que se afectará al precio de tu prima. Es así como el lugar en donde vives será estudiado por la compañía de seguros, así es como se determinarán las probabilidades que existen sobre vandalismo, robo y accidentes, mientras que en el caso de las zonas urbanas en México el precio puede ser más alto si lo ponemos en una balanza con pequeñas ciudades, o zonas rurales.
  • Edad del conductor: Un conductor maduro difícilmente se verá implicado en un accidente de tránsito, esto si lo comparamos con los conductores que sean un tanto menos experimentados, principalmente en el caso de los adolescentes o menores a 20 años. Por esta razón es que muchas de las aseguradoras establecen un costo mayor en sus pólizas de seguros para autos a conductores jóvenes que están conduciendo un auto, mientras que a mayores de 25 años el costo obviamente será menor.
  • Hombre o mujer: Aunque no lo creas las mujeres resultan ser mejores conductoras a comparación de los hombres y por este motivo el precio de una póliza resulta ser más baja para las mujeres ya que se ven menos involucradas en accidentes o bien que estas conduzcan en un estado inconveniente, ocurriendo todo lo contrario en el lado de los hombres quienes por estadísticas se ha dado a conocer que son más impulsivos para conducir y les perjudica en gran medida el estado de ánimo en el que se encuentran.
  • El vehículo que se va a asegurar: En este punto tenemos que contemplar que existen muchos autos que presentan un precio alto a comparación de otros, por lo tanto el costo para asegurarlo obviamente será más caro si lo ponemos en un comparador con vehículos habituales. Pero también aquí se incluyen las posibilidades que hay para que el coche sea robado, sus costos por la reposición, seguido del precio que se establece por sus reparaciones, características en su desempeño, así como la seguridad vial, además del tamaño del motor, marcas, modelos y también los dispositivos de seguridad si es que estos cuentan con uno, pues con ellos el costo de tu póliza será menor.
  • Historial crediticio del asegurado: Tu vida crediticia es otro de los aspectos que se toca para las clasificaciones sobre el costo de tu póliza, ya que muchas aseguradoras se basan en toda esta información sobre tu historial, estableciendo así en caso de que el usuario sea moroso o simplemente no cumpla con sus adeudos, lo cual será un punto determinante para acordar el costo en tu seguro de auto y en caso de ser bueno obviamente la prima se mantendrá, pero si ocurre lo contrario entonces el impacto en el costo no será de gran ayuda para ti.
  • Cobertura que se va a contratar:Y por último en cuestión de los factores que influyen en el costo de tu póliza encontramos el tipo de cobertura que sea cotizada por parte de los usuarios, y en este sentido son 4 las variantes comercializadas por parte de las aseguradoras, tales como:
  • La primera es por Responsabilidad civil que es una protección sencilla y que cumple con las obligaciones acordadas en nuestro país, hablando sobre un respaldo al transitar por caminos, puentes y carreteras federales, acompañándose de sumas aseguradas por hasta 3 millones de pesos en daños a terceros a sus bienes o por lesiones corporales.
  • Luego encontramos la Limitada que se trata de una cobertura en donde la aseguradora te cubre por accidentes, indemnizándote incluso por el robo de tu vehículo.
  • Una tercera opción será la Amplia en la que se incluyen todos los servicios que ya te hemos contado, así como incrementar las sumas aseguradas por accidentes, robos e incluye un servicio especial por daños materiales.
  • En última instancia está la cobertura Amplia Plus que es la más completa y que se dirige regularmente a los autos de lujo o último modelo, ofreciendo servicios como un auto sustituto en caso de robo, protección en el extranjero y elimina todos los deducibles.
  • El Costo del Seguro de Auto depende del Valor Comercial o Convenido?

    Este es uno de los factores más importantes para determinar el costo de tu seguro de auto, pues el valor comercial y el valor convenido intervienen directamente en el precio final de tu póliza, y para que conozcas un poco más de ellos, en AhorraSeguros.Mx te contamos:

  • Valor Comercial: Representa que al momento de ocurrir algún siniestro incluido en la póliza, la aseguradora indemnizará el pago total, seguido de cubrir los deducibles conforme al costo comercial que se establezca a tu automóvil, lo que puede ser beneficioso o no para ti, mientras que el costo de tu póliza será promedio.
  • Valor Convenido: Por otro lado el valor convenido es un factor que influye a un costo mayor en tu seguro de auto, pues en este acordarás que tu póliza garantice el precio real de tu coche, eliminando así que existan perdidas en tu contra.
  • ¿Cómo reducir el Costo en tu Seguro de Auto?

  • Investiga y utiliza nuestro comparador en AhorraSeguros.Mx para que encuentres el mejor precio.
  • El precio de tu automóvil influye de forma importante en tu póliza, por lo que te recomendamos que al comprarlo te informes un poco sobre los costos de sus autopartes, siniestralidad, etc.
  • Mantén un buen historial de manejo.
  • Elige la cobertura que realmente necesitas.
  • Realiza pagos anuales y no mensuales.
  • Instala un equipo de seguridad a tu coche si este no lo tiene.
  • Si deseas conocer más acerca de las aseguradoras, puedes hacerlo a través de la AMIS.

    Cotizar Seguro de Auto

    Dalhia Hernández

    🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
    Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto