Enfermería – El apoyo esencial de la medicina

4 Minutos

¿Qué es la enfermería?

Es muy probable que conozcas a los enfermeros y enfermeras como las personas que te cuidan cuando estás enfermo, pero realmente ¿Qué es la enfermería?

Se tiene la errónea idea de que la enfermería es un oficio o que no se estudia para ello, sin embargo, esto no es cierto, los enfermeros son profesionales de la salud capacitados para atender enfermedades, heridas, urgencias y discapacidades.

La enfermería es una ciencia y profesión enfocada en el cuidado, sin embargo, toma un papel fundamental en la recuperación de un paciente.

Quienes ejercen esta noble profesión son fundamentales para la salud pública y privada ya que ofrece un servicio autónomo y colaborativo.

La enfermería es parte de las ciencias de la salud y ayuda a la promoción, prevención y atención, además forma un equipo multidisciplinario con la medicina y son inseparables en ciertas situaciones.

En casos en los que necesites de una hospitalización o cuidado en casa requerirás de los servicios ofrecidos por la enfermería, por lo tanto es importante saber si el seguro médico en México te brinda esta cobertura.

Hoy en Ahorraseguros.mx te contamos sobre la cobertura que te brinda el seguro para recibir esta atención.

¿Qué hace la enfermería?

Esta profesión realiza distintas labores en pro de la salud del paciente. Para saber qué es la enfermería, es necesario que conozcas su labor.

Además de brindar una atención médica al paciente, cumple con lo siguiente:

  • Cuidadores: Cuidan y ayudan al paciente en la recuperación de su salud, incluyendo medidas para mejorar el estado anímico y emocional del mismo.
  • Protectora:Ayuda a construir un ambiente cómodo y seguro para el paciente, ayudándolo durante el proceso de recuperación.
  • Consoladora: Brindan apoyo emocional a los pacientes, sobre todo a los pacientes terminales o graves ya que esto es esencial durante el proceso, sobre todo al ser quienes más conviven con el mismo.
  • Tomadores de decisiones: Las enfermeras y enfermeros pueden tomar decisiones en cuanto a la salud del paciente en caso de emergencia o situaciones que lo requieran, sin embargo, al ser un profesional de la salud capacitado, tiene esta libertad.
  • Tarea Rehabilitadora:Los profesionales en enfermería pueden ayudar al paciente en procesos de rehabilitación, ya sea emocional o física ya que están capacitados para tener trato médico y humano.

Funciones de la enfermería

Además de las labores mencionadas la enfermería realiza diversas funciones, entre las cuales destacan:

  • Realizar una examinación previa para identificar las necesidades, enfermedades y condición general de los pacientes
  • Monitorear y registrar la temperatura, presión arterial, ritmo respiratorio, pulso y salud general del paciente.
  • Realizar cuestionarios médicos, llenar listas de chequeo y escribir los síntomas y demás observaciones relevantes.
  • Realizar electrocardiogramas.
  • Realizar la toma de muestras (orina, sangre, etc.)
  • Brindar asistencia a médicos en la realización de evaluaciones, cirugías y demás procedimientos, a los fines de crear un entorno seguro y de cooperación.
  • Suministrar cuidados adecuados y rentables a los pacientes, prestando atención a su comodidad y seguridad
  • Administrar medicación prescrita y tratamientos vía oral o intravenosa.
  • Colocar vendajes y apósitos.
  • Operar y monitorear equipo médico.
  • Mantener registros detallados y precisos de los pacientes
  • Monitorear, evaluar, documentar y reportar síntomas y cualquier cambio presente en la condición de los pacientes.
  • Promover medidas de salud preventivas y hacerle el seguimiento necesario a los pacientes.
  • Realizar el control de calidad de los equipos, suministros y procedimientos
  • Garantizar que todo el equipo esté calibrado y limpio.
  • Ayudar en la organización y desmontaje de los equipos y suministros.
  • Cumplir en todo momento con los estándares de seguridad, tomando medidas para la prevención de infecciones y contaminación.

Cómo te podrás dar cuenta las funciones de la enfermería son muchas y todas son esenciales para el correcto desarrollo de la salud de los pacientes, todas estas funciones ayudan a desarrollar qué es la enfermería.

Cuidados de la enfermería

Esta profesión que forma parte de las ciencias de la salud tiene diversas aplicaciones, procesos y métodos para así ayudar a la recuperación de los pacientes.

Hay distintos tipos de cuidado en la enfermería y dependen de los síntomas que presente cada individuo y el tipo de paciente que sea, cada uno de los cuidados responde la pregunta “qué es la enfermería”.

Uno de los cuidados más recurrentes en la enfermería son los cuidados básicos, o sea aquellos que se encargan de la buena higiene del paciente, su dieta, aplicación de medicamentos y tratamientos, además de la supervisión.

De igual forma como parte de los cuidados básicos puede asistir al paciente a levantarse, sentarse y caminar si que su salud se vea afectada.

En muchas ocasiones los cuidados de enfermería deben llevarse a cabo en los domicilios particulares de los pacientes, esto es muy común en el caso de los pacientes geriátricos.

Hay cuatro conceptos fundamentales de los cuidados de la enfermería y son los siguientes:

  • Primer concepto:Se refiere al paciente como ser humano, o sea que los cuidado se centran en todas las funciones biológicas, psíquicas y emocionales del paciente.
  • Segundo concepto:Se refiere a la salud, el paciente debe de tener los cuidado necesarios para que se llegue a la ausencia de enfermedades.
  • Tercer concepto:Refiere al entorno, el enfermero debe de considerar todos los factores que componen lo que rodea al paciente y pueden favorecer o empeorar su condición.
  • Cuarto concepto: Hace referencia a todos los cuidados en sí mismos, los cuidados preventivos, paliativos y curativos

Especialidades de la enfermería

Así como la medicina, la enfermería también tiene sus especialidades dependiendo del área de atención de la medicina que atiendan, estas ayudan a entender qué es la enfermería en su enteridad.

Estas son algunas de las especialidades más comunes:

  • Enfermería pediátrica: Se encarga del cuidado de bebés, niños y adolescentes
  • Enfermería quirúrgica: Son aquellos profesionales capaces de asistir a un médico en el quirófano, para ello debe tener conocimiento en cuanto a los instrumentos.
  • Enfermería en salud mental: Se especializan en enfermedades psiquiátricas, apoyo emocional y farmacología para estas condiciones.
  • Enfermería materna: Cuida a las mujeres embarazadas antes y después del parto, además tiene conocimientos de los cuidados médicos del recién nacido.
  • Enfermería industrial: Es la enfermería del trabajo, o sea aquellas personas capacitadas para prestar atención médica en una empresa en caso de ser requerida.
  • Enfermería neonatal: Se especializa en los cuidados del recién nacido, sobre todo en aquellos casos en los que presente complicaciones.
  • Enfermería médico quirúrgica: Hace referencia a los cuidados intensivos que recibirá un paciente antes, durante y luego de haber finalizado una intervención médica.
  • Enfermería comunitaria: Se encargan de mantener los cuidados a los pacientes de alguna comunidad o sociedad, además brindan medidas de prevención.
  • Enfermería intensiva: Se especializa y desarrolla en las Unidades de Cuidados Intensivos, la enfermería intensiva es la rama de la enfermería que sólo ejercen en las UCI para el control de los pacientes en grado crítico.
  • Enfermería oncológica: Especialidad enfocada en la atención a pacientes oncológicos, está basada en lo que respecta al patrón de calidad de vida y seguridad del paciente.
  • Enfermería y cuidados paliativos: Abarca los cuidados intensivos que necesitan los pacientes con una etapa terminal con respecto a su salud y calidad de vida.

¿El seguro cubre la enfermería?

Sí, dentro de los gastos que cubre el seguro de gastos médicos mayores se encuentran los honorarios de enfermería.

Esto aplica por una determinada cantidad de días los cuales deberás de consultar con tu aseguradora.

Los cuidados de enfermería son cubiertos sobre todo en enfermedades y accidentes graves, pacientes geriátricos, terminales o con cáncer.

El seguro además te podrá brindar enfermería en casa, sin embargo, esto dependerá de tu compañía aseguradora.

Es muy importante que consultes con tu agente respecto a la cobertura de honorarios de enfermería ya que estos profesionales de la salud son indispensables y necesarios.

Ahora que sabes qué es la enfermería y si aún no cuentas con un seguro de gastos médicos mayores, cotiza ahora en Ahorraseguros.mx, tenemos las mejores cotizaciones con las mejores aseguradoras.

Cotizar Seguro de Gastos Médicos Mayores

agutierrez