
Seguro Médico Contra el Cáncer
En la actualidad nuestra sociedad, está sufriendo de muchas enfermedades y varias de ellas causan la muerte por no ser tratadas de forma correcta y a tiempo. Una de ellas es el cáncer. Por ello es bastante común que muchas personas que cuentan o piensan contratar un seguro de gastos médicos mayores se pregunten: ¿Mi seguro cubre Cáncer?
Este artículo contiene:
Esto es una realidad y un problema de la población mexicano, por ello es que, buscando una mejor calidad de vida, han ido surgiendo planes y pólizas de salud familiar que cubren este tipo de enfermedad.
Al contratar un Seguro que cubra el cancer lograrás cuidar de ti y tu familia con las mejores atenciones y a tiempo, solo así lograrás conservar tu calidad de vida y tu bienestar económico.
Pero, no todos los seguros cubren esta enfermedad, por eso en Ahorra Seguros te decimos cuáles son los seguros que te amparan en caso de cáncer.
encuentra tu mejor opción y plan de seguro, porque nos preocupas y eres nuestra prioridad, trabajamos con una amplia variedad de aseguradoras que cuidaran de ti, con una atención médica de calidad y tratamientos de vanguardia, comunícate con tu asesor ahorra y conoce las múltiples opciones, la decisión es tuya cuidarte es tu responsabilidad.
¿El Seguro Cubre Cáncer?
Sí, el seguro de Gastos médicos cubre cáncer, pero no todos y no en todos los casos. Existen seguros de gastos médicos mayores (GMM) que a pesar de ser “mayores” no cubren el cáncer y existen otros que sí. Esto es cuestión de que lo definas con tu aseguradora o tu agente de seguros.
En el caso de los seguros que sí lo cubren debes saber lo siguiente:
- En caso de tener cáncer y querer contratar un seguro, esto será muy difícil , pues se considera un “padecimiento preexistente” y sea cual sea la enfermedad, los seguros médicos no cubren las enfermedades preexistentes. Si deciden asegurarte será a un precio más elevado.
- En caso de no tener cáncer la persona debe demostrar que no tiene cáncer y que no hay historial de cáncer en su familia. De esta manera es como puede asegurarse.
Como ves, no es muy sencillo. Si quieres contratar un seguro de este tipo lo mejor es hacerlo lo antes posible, recuerda que los seguros son una manera de enfrentar imprevistos y los imprevistos no esperan. Así que un seguro es siempre mejor contar con él antes de necesitarlo
¿Cuál es el Seguro de Gastos Médicos que Cubre Cáncer?
Si bien pueden haber exclusiones o periodos de espera, hay seguros que atienden las enfermedades preexistentes como el cáncer.
La aseguradora lo determinará dentro de la póliza bajo los siguientes criterios:
- Exclusión de enfermedades preexistentes
- Cobertura después de un período de espera
- Cobertura con extra prima
Si cuentas con antecedentes de cáncer y quieres asegurarte lo mejor será contratar un seguro especial para cáncer.
- Axa planes Flex Plus
- MAPFRE Previcancer
- Bupa
- GBG
- GNP (planes Premium, Platino y Flexibles)
- Metlife
- Monterrey (planes tradicionales)
Coberturas del Seguro para Cáncer
Los seguros que cubre el cáncer por lo regular son seguros que te dan una indeminización (dinero) para que puedas costear los gastos de tu tratamiento y cuidados.
Entre los tratamientos, cuidados y costos adicionales puedes incluir los siguientes:
- Cirugía
- Hospitalización
- Tratamientos como quimioterapia, radiación, tratamiento experimental y trasplantes
- Transporte y alojamiento relacionados con tu tratamiento
- Terapia de rehabilitación
- Estancia prolongada en un centro de cuidado
- Gastos relacionados como cuidado infantil y para mascotas
- Cobertura para ti y tus dependientes
- Tu póliza tiene garantía de renovación de por vida
- En la mayoría de las aseguradoras está disponible para personas de 18 a 99 años
¿Qué Pasa con tu Seguro si tienes Cáncer?
Si tienes cáncer y tu seguro lo cubre no hay ningún problema. La cuestión aquí es que la enfermedad y el tratamiento es muy duro, así que debes hacer un esfuerzo por seguir cumpliendo tus obligaciones con la aseguradora para que ésta no se venza.
Si tienes alguien que pueda ayudarte con estas diligencias sería lo mejor, de no ser así, procura tener esta lista a la mano:
- No permitas que tu seguro se venza
- Paga las primas del seguro a tiempo
- Si está por cambiar de plan de seguro médico, no deje que la póliza anterior se venza antes de que la póliza nueva entre en vigor
- Llame a su compañía del seguro para comprobar que cualquier servicio médico planeado (cirugías, procedimientos médicos o tratamientos) no requiera previa autorización
- Si tiene problemas económicos, consiga la ayuda de un administrador de casos, asesor financiero o trabajador social del hospita
- Envíe sus facturas para rembolso tan pronto las reciba
Documentación
- Lleva un registro
- Guarda copias de los documentos relacionados con reclamaciones: cartas de necesidad médica, prestaciones, facturas, recibos, solicitudes por licencia médica y la correspondencia con las compañías aseguradoras.
- Lo más recomendable es mantenerlos en los archivos electrónicos
- Investigue qué es lo que se puede deducir de los impuestos para asegurarse de conservar los originales de estos registros.
¿Cuáles son los Requisitos para Contratar Seguros de Gastos Médicos Mayores?
Una vez que hayas podido identificar cada una de las opciones disponibles para contratar tu Seguro de Gastos Médicos Mayores, y elijas la opción que mejor se acomode a tus necesidades y presupuesto es momento de contratarlo.
A través del comparador también podrás hacer el trámite de contratación, para ello es necesarios que cuentes con los siguientes requisitos:
- Nombre completo
- Identificación oficial
- RFC
- Comprobante de domicilio
- Indicar el plan solicitado
- Suma asegurada deseada
- Deducible y coaseguro
- Coberturas adicionales
- Datos del contratante o titular de la póliza
- Datos de dependientes económicos o beneficiarios
- Cuestionario médico
- Forma de pago
Recomendaciones al Elegir tu SGMM
Algunas de las recomendaciones que señala la CONDUSEF para que puedas elegir el mejor seguro de gastos médicos mayores son las siguientes:
- Utiliza un comparador de seguros de gastos médicos mayores para poder evaluar diferentes opciones de pólizas, la CONDUSEF recomienda al menos hacer una comparativa entre tres diferentes aseguradoras
- Al momento de contratar tu póliza revisa que todos tus datos personales y los de tus beneficiarios se encuentren estipulados de manera correcta
- Revisa tu contrato, verifica que tanto las coberturas, sumas aseguradas, coaseguro, deducible, red hospitalaria, tabulador médico, etc., correspondan a lo que has solicitado
- En caso de dudas solicita apoyo de un agente de seguros, los cuales cuentan con la experiencia suficiente para poder orientarte sobre el tema
¡Cotiza en AhorraSeguros.mx!
Al buscar contratar un servicio tan delicado como es el Seguro de Gastos Médicos, es importante hacerte el tiempo necesario para elegir la mejor opción.
Usa nuestro Cotizador, es muy fácil:
- Entra a AhorraSeguros.mx o ve directamente al formulario que aparece en la esquina superior
- Comparte los datos: marca, modelo, submarca y descripción del vehículo a asegurar. Y tus datos: edad, género, nombre, una dirección de correo electrónico, código postal y un número de teléfono.
- Da clic en “Cotiza Gratis”
- Obtén tu cotización en segundos
- Contrata tu seguro de auto en minutos y de la manera más sencilla.