Diferencias entre seguro de vida y seguro médico

4 Minutos

¿Conoces las diferencias entre un seguro de vida y un seguro de gastos médicos?

Una de las grandes dudas al contratar un seguro es sobre cuál contratar dependiendo de los beneficios que te ofrezca, además se generan confusiones debido a los servicios similares, por ello te hablamos de las diferencias entre seguro de vida y seguro médico.

Ambos seguros te ofrecen protección tanto a ti como a tu familia, por ello ambos son indispensables.

Sin embargo, cada uno tiene coberturas distintas, uno de ellos cubre gastos de salud, mientras que el otro se especializa en cubrir gastos de tu inesperado deceso y brindar apoyo económico a tu familia.

El seguro de vida si bien puede brindar apoyo en cuestiones de salud, no tiene el mismo tipo de coberturas que un seguro de gastos médicos.

Asimismo si bien un seguro de gastos médicos puede brindar cobertura en caso de fallecimiento, no podrá brindar un apoyo económico en caso de fallecimiento más que aquel para gastos derivados del evento.

Si bien pueden parecer cosas similares, ambos tienen características que los definen y te brindarán apoyo en distintas situaciones, por ello es importante que conozcas las diferencias entre seguro de vida y seguro médico.

Empecemos ¿Qué es un seguro de vida?

Esta póliza ampara y protege a tus seres queridos en caso de que llegaras a faltar por tu deceso inesperado.

El seguro de vida a diferencia del seguro de gastos médicos brinda apoyo económico posterior a tu fallecimiento, que puede ser brindando en una sola emisión o cada mes.

De igual forma en caso de que un accidente te deje imposibilitado para seguir laborando, el seguro te podrá brindar apoyo durante algunos meses, además de solventar los gastos derivados del accidente.

Las coberturas brindadas por este tipo de seguro varían según la empresa aseguradora, por ello es de suma importancia que tengas conocimiento de las mismas.

¿Cuáles son las coberturas de un Seguro de Vida?

Las coberturas de un seguro de vida marcan las diferencias entre seguro de vida y seguro médico.

Si bien las coberturas dependen completamente de la aseguradora, hay algunas que bien podrías encontrar en la mayoría, como las siguientes:

  • Ahorro
  • : Con esta cobertura podrás tener un pequeño ahorro para tu retiro hasta la edad de 65 años, este dinero puede generar un rendimiento dependiendo del tiempo que tengas con el seguro, los plazos de este ahorro van de los 5 hasta los 20 años

  • Fallecimiento: Esta es la cobertura más básica de los seguros de vida y brinda una suma asegurada que fue determinada al momento de la contratación en caso de fallecimiento inesperado. Para esta cobertura debes de especificar dentro de la póliza quienes serán los beneficiarios.
  • Muerte accidentall: Si la muerte no es producto de una enfermedad y el asegurado fallece debido a un accidente, además de la cantidad brindada a los beneficiarios, el seguro brindará una cantidad estipulada en el contrato para este tipo de muerte.
  • Invalidez total o parcial: En caso de que por motivo de un accidente quedarás imposibilitado ya sea total o parcialmente, el seguro podrá brindarte una cantidad a los ingresos mensuales que tenías para poder solventar tus gastos.
  • Amputación de algún miembro: En caso de que perdieras algún miembro/ parte del cuerpo debido a un accidente, la aseguradora además de correr con los gastos médicos derivados del siniestro, brindará una suma de indemnización dependiendo del miembro retirado.
  • Gastos funerarios: La compañía podrá correr con los gastos de tu funeral tales como velación, incineración o entierro, trámites como acta de defunción y reporte de médico legista entre otros, en esta cobertura podrás incluir a tu cónyuge e hijos no mayores de 25 años.
  • Enfermedades graves: En caso de algún diagnóstico por un padecimiento grave tal como cáncer o diabetes, la póliza podrá brindar una suma asegurada para que puedas solventar los gastos del tratamiento sin ningún tipo de complicación.

¿Cómo funciona el seguro con los beneficiarios

Algo que marca completamente las diferencias entre seguro de vida y seguro médico es definitivamente el factor de los beneficiarios ya que si mueres podrá existir un apoyo para tus seres queridos.

Los beneficiarios podrán recibir un monto de indemnización especificado en la póliza y tú decides quienes son.

Sin embargo, la suma no es por beneficiario, hay un monto establecido que se puede dividir en partes iguales dependiendo de lo que tu establezcas dentro del contrato.

Es necesario que dejes esta especificación en términos claros para evitar confusiones al momento de la indemnización.

De no establecerlos brindará la suma a los familiares sanguíneos directos o cónyuge.

¿Qué es el seguro de gastos médicos?

El seguro de gastos médicos es aquel que cubre los gastos derivados de alguna enfermedad o accidente inesperado.

Este seguro establece la atención hospitalaria como una de las grandes diferencias entre seguro de vida y seguro médico.

Además dependiendo del tipo de seguro que tengas contratado, podrás obtener cobertura de otros gastos como medicamentos, tratamientos y estudios.

Por ello es importante que evalúes las coberturas que te pueda brindar el seguro para poder recibir una protección de manera integral.

¿Cuáles son las coberturas de los seguros de gastos médicos?

Al igual que el seguro de vida las coberturas dependen completamente de la aseguradora que elijas, sin embargo, estas son las coberturas principales con las que cuenta un seguro de gastos médicos:

  • Honorarios Médicos: Esta cobertura es una de las más básicas y comunes dentro de este seguro, con esta cobertura se amparan los gastos de consultas, intervenciones quirúrgicas, anestesiólogo, especialistas y atención de enfermería.
  • Gastos hospitalarios: Esta cobertura podrá cubrir con todos los gastos derivados de hospitalización debido a una enfermedad, accidente o intervención. Cubre con gastos de habitación estándar, alimentos, en alguno casos terapia intensiva, curaciones, etc.,
  • Medicamentos y/o tratamientos: Esta cobertura brinda protección en caso de que el padecimiento requiera de algún tipo de tratamiento médico, dependiendo del seguro también podrá cubrir con los medicamentos requeridos. En esta cobertura también entran insumos como oxígeno, transfusiones de sangre, et.,
  • Gastos funerarios: Brinda indemnización en caso de fallecimiento para que los familiares puedan cubrir con los gastos funerarios, sin embargo, la suma es única y establecida previamente.
  • Atención médica en el extranjero: Brinda atención médica en casi cualquier lugar del mundo, pero depende del nivel de cobertura que tengas, esta cobertura es más común dentro de los planes de cobertura amplia y plus.

¿Cuáles son las diferencias entre seguro de vida y seguro médico?

Ya te mencionamos las características de cada uno, ahora te mostraremos cuales son las diferencias fundamentales de cada uno, para que puedas diferenciarlos y elegir la mejor opción de acuerdo a tus necesidades.

Seguro de Vida Seguro de Gastos Médicos Mayores
Brinda indemnización a tus beneficiarios en caso de fallecimiento, en algunos casos la indemnización puede ser por algunos meses, equivalente al ingreso que brindabas Únicamente brinda una suma para cubrir los gastos funerarios del titular de la póliza, no hay una indemnización posterior al fallecimiento
En caso de invalidez total o parcial y que sea permanente el seguro te podrá indemnizar, no sólo para los gastos derivados del accidente, sino que te apoyará con una suma posterior para poder cubrir los gastos que no podrás brindar debido al siniestro. En caso de invalidez el seguro sólo cubrirá los gastos médicos derivados del siniestro que ocasionó la inmovilidad del titular
Por enfermedad este seguro no podrá hacer nada a menos que sea una enfermedad grave y/o avanzada como cáncer o diabetes que esté avanzando progresivamente. El seguro médico podrá cubrir aquellos gastos derivados de una enfermedad, además de que podrá brindar atención hospitalaria y correr con los tratamientos de esta.
El seguro de vida brinda en su mayoría indemnizaciones monetarias y en casos graves puede brindar servicios de atención médica, pero no es la especialidad de este seguro. Un seguro de gastos médicos trata cualquier siniestro en el que tu salud se vea perjudicada, sobre todo accidentes y/o enfermedades graves, pero la indemnización apoyo en caso de muerte no es brindada a tus seres queridos.

Ahora que conoces las diferencias entre seguro de vida y seguro médico podrás tomar una decisión que se acomode mejor a tus necesidades y a la prevención que buscas.

Recuerda que Ahorra Seguros te brinda las mejores cotizaciones en seguros de gastos médicos mayores ¡Cotiza tu seguro ahora!

Cotizar Seguro de Gastos Médicos Mayores

agutierrez