Ahorrar en el Seguro de Gastos Médicos

3 Minutos

Tips para Ahorrar en el Seguro de Gastos Médicos

Sin duda alguna contar con un seguro de salud es indispensable para todas las familias, sobre todo ahora con el contexto actual de la pandemia por Covid-19, la cual no sólo representa una grave amenaza para la salud y la vida de las personas, sino para su economía. Y a pesar de que muchas personas siguen teniendo la idea de que contar con este servicio es muy caro, en Ahorra Seguros te demostraremos lo contrario con los mejores consejos para Ahorrar en el Seguro de Gastos Médicos.

Como todo servicio financiero, existe una enorme variedad de opciones enfocadas en cubrir necesidades específicas y dirigidas a un público determinado por sus exigencias y posibilidades, por lo que puedes tener la certeza de que muy seguramente existe un seguro médico adecuado para ti.

Estos, de hecho, son personalizados, y siempre buscan adaptarse a las necesidades de coberturas y presupuesto de cada persona o familia, pero además, existen una serie de “trucos” para poder economizar lo más posible en la contratación de estos seguros.

Pero antes que nada… ¿Cuánto cuesta un seguro médico y de qué depende su precio?

Antes de comenzar a explicar las formas de ahorrar en el seguro de gastos médicos, es necesario quitar los mitos sobre sus costos, porque si bien, es cierto que existen seguros bastante costosos con las atenciones y coberturas más exclusivas, también existen muchos económicos y con atención de buena calidad.

Esto dependerá directamente de la aseguradora con la que contrates el servicio, pero también del tipo de póliza y coberturas solicitadas, ya que existen desde las más costosas, con accesos a hospitales de alto nivel y sumas aseguradas millonarias, hasta otros más austeros.

En este rubro, lo más recomendable es obtener las coberturas que necesitas y puedes pagar, aunque también se aconseja (si te es posible) añadir algunas protecciones adicionales, que a pesar de que pienses que no las requieres, nunca se sabe en este campo, ya que las enfermedades y accidentes son completamente impredecibles.

Toma en cuenta que el precio de la prima anual del seguro de gastos médicos depende también de tu perfil personal y el grado de riesgo o posibilidad de que necesites de los servicios médicos y financieros de estas instituciones.

Por esto toman en cuenta:

  • Edad del contratante.
  • Domicilio.
  • Tipo de empleo.
  • Hábitos de salud.
  • Enfermedades preexistentes.
  • Número de personas aseguradas.
  • Género.

Además, es común que antes de otorgar la póliza se solicite un examen médico para corroborar el estado de salud de la persona.

Conoce los mejores 5 mejores consejos para ahorrar en el seguro de gastos médicos

Para que puedas elegir el seguro de gastos médicos mayores que más te conviene para proteger la salud tuya y de tu familia, pero también para cuidar de tu economía, en Ahorra Seguros te dejamos los mejores consejos para reducir su costo.

1.- Cotiza y Compara.

Sin duda el primer paso para elegir el seguro que mejor te protegerá y con el cual podrás ahorrar, es comparando y cotizando con distintas aseguradoras.

A pesar de que la mayoría de las compañías de seguros en México ofrecen precios y servicios similares, siempre existen diferencias determinantes que te pueden ahorrar a la larga una considerable cantidad de dinero.

Lo más recomendable es usar un cotizador de gastos médicos, como el de AhorraSeguros.mx, en el cual podrás encontrar en cuestión de segundos las coberturas que mejor se adaptan a ti.

De esta forma podrás conocer sus precios, servicios y comparar cuál de ellas es la que más te conviene.

2.- Revisa referencias y calificaciones.

Otro consejo es revisar referencias de usuarios o pedir a algún conocido que la haya usado, que te cuente sobre su experiencia, la calidad de los servicios que le brindaron, y cómo fue el asunto con los pagos de indemnizaciones.

Asimismo, es recomendable que consultes las calificaciones que tienen ante instituciones como la Condusef o Profeco, ya que pueden ser un buen indicador sobre su desempeño con los clientes y el cumplimiento de sus servicios.

3.- Nivel hospitalario.

Al contratar tu seguro, siempre se te preguntará el nivel hospitalario que deseas, ya sea uno del más alto nivel en hospitales de lujo y grandes especialidades, hasta los más básicos.

Toma en cuenta que aunque los hospitales suenen “básicos” en realidad si cumplen con un estatus previamente medido por la aseguradora, por lo que no tienen nada de malo y pueden ser más que suficiente.

Si en el nivel básico encuentras hospitales cercanos a tu domicilio y de buena calidad, no es necesario que contrates una gama hospitalaria más alta.

4.- Sube el Deducible y Reduce la Suma Asegurada.

El deducible es el porcentaje del servicio médico que tú como usuario tienes que cubrir en cada ocasión, este es variable y lo puedes seleccionar, sin embargo, toma en cuenta que entre más bajo es el deducible, mayor será el costo de la prima anual, y viceversa, entre más alto el deducible, más se reduce el precio total.

De igual manera puedes bajar la suma asegurada, ya que algunos seguros ofrecen sumas multimillonarias que es probable que no ocupes.

5.- Elimina coberturas innecesarias.

Es común que los seguros vengan con coberturas que no necesitamos o ya tenemos cubiertas por otro lado, como la cobertura dental, maternidad, atención psicológica, etc.

Eliminar las que no necesites te ayudarán a generar ahorros bastante considerables.

Cotizar Seguro de Gastos Médicos Mayores

Ali Gutiérrez