
¿Cómo Elegir un Seguro de Gastos Médicos Mayores?
Los seguros de gastos médicos son una de las pólizas más indispensables, toda persona y familia debe contar para el cuidado de su economía y su salud. Sin embargo, con la enorme oferta que existe hoy en día de estos servicios es normal que las personas se pregunten: ¿Cómo elegir un seguro de gastos médicos mayores?
Este artículo contiene:
Por esto es que en AhorraSeguros.mx te brindamos los mejores consejos para elegir un seguro de gastos médicos que se adapte perfectamente a tus necesidades, exigencias, riesgos, condición de salud y claro, a tu economía.
Existen muchos factores determinantes que debes de saber tomar en cuenta, pues contratar una de estas pólizas no es algo que se debe tomar a la ligera, principalmente cuando de esto puede depender la calidad de atención que recibamos, nuestra estabilidad financiera y nuestra salud.
¿Qué Debes Tomar en Cuenta al Elegir un Seguro de GMM?
Antes de emprender la búsqueda por una aseguradora y cobertura médica, es necesario que tengamos bien claras nuestras necesidades, riesgos y posibilidades, pues de esto parte el tipo de protección que debemos buscar.
Antes que nada, debemos dejar en claro para qué necesitamos asegurarnos, ya que según el contexto de cada persona, esto puede ser diferente. Existen personas que lo hacen por simple prevención y algunas porque se encuentran realizando un trabajo o actividad de alto riesgo.
De igual manera, algunas personas deciden contratar un seguro por la edad de los beneficiarios, ya que personas de la tercera edad o niños pequeños pueden necesitan atenciones médicas especializadas que son bastante costosas de cubrir por cuenta propia.
Una vez teniendo clara la razón por la que necesitamos el seguro, podemos emprender la búsqueda de las mejores opciones en México para protegernos.
En cuanto a ti, existen indicadores que te pueden servir de guía para buscar un seguro, como tu edad, sexo, estado de salud, lugar de residencia y presupuesto.
Siempre trata de elegir un seguro con las coberturas ante los principales riesgos de salud que tienes y que claro, se adapte a tus posibilidades económicas.
En resumen, los principales puntos que debes de tomar en cuenta para saber cómo elegir un seguro de gastos médicos, son:
- Cantidad de personas a asegurar
- Estado de salud de los asegurados
- Riesgos potenciales de enfermedades o accidentes
- Servicios médicos en tu localidad
- Edad de los beneficiarios
- Antecedentes médicos
- Presupuesto
Ten en Cuenta las Calificaciones de las Aseguradoras
Otro de los consejos para elegir un seguro de gastos médicos es revisar la solidez, eficacia y confiabilidad de las aseguradoras con sus clientes, ya que a pesar de que muchas ofrecen en teoría los mismos servicios y coberturas, pueden haber variaciones significativas por la forma en la que operan.
Instituciones como la CONDUSEF en México se encargan de evaluar cada uno de los puntos en la atención y respuesta de las personas con respecto a estas empresas, analizando el tiempo que tardan en responder, número de reclamaciones, demandas y cualquier controversia respecto al servicio.
Con base en ello realizan calificaciones periódicas y públicas de las instituciones de seguros que pueden servir como guías a los usuarios para elegir la compañía con la que contratarán el seguro.
En AhorraSeguros.mx te dejamos las mas recientes evaluaciones de las aseguradoras de gastos médicos este 2020 por la Condusef:
Aseguradora | Calificación de Póliza Individual | Calificación de Póliza Colectiva |
---|---|---|
Allianz Seguros | 10 | 8.6 |
AXA Seguros | 10 | 10 |
Bupa | 10 | 10 |
Mapfre | 10 | 4.6 |
Plan Seguro | 10 | 8.4 |
Seguros Atlas | 10 | 10 |
Seguros Banorte | 10 | 8.9 |
Seguros Inbursa | 10 | 10 |
Seguros Monterrey New York Life | 10 | 10 |
Metlife | 4.4 | 7.2 |
Conoce tu Seguro de Gastos Médicos Mayores
Después de tomar todas las consideraciones que hemos mencionado, es importante que conozcas otros aspectos fundamentales que debes tomar en cuenta para saber cómo elegir un seguro de gastos médicos mayores.
Lo principal es que conozcas qué te ofrece tu póliza, solo así podrás comparar.
Revisa las coberturas: Asegurate que la póliza que contrates cubra todos los riesgos o accidentes ante los que tú y tu familia estén más propensos. |
Red médica y hospitalaria: Conoce la gama de hospitales y especialistas a los que tienes acceso, su calidad, disponibilidad y ubicaciones, ya que esto es fundamental para garantizar una atención de calidad a tiempo. |
Deducible: El deducible es el porcentaje que tú tienes que cubrir de los gastos médicos.
En el caso de los seguros de gastos médicos, es común que tu puedas elegir libremente el porcentaje, pero toma en cuenta que entre más bajo sea, mayor será el costo de la prima, mientras que si es más alto, la prima disminuirá. Determina qué es lo que puedes pagar y te es más conveniente. |
Coaseguro: Procura que el coaseguro siempre tenga un tope, ya que de esta forma garantizas un candado para que no se dispare en caso de enfermedades o accidentes bastante costosos. |
Revisa las coberturas: Asegurate que la póliza que contrates cubra todos los riesgos o accidentes ante los que tú y tu familia estén más propensos. |
Tabulador Médico: Si quieres atenderte con tu médico de confianza o instituciones fuera de las que incluye el seguro, revisa que el tabulador médico sea lo suficientemente alto para cubrir los gastos en honorarios. |
Método de pago: Actualmente existen dos formas en las que las aseguradoras pagan los gastos médicos: Pago directo (ellos le pagan al hospital) o reembolso (tu pagas y después la aseguradora te reembolsa lo que gastaste). Considera cuál de estas te va mejor según tus posibilidades. |
Exclusiones: Para saber cómo elegir un seguro de gastos médicos mayores debes de tomar en cuenta cuáles son las exclusiones de la póliza, es decir, cuáles son los riesgos no cubiertos y las condiciones para que el seguro se haga cargo de ciertos gastos. |
Periodo de espera: Revisa de cuánto son los periodos de espera para el tratamiento de ciertos padecimientos. |
Cobertura de enfermedades preexistentes: Revisa si el seguro cubre padecimientos que ya tienes, además de que sea compatible con la edad y condición física de todos los aspirantes a su protección. |
Precio: Cotiza y compara los precios de cada aseguradora y las formas de financiamiento que ofrecen. |
Para poder cotizar y comparar y saber con mayor certeza cómo elegir un Seguro de GMM cuentas con el apoyo de Ahorra Seguros, en donde podrás encontrar la mejor opción entre más de 20 aseguradoras en sólo 10 segundos.
Consejos para Contratar un Seguro de GMM
- Una vez que te has familiarizado con los conceptos de tu póliza puedes saber qué es lo que vas a comparar.
- Compara y cotiza al menos tres opciones.
- No te guíes por el seguro más barato, pues a veces el más económico no es el más adecuado para nuestras necesidades y eso, al final sale mucho más caro.
- Revisa el contrato y todo lo que no entiendas pregúntalo, la aseguradora está obligada a responder todas tus dudas.
- NO firmes en caso de no tener claro el contrato o de no estar satisfecho.
- Tienes 30 días para levantar cualquier tipo de inconformidad y/o cancelar el seguro.
- Puedes conocer más de la aseguradora con la que estás pensando en contratar en el Buró de Entidades Financieras.
Seguro de GMM para Empresas
Las empresas también deben brindar protección médica a sus colaboradores, ya sean grandes empresas o PyMES.
A continuación te presentamos unos consejos para que sepas cómo contratar un seguro de gastos médicos mayores empresarial:
- Evalúa las prioridades: esto depende del giro de la empresa y los términos de protección
- Eficacia: Se debe evaluar el costo beneficios ya sea que ya ae haya contratado o que apenas se vaya a firmar el contrato. en caso de que no estén conformes con el servicio que reciben siempre pueden cambiar de aseguradora.
- Pide asesoría: Siempre es bueno contar con la opinión de un experto que pueda sugerirnos las mejores opciones, un Agente de seguros es la solución.
- Un Seguro de GMM como estrategia: Contar con Seguro de Gastos médicos mayores siempre es una motivación para los empleados, esto genera mayor retención en el personal o mayaron interés en el nuevo personal, por eso es importante tener claro si este es un objetivo en el rubro de la empresa.
¿Cómo Contratar Seguros Médicos Baratos?
Como sabes, la clave para contratar un seguro es Cotizar, revisa las diferentes opciones y elige la que mejor se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto.
Una vez que te hayas decidido por alguna aseguradora deberás cumplir con los siguientes requisitos para contratar tu seguro:
- Nombre del asegurado
- Beneficiarios
- Cuestionario médico
- Identificaciónoficial
- Comprobante de domicilio
- RFC
- Solicitud
¡Con Ahorra Seguros puedes Renovar Seguro de Auto fácil y rápido!
En AhorraSeguros.mx podrás buscar, cotizar y renovar el seguro de auto que mejor se adapte a tus necesidades de seguridad, pero también a tu economía, obteniendo los mejores descuentos con las mejores coberturas.
No esperes más y comienza a cotizar ahorrando tiempo y dinero.
Utilizar nuestro cotizador es muy fácil y rápido.
- Entra a AhorraSeguros.mx o ve directamente al formulario que aparece en la esquina superior
- Comparte los datos: marca, modelo, submarca y descripción del vehículo a asegurar. Y tus datos: edad, género, nombre, una dirección de correo electrónico, código postal y un número de teléfono.
- Da clic en “Cotiza Gratis”
- Obtén tu cotización en segundos
- Contrata tu seguro de auto en minutos y de la manera más sencilla.