
Trámite de Reembolso de Gastos Médicos Metlife
Metlife ofrece diferentes tipos de planes de seguros de gastos médicos mayores, sus beneficios funcionan a través de dos métodos: pago directo y Reembolso de Gastos Médicos.
Este artículo contiene:
El método del reembolso aplica cada vez que el asegurado decide atender cualquier tipo de asistencia médica a través de hospitales o clínicas que no se encuentran dentro de la red médica en convenio con la aseguradora.
En este caso, el asegurador deberá cubrir 100% los gastos generados de la atención médica por una enfermedad o accidente y, posteriormente, tendrá que presentar ante la aseguradora todos los comprobantes de pagos necesarios para tramitar el reembolso del dinero.
Recuerda que los únicos gastos reembolsables serán aquellos que se encuentren estipulados dentro de tu póliza médica, de lo contrario no serán autorizados.
¿Cómo realizar el Trámite de Metlife de Reembolso de Gastos Médicos en Línea?
Antes de tramitar con Metlife tu reembolso de gastos médicos, debes asegurarte que el monto total rebase el deducible contratado, ya que de lo contrario esta solicitud no será válida.
Para realizar tu trámite en línea de Metlife reembolso Gastos Médicos, deberás contar con toda tu documentación, incluida fotos en formato PDF, y seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al portal de Metlife www.metlife.com.mx
- Ingresa a la opción de “Soy cliente” dentro del menú principal
- Una vez ingresado deberás click a “Trámites y Servicios”
- Y luego en “Reembolso en línea”
- Dentro de esta sección podrás visualizar la pantalla para la captura de datos según el trámite a realizar
- El sistema de Metlife validará los comprobantes fiscales que enviaste para aceptar tus solicitud de Reembolso de Gastos Médicos donde te enviarán un folio con hora y fecha de solicitud
Las solicitudes que sean aprobadas por la aseguradora serán cubiertas durante 30 días naturales después de que la aseguradora reciba la documentación completa y que está a su vez sea autorizada.
¿Cuáles son los datos a capturar para en el trámite en línea?
Al momento de solicitarle a Metlife el reembolso de gastos médicos a través del proceso en línea te pedirá una serie de datos a capturar, tenlos a la mano para que tu proceso fluya de manera rápida:
- Número de póliza, la cual podrás consultar en la carátula de tu póliza o en la credencial de gastos médicos
- Número de certificado: de igual manera podrás encontrarla dentro de tu póliza o credencial.
- RFC del titular de la póliza con Homoclave
- Nombre completo del paciente beneficiario
- Correo electrónico de contacto
- Teléfono a 10 dígitos
- Monto reclamado a reembolsar
- Tipo de siniestro
- Número de siniestro o folio de recepción el cual fue asignado al momento de reportar el incidente.
- Código de seguridad captcha
- Aviso de privacidad
Documentos que Necesitas para el Reembolso de Gastos Médicos de Metlife
Al momento de realizar tu solicitud de reembolso de gastos médicos mayores de Metlife en línea,te recomendamos revisar que cuentes con la siguiente documentación:
- Solicitud de reclamación de Gastos Médicos Mayores, la cual debe llenarse correctamente y deberá firmarse directamente por el asegurado. Descárgala a través de la página oficial de Metlife.
- Informe médico original, el cual deberá ser llenado por el médico que está llevando el tratamiento, para tratamientos largos, es necesario actualizarlo cada 6 meses
- Interpretación de lo estudios de laboratorio, gabinete y reporte histopatológico que sostenga el padecimiento y el tratamiento solicitado.
- Facturas de los pagos realizados los cuales deberán venir a nombre del asegurado titular, se deberán entregar tanto el archivo PDF como el XML. Algunas de los comprobantes autorizados son: Facturas hospitalarias, farmacias y prestadores de servicios médicos y copia de la receta médica desglosada, factura de honorarios médicos con requisitos fiscales.
- Estado de cuenta bancario con una antigüedad no mayor a 3 meses, para tratamientos largos, este dato se deberá actualizar cada 3 meses en caso de cambios.
- Identificación oficial del titular y del beneficiario, como INE o pasaporte, este requisito no aplica para menores de edad.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad
Consideraciones del Reembolso de Gastos Médicos de Metlife
Todas las facturas presentadas dentro del proceso de reembolso de gastos médicos deberán contar con el Uso de CFDI de Gastos Médicos correcto así como con toda la información necesaria que avale cada uno de los gastos generados.
Así mismo, en el caso de firmas digitales deberás incluir fotografías de selfies sosteniendo tu identificación oficial tanto de frente como detrás.
Considera que si la indemnización es autorizada por Metlife, ésta será liquidada en la cuenta proporcionada en el curso de 30 días naturales siguientes a la fecha en la que la aseguradora reciba los documentos e información del asegurado. |
Recomendaciones al subir tu información al portal de Metlife
Al subir tu información al portal de Metlife para solicitar el reembolso de tus gastos médicos es importante que tomes en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar algún tipo de contratiempo.
- La totalidad de la documentación que subas al portal no deberán exceder los 9MB
- Al capturar tu información en el portal no deberá exceder los 8 minuto
- Podrás descargar el concentrado de documentación para trámite de Seguro de Gastos Médicos Mayores dentro de la página oficial de Metlife
- Realice el trámite para crear tu firma digital ante de iniciar el trámite
¿Cómo crear y utilizar mi firma digital para tramitar mi Reembolso de Gastos Médicos?
Uno de los elementos más importantes al momento de realizar un trámite de manera digital es la creación de tu firma digital, la cual avala que las solicitudes están autorizadas por tu persona, es una gran manera de respaldar tu identidad.
Para crear tu firma digital dentro del portal de Metlife solo deberás seguir los siguiente pasos:
- Para validar tu firma digital será necesario que tomes dos fotos tuyas sosteniendo tu identificación oficial, una foto por cada lado de la credencial.
- Para que la foto sea válida elige un fondo claro, tu rostro totalmente despejado (sin lentes, aretes, cabello en frente, orejas o cuello), cabello recogido, coloca tu identificación oficial a la altura de tu rostro. Esta imagen deberá convertirse en formato PDF.
Cuando termines de llenar la reclamación de Metlife por reembolso de gastos médicos deberás colocar tu firma y para respaldarla se agregarán nuevamente las fotos que avalan tu identidad, una vez hecho esto podrás enviar la solicitud de tu reclamación a la aseguradora.
Validación de archivos del Reembolso de Gastos Médicos
Una vez que hayas ingresado y cargado toda la información dentro del portal de Metlife respecto al trámite de reembolso de gastos médicos, el sistema deberá validar cada uno de los comprobantes.
El sistema validará de forma interna todos los comprobantes fiscales digitales en su formato XML. Una vez revisada la información y si todo se encuentra de manera correcta, el sistema generará un folio DCN donde podrás consultar información sobre el folio de recepción y fecha y hora de solicitud.
Estos datos son importantes, pues con base a la fecha de la generación del folio podrás comenzar a contar los 30 días naturales que estipula esta aseguradora para realizar el proceso de reembolso.
¿Cuáles son los Gastos Médicos que pueden ser Reembolsables?
Los gastos médicos que serán autorizados como reembolso en Metlife dependen totalmente del tipo de plan médico contratado.
Dentro de esta aseguradora podrás encontrar al menos tres diferentes pólizas de seguros de gastos médicos mayores, cada una ofrece diferentes tipos de coberturas, dependiendo del tipo de plan contratado podrás solicitar el reembolso de dichos gastos.
A continuación te mencionamos cuáles son los beneficios incluidos dentro de cada uno de los planes que ofrece Metlife:
Medicalife Familiar
- Gastos hospitalarios
- Honorarios médicos
- Medicamentos
- Ambulancia terrestre y aérea
- Consultas y orientación médica las 24 horas del día
- Segunda opinión médica
- Honorarios de enfermería
- Aparatos ortopédicos
- Honorarios de homeópatas o quiroprácticos
- Renta de equipo de hospital
- Rehabilitación física
- Inhaloterapia
- Tratamientos por menopausia
- Metdental, incluye siete tratamientos más comunes
- Padecimientos congénitos para nacidos fuera de la vigencia
- Deportes peligrosos
- Cirugías de carácter reconstructivo
- Tratamiento psiquiátrico
- Trasplante de órganos
- Síndrome de Prader Willi
- Asistencia integral: en viajes, orientación legal, psicológica, dental y nutricional
- Cirugía bariátrica (Obesidad mórbida)
- Alzheimer
Medicalife Primordial
- Asistencia integral: en viajes, orientación legal, psicológica, dental y nutricional
- Renta diaria por hospitalización
- Reembolso médico por accidentes, recibe una suma asegurada hasta por $10,000
- Tratamientos por: Amigdalectomía, Apendicectomía, Bronquitis Aguda, Colecistectomía, Diabetes mellitus, enfermedad por VIH, enfermedades cerebrovasculares, enfermedades hipertensivas, enfermedades infecciosas intestinales, hiperplasia prostática, infarto cardiaco agudo, influenza y neumonía, insuficiencia renal crónica, litotripsia extracorpórea, trasplante de órganos, cáncer de mama, cáncer de próstata, cáncer de tráquea, bronquios y pulmón, cáncer del cuello del útero, úlcera gástrica
¿Cuáles son los Gastos Médicos No cubiertos?
Si has realizado gastos en cualquiera de los siguientes conceptos, lamentablemente no podrán ser reembolsables. Conoce cuales son todos aquellos gastos no autorizados por Metlife:
- Gastos por compras ajenas a gastos médicos como control de tv, aceite corporal, cremas, lociones, cosméticos, jabón de tocador, pantuflas, cepillo y pasta dental, gorro, shampoo
- Protectores para yeso
- Servicio de peluquería o barbería
- Brazalete hospitalario
- Pañuelos desechables
- Caja fuerte
- Alimentos de acompañantes
- Fajas post parto
- Medias ted
- Sábanas térmicas
- Paquetes de algodón
- Toallas sanitarias
- Llamadas telefónicas
- Termómetro oral o rectal
- Pañales para adulto o bebé
- Esponjas
- Agua purificada
- Cold Hot Pack
- Gastos en Restaurante, cafetería, dulcería, florería, estacionamiento
- Servicio de librería
- Renta o compra de paquetes de entretenimiento
- Diferencia por cambio de suite estándar
- Gastos de acompañantes
- Diferencias en honorarios médicos
- Estudios y/o tratamientos no relacionados con el padecimiento motivo del diagnóstico, aún siendo indicados por el médico tratante
Contacta a Metlife para dar seguimiento a tu Solicitud
En caso de que tengas alguna duda respecto al trámite de reembolso de gastos médicos podrás contactarte con Metlife a través de los siguientes centros de servicios, también son otra opción para realizar este proceso de manera presencial:
Ciudad | Dirección |
---|---|
CDMX, Reforma |
Av. Paseo de la Reforma No. 265, P. B. Col. Cuauhtémoc C. P. 06500, Alcaldía Cuauhtémoc Ciudad de México (frente a la Glorieta de la Palma) |
CDMX Universidad |
Av. Universidad No. 1897, P. B. y Piso 1, Col. Oxtopulco Universidad C. P. 04310, Alcaldía Coyoacán Ciudad de México |
Guadalajara |
Av. Patria No. 888 P. B. Piso 6 y 7 Col. Loma Real C. P. 45129 Zapopan, Jalisco |
Monterrey |
Calzada del Valle No. 120 Oriente P. B. Col. Del Valle C. P. 66220 San Pedro Garza García, N.L |
Toluca |
Ignacio Allende No. 101 Col. Centro, Toluca de Lerdo C. P. 50000 Estado de México |
Xalapa |
Av. Ruiz Cortinez No. 1706 Col. Francisco Moreno y Ferrer Guardia, C. P. 91020 Xalapa-Enríquez, Veracruz |
También podrás hacerlo a través de los siguientes números:
- 55 5328 7000 / 800 00 METLIFE (638 5433)
¡Cotiza tu Seguro de Gastos Médicos Metlife con AhorraSeguros.mx!
Cotiza tu póliza a través del comparador de seguros de gastos médicos mayores Ahorraseguros.mx y contrata un respaldo financiero ante accidentes o enfermedades con una de las mejores aseguradoras en México.
Cotizar Seguro de Gastos Médicos Mayores