
Taxify 2025: ¿Qué fue de esta app de transporte en México?
Taxify fue una de las aplicaciones de movilidad que llegó a la Ciudad de México con la promesa de hacer más fácil el transporte diario. Si bien en su momento fue una opción práctica y accesible para moverse por la capital, hoy en día muchos se preguntan: ¿sigue funcionando Taxify en 2025?
Este artículo contiene:
Primero lo básico: ¿Qué es Taxify?
Taxify era una app de transporte privado que permitía pedir un coche desde el celular, muy al estilo de Uber o DiDi. En su momento, ganó popularidad por ofrecer tarifas más bajas y por permitir a los conductores quedarse con una mayor parte del ingreso.
Entonces… ¿Taxify todavía existe en 2025?
En realidad, Taxify cambió de nombre a Bolt desde el 2019. Aunque muchas personas aún la recuerdan como Taxify, oficialmente dejó de operar con ese nombre hace varios años. Bolt ahora ofrece no solo transporte en auto, sino también opciones como scooters eléctricos y entregas a domicilio en algunos países.
¿Bolt sigue activo en México?
Sí, pero con limitaciones muy marcadas. Aunque Taxify, ahora conocido como Bolt, inició operaciones en la Ciudad de México en 2016 con gran expectativa, actualmente en 2025 ya no está disponible en la CDMX ni en ninguna otra ciudad del país.
Esta salida no fue repentina, sino el resultado de varios factores que, combinados, hicieron insostenible su permanencia en el mercado mexicano:
- Competencia feroz: Empresas como Uber, DiDi y Cabify lograron consolidarse más rápido. Ofrecían más promociones, cobertura y una base de usuarios ya establecida, lo que dejó poco espacio para Bolt.
- Regulaciones locales complicadas: En ciudades como CDMX, las autoridades impusieron normativas más estrictas para las apps de transporte, incluyendo requisitos fiscales, seguros, e incluso restricciones de operación. Estas regulaciones impactaron directamente en la rentabilidad de Bolt.
- Poca inversión publicitaria: A diferencia de sus competidores, Bolt no invirtió tanto en posicionamiento de marca ni en campañas de fidelización para atraer a nuevos usuarios o retener a los conductores.
- Estrategia global: Bolt decidió enfocar sus esfuerzos en Europa, África y otras regiones donde sí logró una participación sólida. México, por otro lado, fue descartado como mercado prioritario.
- Desmotivación de conductores: Muchos socios conductores optaron por plataformas con mejores incentivos económicos y mayor volumen de viajes diarios, lo que redujo la oferta dentro de Bolt y afectó su tiempo de respuesta.
Por todo esto, aunque Bolt sigue funcionando en otros países, en México ya no ofrece sus servicios desde hace algunos años. Aun así, su breve paso por el país dejó una huella en quienes buscaban alternativas de movilidad más económicas.
Descubre cuánto te costaría tu próximo viaje en Uber: Conoce el Precio Estimado de las Tarifas de Uber
¿Qué opciones tengo si usaba Taxify?
Si tú eras de los que usaban Taxify para moverse por la ciudad, no te preocupes, porque todavía hay varias apps con las que puedes seguir pidiendo un coche sin complicarte la vida. Aunque Bolt (antes Taxify) ya no funciona en México, hay otras plataformas que siguen bien activas en 2025 y que te pueden sacar del apuro cuando necesites moverte.
Aquí te va un repaso rápido y claro de las opciones más comunes:
Uber
Es la más conocida y la que más gente usa en todo México. Funciona en casi todas las ciudades grandes, y tiene varios tipos de viaje según lo que necesites: UberX si quieres algo económico, Uber Comfort si prefieres más espacio, o Uber Black si buscas algo más elegante.
Además, puedes pagar en efectivo o con tarjeta, ver por dónde va tu coche en tiempo real y compartir tu viaje con alguien de confianza. En pocas palabras: es la opción más completa y fácil de usar.
DiDi
Esta app china llegó con todo y, la verdad, ha pegado fuerte. Mucha gente la prefiere porque suele ser más barata que Uber, tiene promos seguido y también puedes pedir coche, comida o hasta programar tus viajes con tiempo.
Funciona en la mayoría de las ciudades importantes, y sus conductores suelen tener buenas calificaciones. Es buena opción si quieres ahorrar sin sacrificar comodidad.
Cabify
Esta es más seria y con onda “ejecutiva”. Aunque no está en tantas ciudades como Uber o DiDi, es ideal si buscas un servicio más formal, por ejemplo, para trabajo o reuniones.
Lo bueno de Cabify es que te dice desde el principio cuánto te va a costar el viaje, sin cambios por tráfico o por rutas. Es más ordenada, aunque puede salir un poco más cara que las demás.
Beat
Hace unos años sonaba bastante, pero hoy ya casi no se usa en México. En 2025, solo queda activa en algunas ciudades y con muy pocos conductores. Se enfocaron más en Sudamérica, así que aquí su presencia ha sido muy limitada.
Si todavía tienes la app instalada, lo más seguro es que ya no encuentres unidades cerca o que tardes mucho en conseguir una. Así que no es la opción más confiable.
¿Y Bolt? ¿Puede volver a México?
Por ahora, no hay señales de que Bolt regrese a México. Aunque la app sigue creciendo en otros países, sobre todo en Europa y África, ya no forma parte de su plan en el corto plazo aquí.
Eso sí, en el mundo digital nunca se sabe. Si en algún momento las condiciones cambian —como menos competencia o nuevas oportunidades— puede que intenten regresar. Pero mientras tanto, ni se puede descargar ni usar dentro del país.
En resumen
Si usabas Taxify y te gustaba, no estás solo. Fue una app práctica que dejó buen sabor de boca. Pero hoy por hoy, tienes opciones más que suficientes para moverte sin problema: Uber, DiDi y Cabify son las más confiables y fáciles de usar.
La idea es que pruebes cuál te conviene más según tu ciudad, tu presupuesto y lo que estés buscando. Y si algún día Bolt decide volver… bueno, ya sabremos si vale la pena darle otra oportunidad.
Preguntas Frecuentes
Taxify cambió de nombre a Bolt en 2019, pero dejó de operar en México en años recientes debido a la competencia y regulaciones locales.
Taxify (ahora Bolt) salió del mercado mexicano por la alta competencia, regulaciones estrictas y su enfoque en otros países.
Actualmente, las apps más usadas son Uber, DiDi, Cabify y Beat (con presencia limitada), que ofrecen servicios similares y confiables.
Hasta 2025, Bolt no ha anunciado planes para volver a México, ya que está concentrado en otros mercados como Europa y África.
Taxify ofrecía tarifas competitivas y una comisión más justa para los conductores, lo que beneficiaba tanto a pasajeros como a choferes.
Además de elegir apps confiables como Uber o DiDi, puedes aprovechar promociones y siempre comparar precios. También es útil contar con seguros como los de Ahorra Seguros para viajar tranquilo.