¿Qué es la AMFE?
La AMFE conocida también como Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas es una de las organizaciones más importantes en la actualidad, luego de ser una de las organizaciones encargadas de agrupar a las diversas Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOMES), incluyéndose también arrendadoras, empresas de factoraje y muchos otros intermediarios del giro financiero, los cuales se constituyen y ubican dentro sector económico de nuestro país.
Además de esto la AMFE es sin lugar a duda una de las dependencias más importantes que actualmente es designada para cumplir con todos los objetivos impuestos en cuestión de las normativas que se fijan a un correcto y óptimo trabajo por parte de las Afores en México, ya que en este sentido hablamos sobre una asociación que entre sus agremiados u organizaciones que se involucran son básicamente Intermediarios Financieros Especializados que se destacan por ser los más importantes del país, mismas que se desempeñan en una labor exitosa sobre el otorgamiento de crédito.
En un inicio la AMFE fue nombrada como AMSFOL, pues en su primer año 1994 era una dependencia que se concentraba en la agrupación de instituciones Sofomes, Arrendadoras Financieras, Empresas de Factoraje Financiero y muchas otras organizaciones que se mantuvieran especializadas en el sector económico que participan de manera activa en todas las cuestiones de financiamientos, así como los sectores que fueran prioritarios en cuestiones de economía, seguido de otros puntos o labores financieras de la República Mexicana.
De esta forma es precisamente como se da que la antes llamada AMSFOL era encargada de agrupar y conjuntar a las denominadas en ese entonces como Sociedades Financieras de Objeto Limitado, siendo así como se obtuvo una autorización apropiada en cuestión de las autorizaciones que se requieren por parte de la entidad más poderosa en el gobierno de México, tal como lo es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que así se constituyera la operación concreta sobre todo lo que estuviera dispuesto por parte de la Ley General de las Instituciones de Crédito, conforme a lo solicitado por las autoridades en turno y siguiendo a la línea todo lo estipulado.
La realidad es que hoy en día la AMFE es una asociación concentrada totalmente en todas las cuestiones que se relacionan de manera directa con la gama de financiamiento, mismo que es otorgado por medio de las asociaciones e instituciones utilizando todos aquellos mecanismos que son flexibles e innovadores, lo cual ayuda para que se faciliten los accesos a créditos que estén destacados en ciertos segmentos de la economía, así como los diversos sectores que sean productivos para abarcar los ámbitos empresariales, hipotecarios, automotrices, agropecuarios, créditos personales, consumos, microcréditos, arrendamientos y educación, entre muchos otros más.
AMFE como te lo hemos contado, es precisamente una organización que tiene bien concentrada su labor para que se oriente a un firme y correcto apoyo hacia sus afiliados, lo cual será posible por medio de los direccionamientos que sean eficientes comenzando por los recursos y pasando por el talento humano con base a su código de ética. Pero también es fundamental incluir que su trayectoria se ha visto impulsada por la experiencia que ha ganado en el giro financiero, los cuales avalan a la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas es que puede agruparse de manera sólida y fuerte ante cualquier situación en la que se llegue a involucrar.
Y en términos generales debemos mencionar que la AMFE es quien se consolida por la generación de sus alianzas estratégicas, además de todas esas sinergias que obtiene con los distintos organismos que se asocia para el desarrollo oportuno de programas y convenios, estos para la captación de recursos, fondeo y desarrollo sustentable, todo esto fijado al beneficio de sus propios asociados. Esto fortalece a la garantía de una solidez conjunta, así como la fuerza, respaldo y propio prestigio que se ha ganado a raíz de su cambio en 2006, donde paso a ser la única asociación en México que podrá agrupar Sofomes, Arrendadoras y Empresas de Factoraje como sus principales organizaciones que se especializan en el ámbito de intermediarios financieros.
¿Cómo trabaja la AMFE?
Es la AMFE quien se encarga de trabajar de una manera única que poco podemos notar en otras organizaciones al interior de nuestro país, ya que es quien se fija a la identificación de todos los puntos de coincidencia que debe existir por parte de sus asociados sobre aquellos asuntos que sean de un interés común, para que así se vuelvan una labor que deberá fundamentarse, así como divulgarse y promoverle ante las autoridades, seguido de muchas otras instancias de gobierno.
De esto procederá una representación eficiente acerca de todos los miembros actuales que ejercen como líderes en cuestión de las representaciones por parte de las entidades financieras, así como muchas otras figuras y especializadas que se desarrollan de un óptimo trabajo de forma profesional, proporcionando la representación pertinente para los asuntos que tengan un bien para sus usuarios.
Pero para poder explicarte un poco más acerca de las labores empleadas de AMFE hacia sus usuarios, estas constan de lo siguiente:
¿Cuáles son las funciones de la AMFE?
Siguiendo estrictamente todos los puntos y lineamientos que se acuerdan para que la AMFE pueda realizar sus labores, la realidad es que más allá de sus leyes tenemos que incluir que esta es una asociación que se encarga de desempeñar una serie de funciones específicas con las que se cumpla estrictamente cada uno de los puntos abarcados por las leyes que rigen a esta asociación.
Pero además de todo esto, son códigos los que también se encuentran estipulados para que sus funciones sean realizadas de la manera como se tiene contemplado, y es así como te contamos acerca de las funciones específicas que se le designan a la AMFE:
Autoridades que se vinculan a la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas.
Al igual que muchas de las otras asociaciones que se encuentran reguladas por parte del gobierno en nuestro país, la AMFE en la actualidad se encuentra vinculada con muchas de las instituciones que ya todos conocemos, sin embargo es importante que conozcas sobre esta información, razón por la que te contaremos de las instituciones que están vinculadas a la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas:
¿Qué compañías están asociadas con la AMFE?
Aunque son muchas las compañías que en la actualidad trabajan en asociación con la AMFE, te contaremos acerca de las 5 más importantes marcas que se encuentran reguladas por parte de la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas, tales como:
Beneficios por parte de la AMFE.
Este artículo contiene: