
Crédito Mejoravit 2025: Qué es, cómo funciona y cuánto te prestan
¿Quieres arreglar tu casa o hacerle una mejora sin meterte en problemas de dinero? Entonces el crédito Mejoravit 2025 puede ser justo lo que necesitas. Este programa del Infonavit sigue siendo una gran opción para remodelar, pintar, impermeabilizar o mejorar tu vivienda sin salirte de tu presupuesto.
Este artículo contiene:
¿Qué es el crédito Mejoravit y cómo puedes usarlo para mejorar tu casa?
Primero, Mejoravit es un crédito que te da el Infonavit, pero a través de una entidad financiera. Es decir, no te dan el dinero en efectivo: te entregan una tarjeta especial para que compres materiales de construcción o pagues servicios relacionados con mejoras a tu hogar, como albañilería o plomería.
¿Cuánto presta Mejoravit en 2025 y de qué depende el monto?
En 2025, el crédito Mejoravit te puede prestar desde $4,000 hasta $125,000 pesos, pero el monto exacto depende de tres factores clave:
-
Tu salario mensual.
-
Tu historial de pagos con Infonavit.
-
El saldo disponible en tu Subcuenta de Vivienda.
Cuando tu trabajo y dedicación te regalan el volante, protégelo sin condiciones: ¿Qué es y Cómo Funciona el Seguro Automotriz sin Deducible?
¿Subcuenta de Vivienda: ¿Cómo influye en tu crédito Mejoravit?
El dinero que tienes ahorrado en tu Subcuenta de Vivienda sirve como garantía del crédito, es decir, como respaldo en caso de que pierdas tu empleo o no puedas seguir pagando. Por eso, el monto máximo que te pueden prestar no puede superar el 85% de ese saldo.
Por ejemplo: Si tienes $50,000 pesos en tu Subcuenta, el crédito no podrá ser mayor a $42,500 pesos (el 85%).
¿Puedo solicitar Mejoravit si tengo un salario bajo?
No te preocupes. Aunque tu sueldo sea modesto, Mejoravit ajusta el crédito al porcentaje que puedes pagar sin afectar tu economía. Recuerda que los pagos se descuentan vía nómina y no pueden superar el 25% de tu ingreso mensual. Esto se hace para evitar que te endeudes más de lo necesario.
Mejoravit 2025: Ventajas si tienes buen historial crediticio
¡Mucho mejor! Si ya has tenido un crédito con Infonavit o tienes buena calificación en Buró de Crédito, eso puede ayudarte a obtener un monto mayor y con mejores condiciones.
¿Se puede usar todo el dinero como quieras?
En realidad, no. Aunque tengas acceso a una cantidad considerable, el uso del crédito está limitado a la compra de materiales, herramientas o servicios para mejorar tu casa, siempre en comercios autorizados por Infonavit.
¿Cómo funciona el crédito Mejoravit paso a paso en 2025?
En 2025, el crédito Mejoravit ha mejorado notablemente para ofrecerte más flexibilidad, seguridad y opciones para mejorar tu casa. Ya no es el programa limitado de antes: ahora puedes adaptarlo a tus necesidades reales y pagar a tu ritmo. Aquí te explicamos cómo funciona paso a paso:
1. Mejores opciones financieras para tramitar Mejoravit
Antes, solo había 4 bancos que podían otorgarte el crédito. Ahora son 7 instituciones financieras, lo que significa más competencia, mejores tasas de interés y mayor disponibilidad. Esto te permite comparar y elegir la opción que más te convenga según tus ingresos y tu historial crediticio.
2. Más comercios afiliados donde usar tu crédito Mejoravit
Con la tarjeta Mejoravit, ya no estás limitado a unas cuantas tiendas. Hoy en día puedes usarla en más de 2,500 comercios afiliados en todo el país, incluyendo ferreterías, tiendas de materiales de construcción, pisos, pintura, impermeabilizantes y hasta algunos servicios de instalación o reparación.
Por ejemplo: puedes ir a una tienda local autorizada o incluso a cadenas nacionales como The Home Depot o Construrama.
3. Plazos flexibles para pagar tu crédito Mejoravit
Una de las grandes ventajas es que ahora tú decides en cuánto tiempo quieres pagar el crédito, según lo que te resulte más cómodo. Puedes elegir entre 12, 18, 24 o hasta 30 meses, dependiendo del monto que solicites y tu capacidad de pago.
Mientras más largo el plazo, menor será la mensualidad; sin embargo, podrías pagar un poco más de intereses. Por eso, es importante hacer cálculos antes de decidir.
4. ¿Cómo se descuentan los pagos del crédito Mejoravit?
Una vez aprobado tu crédito, los pagos se descuentan directamente de tu sueldo cada mes. Eso sí, Infonavit no puede descontarte más del 25% de tu salario mensual, lo cual protege tu economía familiar. Por ejemplo: si ganas $10,000 al mes, la mensualidad máxima sería de $2,500 pesos.
Esto evita que te sobreendeudes y permite que sigas cubriendo tus otros gastos sin problemas.
5. Adelanta pagos de tu crédito Mejoravit sin penalización
Otra mejora importante es que puedes adelantar pagos o liquidar el crédito antes de tiempo sin ninguna penalización. Esto significa que, si un mes recibes un ingreso extra o un bono, puedes usarlo para reducir tu deuda más rápido.
Además, si haces pagos anticipados, el dinero se va directo al capital, por lo que terminas pagando menos intereses en el total del crédito.
¿Por qué el crédito Mejoravit es más seguro ahora?
En años pasados, hubo personas que le dieron un mal uso al crédito Mejoravit: compraban cosas que nada tenían que ver con mejorar su casa o hasta revendían los productos. Por eso, a partir de 2025, este programa se renovó para que el dinero se use como debe ser, y sobre todo, para protegerte a ti como trabajador.
Mejoravit 2025: Más control y protección contra fraudes
Primero que nada, el Infonavit firmó convenios con la PROFECO y con el INE, lo que permite verificar que quien pide el crédito sea realmente quien dice ser. Esto ayuda a prevenir suplantaciones de identidad, fraudes o créditos fantasma. Así, si tú lo solicitas, puedes estar tranquilo de que todo el proceso es legal y seguro.
¿Cómo garantiza el Infonavit el buen uso del crédito Mejoravit?
Fácil: ahora el crédito Mejoravit solo se puede usar con una tarjeta especial en comercios autorizados. Es decir, no te dan el dinero en efectivo, lo que reduce muchísimo el riesgo de que alguien lo gaste en cosas ajenas a la mejora de tu hogar.
Además, el programa cuenta con sistemas de monitoreo, para revisar que las compras coincidan con materiales o servicios de construcción y renovación. Por ejemplo: si intentaras comprar una televisión o algo que no tiene que ver con la mejora de vivienda, simplemente la tarjeta no lo permite.
Mejoravit: Aporta más rápido si tienes empleo estable
Por otro lado, cada mes tu empleador sigue haciendo sus aportaciones a tu Subcuenta de Vivienda, y ahora esas aportaciones se aplican directamente al capital de tu deuda. ¿Qué significa esto? Que sin darte cuenta, estás bajando el monto total del crédito más rápido, lo cual también te ayuda a salir antes de la deuda y pagar menos intereses.
¿Cómo se paga el crédito Mejoravit y dónde puedes hacerlo?
Una vez que te aprueban el crédito Mejoravit, no tienes que preocuparte por hacer transferencias ni recordar fechas de pago. Todo se descuenta directamente de tu nómina, de forma automática. Así evitas retrasos, recargos y complicaciones.
¿Qué significa que se descuente de tu nómina?
Significa que, cada vez que cobras tu sueldo, el Infonavit ya retira la cantidad correspondiente a la mensualidad del crédito. Y no te preocupes, no pueden quitarte más del 25% de lo que ganas al mes. Por ejemplo: si ganas $8,000 pesos mensuales, el descuento máximo sería de $2,000 pesos.
Esto está pensado para que sigas teniendo dinero suficiente para tus demás gastos y no te quedes sin liquidez.
¿Y si quiero adelantar pagos?
¡También se puede! Si algún mes te va mejor y quieres pagar más o incluso liquidar el crédito antes de tiempo, puedes hacerlo sin ningún problema.
Lo mejor de todo es que no hay penalizaciones. Puedes ir al banco o tienda autorizada y pagar lo que tú quieras de más. Eso te ayuda a reducir los intereses y a salir del compromiso mucho antes.
¿Dónde puedo hacer esos pagos?
Además del descuento por nómina, también puedes hacer pagos en:
- Ventanillas de bancos participantes
- Tiendas de autoservicio como Walmart, Chedraui, Soriana, etc.
- Establecimientos autorizados, presentando solo tu número de crédito
Es práctico, porque puedes pagar donde más te convenga o donde tengas una sucursal cerca.
¿Y si me quedo sin trabajo?
Aunque nadie quiere que eso pase, el crédito Mejoravit también te protege en esa situación. Si pierdes tu empleo, el Infonavit toma el dinero que tenías guardado en tu Subcuenta de Vivienda y lo usa como respaldo para cubrir los pagos pendientes.
Esto te da un respiro, ya que no se generan intereses extra ni te mandan al Buró de Crédito de inmediato. Eso sí, en cuanto vuelvas a trabajar, se reanudan los descuentos como antes.
En pocas palabras:
- El crédito se descuenta automáticamente de tu sueldo.
- Puedes pagar en bancos o tiendas cuando tú quieras.
- No hay penalización si pagas antes.
- Y si te quedas sin empleo, tu Subcuenta te protege.
Preguntas Frecuentes
Mejoravit es un crédito otorgado por Infonavit para mejorar tu vivienda. Te da acceso a una tarjeta con la que puedes comprar materiales o pagar servicios de remodelación en negocios autorizados.
En 2025, puedes obtener un crédito desde $4,000 hasta $125,000 pesos. El monto dependerá de tu salario, historial de pagos y saldo en tu Subcuenta de Vivienda.
El pago se descuenta automáticamente de tu nómina. Además, puedes adelantar mensualidades sin penalización en bancos o tiendas autorizadas.
Puedes comprar materiales de construcción, pintura, pisos, impermeabilizantes o contratar servicios como plomería y albañilería. Solo en comercios autorizados.
En caso de desempleo, se usa tu Subcuenta de Vivienda como respaldo para seguir cubriendo el pago del crédito y evitar intereses adicionales.
Sí. Puedes hacer pagos anticipados sin penalizaciones. Estos se aplican al capital, lo cual reduce intereses y el tiempo total del crédito.