¿Qué es el programa de Segundo Crédito Infonavit?
Comprar una segunda casa es posible con segundo crédito infonavit, esta es una inversión a futuro que te va a permitir poder asegurar tu patrimonio, como ya lo escuchamos antes, todos los bienes inmobiliarios tienden a subir su precio al momento de comprarlos o en una determinada cantidad de tiempo.
Adquirir una segunda casa o bien inmobiliario puede llegar a sonar algo sumamente complicado, pero en realidad no es así. Inclusive en la institución de Infonavit te ofrecen una alternativa con la que esto es posible, puedes tramitar un segundo crédito Infonavit luego de haber realizado uso de sus servicios, así que las respuestas en si es que puedes solicitar un nuevo crédito a través del programa “Tu 2do Crédito Infonavit”.
Este es un crédito con el que podrás adquirir un bien inmobiliario que te va a proporcionar el gobierno federal en conjunto de una institución financiera. Con la particularidad principal de que está va dirigido a aquellos trabajadores que se encuentren cotizando en el Infonavit y que deseen solicitar por segunda ocasión los servicios de esta institución y adquirir una vivienda nueva.
O sea que si ya tuviste un crédito y lo terminaste de pagar, podrás solicitar un segundo crédito infonavit con el que puedas comprar una vivienda nueva o usada de cualquier valor; a diferencia de los demás productos del instituto, en Tu 2do Crédito Infonavit podrás elegir el plazo para poder pagar entre 5, 10, 15, 20, 25 y 30 años, pero para ello debes de considerar que la suma de tu edad en coordinación con el plazo no debe ser mayor a 70 años.
Infonavit, abre sus puertas a que puedas ser parte de un nuevo financiamiento, aún cuando ya hayas tenido uno previamente, conoce los pasos a seguir para poder aplicar a este segundo crédito, te platicaremos de un caso:
Manuel utilizó su primer crédito Infonavit a los 25 años, para ese momento sus prioridades eras de manera individual, con ello es que adquirió un departamento conforme a sus necesidades, como tamaño, precio y ubicación, las cuales encajaban con su perfil. Pero con el paso del tiempo su situación era otra.
Ahora Manuel es padre de familia y gracias a su desempeño en el trabajo cuenta con mejores condiciones adquisitivas, por lo que se encuentra en la búsqueda de un mejor patrimonio, el cual se pueda adaptar mejor a sus necesidades y las de su familia.
Hace algún tiempo, el único crédito hipotecario que podía obtener Manuel era mediante un préstamo o financiamiento con el banco, pero a partir de hace unos años cuenta con una opción más viable y es la de adquirir un segundo crédito infonavit con la misma institución.
Tu 2do crédito Infonavit es, un segundo financiamiento que puede trabajar en coparticipación con otra entidad financiera, con el objetivo de que puedas adquirir una nueva casa o que puedas acrecentar la que ya tienes, aquí podrás ver todo acerca de esta opción, requisitos, beneficios adicionales, plazos y proceso de solicitud.
¿Cómo solicitar mi Segundo Crédito Infonavit?
Para que puedas obtener los beneficios de esta modalidad y logres solicitar tu segundo crédito infonavit deberás de contar por lo menos con dos años de cotización continua y haber terminado de pagar tu primer crédito de manera regular por lo menos con 6 meses de antelación al inicio de tu solicitud y en caso de Cofinavit o de Apoyo Infonavit también debes de tener finiquitada la deuda con el banco y deberás de tener un buen historial crediticio en Buró de Crédito.
El monto de tu crédito se va a poder calcular en función del plazo que decidas para poder pagarlo y de la capacidad de pago con el que además puedes solicitar como trabajador sin que importe tu nivel salarial que tengas, ya que se tomará en cuenta el comportamiento de pago de las aportaciones de la empresa donde trabajas.
Este es un crédito hipotecario para todos los derechohabientes que ya hayan ejercido un primer crédito, pues será otorgado por el Infonavit con la coparticipación de alguna otra entidad financiera, junto con la tasa de interés fija; a continuación algunas condiciones del segundo crédito infonavit.
En tu mensualidad, además del crédito, también pagarás.
¿Cómo funciona Tu 2do Crédito Infonavit?
Como hemos visto después de saber lo que nos ofrece un primer crédito de infonavit, de manera específica con los créditos de vivienda el cambio a pesos , luego de los créditos por comisión o por gastos de administración, más la penalización por los abonos a capital durante los primeros 24 o 48 meses, pero en realidad esto es muy poco ya que hemos comentado sobre esta que es la alternativa del Segundo Crédito Infonavit, el cual ofrece el instituto para los trabajadores.
Además de que no existe alguna penalización por los abonos a capital desde el primer crédito y que no tienen comisión por gastos de administración, de hecho son más parecidos a los tipos de créditos que son ofrecidos por los bancos y menos parecidos a los tradicionales, como el primer crédito de Infonavit.
Aunque el segundo crédito infonavit cuenta con mejores condiciones que el primero del instituto, realmente su tasa de 10.8 es más alta que las que son ofrecidas por los bancos pues estas consideran que la tasa será del 10.9% anual.
Esta es una opción que vale la pena considerar si ya obtuviste un primer crédito con el Infonavit y lo pagaste de manera puntual. Para todo ello, debemos considerar que para este segundo crédito infonavit, si es indispensable y puntual, contar con un buen historial en el Buró de Crédito además de no haber dejado de pagar tu primer crédito, haber reunido dinero en el saldo de tu subcuenta de vivienda y contar con al menos 6 meses de haber concluido de pagar el primer crédito.
El segundo crédito Infonavit es un crédito hipotecario para cada uno de los derechohabientes que ya hayan ejercido un primer crédito y que es otorgado por el Infonavit en coparticipación de alguna entidad financiera, con una tasa de intereses preestablecida y fija. Otra de las ventajas de este crédito es la opción, sobre el primer crédito es que te permite elegir un plazo para pagar tu crédito, en donde deberás de considerar tu edad al terminar de pagar el crédito, pues no debes de pasar los 70 años.
El monto que te será prestado No va a en función de los puntos que tengas, sino de la edad y de tu sueldo mensual en pesos, porque tu pago mensual no debe superar el 30% de tu ingresos mensual. Además de que puedas solicitar tu segundo crédito infonavit necesitan haber pasado mínimo 6 meses desde que liquidaste tu primer crédito infonavit.
Al momento que tengas un mal historial en el Buró de Crédito, la institución no puede negarte el primer crédito Infonavit pues es un derecho de cada uno de los trabajadores, lo más que puede pasar es que te presten un poco menos por tu baja calificación.
Aunque el Segundo Crédito Infonavit es un crédito que se tramita de manera directa ante el instituto, realmente el dinero proviene de un banco o financiera; todo el trámite lo realizas ante el Infonavit y no con el banco, por lo que es decir que la solicitud se hace ante el Instituto y los pagos del crédito que también se te van a ir descontando de tu sueldo, o que tal vez suceda en tu primer crédito Infonavit, pero quien pone los recursos va a ser la entidad financiera o el banco y éste necesita que tengas buen historial para autorizar el crédito.
Requisitos para que obtengas tu Segundo Crédito Infonavit.
Para poder solicitar un segundo crédito infonavit, debes de cumplir con los siguientes requisitos:
Para que puedas solicitar el programa “Tu 2do Crédito Infonavit” aquí algunos consejos: