Cómo pasar corriente de un auto a otro: guía segura y paso a paso para usar cables de arranque

cómo pasar corriente
2 Minutos

Guía Completa: Cómo usar cables para pasar corriente de un auto a otro

¿Alguna vez te has quedado sin batería en medio de la nada? ¡No te preocupes! Saber cómo usar cables para pasar corriente de un vehículo a otro puede sacarte de apuros rápidamente. En esta de guía de Ahorra Seguros, te explicamos paso a paso cómo hacerlo de manera segura y efectiva.

🔌¿Qué son los cables para pasar corriente?

Los cables para pasar corriente, también conocidos como cables de arranque o cables jumper, son herramientas esenciales para transferir energía de la batería de un vehículo a otro. Generalmente, están formados por dos cables: uno rojo (positivo) y uno negro (negativo), con pinzas en ambos extremos. Estas pinzas se conectan a las terminales de las baterías para permitir el arranque del vehículo con la batería descargada.

Pasos para usar los cables de arranque

1. Preparación inicial – cómo pasar corriente

  • Alinea los Vehículos: Estaciona ambos vehículos de manera que las baterías estén lo más cerca posible, pero sin que se toquen. Esto facilita la conexión de los cables sin riesgo de cortocircuitos.
  • Apaga Todo: Apaga ambos vehículos, incluyendo luces, radio y cualquier accesorio eléctrico. Esto previene posibles daños a los sistemas electrónicos.
  • Verifica las Baterías: Asegúrate de que las baterías estén en buen estado y que las terminales estén limpias y libres de corrosión.

2. Conexión de los cables – cómo pasar corriente

  • Conecta el Cable Rojo (Positivo): Primero, conecta una pinza del cable rojo al terminal positivo (+) de la batería descargada. Luego, conecta la otra pinza al terminal positivo (+) de la batería cargada.
  • Conecta el Cable Negro (Negativo): Conecta una pinza del cable negro al terminal negativo (-) de la batería cargada. La otra pinza debe conectarse a una parte metálica sin pintar del vehículo con la batería descargada, como una parte del motor o el chasis. Nunca conectes el cable negro al terminal negativo de la batería descargada, ya que esto puede causar una chispa peligrosa.

3. Arranque del vehículo – cómo pasar corriente

  • Enciende el Vehículo Donante: Enciende el motor del vehículo con la batería cargada y déjalo funcionando durante unos minutos. Esto permite que la batería transfiera energía al vehículo con la batería descargada.
  • Intenta Arrancar el Vehículo con la Batería Descargada: Después de esperar unos minutos, intenta arrancar el vehículo con la batería descargada. Si no arranca de inmediato, espera otros 2-3 minutos y vuelve a intentarlo.

4. Desconexión de los cables – cómo pasar corriente

  • Retira los Cables en Orden Inverso: Una vez que el vehículo con la batería descargada haya arrancado, retira los cables en el orden inverso al que los conectaste:
  1. Desconecta el cable negro del vehículo con la batería descargada.
  2. Desconecta el cable negro del vehículo donante.
  3. Desconecta el cable rojo del vehículo donante.
  4. Desconecta el cable rojo del vehículo con la batería descargada.
  • Evita que los Cables se Toquen: Durante la desconexión, asegúrate de que las pinzas no se toquen entre sí ni con ninguna parte metálica del vehículo. Esto previene posibles cortocircuitos.

Consejos de seguridad al momento de cómo pasar corriente

  • Evita la Lluvia: No realices el procedimiento si está lloviendo o si el pavimento está mojado, ya que esto aumenta el riesgo de electrocución.
  • No Fumes: Evita fumar durante el proceso, ya que las baterías pueden liberar gases inflamables.
  • Usa Protección Ocular: Es recomendable usar gafas de seguridad para proteger tus ojos de posibles salpicaduras de ácido de la batería.
  • No Insistas Demasiado: Si el vehículo no arranca después de varios intentos, puede haber un problema más serio. En este caso, es mejor consultar a un profesional.

cómo pasar corriente

Protege a los que más quieres hoy: Seguro de Responsabilidad Civil Familiar

Mantenimiento de los cables de arranque

  • Revisa Regularmente: Inspecciona los cables periódicamente para detectar signos de desgaste o daño.
  • Guarda Correctamente: Almacena los cables en un lugar seco y limpio, preferiblemente en una bolsa o estuche para evitar enredos y daños.
  • Limpieza: Limpia las pinzas con un paño seco después de cada uso para evitar la acumulación de corrosión.

¿Dónde comprar cables para pasar corriente?

Puedes adquirir cables de arranque en tiendas de autopartes, ferreterías y en línea. Asegúrate de elegir cables de buena calidad, preferiblemente con conductores de cobre y aislamiento resistente. Además, verifica que los cables sean lo suficientemente largos para alcanzar ambas baterías y que tengan una capacidad de amperaje adecuada para tu vehículo.

Video recomendado de cómo pasar corriente de un auto a otro

Para una demostración visual del proceso, te recomendamos el siguiente video:

Preguntas Frecuentes

Los cables para pasar corriente, también llamados cables de arranque o jumper, son herramientas que permiten transferir energía de la batería de un vehículo a otro. Están formados por un cable rojo (positivo) y uno negro (negativo) con pinzas en ambos extremos.

Primero, estaciona ambos vehículos cerca, pero sin que se toquen. Apaga todos los accesorios eléctricos y verifica que las baterías estén en buen estado y limpias. Esto previene daños y cortocircuitos durante el procedimiento.

Conecta primero el cable rojo al terminal positivo (+) de la batería descargada y luego al positivo de la batería cargada. Después, conecta el cable negro al negativo (-) de la batería cargada y la otra pinza a una parte metálica sin pintar del vehículo con batería descargada. Nunca conectes el negro directamente al terminal negativo de la batería descargada.

Enciende primero el vehículo donante y déjalo funcionar unos minutos para transferir energía. Luego intenta arrancar el vehículo con batería descargada. Si no arranca de inmediato, espera 2-3 minutos y vuelve a intentarlo.

Retira los cables en orden inverso: primero el negro de la batería descargada, luego el negro de la batería cargada, seguido del rojo de la batería cargada y finalmente el rojo de la batería descargada. Asegúrate de que las pinzas no se toquen entre sí ni con partes metálicas del vehículo.

Evita realizar el procedimiento bajo lluvia o pavimento mojado, no fumes, usa protección ocular y no insistas demasiado si el vehículo no arranca. También revisa y guarda correctamente los cables para evitar daños y corrosión.

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

René Fuentes

SEO writing en Ahorra Seguros, donde transformo palabras clave en contenido estratégico que no solo posiciona, sino que también conecta con las personas.

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto