¿Qué es un Bastidor?
El Bastidor de Auto, conocido tambiĂ©n como el cuadro de un vehĂculo es la estructura que se compone por largueros o vigas longitudinales, asĂ como travesaños (vigas transversales), que de una u otra forma, va fijada a todos los elementos, asĂ como los grupos mecĂĄnicos que conforman un automĂłvil, tales como el motor, grupos de transmisiones, ejes de carrocerĂa, etc.
Este artículo contiene:
De acuerdo con las caracterĂsticas del Bastidor, con el paso de los años el uso de esta estructura ha pasado a limitarse en emplearse Ășnicamente en los vehĂculos todoterreno, camiones, camionetas grandes, asĂ como algunas camionetas de corte liviano, sustituyĂ©ndolo en su mayorĂa por las ya conocidas carrocerĂas monocasco, en donde los bastidores y la propia carrocerĂa se han mantenido integrados en materiales de acero y en donde difĂcilmente pueden ser separados.
Es asĂ como el Bastidor de Auto, ha mantenido su debida importancia partiendo en que esta forma parte del chasis, pero es en su totalidad independiente de la carrocerĂa, aportando rigidez y soportando grandes e imponentes esfuerzos, sin que estos influyan en lo mĂĄs mĂnimo en su aleaciĂłn durante la marcha por caminos irregulares.
Te podrĂa interesar: ÂżCĂłmo cambiar el PistĂłn de tu Auto?
¿Para qué sirve el Bastidor de Auto?
En tĂ©rminos generales, el Bastidor de Auto es el armazĂłn metĂĄlico que sirve para fijar y relacionar entre sĂ, los distintos Ăłrganos, asĂ como los grupos mecĂĄnicos del vehĂculo como la transmisiĂłn, suspensiĂłn, ruedas, la propia carrocerĂa, etc.
Su intenciĂłn pasa por asegurar una correcta uniĂłn entre estos grupos mecĂĄnicos, los cuales constituyen el automĂłvil y soportan la carrocerĂa junto a la carga, debido a que el Bastidor se concentra en asegurar la posiciĂłn relativa de los Ăłrganos con respecto a otros y permanecer fija, o bien varĂe dentro de las posiciones preestablecidas para su correcto funcionamiento, tal es el caso del puente posterior, las ruedas, etc.
Y es asĂ como el Bastidor es el elemento encargado de soportar todos los esfuerzos, ya que sus caracterĂsticas en la marcha de los automĂłviles, se concentran en caminos irregulares, ademĂĄs de las aceleraciones y frenadas bruscas, curvas a grandes velocidades, junto a las dinĂĄmicas al conducir, manteniendo un carĂĄcter de impacto, soportando la secuela de vibraciones producidas por el endurecimiento del material y reduciendo la resistencia.
Un Bastidor sirve de acuerdo con las siguientes caracterĂsticas:
Te podrĂa interesar: ÂżCĂłmo funciona el CigĂŒeñal del Auto?
ÂżCuĂĄl es la funciĂłn de un Bastidor de Auto?
La construcción de un Bastidor de Auto, se apega a dos normar; ligereza e indeformabilidad, convirtiéndose asà en factores determinantes para que las marcas en su fabricación formen estructuras que aporte ambas y asà obtener conjuntos mecånicos que se fijen a los objetivos antes mencionados.
Es asĂ como el funcionamiento de los Bastidores de Auto, consiste en lo siguiente:
PodrĂa interesarte: Tips para cambiar una Biela de Motor.
Fallas de un Bastidor.
Al ser un elemento principal sobre la construcciĂłn y soporte de un vehĂculo, el Bastidor se debe mantener en las mejores condiciones posibles, ante esto se tienen que tomar precauciones que eviten estos daños, y entre las fallas mĂĄs comunes en los Bastidores, se encuentran:
Te puede interesar: ¿En qué consiste el Balanceo de Llantas?
ÂżCĂłmo reparar el Bastidor de Auto?
De acuerdo con las fallas y problemas que pudieran existir, cĂłmo reparar el Bastidor de Auto, pasa en realidad por una forma de poder enderezar este mecanismo, ya que de este depende el correcto y Ăłptimo funcionamiento de un vehĂculo.
Y para que estés al tanto de estas reparaciones, en Ahorra Seguros te explicamos cómo enderezar un Bastidor de Auto, siguiendo estos consejos:
Empleo de Calor: Los largueros del bastidor convencional son mĂĄs gruesos y blandos, en muchas ocasiones no se pueden enderezar sin emplear calor, mientras se calienta el larguero, se aumenta de forma gradual la presiĂłn de tracciĂłn y da martillazos fuertes en los pandeos, con esto se reducirĂĄ la tensiĂłn y se enderezarĂĄn los pandeos.
De acuerdo con los largueros unitarios, su alta resistencia y elasticidad, requieren mĂĄs esfuerzo, en esta zona debe aumentarse gradualmente la presiĂłn de tracciĂłn, colocando materiales pesados o duros en los bordes dle larguero, la tolva interna y las aristas troqueladas, golpeando con un martillo desabollador.
Es necesario que apliques el calor de acuerdo a ciertas reglas, pues los aceros de alta resistencia no se deben calentar a mĂĄs de 340Âș C, pero en algunos otros, se tiene un mĂĄximo de 650Âș C.
Secuencia de la ReparaciĂłn: Cada condiciĂłn en la desalineaciĂłn del Bastidor, implica un efecto en las condiciones del vehĂculo, por lo que es importante emplear el procedimiento de forma correcta, siguiendo una secuencia para esta reparaciĂłn, asĂ como comprobar el estado de la estructura, conforme a:
Las desalineaciones en longitud y altura, estĂĄn en una relaciĂłn directa y deben corregirse dentro de la misma operaciĂłn, debido a que estas se hacen previo a corregir el ladeo, torcedura o descuadramiento romboidal, dado que la variaciĂłn en la altura o longitud pueden empeorar una torcedura en la secciĂłn central.
DespuĂ©s de corregir la longitud y anchura, se tienen que comprobar las dimensiones sobre la posiciĂłn superior de verificaciĂłn, cerciorĂĄndose que la correcciĂłn de ladeo sea fuerte y en la lĂnea de centro, lo cual debe eliminarse y tambiĂ©n contra cualquier torcedura que quedarĂĄ en el Bastidor y en la misma carrocerĂa.
Te debe interesar: ÂżCĂłmo Lavar tu AutomĂłvil?
Tipos de Bastidores.
De acuerdo con los fabricantes de autos en México y gran parte del mundo, los tipos de Bastidores mås utilizados son:
ÂżCuĂĄl es el Rendimiento de la Gasolina en tu Auto?, continĂșa leyendo.
ÂżQuĂ© es el nĂșmero en los Bastidores?
Cada Bastidor posee un nĂșmero de serie, el cual servirĂĄ para identificar cada uno de los vehĂculos, este se compone por un total de 17 caracteres, con letras y nĂșmeros, utilizĂĄndose para conocer todo sobre tu automĂłvil, como el modelo concreto, la fecha de compra, lugar de fabricaciĂłn y el tipo de motor.
Regularmente se encuentra debajo del capĂł del automĂłvil, en el motor, debajo del asiento, en la puerta o en el salpicadero, y es recomendable que este se mantenga anotado, pues serĂĄ de gran utilidad ante una emergencia o problemas que llegues a sufrir.
¥Con Ahorra Seguros obtén los mejores consejos para autos!
Cotizar Seguro de Auto