
¿Qué es y Cómo Cambiar el Pistón de Auto?
Se conoce como Pistón a la pieza de un vehículo, la cual forma parte del mecanismo que da el funcionamiento correcto a un motor, el cual es conocido también como émbolo, pues este es un elemento que se mueve de manera alternativa dentro de un cilindro a fin de interactuar con un fluido.
¿Qué es un Pistón?
Hay muchas partes de nuestro automóvil que por muy pequeñas que sean su funcionamiento es de gran importancia para la marcha; una de ellas son los pistones.
Un pistón o también conocido como émbolo es una pieza importante del motor la cual se mueve de forma alternativa dentro de un cilindro. Fabricado en su mayoría de aluminio, los pistones se instalan en el motor gracias a anillos de flexibilidad que les dan la libertad de moverse.
Los pistones son los encargados de mover los gases, gracias a su movimiento vertical empujan al cigüeñal a través de las bielas, para después convertir ese proceso en energía suficiente y capaz de poder mover un vehículo. El material del que están hechos los pistones les permite soportar todo el proceso de presión y elevadas temperaturas, de ahí la importancia de que esta importante parte del motor se encuentre en óptimas condiciones.
Partes de un Pistón
Estas son las principales partes de un pistón:
- Cabeza: la cabeza del pistón junto con el cilindro y la válvulas forman la cámara de combustión del motor, este puede estar de diferentes formas las cuales estarán a acorde al tipo de combustión que se requiera.
- Landas: Se maquinan las ranuras y se alojan los anillos, con el objetivo de evitar la salida de gases.
- Falda: Sirve de guía para generar el movimiento perpendicular del barreno.
- Barreno: Cavidad que une al pistón a la biela.
- Ranuras lubricantes: Como su nombre lo indica canalizan el lubricante hacia el perno con la biela.
- Cazuela: No está presente en todos los pistones, es la cavidad en la cabeza del pistón que disminuye la relación de compresión en la cámara de combustión.
¿Cómo cambiar la biela de un motor?
¿Cómo Funciona un Pistón?
Tienen como función principal construir una pared móvil en la cámara de combustión, transmitiendo la energía (causada por los gases) al cigüeñal, gracias a un movimiento alternativo al interior del cilindro y a través de las bielas. Este proceso es guiado gracias al perno.
Entonces, un Pistón funciona en el momento que convierte la fuerza explosiva de la gasolina, en un movimiento que va al cigüeñal, posteriormente este movimiento genera que las llantas puedan activarse, debido a que los pistones llevan bujías, que generan una chispa necesaria para efectuar la combustión interna. Para que todo este proceso funcione es necesario que los pistones se encuentren en un estado óptimo de lo contrario la marcha de nuestro auto no irá de forma adecuada.
Tips para Comprar Refacciones Automotrices
¿Para qué Sirve un Pistón?
Los pistones tienen como función principal cambiar el volumen y la presión de los fluidos que generan el movimiento. Pero también los pistones tienen como función:
- Articular el volquete y la suspensión de mecanismos que se diseñan para transportar cargas.
- Son dispositivos para la articulación de ciertas puertas de gran tamaño y peso, pues es importante destacar la energía hidráulica que es útil para asistir al ser humano, para la manipulación de estructuras demasiado pesadas para su fuerza.
- Son claves para generar el movimiento del motor.
¿Cómo pulir los Faros de tu Auto?
¿Qué pasa Cuando Falla un Pistón?
Estas son las fallas más comunes relacionadas con el mal funcionamiento de un pistón
Anillos quemados: Al ser parte del metal que se encarga de regular la presión al interior de la cámara de combustión, el mal funcionamiento de los pistones puede ocasionar anillos quemados. Influyendo en el consumo de aceite.
¿Cómo puedes detectarlo?
- Humo gris o blanco en el escape.
- Baja o problemas en la aceleración.
- Alto consumo de aceite.
Un pistón barrido: Un pistón barrido puede ser ocasionado por una fricción inadecuada con el resto del bloque de los cilindros o una mala lubricación; de no ser atendido podría traer graves consecuencias pues se tendría que desmontar el motor para regresar todas las partes a su lugar original.
¿Cómo puedes detectarlo?
- Sobrecaliento no explicable ni por sistemas electrónicos.
- Fuga de aceite.
¿Cómo Cambiar el Pistón de Auto?
Como mencionamos anteriormente que los pistones se encuentren en excelentes condiciones es clave para el funcionamiento correcto del motor y con esto de los demás sistemas del automóvil. Aunque no es un proceso complejo el hacer un buen procedimiento será clave para no averiar el pistón así como el orificio de los cilindros. Sigue estos pasos:
- Paso 1: Retira la cresta de cada cilindro, debes de hacerlo con mucho cuidado para no averiar ningún pistón.
- Paso 2: Gira el bloque del motor hacía abajo, utiliza una llave para poder aflojar la tapa de la varilla conectora de a medio giro por vez. Recuerda marcar cada una de las tapas para que puedan rearmarse correctamente junto su varilla y montajes de pistones.
- Paso 3: Desliza un pedazo de manguera de goma sobre cada tuerca de la varilla conectora, esto evitará daños en los muñones de los cojines del cigüeñal y las paredes del cilindro, a la hora de deslizar el pistón fuera del bloque del motor.
- Paso 4: Con el mango de un martillo empuja las cada varilla conectora a los pistones hacia afuera de la parte superior del motor.
- Paso 5: Aprovecha para limpiar el bloque, el cilindro, el cigüeñal y el montaje. Para que los nuevos pistones o los pistones reacondicionados lleguen a un lugar libre de suciedad y se asegure su función óptima.
- Paso 6: Limpiar cada varilla y superficie de la almohadilla de la tapa, instalando la almohadilla superior en cada varilla conectora a mano, no olvides respetar las marcas de ajuste.
- Paso 7: Cada anillo del pistón debe de colocarse en los intervalos adecuados, si están todos de manera unificada no será un proceso correcto.
- Paso 8: Aplica una capa de aceite de motor o lubricante alrededor del pistón, los aros y las paredes del cilindro, lubrica cada cara de la almohadilla en la varilla de conexión .
- Paso 9: Para este paso necesitarás un anillo compresor, colócalo en el pistón asegurando que la falda del compresor sobresalga 0,25 pulgadas en la parte inferior estás serán la guía para poder introducir el pistón hacía el cilindro.
- Paso 10: Inserta el pistón y el montaje de la varilla de conexión en el cilindro, encajando de forma segura la falda del aro, además cada tornillo superior del pistón debe apuntar hacia el frente del motor.
- Paso 11: Golpea la parte superior del pistón suavemente; es importante que no fuerces su entrada, de no poder desplazarse el pistón o sentir resistencia, revisa el ajuste de los aros una vez más; de no hacerlo podrás lastimar el pistón y no se garantizará su buen funcionamiento.
- Paso 12: Instale las almohadillas en las tapas, presta mucha atención a cualquier marca de ajuste, luego aplica una capa de lubricante en cada parte superior para que el movimiento lo pueda generar de manera óptima.
¡Realiza un buen Mantenimiento Automotriz!
¿Qué Daños pueden Observarse en un Pistón?
Un pistón puede tener diferentes imperfecciones en su estructura, las cuales son generadas por diversas causas; te presentamos algunas de ellas:
- Desgaste radial debido al derrame de combustible: Causado por fallas de combustión, dimensiones incorrectas del saliente del pistón, presión de comprensión insuficiente.
- Grietas en la cabeza: inyector defectuoso o incorrecto, pistones incorrectos, aumento de potencia.
- Daños en la cabeza del pistón: Montaje de pistones erróneos, sobrecalentamiento debido a fallas de combustión, junta de culata incorrecta, saliente del pistón excesivo, inyector de aceite doblado u obstruido .
- Fundiciones: Inyectores defectuosos, comprensión insuficiente, vibración en tuberías, encendido retardado.
¿Cómo colocar los Anillos de los Pistones?
Prepara la cabeza del Pistón.
- Limpia la cabeza del Pistón y las ranuras de los anillos, si es que vas a reemplazar uno viejo.
- Procura no raspar el carbono de las ranuras, pues esto solo hará que el área se propensa a fugas.
Brechas del anillo.
- Mantén las brechas dentro de las especificaciones, estas varían según el tamaño del motor.
- Los automóviles rápidos, deben tener brechas que permitan una mayor refrigeración.
- Modelos convencionales, se recomienda que tengan una brecha del anillo más apretada.
- Son 4 anillos, uno de compresión superior, uno de compresión y dos anillos de aceite.
¿Cómo cambiar las Llanta de un Auto?
¿Cómo saber la Medida de Pistón que Necesitas?
La perfecta adecuación del pistón con el cilindro garantizará gran parte del funcionamiento del motor, alejando de ellas cualquier desperfecto o avería inoportunas. Un pistón de cualquier motor de combustión interna debe tener una forma de cónica y ovalada.
En la cabeza de los pistones podremos encontrar una cifra las cuales indican la medida del cilindro, esto nos refiere que el pistón será de un tamaño ligeramente menor, bajo una tolerancia de 4 a 6 centésimas, en los motores de dos tiempos y de 3 a 4 en los motores de cuatro tiempos.
Para que quede más claro, te dejamos un ejemplo: Si en un motor de dos tiempos la medida que se observa en la cabeza del pistón es de 90 mm (por poner una cifra) entonces el tamaño del pistón podría ser de 89, 95 mm siendo su tolerancia de 0,05 mm. A la hora de revisar la medida adecuada de tu pistón, es muy importante que tomes en cuenta la tolerancia que recomienda cada fabricante del cilindro y del pistón.
Tip para Balancear tus llantas
Beneficios de Acudir con un Profesional en el área
El cambio de pistones a pesar de no ser un trabajo difícil acudir con un profesional traerá grandes ventajas a tu automóvil.
- Experiencia: Un profesional en el área cuenta con toda la experiencia necesaria en este procedimiento, conocerá la forma correcta para cambiar los pistones de tu coche y podrá identificar fallas complementarias en tu motor; así tendrás la tranquilidad de prevenir o remediar de raíz algún problema.
- Herramientas: Al ser un servicio común cuentan con las herramientas necesarias para el cambio correcto y seguro de los pistones; podrán aplicar lubricantes efectivos y pistones de rendimiento.
Acércate con un experto en el área, cotiza, precios, servicios y reseñas; así podrás elegir la mejor opción y mantener a tu auto saludable.
Cotiza tu Seguro de Auto en Ahorraseguros.mx
Sin importar el tipo de seguro que desees contratar, es importante que compares otras opciones y estar seguro de estar eligiendo el mejor seguro y al mejor costo es necesario que cotices al menos tres opciones, esto según las recomendaciones de la CONDUSEF.
Ahorraseguros.mx es el comparador líder de México, pues no solo te muestra los diferentes precios de las diferentes aseguradoras sino que te ayuda a conseguir los precios más accesibles con increíbles descuentos.
- Entra a Ahorraseguros.mx y cotiza el mejor seguro de auto
- Rellena el cuestionario con los datos: marca, modelo, submarca y descripción del vehículo a asegurar
- Proporciona datos personales del contratante como: edad, género, nombre, una dirección de correo electrónico, código postal y un número de teléfono
- Da clic en “Cotiza Gratis”
Este artículo contiene: