¿Cómo lavar mi auto?

2 Minutos

¿Cómo lavar mi auto?

Adquirir un automóvil es una responsabilidad muy grande y una de las tareas más difíciles y que en ocasiones cuesta un poco de trabajo es mantenerlo limpio, por eso sigue los siguientes consejos y poner en práctica el Cómo lavar mi auto.

Sin embargo, es importante que se le realicen limpiezas periódicas para que se mantenga con un excelente aspecto tanto en su interior como exterior. Además de tener un buen aspecto lavarlo es importante ya que ayuda a que el auto tenga una larga vida.

Si el hábito de lavar el auto se comienza a hacer con frecuencia será más fácil hacerlo y menos complicado.

Cómo lavar mi auto y que necesito?

Para poder lavar tu auto necesitas de algunos productos básicos que te ayudarán a mantenerlo limpio fácil y rápido.

Las herramientas que necesitas para lavar tu auto de forma rápida son:

  • Cubetas con agua.
  • Cepillos para limpieza, uno para el interior y otro para el exterior.
  • Jabón para el auto.
  • Esponjas y trapos.
  • Una Aspiradora

  • Cómo lavar mi auto por el exterior y el interior?

    El exterior de un auto siempre está expuesto a diversos factores: lluvia, polvo, el sol etcétera. Por ello es recomendable que se limpie una vez a la semana.

    Antes de limpiar el auto es importante quitar la capa de suciedad con un balde agua y con una esponja sin productos para quitar la suciedad. Aquí te ofrecemos algunas ideas prácticas para mantener tu auto limpio y sin necesidad de llevarlo a algún autolavado y pagar mucho dinero.

    Si eres de los que no van al autolavado, aquí te damos los consejos prácticos para lavar tu auto paso a paso:

  • Estaciona tu automóvil en un lugar adecuado y asegúrate de cerrar las ventanas.
  • Acércate todos los materiales que vas a utilizar para limpiar tu auto: los productos como son el detergente, agua (lo menos posible), toalla o trapos para secar tu vehículo.
  • Enjabona tu toalla y limpia tu auto sin hacer círculos y sin presionar, ya que esto puede ocasionar rayaduras.
  • Enjuaga con agua limpia cada vez que termines de limpiar cada una de las zonas de tu auto.
  • Lava las llantas y los faros, recuerda que también puedes pulir los faros ya que con el tiempo comienzan a opacarse. Si no sabes como hacerlo te recomendamos: Cómo pulir los faros del auto.
  • Ahora bien para limpiar el interior lo primero que debes hacer es utilizar la aspiradora.
  • Si tienes tapicería de tela lavalas con un poco de agua y jabón.
  • Para que se logre secar lo del interior deja las puertas del auto abiertas.
  • Con un trapo limpia las manijas de las ventanas, el volante y todos los elementos internos como el tablero y los pedales.

  • Si quieres que tu auto sea vea como nuevo es importante que tomes en cuenta estos pequeños consejos:

  • No esperes a que se acumule tanta mugre para lavarlo.
  • Lava tu auto semanalmente y mantenlo en buen estado.
  • Lavalo por secciones; comienza por la parte superior y enseguida por todo el alrededor.
  • Utiliza el shampoo adecuado, y de preferencia utiliza una esponja suave.
  • Realiza una limpieza detallada, limpia la carrocería, los vidrios, el motor, cepilla los interiores como las alfombras.
  • Utiliza franelas que no afecten tu auto.
  • Utiliza solos dos cubetas de agua.
  • No uses los mismos productos de limpieza para el interior y exterior.
  • Cubre tu auto al final para protegerlo de la suciedad.

  • Estos son los errores que no debes cometer al momento de lavar un auto:

  • Lavarlo al sol: Lavar el auto al sol hace que al calentarse el producto que rocies para limpiarlo deje marcas difíciles de quitar.
  • Trapos viejos: Al momento de lavar el auto se debe evitar el uso de trapos viejos y sucios ya que solo hacen que la suciedad quede atrapada en la pintura del vehículo.
  • Lavar la alfombra: Lavar una alfombra es sencillo ya que solo necesita agua y jabón, sin embargo, es común cometer el error de usar productos diferentes ya que en ocasiones afectan más que ayudar.
  • Limpiar los cristales: El peor error al limpiar los vidrios del auto es hacerlo con un trapo húmedo ya que esto lo único que logra es opacarlos.
  • Secar el auto: Si se te ocurre secar el auto puedes ocasionar un rayon, por eso es importante hacerlo con cera y una toalla microfibra.
  • Utilizar jabón: Normalmente para ahorrar dinero utiliza el jabon de trastes o de ropa y es el peor reor para lavar un auto, siempre debemos buscar productos específicos para el automóvil.
  • Desperdiciar mucha agua: Desperdiciar agua y usar en exceso es el peor error al momento de lavar un auto.
  • Cotizar Seguro de Auto

    Dalhia Hernández

    🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
    Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto