Trámites de Placas en Coahuila: Alta, baja y costos

placas Coahuila
2 Minutos

Trámites de Placas en Coahuila 2025: Alta, baja, costos y requisitos

Actualizar tus placas vehiculares en Coahuila es obligatorio para circular legalmente y evitar multas. En este 2025, los requisitos y costos han cambiado. Por eso, es fundamental estar al día.

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los trámites de placas Coahuila, incluyendo el alta, baja y tarifas vigentes.

En Ahorra Seguros, queremos ayudarte a entender cada trámite relacionado con tu vehículo. Sabemos que este proceso puede generar dudas. Por eso, de esta manera, lo explicamos paso a paso y de forma actualizada.

¿Por qué es importante tener placas actualizadas en Coahuila?

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),, Coahuila ocupa el sexto lugar a nivel nacional en número de vehículos en circulación. Por lo tanto, es indispensable registrar tu auto en el Padrón de Control Vehicular de Coahuila.

Tener placas vigentes no solo es un requisito legal, sino que también te ayuda a evitar multas, acceder a beneficios y, además, mantener tu coche correctamente identificado.

Además, gracias al proceso de modernización, las nuevas placas 2025 cuentan con código QR, microimpresión y caracteres escaneables, lo cual mejora la seguridad.

¿Cuándo y cómo dar de alta tus placas?

Además, el alta de placas se solicita ya sea cuando compras un vehículo nuevo o al importar uno. A continuación, te compartimos los requisitos principales:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o licencia)
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Factura o carta factura del vehículo
  • Comprobante de pago de derechos vehiculares

Después de reunir estos documentos, deberás acudir a un Módulo de Atención del Gobierno de Coahuila o agendar una cita en línea a través de Pagafácil.

Una vez que se apruebe el trámite, en ese caso, recibirás tus nuevas láminas y la tarjeta de circulación correspondiente.

placas Coahuila

¡Hablando de placas vehiculares! Cambio de Placas en la CDMX: Trámite, Requisitos y Proceso Paso a Paso

Baja de placas en Coahuila: Tipos y requisitos

Si ya no usarás el auto o, en su defecto, sufriste el robo del mismo, debes dar de baja tus placas. Este trámite puede realizarse de distintas formas, dependiendo de la situación:

Administrativa

Para vehículos que ya no están en circulación, en este caso, se debe realizar el trámite correspondiente.

  • Identificación oficial vigente
  • Solicitud de baja firmada
  • Cinco fotografías del vehículo (serie, frente, parte trasera y ambos costados)
  • Comprobante de no adeudo

Definitiva

Para retirar el vehículo del padrón vehicular:

  • Estar al corriente en pagos
  • Acta de defunción del propietario (si aplica), en caso de ser necesario.
  • Entrega de láminas
  • Solicitud oficial de baja

Robo

En caso de que el auto haya sido robado:

  • Denuncia formal ante la Fiscalía del Estado
  • Escrito libre solicitando la baja administrativa

Cambio de estado

En caso de que hayas dado de alta el auto en otro estado, la baja en Coahuila se genera automáticamente. En algunos casos, debes presentar un documento oficial que acredite la baja anterior.

Tip: Algunos de estos trámites pueden gestionarse en línea. Revisa previamente en tramitescoahuila.gob.mx.

Costos actualizados de trámites vehiculares en Coahuila 2025

Para que tengas claridad, te compartimos los precios vigentes en este año:

  • Alta de placas (autos): $2,347 MXN
  • Baja de placas: $13 MXN
  • Reposición de tarjeta de circulación: $122 MXN
  • Nuevas láminas: $1,126 MXN
  • Permiso para circular sin placas: $777 MXN

Si no tienes adeudos, puedes obtener un descuento de hasta $1,405 MXN. Por lo tanto, el costo total del trámite podría reducirse a $2,932 MXN.

¿Dónde realizar los trámites de placas en Coahuila?

Antes de acudir personalmente, por lo tanto, te sugerimos verificar si tu trámite está disponible en línea. Para hacerlo, entra a:

En caso de que debas asistir, agenda una cita en:

  • Módulos de Atención del Gobierno del Estado
  • Recaudaciones de Rentas Municipales

Además, te recomendamos llevar todos tus documentos en orden para que así el proceso sea más ágil y sin contratiempos.

Preguntas Frecuentes

Debes dar de alta tus placas cuando compras un vehículo nuevo, importas uno del extranjero o si tu auto proviene de otro estado y necesitas registrarlo en Coahuila.

Necesitas una identificación oficial vigente, comprobante de domicilio reciente, factura o carta factura del vehículo y comprobante de pago de derechos vehiculares.

Puedes acudir a un Módulo de Atención del Gobierno del Estado, a una oficina de Recaudación de Rentas o realizar el proceso en línea a través de Pagafácil o Trámites Coahuila.

Existen bajas administrativas, definitivas, por robo o por cambio de estado. Cada una requiere documentos distintos, como acta de defunción, denuncia de robo o comprobante de baja anterior.

El costo actualizado para el alta de placas es de 2347 pesos. Si no tienes adeudos, puedes obtener descuentos que reducen el costo total hasta 2932 pesos.

Puedes solicitar un permiso especial para circular sin placas. Este trámite tiene un costo de 777 pesos y se obtiene en línea o en oficinas gubernamentales.

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

Rene Zarate

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto