
Trámites de Placas en Coahuila 2025: Alta, baja, costos y requisitos
El cambio de placas no es solo un trámite burocrático hoy en día, pues en Coahuila es obligatorio para circular legalmente y evitar multas, además a partir de 2025, las nuevas placas traen consigo innovaciones como: los códigos QR bidimensionales, caracteres escaneables y microimpresión las cuales no pueden ser obstruidas por un portaplacas. El objetivo es doble: facilitar la lectura automática en retenes y dificultar la falsificación. Además, cada placa se reviste con un patrón bicromático multitonal, tinta especial que cambia de tono según el ángulo, como si fuese un pequeño arcoíris encapsulado. Con este despliegue tecnológico, el Estado busca estar a la vanguardia en control vehicular y cerrar el paso a la delincuencia.
Actualizar tus placas vehiculares en Coahuila es obligatorio para circular legalmente y evitar multas. En este 2025, los requisitos y costos han cambiado. Por eso, es fundamental estar al día. En Ahorra Seguros, queremos ayudarte a entender cada trámite relacionado con tu vehículo, por ello en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los trámites de placas Coahuila, incluyendo el alta, baja y tarifas vigentes.
Este artículo contiene:
¿Por qué es importante tener placas actualizadas en Coahuila?
Como lo mencionamos antes, circular con placas vigentes no es capricho, sino obligación. La Ley de Hacienda de Coahuila establece multas que van desde 10 hasta 15 UMAs (aproximadamente $1,131 a $1,697 pesos) para quienes conduzcan con placas vencidas. Además, el replacamiento permite mantener actualizado el padrón vehicular, mejorar la identificación en casos de robo o accidentes y asegurar que las placas se mantengan legibles.
En 2025 la modernización cobra mayor relevancia: las nuevas placas interconectan la base de datos estatal, lo que agiliza la verificación de vehículos en operativos y es que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Coahuila ocupa el sexto lugar a nivel nacional en número de vehículos en circulación. Por lo tanto, es indispensable registrar tu auto en el Padrón de Control Vehicular de Coahuila.
Trámites y fechas importantes para el “replaqueo”
El replaqueo 2025 tiene fecha de caducidad para evitar recargos. Si te tocaba cambiar de placas este año, el 31 de marzo de 2025 fue la fecha límite para reemplacar sin cargos extra. A partir del 1 de abril, los contribuyentes morosos comenzaron a pagar recargos y podían perder el derecho a participar en sorteos estatales como “Coahuila Pa’ Delante 2025”. Este proceso estará disponible cada 3 años y fue implementado
¡Hablando de placas vehiculares! Cambio de Placas en la CDMX: Trámite, Requisitos y Proceso Paso a Paso
Costos oficiales de las nuevas placas 2025
El costo de las nuevas placas ha generado confusión en redes sociales, pero la información oficial es clara: el laminado de la lámina cuesta $1,126 pesos. A este monto se suman diversos derechos y contribuciones por la Ley de Ingresos del Estado. El desglose oficial es el siguiente:
Concepto | Monto (MXN) |
Derechos de control vehicular | $2 ,347 |
Laminado (lámina metálica) | $1 ,126 |
Aportación Cruz Roja Mexicana | $72 |
Fomento a la educación y seguridad pública | $781 |
Fomento al deporte | $11 |
Total | $4, 337 |
Quienes estén al corriente en sus obligaciones no se espanten: existe un descuento automático de $1,405 pesos si no tienes adeudos, de modo que el total a pagar baja a $2,932 pesos. Este beneficio premia la puntualidad y ayuda a evitar sorpresas en el bolsillo.
Otros servicios y tarifas que puedes realizar en control vehicular de Coahuila
- Reposición de tarjeta de circulación: $147 MXN (por extravío o deterioro).
- Permiso para circular sin placas: Su tramitación incluye el pago de derechos y aportaciones estatales; los artículos de prensa mencionan un costo base de $937 MXN en derechos más un impuesto del 22.5 % y la cuota de fomento al deporte.
- Baja de placas: El portal oficial indica un derecho de $16 pesos más $10 pesos de fomento al deporte, sumando $26 pesos.
- Multa por placas vencidas: de 10 a 15 UMAs ($1,131–$1,697 MXN).
Descuentos por pronto pago: en algunos operativos, la multa por placas vencidas puede reducirse hasta 50 % si se paga en los primeros 10 días.
¿Dónde realizar los trámites de placas en Coahuila?
Antes de acudir personalmente, por lo tanto, te sugerimos verificar si tu trámite está disponible en línea. Para hacerlo, entra a:
En caso de que debas asistir, agenda una cita en:
- Módulos de Atención del Gobierno del Estado
- Recaudaciones de Rentas Municipales
Además, te recomendamos llevar todos tus documentos en orden para que así el proceso sea más ágil y sin contratiempos.
Requisitos de cambio de placas en Coahuila y otros servicios
Alta de placas o alta de vehículo en coahuila
El alta se solicita al comprar un vehículo nuevo, importado o usado (en este último caso se realiza en conjunto con el cambio de propietario). La Administración Fiscal General pide la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente: INE, pasaporte o licencia de conducir.
- Comprobante de domicilio (no mayor de tres meses).
- Título de propiedad o factura del vehículo.
- CURP y RFC (en caso de personas físicas).
- Para vehículos importados: pedimento de importación y comprobante de propiedad.
- Correo electrónico (opcional), pero recomendable para recibir notificaciones.
Si no cuentas con un comprobante de domicilio a tu nombre, puedes presentar carta ejidal o constancia de residencia, y si tu licencia de conducir es de otro estado, deberá validarse en la plataforma de licencias (puede tardar hasta tres días hábiles). Cumplidos los requisitos, se genera el formato de pago en el portal de Paga Fácil, se realiza el pago y se agenda una cita para recoger tus láminas.
Después de reunir estos documentos, deberás acudir a un Módulo de Atención del Gobierno de Coahuila o agendar una cita en línea a través de Pagafácil.
Cambio de propietario en Coahuila
Si compras un auto usado, debes cambiar la propiedad. Además de los documentos anteriores, necesitarás:
- Carta de cesión de derechos o contrato de compraventa.
- Identificaciones oficiales de comprador y vendedor.
- Copia del comprobante de pago.
El costo del cambio de propietario se integra en los derechos de control vehicular y laminado, por lo que no se paga un extra específico; sin embargo, estar al corriente en impuestos y multas es indispensable.
Reemplacamiento o canje en Coahuila
El canje es el reemplazo trienal de placas. Para realizarlo debes entregar:
- Placas anteriores, en buen estado.
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de pago emitido por Paga Fácil.
El proceso se inicia en Paga Fácil: genera tu estado de cuenta, paga en línea o en directamente en caja, agendando una la cita de entrega. Recuerda que después del plazo oficial se cobran recargos.
Baja de placas Coahuila
Existen varios tipos de baja: administrativa (chatarrización), definitiva (exportación), por robo o cambio de estado. Los requisitos generales son:
- Identificación oficial.
- Número de placa o serie.
- Carta de solicitud firmada.
- Fotos del vehículo (en caso de baja administrativa por chatarra).
- Denuncia ante la Fiscalía en caso de robo.
El trámite puede realizarse en módulos físicos o a través de Paga Fácil. Al terminar, el vehículo se elimina del padrón y se expide una constancia de baja.
5. Reposición de tarjeta de circulación Coahuila
En caso de extravío o deterioro de tu tarjeta:
- Presenta identificación oficial, comprobante de domicilio y, de ser posible, la tarjeta anterior.
- El costo oficial es de $147 pesos.
- Realiza el pago en Paga Fácil y acude a los módulos de atención para recoger la nueva tarjeta.
6. Permiso para circular sin placas
Si aún no cuentas con placas (auto nuevo, auto importado o con baja), pide un permiso temporal:
- Requiere factura o título de propiedad y documento de importación (si aplica).
- Debes estar al corriente en impuestos.
Este permiso tiene una vigencia limitada y un costo base de $937 pesos en derechos, más impuestos y fomento al deporte.
Cómo hacer el trámite del cambio de placas en Coahuila paso a paso
Trámite en línea
- Ingresa a Paga Fácil 2.0 y selecciona “Control Vehicular”.
- Consulta tu saldo: introduce el número de placa, número de serie y datos solicitados.
- Genera el formato de pago y paga en línea con tarjeta o transferencia.
- Imprime tu comprobante o guárdalo en PDF.
- Agenda una cita a través del sistema C.A.R. (Captura, Activa y Recoge), seleccionando módulo, fecha y hora.
Trámite presencial
- Imprime tu estado de cuenta desde Paga Fácil.
- Paga en bancos, tiendas de conveniencia o centros comerciales autorizados. La lista incluye Bancomer, Santander, Scotiabank, Banamex, HSBC, Afirme, Banco Azteca y Banorte, así como Soriana, HEB, Merco, Walmart, Elektra, Seven Eleven y Farmacias.
- Con tu comprobante, acude a uno de los módulos de Asistencia Fiscal o centros de atención ciudadana. En Saltillo hay módulos en Soriana Coss, Mi Plaza, Portales, San Isidro, Merco Sendero Sur, H-E-B Plaza Real, Telecomm y el Mega Módulo del Libramiento Óscar Flores Tapia.
- Presenta los documentos necesarios y recibe tus nuevas placas.
Módulos y horarios
El Gobierno de Coahuila ha diversificado los puntos de atención para evitar largas filas. En Saltillo hay al menos diez módulos, muchos ubicados en supermercados con horarios extendidos. Por ejemplo, el H-E-B Plaza Real atiende de lunes a viernes de 9 a 20 h, mientras que Soriana Coss y otros supermercados operan de 9 a 16 h de lunes a viernes y 9 a 15 h en fines de semana. Las Administraciones Locales de Asistencia Fiscal, como Torre Saltillo y Sucursal Saltillo Sur, abren de lunes a viernes de 9 a 16 h. La recomendación es llegar temprano y con copias de todos los documentos.
Preguntas Frecuentes
Debes dar de alta tus placas cuando compras un vehículo nuevo, importas uno del extranjero o si tu auto proviene de otro estado y necesitas registrarlo en Coahuila.
Necesitas una identificación oficial vigente, comprobante de domicilio reciente, factura o carta factura del vehículo y comprobante de pago de derechos vehiculares.
Al dejar pasar la fecha límite (31 de marzo de 2025), se aplican recargos y puedes perder beneficios como la rifa “Coahuila Pa’ Delante”. Además, circular con placas vencidas acarrea multas entre 10 y 15 UMAs.
Existen bajas administrativas, definitivas, por robo o por cambio de estado. Cada una requiere documentos distintos, como acta de defunción, denuncia de robo o comprobante de baja anterior.
El costo actualizado para el alta de placas es de 2347 pesos. Si no tienes adeudos, puedes obtener descuentos que reducen el costo total hasta 2932 pesos.
Puedes solicitar un permiso especial para circular sin placas. Este trámite tiene un costo de 777 pesos y se obtiene en línea o en oficinas gubernamentales.
Cotizar Seguro de Auto