¿Qué es un centro de Salud en México?

Centro de Salud
5 Minutos

¿Qué es un Centro de Salud?

Los Centros de Salud son los lugares que te ven a ofrecer los cuidados y la atención necesaria en caso de requerir atenciones médicas, por lo general en el centro de salud incluye a hospitales, clínicas, centros de cuidados ambulatorios, y centros de cuidados especializados, como lo podrían ser las maternidades y los centros de salud mental y/o hospitales psiquiátricos; los términos de centro de salud o centros de atención primaria se refieren al edificio en donde se va a atender a cierto sector de la población de una comunidad en un primer nivel, bien sea de asistencial sanitario.

Dentro de el Centro de Salud el personal y la actividad asistencial de los mismos puede diferenciar acorde a el país o de la comunidad en específico en donde se pueda localizar, De igual manera Centro de Salud es el concepto con múltiples significados, ya que puede tratarse del punto interior equidistante en los límites de una superficie, o del lugar en donde realicen las acciones coordinadas, de las zonas que se registran en una intensa actividad ya sea comercial o del lugar en donde se reúnen las personas para una determinada actividad o con un fin en específico.

Por su parte salud, es el estado en el que por completo se encuentra el bienestar físico, mental y social, en la noción que trasciende de la ausencia de las enfermedades en la que se va referir al nivel de eficacia funcional y metabólica de un organismo. En conjunto Centro de Salud es el lugar o edificio que es destinado a la atención sanitaria de la población; el tipo de actividades que se ofrecen son de asistencia y de la calificación del personal administrativo, en donde también es posible que puedan actuar o dar solución otro tipo de profesionales, como los trabajadores sociales y psicólogos, lo que va a permitir que amplíen la cantidad de servicios que brindan.

Todo esto en función de que en muchos de los centros de salud se puede también contar con la existencia de un servicio de urgencias, para que se pueda atender a las emergencias que se puedan producir. De tal manera, es que de aquel que está compuesto por médicos y enfermeras, no sólo brindarán la asistencia y atención en el propio recinto sanitario sino que también será a nivel domiciliario e incluso en cualquier otro tipo de lugar en donde sea necesario que se le acuda a dar la atención.

Desarrollo tecnológico de los Centros de Salud.

El avance de la tecnología juega un papel importante, en concreto con la salud, ya que es de gran utilidad que de ella se está haciendo un nivel sanitario mejor, en pro o beneficio del bienestar de los ciudadanos, lo que ha dado lugar a que en algunos rincones del mundo o de las localidades más escondidas, pueda existir la atención médica primaria con centros de salud virtuales; aquellos podemos decir y como su nombre lo indica, son espacios de la red de internet en los que cualquier ciudadano o individuo puede recibir la información y sobre todo la ayuda que se relaciona directamente con su bienestar y su salud de manera concreta van a ofrecer el servicio en donde existe una plataforma en donde pueden conocer cuáles son los centros de salud que se encuentran más cerca de su comunidad o inclusive podrán solicitar alguna atención y cita médica para poder acudir al médico, pasando por obtener los datos que son relativos a los periodos de vacunación entre otros datos que pueden observar con este tipo de servicios.

¿Cómo funciona el Centro de Salud?

El Centro de Salud suele ser un lugar que primordialmente está destinado a la atención primara; en caso de que el paciente o enfermo necesite de una atención más completa o complementaria para su bienestar integral de la salud o de una asistencia más compleja o específica con médicos especialistas, será trasladado o referenciado a otro lugar , como un hospital o sanitario, etc.

Todo esto hace que, en algunos países, los centros de salud sean mejor conocidos como centros de atención primaria, en donde los expertos de estos centros se desempeñan, por lo tanto, en la zona básica de salud; y con este tipo de establecimientos es que sean cada vez más frecuentes en las regiones alejadas o de escasos recursos, ya que de forma principal se constituyen de una contención sanitaria y social de forma inmediata.

Además de que de todo lo que se exponga también hay que denotar que existen centros de salud que se pueden centrar de manera especializada en algún área concreta de la rama médica. Así como un ejemplo podemos encontrar que existen los centros de salud mental, los cuáles van a disponer de espacios como la unidad administrativa, la zona de disminuidos psiquiátricos o de las unidades de larga estancia psiquiátrica.

El Centro de Salud funciona a favor de la Salud Pública, esta que es la disciplina que se encarga de la protección, acomodación y sustentabilidad filosófica en mejora de la salud para la población humana. Tiene como principal objetivo el mejorar la salud, así como el control en la erradicación de las enfermedades. Es una ciencia de carácter multidisciplinario ya que va a utilizar, los conocimientos de las demás ramas como las ciencias biológicas, conductuales, sanitarias y sociales; es uno de los pilares de la formación que todo profesional de la salud debe cumplir.

La salud pública como parte de la ciencia cuenta apenas con más de un siglo de conocimiento, pero de las manifestaciones del instinto de conservación en la salud de los pueblos es que existe desde los inicios de la historia de la humanidad. Sin embargo en la inclusión de la restauración de la salud esta es una adquisición relativamente reciente. Los determinantes de la salud pública son a través de los mecanismos específicos que influyen en diferentes grados de la salud y de las enfermedades.

¿Cuáles son las funciones de un Centro de Salud?

Los centros de salud son instituciones de primera necesidad en las comunidades de todo el mundo, ya que su misión con la salud pública y la vida de las personas simpre está a la orden del día para afrontar cualquier tipo de escenario.

Sus funciones principales son:

  • Prevención de enfermedades y complicaciones.
  • Tratamiento y asesoría médica.
  • Atención ante emergencias.
  • Apoyo médico en catástrofes y epidemias.
  • Medicación a la población.
  • Seguimiento de pacientes, tratamientos y rehabilitaciones.
  • Campañas de vacunación.
  • Estudios especializados y diagnósticos.

El Centro de Salud como el edificio o establecimiento que cuenta con un consultorio en el que van a atender los padecimientos que no requieren de hospitalización con el manejo de la educación y de la prevención de enfermedades más frecuentes en determinada región, con la atención de urgencias, en referencia a los pacientes con programas de participación comunitaria, de educación para la salud, de las acciones de saneamiento básicos y en la vigilancia del comportamiento de las enfermedades en el área de la responsabilidad del centro de salud.

En el Centro de Salud por lo regular se encuentra un equipo de salud que está conformado por un médico general, una enfermera, esta es la que va a realizar algunas de las actividades dentro de las instalaciones o de la clínica y otra que va a realizar las actividades en campo, esto es fuera a través de campañas de salud.

Dentro de las funciones de un centro de salud podemos encontrarlos como los espacios de atención primarias en las pequeñas comunidades así como de los distritos barriales y municipales. Esto significa que de algunas regiones los centros de salud son el único espacio que se encuentra disponible para poder recibir las atenciones del tipo primario, en lugares como en las grandes ciudades, los centros de salud conviven de forma adecuada con los demás centros de salud más importantes como son los hospitales, sanatorios, nosocomios, etc.

Las funciones pueden variar, acorde a los centros de salud pues pueden variar en tamaño y de los diferentes elementos que tengan disponibles o que sean con los que cuenta cada centro de salud; sin embargo, de manera regular todos estos cuentan con el acceso a los recursos, además de que ofrecen servicios básicos como la guardia general y de algunas especialidades comunes como la traumatología, odontología, oftalmología, pediatría, etc.

Por lo general, las especialidades que se encuentran como las más complejas como pueden ser algunos tipos de cirugía, no se encuentran presentes en el espacio del centro de salud y en algunos que se requiera de tales atenciones que son siempre derivados a los hospitales, sanatorios, o clínicas más cercanas para que les permita que la persona sea allí atendida con un mejor servicio y atención de mayor eficacia. Los centros de salud, en la mayoría de los casos suelen ser públicos, pero de igual manera pueden encontrarse muchos institutos que son privados de menor reconocimiento pero que también cumplen con las mismas características que las de un centro de salud.

¿Cómo elegir un Centro de Salud?

Para poder elegir un centro de salud, lo que debes considerar y observar es:

  • La cercanía en donde vives o donde trabajas.
  • Tomar en cuenta si tu seguro médico paga los servicios de este centro de salud.
  • Si el médico puede atenderte en el mismo lugar.
  • Y sobre todo de la calidad que tiene este centro salud como de sus médicos y enfermeros que brindan servicio en dichos centros.

La calidad es uno de los factores más importantes, ya que algunos centros de salud trabajan con una menor atención y calidad que otros, una de las maneras con las que se puede corroborar de la calidad de un centro es revisando los informes que se realizan por el gobierno federal, estatal y de los grupos de consumidores.

Para conocer los centros de salud cercanos a ti puedes consultar a la Secretaría de Salud o las páginas del IMSS, ISSSTE o INSABI, dependiendo de cuál seas beneficiario.

Beneficios de asistir a un Centro de Salud.

Las necesidades sanitarias de una población en específico van de la mano de los centros de salud y su eficacia para otorgar las primeras atenciones o las atenciones médicas primarias, estos servicios son otorgados de manera especial a los grupos de personas que son carentes de seguridad social, ya que deben ser atendidas por el Centro de Salud en función de las determinadas necesidades sanitarias y del establecimiento del orden de prioridades y del conocimiento de los problemas de salud de la población, con una participación integral de cada una de las partes del Centro de Salud; como parte de las principales atenciones y/o ventajas que ofrece un centro como este podemos encontrar:

  • Diagnóstico, esta se refiere a la evaluación, análisis y seguimiento del cuadro de salud.
  • Vigilancia de la Salud Pública, se va a referir a la investigación, el control de los riesgos y los daños en la salud pública.
  • Promoción integral de la salud.
  • Participación conjunta entre el Centro de Salud y los ciudadanos.
  • Desarrollo de las políticas y la capacidad institucional de la planificación, de gestión en materia de la salud pública.
  • Fortalecimiento en la capacidad institucional de regulación y fiscalización en materia de salud.
  • Evaluación y promoción del acceso a los servicios necesarios de salud.
  • Desarrollo de recursos humanos y capacitación para la salud pública.
  • Garantía y mejoramiento de la calidad en los servicios de la salud, bien sean individuales o colectivos.
Cotizar Seguro de Gastos Médicos Mayores

agutierrez