
¿Qué es un Diagnóstico Médico?
En el ámbito de la medicina, se le denomina “diagnóstico médico” a todo el detallado procedimiento que realiza el médico (casi siempre acompañado de pruebas y estudios) para determinar e identificar el padecimiento o enfermedad que está alterando la salud de un paciente.
Este artículo contiene:
En la práctica médica, el diagnóstico es el juicio clínico emitido por un profesional de la salud, el cual después de indagar sobre los síntomas, historial clínico y haciendo uso de herramientas como pruebas de laboratorio, radiografías, etc; puede determinar qué es lo que está aquejando al paciente y poder emitir recomendaciones y planificar un tratamiento o intervención médica/quirúrgica.
Este juicio sobre es estado de salud psicofísico aplica tanto a pacientes humanos como animales (como lo es en el caso de la medicina veterinaria), y es el primer paso esencial para comenzar con un tratamiento para la mejoría de salud del ser en cuestión.
Este proceso no es tan simple como parece, pues a pesar de que en la actualidad los médicos cuentan con una amplia variedad de recursos clínicos para poder diagnosticar una enfermedad, síndrome, lesión o padecimiento de cualquier tipo, siempre pueden existir errores, segundas opiniones o diagnósticos de enfermedades no descubiertas anteriormente.
Es por esto que en el médico recae una gran responsabilidad al emitir un juicio de este tipo, pues de esto depende el correcto o erróneo tratamiento que se le otorgue a la persona, además de la impresión o trauma que pueda sufrir el paciente y la familia al recibir esta noticia.
Te puede interesar: ¿Cómo prevenir accidentes médicos?
¿Cuál es el Proceso del Diagnóstico Médico?
Para realizar un correcto diagnóstico médico, los profesionales de la salud deben de realizar proceso de análisis y síntesis de la información disponible en tanto a síntomas, hábitos de la persona y resultados de exámenes y muestras de laboratorio.
Para esto, necesitarán de la ayuda de procesos y herramientas como:
- Entrevista con el paciente
- Exploración física del paciente
- Recopilación de datos: síntomas y dolores, hábitos alimenticios y de higiene; tipo de trabajo o actividad que desarrolla el paciente, entorno en donde vive o ha viajado; ingesta de sustancias ajenas al cuerpo humano
- Historial clínico, Antecedentes de padecimiento familiares
- Jerarquizar síntomas y signos
- Separar entre síndromes duros y blandos
- No exagerar el diagnóstico sin hacer las pruebas pertinentes
- De igual manera evitar el reduccionismo de los padecimientos del paciente
- Pruebas de sangre y fluidos
- Electrocardiogramas
- Resonancias magnéticas
- Radiografías
Recursos para Realizar el Diagnóstico Médico
Estos recursos son con los que cuenta el médico para después de un análisis, llegar a una conclusión sobre la condición de salud del paciente y comenzar con:
- Tratamientos médicos
- Medicación
- Cirugías
- Uso de dispositivos correctivos
- Terapias físicas
- Terapias psicológicas
- Dietas
O en dado caso, también tendrán la responsabilidad de emitir el juicio médico de enfermedad terminal o intratable en los casos en los que la enfermedad o condición está bastante desarrollada.
Existe una herramienta llamada teorema de Bayes, la cual ayuda a los médicos a determinar la probabilidad de acierto en una sospecha de diagnóstico antes de una prueba médica y después de ella, con lo que podrán descartar o afirmar un padecimiento.
¿Cuáles son las Herramientas para hacer un Diagnóstico?
Existen diversas fuentes para poder obtener información sobre el estado de salud de un paciente y poder formular un diagnóstico médico certero, las cuales son:
Anamnesis |
Entrevista clínica con el paciente para que describa sus síntomas, dolores, hábitos de salud y alimentación. Esta es la base de un diagnóstico. Se calcula que entre el 50% y el 75% de los diagnóstico se hacen por anamnesis. |
Síntomas |
Reacciones o anomalías en la fisionomía del paciente que no son normales y que son producto de ciertos agentes externos o internos. |
Signos |
Se estudia la normalidad o cambios en los signos vitales, como la respiración, pulso, presión, temperatura, hidratación, oxigenación, etc. |
Exploración física |
Maniobras que realiza el médico sobre el cuerpo del paciente para palpar, escuchar, oler y ver anomalías. |
Tipos de Diagnósticos Médicos
Existen diferentes tipos de diagnóstico médico, pues este se puede clasificar según los métodos utilizados para llegar a la conclusión, la certeza o el área fisionómica en la que se aplica.
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Cuáles son las Características de un Diagnóstico Médico?
Existen una serie de condiciones que deben de cumplir las pruebas diagnósticas para considerarse exitosas o erróneas:
- Validez: Se trata del nivel de aceptación o confirmación de una condición médica por medio de un proceso o prueba, que puede ser reafirmado por medio de exámenes más rigurosos.
- Reproductividad: Se trata de la capacidad de un diagnóstico médico de ofrecer los mismos resultados cuando de aplica en circunstancias similares o casos sospechosos del mismo padecimiento.
- Seguridad: La certeza que tiene un teste de realmente estar confirmando o descartando la presencia de una enfermedad.
¿Los Seguros de Gastos Médicos Mayores Cubren Diagnósticos Médicos?
Sí, por lo general las coberturas de los seguros de gastos médicos mayores cubren las consultas iniciales, análisis de laboratorio y los diagnósticos médicos emitidos por el profesional de la salud para su tratamiento posterior.
Inclusive, muchas instituciones aseguradoras cuentan con su propio centro de diagnóstico médico o alguno afiliado para poder atender a los pacientes en instalaciones preparadas y de calidad, que eviten que algún error o interpretación errónea lleve al paciente a un tratamiento arriesgado o innecesario.
De esta forma se protege la salud y economía del paciente, así como los gastos innecesarios para la aseguradora.
Seguros que te Ofrecen Diagnóstico Médico dentro de sus Coberturas
Estas son algunas de las mejores aseguradoras donde podrás contratar un seguro de gastos médicos mayores. Recuerda que siempre puedes corroborar la información de las aseguradoras en la CONDUSEF
¡Cotiza con Ahorraseguros.mx!
Cotizar con AhorraSeguros.mx es la mejor opción, es un servicio gratuito y confiable. Aquí podrán encontrar el Seguro Médico que estás buscado y al mejor costo.
Para solicitar la cotización de un seguro sólo se debe hacer lo siguiente:
- Busca Ahorraseguros.mx
- Ingresa tu información
- Selecciona “Cotiza Gratis” y Listo.
Puedes consultar las ofertas de seguros de más de 20 compañías de seguros, recibir descuentos de más fde $2000 pesos, facilidades de pago como pagos sin intereses.
Cotizar Seguro de Gastos Médicos Mayores