Olinia: El auto eléctrico mexicano

coche electrico Olinia
4 Minutos

Olinia: el auto eléctrico mexicano

En los últimos meses, una palabra ha comenzado a sonar con fuerza en medios, redes sociales y conversaciones: Olinia que viene del náhuatl “moverse”, no se trata de una marca extranjera ni de una nueva versión de Tesla o BYD, sino de un proyecto 100% mexicano que busca transformar la forma en que nos movemos en las ciudades y comunidades del país.

Aunque la propuesta parezca simple, en realidad es sustancialmente ambiciosa, pues el objetivo de crear un vehículo eléctrico, económico y seguro, pensado especialmente para trayectos cortos y cotidianos como llevar a los niños a la escuela, transportar mercancías o realizar repartos. Su meta no es competir contra autos de lujo, sino convertirse en una alternativa real y accesible para millones de mexicanos que dependen de motocicletas o mototaxis.

En este artículo te contamos todo sobre Olinia, sus precios, fechas de lanzamiento, ventajas frente a otros vehículos y qué necesitas saber para protegerlo con una póliza adecuada.

¿Qué es Olinia y por qué genera tanta expectativa?

El proyecto Olinia nació en el Tecnológico de Puebla, impulsado por el gobierno mexicano y coordinado por Roberto Capuano, un especialista en movilidad que comentó haber recorrido algunas partes del país en mototaxi para entender de primera mano las necesidades de transporte en comunidades urbanas y rurales que dieron como resultado tres principales premisas:

  • seguridad
  • comodidad
  • rentabilidad. 

A diferencia de un auto convencional, los Olinia están pensados para recorridos cortos y como herramienta de trabajo para pequeños negocios o familias.

Algunas de sus características principales serán:

  • Cabinas cerradas y seguras, con mayor protección que una moto o mototaxi.
  • Espacio adaptable, ya sea para pasajeros o carga.
  • Versiones específicas, unos para movilidad urbana y otros para reparto de mercancías.
  • Facilidad de uso, con potencia suficiente para subir pendientes y recargarse en un enchufe doméstico.

Con el objetivo de ofrecer una opción de movilidad asequible, sustentable y segura que reduzca la dependencia de la gasolina y mejore la calidad de vida en comunidades mexicanas Olinia buscara hacer las vialidades más limpias y menos caóticas buscando el acceso a la mayoría de Méxicanos.

olinia carro eléctrico

¿Cuál es la fecha de lanzamiento del auto eléctrico Olinia?

El calendario oficial de Olinia ya está definido y es que aunque en un principio se decía que sería producido masivamente hasta 2030, 2026 será el año de su lanzamiento dejando las siguientes fechas definidas que daran de qué hablar con respecto al coche eléctrico:

  • Primer prototipo: septiembre de 2025.
  • Producción inicial: finales de 2025.
  • Lanzamiento al mercado: junio de 2026.

En cuanto al precio, el propio coordinador del proyecto confirmó que será menor a $150,000 pesos y que incluso podría ser más barato que una motocicleta de gama alta, con la ventaja de transportar más personas de manera segura y sin contaminar.

Esto lo coloca como el auto eléctrico más económico en México, en un rango de $90,000 a $150,000 pesos, muy por debajo de modelos como el BYD Dolphin Mini, Nissan Leaf o Tesla Model 3 que aunque no son su competencia, si se encasillan como autos eléctricos.

A continuación te damos una comparativa:

Modelo Precio aprox. Autonomía Enfoque
Olinia $90,000 – $150,000  (estimada) 72km  Transporte urbano/rural corto
BYD Dolphin Mini $350,000 – $420,000 300 km Ciudad y carretera ligera
Nissan Leaf $750,000+ 400 km Uso urbano y viajes
Tesla Model 3 $950,000+ 500+ km Premium

Beneficios de conducir un auto eléctrico como el Olinia

Más allá de la novedad, los autos eléctricos ofrecen ventajas reales frente a los de combustión:

  1. Sustentabilidad: al no usar gasolina, reducen la huella de carbono y la contaminación local.
  2. Ahorro en combustible: la electricidad cuesta hasta 70% menos que la gasolina.
  3. Menos mantenimiento: los motores eléctricos tienen menos piezas y se descomponen con menor frecuencia.
  4. Incentivos fiscales y beneficios locales: exención de tenencia, descuentos en peajes o permisos de circulación en zonas restringidas.
  5. Comodidad: conducción suave, silenciosa y con tecnologías modernas.

Olinia vs. mototaxis y motos: ¿qué ventajas ofrecerá?

En muchas colonias y comunidades rurales o cercanas a las ciudades de México, los mototaxis y motocicletas se han convertido en una alternativa popular de transporte. Sin embargo, presentan problemas importantes:

  • Inseguridad vial, poca estabilidad y mínima protección en caso de accidente.
  • Condiciones informales, sin regulación adecuada.
  • Altos costos de operación, por el gasto constante en gasolina.

El Olinia busca resolver esos puntos con un diseño más seguro, estable y barato de mantener, además:

  • Será más accesible que muchas motos nuevas.
  • Ofrecerá espacio para más pasajeros o carga, lo que lo hace útil para negocios.
  • No emitirá contaminantes y tendrá un mantenimiento mucho más barato que un motor de gasolina.

¿Por qué un auto eléctrico como el Olinia necesita un seguro de auto?

A diferencia de los autos a gasolina, los autos eléctricos incorporan baterías de litio y componentes electrónicos más costosos.  Eso significa que las reparaciones suelen ser más caras y requieren talleres especializados a la hora de un imprevisto, aunque necesitan menos mantenimiento.

El costo de asegurar un vehículo eléctrico suele ser más elevado porque las baterías pueden costar entre $70,000 y $350,000 pesos mexicanos, mientras que una batería convencional para un motor de combustión apenas ronda entre $1,800 y $3,500 pesos mexicanos. Además la escasez de técnicos también encarece las reparaciones por ello el seguro de un auto eléctrico tiende a ser más costoso debido a:

  • Costo de reparación: los autos eléctricos tienen componentes electrónicos avanzados, especialmente la batería.  En caso de accidente, el reemplazo de estos sistemas encarece la reparación .
  • Disponibilidad de talleres especializados: la falta de talleres capaces de atender vehículos eléctricos incrementa el precio de la prima porque las aseguradoras deben contratar servicios especializados .
  • Valor del auto: los modelos eléctricos nuevos suelen tener precios de entrada altos, lo que influye en el costo del seguro.

Aun así, conforme los autos eléctricos se popularicen y haya más talleres y piezas disponibles, los costos irán disminuyendo, pues ya hay casos en donde algunas aseguradoras ofrecen descuentos por eficiencia energética y bajo impacto ambiental.

Coberturas disponibles en un seguro para auto eléctrico Olinia

Asegurar un Olinia no es solo cumplir con lo obligatorio; lo ideal es contratar coberturas específicas para autos eléctricos que garanticen el no tener que sufrir a la hora tener que darle mantenimiento, por ello es indispensable tener:

  • Protección de batería y sistema eléctrico: la parte más costosa del auto.
  • Robo de cargadores y cables: muy frecuentes en zonas urbanas.
  • Asistencia de recarga: incluye grúas o servicio móvil en caso de quedarte sin batería.
  • Daños materiales y responsabilidad civil: igual de esenciales que en autos de gasolina.
  • Cobertura contra robo total: indispensable en un vehículo nuevo y atractivo en el mercado.

En ahorra seguros estamos listos para eso y más sumandole nuestras coberturas clásicas al seguro de carro eléctrico Olinia y, a continuación te mostramos una comparativa de las coberturas que ya conoces y que refuerzan las coberturas antes mencionadas:

Cobertura Amplia Plus Amplia Limitada Básica
Responsabilidad civil por daños a terceros ✔️ ✔️ ✔️ ✔️
Daños materiales ✔️ ✔️
Robo total ✔️ ✔️ ✔️
Gastos médicos a ocupantes ✔️ ✔️ ✔️ ✔️
Asistencia Vial ✔️ ✔️ ✔️ ✔️
Defensa legal ✔️ ✔️ ✔️ ✔️
RC en el extranjero ✔️ ✔️ ✔️ ✔️
Accidentes al conductor ✔️ ✔️ ✔️
Extensión de Responsabilidad civil ✔️ Opcional
Equipo especial, adaptaciones y conversiones ✔️ Opcional
Pago de multas y fianzas ✔️ Opcional
Auto sustituto ✔️ Opcional

¿Cuánto cuesta asegurar un auto eléctrico en México?

El costo de asegurar un auto eléctrico en México suele ser entre un 20% y 30% más alto que el de un vehículo de gasolina. Esto se debe principalmente a factores como los que ya se mencionaron antes, y es que en México, una póliza de auto eléctrico puede ir de los $8,000 hasta $25,000 pesos anuales, aunque este rango varía de acuerdo con:

  • El modelo del vehículo: No cuesta lo mismo asegurar un Nissan Leaf que un Tesla Model Y.
  • El tipo de cobertura: Una de tipo amplia puede subir el costo frente a una básica de responsabilidad civil.
  • El perfil del conductor: Edad, historial de manejo, lugar de residencia y uso del vehículo (personal, Uber, flotilla, etc.).

Pues a pesar de ser más costoso, el seguro para autos eléctricos en México está creciendo en oferta cada vez más aseguradoras incluyen protecciones especiales como asistencia en carretera para autos eléctricos, grúas adaptadas, robo parcial de batería o daños a estaciones de carga, por mencionar algunos.

olinia carro seguro

¿Qué aseguradoras ya cubren autos eléctricos en México?

Hoy en día, varias compañías ofrecen pólizas específicas para este tipo de autos:

La ventaja es que ya existen planes diseñados para EV, lo que facilitará que Olinia llegue al mercado con opciones de cobertura desde el primer día.

Consejos para ahorrar en el seguro de autos eléctricos

  1. Comparar varias aseguradoras. Los costos varían mucho entre compañías; pedir varias cotizaciones te permite detectar ofertas y descuentos.
  2. Mantener un historial de manejo limpio. Las aseguradoras premian la buena conducción con mejores tarifas.
  3. Buscar descuentos específicos para vehículos eléctricos. Algunas aseguradoras ofrecen primas más bajas por la eficiencia y menor riesgo ambiental de los EV .
  4. Instalar sistemas de seguridad y rastreo. Los dispositivos de seguimiento y alarmas reducen el riesgo de robo y pueden generar descuentos.
  5. Considerar un seguro basado en el uso. La tendencia en seguros inteligentes permitirá pagar según los kilómetros recorridos y los hábitos de manejo, lo cual puede ser ideal para autos de uso urbano .

Asegura tu coche eléctrico con Ahorra Seguros

Si ya estás pensando en sumarte a la movilidad sustentable con Olinia o cualquier otro auto eléctrico, en Ahorra Seguros puedes encontrar la póliza ideal para proteger tu inversión. Contamos con coberturas diseñadas específicamente para este tipo de vehículos, incluyendo protección para la batería, asistencia en recarga y respaldo ante robo de cargadores o cables.

Además, te ayudamos a comparar entre las principales aseguradoras de México para que elijas la opción que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. De esta manera tendrás la tranquilidad de manejar un auto eléctrico con la confianza de estar protegido en todo momento.

En Ahorra Seguros no solo aseguras tu coche , también cuidas tu tranquilidad.

Preguntas Frecuentes

Se espera que el primer modelo llegue a producción a finales de 2025 e inicios de 2026

Será estima que tenga una autonomía de 75km, pensada para recorridos urbanos cortos, ideal como sustituto de mototaxis o motocicletas.

Se estima que en promedio entre 20% y 30% más que uno de gasolina, debido al costo de las baterías y refacciones.

Sí, siempre y cuando contrates una póliza que incluya daños o robo de batería.

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

Angel Gonzalez

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto