¿Existen Seguros para autos eléctricos?

autos eléctricos
3 Minutos

¿Qué son los coches eléctricos y cómo funcionan?

En la actualidad conocemos de los autos eléctricos como una carrocería que es impulsada o que utiliza mecanismos híbridos, con lo que emplea una energía almacenada directamente en baterías de función recargable, presentándose así en un automóvil que utiliza energía durante sus desplazamientos, ya sea por medio de una corriente alterna o continua.

Lo cierto es que estos vehículos eléctricos terminan por no ser un invento moderno, pues en realidad existían mucho antes de los tradicionales que funcionan por medio de diésel o gasolina, ya que en 1832 se implementó el primer auto eléctrico, y posterior a esto en 1835 fue que se patentó y construyeron los primeros carros híbridos.

Los autos eléctricos han innovado conforme pasan los años, pues su tecnología ya es más avanzada, esto se debe a que ha cambiado el tipo de batería que utiliza al hacerlo ya con iones de litio.

Existen también los coches híbridos, mismos que tienen la característica de poder ser conectados a una corriente de luz, con lo que logran combinar un motor eléctrico con uno de combustión, de esta forma consiguieron incursionar de forma exitosa al parque vehicular de nuestro país, en donde ya presentan una alta demanda por parte del mercado automotriz mexicano.

Los coches eléctricos se componen de lo siguiente:

  • Motor: Regularmente los motores de los autos eléctricos se conforman de corrientes alternas o continua, ya que puede tener uno o varios dependiendo también del tipo de diseño, ya que puede recuperar mayor energía.
  • Cargador: Este será el que se encargue de absorber o recargar la electricidad de manera alterna, y que será directamente desde la red transformando así una corriente continua para que se pueda cargar la batería principal.
  • Baterías: Serán regularmente de iones de litio y con estas almacenarán toda la energía proveniente del cargador a modo que sea una corriente continua, alimentando a todo el vehículo, pero en caso de que los autos tengan motor eléctrico de corriente alterna, esta deberá ir conectada a un inversor.
  • Transformadores: Estos se convertirán la corriente alterna que se suministra por la red, en una continua, preferible porque es la que acumulará las baterías.
  • Inversores: Son encargados de transformar la corriente continua en una alterna.
  • Controladores: Comprobarán que el funcionamiento sea el correcto, todo esto en base a la eficiencia y seguridad que serán los encargados de regular la energía que recibe o carga el motor.
  • El funcionamiento de los coches eléctricos será por medio de recargas, sin embargo solo existe una manera para realizar este procedimiento, el cual tendrá que hacerse en el garaje de tu casa, ya que requiere de una toma convencional de luz, o bien en una plaza de estacionamientos o pensiones de autos.

    Es importante que conozcas también sobre las diferencias que existen entre las cargas así como sus tres tipos, tales como:

  • Carga 1: Con una conexión tradicional que tengas en casa, y por medio de un control en el cable, éste sólo permitirá la carga normal por hasta 3,7 Kw y 16 A.
  • Carga 2: Será a través de un punto de carga totalmente dedicado a los vehículos eléctricos, pues será con control y protecciones en el mismo punto, permitiendo una carga normal y semi rápida.
  • Carga 3: Una carga rápida y con corriente continua de hasta 125 A, por medio de conexiones específicas.
  • Beneficios de utilizar autos eléctricos.

    Además de todo lo que te hemos contado, es importante que sepas que al adquirir cualquier vehículo de modalidad eléctrica o híbrida, obtendrás muchos beneficios y que a su vez te ayudarán en poder economizar lo mayormente posible, pero también existen muchos otros aspectos que son considerados como beneficiosos:

  • Son mucho más silenciosos.
  • Tienden a contaminar menos al medio ambiente.
  • Se recargará cuando estén parados, y lo podrás hacer desde tu hogar, en tu trabajo o centro comercial, siempre y cuando existan puntos de carga. Aunque también debes saber que se recargan durante el desplazamiento del mismo por medio del frenado.
  • Se alimentarán a través de fuentes de energía renovable o sostenible.
  • Los motores eléctricos tienden a ser más compactos, ligeros y de una simple combustión interna, pues al no quemar combustible obviamente no precisan un circuito de refrigeración ni aceite, siendo más eficientes que un motor térmico.
  • Empujan un RPM desde cero, entregando así el par al motor en un instante.
  • No requieren tampoco de un cambio en su marcha o embrague, por lo que su conducción será más cómoda, generando leves vibraciones.
  • Su mantenimiento es muy leve.
  • Sus recargas son totalmente gratis en comparación al pago de combustible.
  • ¿Existen seguros para autos eléctricos?

    Sabemos que todo el sector automovilístico se sigue manteniendo en una constante innovación, la misma que se debe a distintas implementaciones ecológicas, esto se ha realizado por medio de autos eléctricos y los carros híbridos, pues se han convertido en una opción sumamente atractiva para los conductores.

    Esto debido al ahorro que existe en los consumos de combustible y a la baja de contaminantes al medio ambiente, ante todo esto es que ha incrementado el parque vehicular eléctrico, es por eso que las aseguradoras comienzan también a responder a las exigencias que surgen conforme a este sector de seguros para automóviles eléctricos, respondiendo correctamente a las necesidades que existen, tal es el impacto que ha representado que actualmente existen distintas coberturas que se especializan en brindar servicios que se concentran al cuidado de los coches eléctricos.

    Las coberturas que se manejan para los vehículos eléctricos son muy específicas:

  • Asistencia vial, centrada a todos aquellos problemas mecánicos que tengan que ver con la batería o fuente de energía del automóvil, servicios de grúas, etc.
  • Robo de accesorio, esta especificación va muy centrada al robo del cable para la recarga del coche eléctrico, con lo que se realizará la asistencia correspondiente por la reposición del mismo, así como sistemas de recarga provisionales para que tu automóvil no se quede varado a medio camino.
  • Localización por robo, es sin duda una de las implementaciones más beneficiosas que han traído los coches eléctricos, ya que cuentan con un sistema por medio del cual se puede localizar el vehículo, haciendo más fácil la labor de las compañías de seguros.
  • Algunas de las aseguradoras en México que ofrecen seguros para autos eléctricos son Mapfre Seguros de Autos y Zurich Seguros México Si deseas conocer más información acerca de las aseguradoras, puedes hacerlo a través de la AMIS.


    Ali Gutiérrez

    🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
    Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto