¿Aseguradoras en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC)? ¡Te contamos cuales son!

4 Minutos

No todo gira entorno a la BMV, existe el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC). ¡Conócelo!

Ante los problemas que frecuentemente se presentan en el ámbito financiero y de inversiones, el SIC (Sistema Internacional de Cotizaciones), ha pasado a colocarse ya como una herramienta que se diseña y perfecciona de acuerdo a las necesidades que existen en el sector, operando además dentro del mismo ámbito en el que se encuentra la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

De esta manera el SIC se diseña a fin de poder operar conforme a las actividades dispuestas y señaladas por parte de la BMV, en estos se incluyen valores que no han sido objeto de alguna oferta pública en México, además de encontrarse listados en el mercado de valores extranjeros, pero que al mismo tiempo permanecen listados en mercados de valores extranjeros que se reconocen por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En la actualidad el Sistema Internacional de Cotizaciones, es una herramienta dentro la cual muchas empresas tienen la posibilidad de replicar para inversionistas de nuestro país, además de tener un impacto importante de acuerdo a las operaciones desarrolladas por esta, pues entre las compañías que permanecen dentro de esta se encuentran Metlife, Arcos Dorados Holding, Vipshop Holdings y Deusteche X-Trackers MSCI Emerging Markets Hedged Equity.

De acuerdo con expertos, el SIC es el futuro del sector financiero en México.

Ahora bien, centrándonos en los funcionamientos, así como en todo lo que se toma en cuenta por parte de los expertos en materia financiera, resulta importante saber e informarnos sobre el Sistema Internacional de Cotizaciones, pues debemos recordar que este forma parte de toda la estructura que complementa a la Bolsa Mexicana de Valores, debido a que este es precisamente quien da las autorizaciones pertinentes en el campo de cotizaciones y lo que este representa.

Así es como el SIC requiere de algunos permisos aún para transacciones que se realicen por parte de la BMV, principalmente en permitirle a los inversionistas el acceso a las adquisiciones de títulos que permanezcan listados en el mercado local, pero que pueden ser emitidos también en otros países, aunque en este rubro tendrán que revisar características básicas del sector.

Es decir, el Sistema Internacional de Cotizaciones te permite cotizar en la bolsa de valores extranjeros, mismos que no sean objeto de una oferta pública en nuestro país, principalmente por el tema de los valores o títulos que permanecen colocados en otras bolsas del mundo y que están sujetas a las disposiciones establecidas por la CNBV.

En el Mercado Global de México, ¿Cómo interviene el SIC?

De acuerdo con el mercado global que en la actualidad se maneja en México, existen diferencias y puntos importantes a seguir de acuerdo con ser un segmento de la BMV dentro de la cual son inscritos todos los valores que se enlistan para mercados extranjeros, mismos que podrían ser acciones o las muy conocidas ETF’s, esto a fin de que los inversionistas tengan un acceso a los instrumentos extranjeros desde una bolsa local y en pesos mexicanos.

Junto con esto se involucran muchas otras herramientas que son útiles de acuerdo con lo desarrollado a través del Sistema Internacional de Cotizaciones, pues cabe destacar que este comenzó a operar con 30 emisoras norteamericanas, y esto al día de hoy se puede visualizar con la operación de 903 títulos, 439 ETF’s, 353 acciones y 111 títulos de deuda, superando con ello los casi 22 millones de dólares que se obtienen como ganancia.

¿Qué Aseguradoras participan en el SIC?

Para los inversionistas, las empresas de Seguros  (como las de Seguro de Auto) del SIC ofrecen los siguientes beneficios:

  1. Estabilidad en flujos de efectivo: Las compañías de seguros suelen contar con ingresos relativamente constantes, provenientes de las primas que pagan sus asegurados. Esto contribuye a generar un flujo firme que, en muchas ocasiones, se traduce en dividendos atractivos.
  2. Estrategia de crecimiento global: Muchas aseguradoras con presencia internacional diversifican sus riesgos al operar en múltiples geografías. Esto puede reducir la volatilidad, ya que los resultados no dependen exclusivamente de la economía de un solo país.
  3. Mayor demanda de seguros: Tras eventos como la pandemia y otros sucesos de impacto internacional, la consciencia sobre la importancia de contar con un seguro (médico, de vida, de auto o de daños) ha crecido. Esto ha impulsado la contratación de pólizas y, por ende, el aumento de ingresos para las compañías del sector.
  4. Alineación con la innovación: Varias aseguradoras incluidas en el SIC destacan por su enfoque en soluciones tecnológicas, apps de autogestión y productos digitales. Esto no solo incrementa su competitividad, sino que también impulsa la eficiencia y la transparencia en la atención a los clientes.

Entre las firmas de seguros que operan en el mercado internacional y que han optado por cotizar a través del SIC se encuentran:

¿Por qué 2025 es un año clave para las SIC Aseguradoras?

Bajo la estructura y todas las modalidades que se ponen en marcha por el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC), actúa ante la BMV y la CNBV con el respaldo de Deutsuche Bank Securities México, este interviene como patrocinador de los listados de emisoras extranjeras, además de encargarse de proporcionar información que sea relevante en lo financiero

SIC Aseguradoras de México

El año 2025 marca un antes y un después en el desarrollo del Sistema Internacional de Cotizaciones, en especial para el sector asegurador, por varios motivos:

  • Consolidación postpandemia: Las lecciones de la contingencia sanitaria han llevado a las aseguradoras a reforzar sus reservas, mejorar sus sistemas de atención y diversificar sus líneas de negocio. 
  • Cambio tecnológico acelerado: La digitalización y la adopción de inteligencia artificial se aceleraron, facilitando la evaluación de riesgos, la automatización de procesos de reclamación y la emisión de pólizas online. 
  • Mayor inclusión financiera: Diversas reformas financieras han permitido el ingreso al SIC de pequeños inversionistas, eliminando barreras y fomentando la competencia. 
  • Demanda de productos especializados: Crece la preferencia por coberturas específicas, como seguros para autos eléctricos, pólizas para actividades remotas o planes que protejan ante ciberataques. 

Cómo dar el primer paso con ahorraseguros.mx

El primer paso es simple: visitar ahorraseguros.mx y utilizar nuestra plataforma de cotización para descubrir qué pólizas son más adecuadas para ti. Nuestros asesores podrán guiarte acerca de las coberturas más populares y de las empresas con mejores calificaciones en el mercado.

Tras elegir la póliza que más se ajuste a tu estilo de vida o al de tu familia, te ofrecemos información clara. Te orientamos para que identifiques los descuentos disponibles y la forma de pago que más te convenga. Con tu patrimonio protegido, puedes enfocarte en tu siguiente meta: diversificar tus inversiones al contemplar la compra de acciones en el SIC, específicamente de aseguradoras que hayas elegido como aliadas estratégicas.

¿Novedades del SIC en México? En AhorraSeguros.Mx estamos al día

  • Desde el año 2003 se dió el ingreso oficial del Sistema Internacional de Cotizaciones en nuestro país.
  • Hoy a casi 16 años de su ingreso el SIC cuenta ya con más de 1,550 títulos que permanecen inscritos.
  • Todos y cada uno de sus ingresos son distribuidos en el SIC, mismos que se distribuyen conforme a las acciones, ETF’s y tìtulos de deuda.
  • Este se compone de acuerdo con un mercado en el que se colocan o clasifican por 762 acciones, 747 ETF’s y 49 títulos de deuda.
  • Por medio del SIC, se permite que los inversionistas tengan la oportunidad de adquirir títulos de deuda o conocidos mayormente como Bonos.
  • De todos los EFT’s que forman parte de sus listados.
  • Dentro del Sistema Internacional de Cotizaciones, se tienen registrados a 38 países por títulos listados
  • Desde 2014 se permite que cualquier inversionista tenga la oportunidad de invertir en títulos del SIC.
  • Y por último el 2018 se registró como el año de los mejores retornos de inversión en el campo de las EFT’s.

Beneficios de que exista este Sistema de Cotizaciones

  1. Mantente informado: La información es poder. 
  2. Establece metas y horizontes de inversión: Define si tu enfoque es de corto, mediano o largo plazo, y cuánto riesgo estás dispuesto a asumir. Esto te ayudará a elegir empresas y pólizas alineadas con tus objetivos.
  3. Analiza los datos financieros: Antes de comprar acciones de una aseguradora, revisa sus estados de resultados, su nivel de endeudamiento y los indicadores de rentabilidad. 
  4. Diversifica: Aunque el sector asegurador es estable, es recomendable que no concentres toda tu inversión en una sola empresa o sector.
  5. Aprovecha las asesorías: Nuestro equipo en ahorraseguros.mx está disponible para resolver tus dudas y guiarte en la contratación de pólizas. 

¿Listo para proteger tu futuro y apuntar a un mayor crecimiento financiero?

Cotiza hoy mismo en ahorraseguros.mx, descubre cómo respaldar tu patrimonio ante cualquier imprevisto y, de paso, explora las posibilidades de inversión en el SIC.

No dejes pasar la ocasión y diseña una estrategia completa de seguridad y rentabilidad ¡Empieza ahora y siembra las bases de un 2025 lleno de logros y estabilidad!

Preguntas Frecuentes

Al invertir en el SIC obtienes múltiples beneficios como acceder a una amplia gama de instrumentos financieros y evitar cuentas en el extranjero.

Desde 2014, cualquier que se considere inversionista en el país, ya sea persona física o moral, puede tener la oportunidad de acceder al SIC “sin letras chiquitas”. Esto ha permitido así que más personas puedan diversificar su forma de invertir

Las inversiones realizadas a través del SIC están sujetas al mismo tratamiento fiscal que las inversiones en el mercado local. Esto significa que los inversionistas deben cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes en México

Para obtener información detallada y actualizada sobre el SIC, se puede consultar el sitio web oficial de la Bolsa Mexicana de Valores o contactar a una casa de bolsa autorizada que ofrezca acceso a esta plataforma.

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

Angel Gonzalez

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto