
Qué significan los símbolos en el tablero del auto: Guía para entender los indicadores más comunes
Para muchos conductores, el tablero puede resultar confuso, pero entender sus símbolos es clave para una conducción segura. Estas luces, también conocidas como testigos luminosos, alertan sobre el estado del vehículo y advierten de fallas o situaciones que requieren atención inmediata. En este artículo, encontrarás una guía práctica para identificar los indicadores más comunes y saber cómo actuar.
Los símbolos del tablero alertan sobre fallas como en el motor, frenos o batería. Es clave identificarlos y actuar rápido para evitar daños. Consultar el manual ayuda a saber qué hacer. Reconocerlos a tiempo mejora la seguridad y el cuidado del vehículo.
Este artículo contiene:
¿Qué son los símbolos en el tablero de un auto?
Los símbolos del tablero son señales visuales que informan sobre el estado del vehículo y advierten de posibles fallas. También conocidos como testigos luminosos, pueden alertar sobre problemas en el motor, frenos, batería, temperatura, entre otros.
Es importante que los conductores conozcan su significado, ya que estas luces actúan como una forma de comunicación entre el auto y el usuario. Ignorarlas puede poner en riesgo la seguridad; por ello, ante su encendido, se deben tomar acciones rápidas, ya sea reparar una falla o realizar un simple mantenimiento como rellenar gasolina.
Estas son las luces que comúnmente puedes encontrar en el tablero de un auto y son indispensable para el buen funcionamiento de tu auto:
- Luz de motor (Check Engine): Este símbolo es uno de los más temidos por los conductores. Indica que el sistema de control del motor ha detectado un problema en alguno de los componentes o sensores del vehículo.
- Luz de batería: Este indicador muestra que el sistema de carga de la batería no está funcionando correctamente. Puede ser causado por una batería agotada, un alternador defectuoso o problemas en las correas que conectan el alternador al motor.
- Luz de aceite: Este símbolo señala que la presión del aceite en el motor es baja. Conducir con una presión de aceite insuficiente puede causar daños graves en el motor.
- Luz de temperatura del motor: Esta luz indica que la temperatura del motor ha alcanzado niveles peligrosos de calor.
- Luz de airbag: El símbolo del airbag indica un problema con el sistema de bolsas de aire del vehículo. Si esta luz permanece encendida o parpadea, es posible que los airbags no se desplieguen correctamente en caso de un accidente. Es fundamental acudir a un taller para revisar y reparar el sistema lo antes posible.
- Luz de ABS (Sistema de frenos antibloqueo): Esta luz se enciende cuando hay un problema con el sistema ABS. El ABS evita que las ruedas se bloqueen durante una frenada brusca, proporcionando un mejor control del vehículo.
¿Qué símbolos del tablero representan una acción urgente?
Todos los símbolos del tablero en auto comunican algo, por lo tanto, es preciso poner atención a cada uno, sin embargo, hay algunos que dan la señal de que algo no anda bien en el vehículo, se debe reponer o cambiar lo antes posible, por ejemplo:
Motor
Es un símbolo que se representa de manera gráfica con pequeño motor de color amarillo, en cuanto notes que se enciende en el tablero, debes de acudir con un especialista para que lo revise y de ese modo puedas evitar fallas graves en tu auto, que provoquen algún tipo de accidente.
Temperatura
Es un símbolo, se puede reconocer por un termómetro y ondas en la base, se ilumina en color rojo para indicar que debes de actuar lo más rápido posible porque el motor está caliente.El calentamiento del motor es algo que debes de atender rápido porque puede tener consecuencias en otras partes, por ejemplo, puede ocasionar que tu vehículo se desviele.
Indicador de combustible
Cuando se encienda, debes de acudir a llenar en tanque, para que no te quedes varado a mitad de tu camino. Recuerda que hay aseguradoras que ofrecen asistencias como el envío de gasolina, sólo verifica que tengas contratada una cobertura que te proporcione este beneficio.
Frenos
Este símbolo indica un posible fallo en el sistema de frenos, ya sea por bajo nivel de líquido o desgaste de las pastillas. Si se enciende, acude de inmediato a un taller, ya que ignorarlo puede poner en riesgo tu seguridad.
Batería
El símbolo de la batería, representado por un recuadro con signos + y -, indica un problema en el sistema eléctrico. Si se enciende en rojo, acude de inmediato a un especialista, ya que podría causar que el auto se detenga repentinamente.
¿Qué te dicen los símbolos más comunes?
Es importante no solo conocer los símbolos que representan urgencia en el auto, también es necesario que sepas cuando puede haber alguna puerta mal cerrada o bien, has olvidado abrochar tu cinturón de seguridad, es por eso que te contamos todos los detalles que tal vez no habías considerado saber.
Cinturón de seguridad
Se trata de una imagen que emula a un conductor sentado y protegido por el cinturón de seguridad que cruza por la parte delantera de su cuerpo. Es uno de los símbolos más importantes que ningún automovilista debe de pasar por alto ya que significa que deben de ponerse el cinturón tanto pasajeros como piloto.
Bolsa de aire frontal
Este símbolo está representado con la imagen de un conductor sentado, usando el cinturón de seguridad y con un gran círculo frente a él que da la impresión de ser una bolsa de aire.
Si este símbolo está encendido es un posible indicador de que la bolsa podría tener fallas, así que es necesario que lleves tu auto con un experto para que te ayude a resolver el problema.
Es importante que no dejes pasar esta situación, pues las bolsas de aire pueden reducir hasta en un 30% las probabilidades de muerte cuando el auto sufre un accidente, así que más vale que funcionen adecuadamente.
Puertas abiertas
A este símbolo lo puedes reconocer porque la imagen que lo representa muestra un auto visto desde arriba, con dos líneas a los lados que simulan las puertas abiertas. Esta se enciende cuando alguna de las puertas no está bien cerrada.
Presión de neumáticos
Es uno de los símbolos del tablero que sirve para estar al pendiente del estado de las llantas, algo sumamente importante para evitar que el auto pierda el control, sobre todo cuando el pavimento está mojado.
La imagen de esta señal se puede localizar fácilmente porque es un círculo sin cerrar completamente, dentro del cual hay un signo de admiración, que indica que uno o más neumáticos se tienen que revisar para comprobar que estén infladas con la presión correcta.
Luces altas
Puedes identificar fácilmente esta imagen porque aparece un semi círculo con líneas a un costado, lo que significa las luces que emiten los faros de cualquier vehículo.
Este no representa una falla, sólo que se han activado las luces altas, mismas que sirven para caminos muy oscuros pero que desafortunadamente pueden deslumbrar a los conductores que vayan de frente a ti, así que ten cuidado y úsalas sólo en sitios que de verdad se requieran.
Luces de emergencia
Estas luces solamente debes de encenderlas cuando tu automóvil haya sufrido un accidente o una falla mecánica, con la finalidad de que otros automovilistas sepan que deben ir con precaución.
Aceite
Nos referimos a uno de los símbolos del tablero que muchos conductores ubican porque su imagen parece un despachador de líquido del que sale una gota.
Lo que indica es que hay una reducción en la presión del aceite, por lo que es importante revisar el auto ya que de no hacerlo, el motor podría verse afectado en su funcionamiento.
Los símbolos en el tablero que pocos conocen
Los conductores que tienen mayor experiencia al conducir autos, o bien son especialistas en mecánica pueden identificar fácilmente estos símbolos, sin embargo, hay personas que desconocen su significado, es por ello que vale la pena conocerlos y saber que significa cuando están encendidos:
Líquido de limpiaparabrisas
El símbolo del limpiaparabrisas, que suele parecer un chorro de agua, indica bajo nivel del líquido. Si se enciende, es recomendable rellenar el depósito para mantener una buena visibilidad al conducir.
Luces de niebla
Este símbolo del tablero, que representa un faro con líneas curvas atravesadas, indica que las luces antiniebla están encendidas. No señala una falla, pero se recomienda usarlas solo en condiciones de neblina densa, ya que pueden deslumbrar a otros conductores.
Conducción ECO
Este símbolo, que muestra la palabra “ECO” en un recuadro, indica que el vehículo está operando en modo ecológico. Su función es optimizar el consumo de combustible, y puede activarse o desactivarse según lo desee el conductor, dependiendo del modelo del auto.
Importancia de los símbolos en el tablero
Conocer los símbolos del tablero es esencial para la seguridad y el buen estado del auto. Ignorar estas alertas puede causar fallas graves o accidentes. Consulta el manual ante cualquier indicador y visita un taller si es necesario.
Revisar tu vehículo regularmente y atender los avisos te ayudará a conducir de forma más segura. ¡Identificar los símbolos es clave para una conducción responsable! Para más consejos y seguros, visita AhorraSeguros.mx.
Preguntas Frecuentes
R=Este símbolo indica un posible problema en el motor y requiere que el vehículo sea revisado por un mecánico profesional.
R=Este símbolo señala que hay un problema con el sistema de carga de la batería, como un alternador defectuoso o una batería descargada.
R=Cuando se enciende este símbolo, indica que el nivel de aceite del motor es bajo o que hay un problema con la presión del aceite.
R=Este símbolo aparece cuando uno o más de los neumáticos tienen una presión inferior a la recomendada, lo que puede afectar la seguridad y el rendimiento del vehículo.
R=Este símbolo indica que la temperatura del motor es demasiado alta, lo que puede provocar daños graves si no se resuelve a tiempo.
R=Este símbolo puede indicar que los frenos están en uso, que el sistema de frenos necesita mantenimiento o que hay un problema con el líquido de frenos.
R=El símbolo del ABS se enciende cuando hay un problema con el sistema de frenos antibloqueo (ABS), lo que puede afectar la capacidad de frenado del vehículo en condiciones extremas.
R=Este símbolo indica un problema con el sistema de dirección asistida, lo que puede hacer que dirigir el vehículo sea más difícil.
R=Este símbolo generalmente indica que el vehículo necesita mantenimiento o que hay un problema con el sistema de arranque del motor.
R=Este símbolo se enciende cuando el nivel de combustible está bajo y es necesario llenar el tanque.