¿Qué significan los símbolos del tablero de un auto?
Cuando se compra un automóvil no sólo es necesario que te preocupes por contratar un seguro de auto o conocer aspectos básicos del reglamento de tránsito, también es indispensable que sepas el significado de los símbolos del tablero para que prevengas fallas y te evites gastos innecesarios.
Conocer los símbolos del tablero de auto, “te permitirá sacar mayor provecho a los sistemas, reconocer situaciones de alerta y tomar mejores decisiones”, explica el sitio Univisión. Es por eso que conviene tener claro cuáles son y qué significan.
¿Qué son los símbolos en el tablero de un auto?
Lo primero que debes de tener en cuenta es que todos los automóviles cuentan con un tablero lleno de símbolos y luces, que posiblemente los conductores menos experimentados pueden pasar por alto al considerarlos algo que sólo se relaciona con cuestiones de aspecto.
Sin embargo, es todo lo contrario, ya que los fabricantes de los vehículos decidieron poner ahí las luces y los símbolos con un propósito específico, y ese es alertarte sobre fallas o mal estado de algún componente de la unidad.
“Todos los autos, y en especial los modernos, cuentan con indicadores para hacerle saber al conductor cuál es el estado del vehículo y advertirle si hay algún problema. Si bien pueden variar según la marca y el modelo, hay algunas señales básicas y comunes a cualquier vehículo”.
Así define, de forma clara, qué son los símbolos del tablero de carro el portal de noticias La Voz, que también señala que algunas luces se encienden al poner en marcha el auto, por eso es necesario estar atento para detectar si esa luz parpadea o se mantiene fija.
Estas luces o símbolos se pueden considerar una forma de comunicación efectiva entre tu auto y tú, porque no se trata solamente de aprender a manejar con responsabilidad, también de estar atento a las señales que tu vehículo manda para que lo mandes a reparación o simplemente llenes el tanque de gasolina.
¿Qué significan los colores en el tablero?
Antes de que sepas cuáles son los símbolos del tablero, es conveniente que ubiques cómo influye el color de una luz en el estado real de tu unidad, pues regularmente el color indica qué tan avanzado está el problema.
La necesidad de que aprendas a detectar estos colores se debe a que en caso de emergencias, será más fácil que tomes una decisión o que te ahorres un poco de dinero llevando oportunamente tu auto al taller, que dejarlo hasta que el daño sea más fuerte y por lo tanto, te cueste más.
Así que cuando veas una luz verde entre los símbolos del tablero de auto, puedes estar tranquilo, pues esto significa que el vehículo está en circulación y todo funciona como debe de ser. Dependiendo del modelo, la luz puede presentarse en color azul, pero indica lo mismo.
Cuando un símbolo se ilumina en amarillo es señal de que hay un riesgo y por lo tanto, conviene prestarle atención para evitar fallas mayores. Es importante que si consideras que puede ser un problema, acudas a un taller mecánico, recuerda que hay algunas aseguradoras que ofrecen este tipo de asistencias.
También está la luz roja, a la que debes de poner más atención porque significa que cualquiera que sea la falla que tiene tu auto, debes de llevarlo a que la reparen de inmediato, de lo contrario podrías estar expuesto a un accidente que puede poner en riesgo tu integridad física.
Tener claro qué significan estas luces en los símbolos del tablero de carro te ahorrará problemas futuros y en algunos casos, hasta te evitará desembolsar fuertes sumas de dinero.
¿Qué te dicen los símbolos más populares?
El famoso fabricante de neumáticos Bridgestone es claro al decir que el tablero es un artefacto colocado frente al conductor de un auto, que sirve como la principal vía de comunicación entre la unidad y el automovilista.
“Gracias al tablero puedes estar al tanto de muchas cosas más que sólo la velocidad a la que viajas o la cantidad de gasolina que queda en el tanque”, puntualiza el fabricante.
Por eso, para que aprendas a comunicarte muy bien con tu auto, te decimos qué significan los símbolos del tablero de carro, una información que seguramente te será de mucha utilidad.
Se trata de una imagen que emula a un conductor sentado y protegido por el cinturón de seguridad que cruza por la parte delantera de su cuerpo. Es uno de los símbolos más importantes que ningún automovilista debe de pasar por alto.
Cuando tú y tus acompañantes se suben al auto y no se colocan los cinturones, el símbolo se verá iluminado en rojo, algo que desaparecerá hasta el momento en que se pongan correctamente esta protección. Además, por lo regular también se escucha una alarma intermitente que indica que es importante llevar puesto el cinturón de seguridad.
Este símbolo está representado con la imagen de un conductor sentado, usando el cinturón de seguridad y con un gran círculo frente a él que da la impresión de ser una bolsa de aire.
Si este símbolo está encendido es un posible indicador de que la bolsa podría tener fallas, así que es necesario que lleves tu auto con un experto para que te ayude a resolver el problema.
Es importante que no dejes pasar esta situación, pues las bolsas de aire pueden reducir hasta en un 30% las probabilidades de muerte cuando el auto sufre un accidente, así que más vale que funcionen adecuadamente.
Este símbolo en el tablero lo puedes reconocer porque la imagen que lo representa muestra un auto visto desde arriba, con dos líneas a los lados que parecen ser las puertas abiertas.
Cuando notes que esta imagen está encendida, debes de verificar cuál de las puertas es la que está abierta, no sólo alguna de los pasajeros, pues también puede tratarse de la puerta del maletero, así que es importante que te cerciores muy bien.
Es uno de los símbolos del tablero que sirve para estar al pendiente del estado de las llantas, algo sumamente importante para evitar que el auto pierda el control, sobre todo cuando el pavimento está mojado.
La imagen de esta señal se puede localizar fácilmente porque es un círculo sin cerrar completamente dentro del cual hay un signo de admiración, que indica que uno o más neumáticos se tienen que revisar para comprobar que estén infladas con la presión correcta.
Puedes identificar fácilmente este imagen porque aparece como un semi círculo con algunas líneas a un costado, lo que significa las luces que emiten los faros de cualquier vehículo.
Es uno de los símbolos del tablero de carro que no representan una falla, sólo que las luces altas se están utilizando, mismas que sirven para caminos muy oscuros pero que desafortunadamente pueden deslumbrar a los conductores que vayan de frente a ti, así que ten cuidado de usarlas sólo en sitios que de verdad se requieran.
Nos referimos a uno de los símbolos del tablero con el que los automovilistas están más familiarizados. Además es fácil de reconocer porque son dos triángulos (uno dentro del otro) que se encienden cuando usas las luces de emergencia.
Estas luces solamente debes de encenderlas cuando tu automóvil haya sufrido un accidente o una falla mecánica, con la finalidad de que otros automovilistas sepan que deben ir con precaución.
Nos referimos a uno de los símbolos del tablero que muchos conductores ubican porque su imagen parece un despachador de líquido del que sale una gota.
Lo que indica es que hay una reducción en la presión del aceite, por lo que es importante revisar el auto ya que de no hacerlo, el motor podría verse afectado en su funcionamiento.
¿Qué símbolos del tablero representan una acción urgente?
Todos los símbolos del tablero de auto comunican algo y por lo tanto, es preciso ponerles atención, aunque hay unos que dan la señal de que lo más pronto posible tienes que ir con un mecánico o concesionario para que haya las reparaciones necesarias.
Es un símbolo que se representa de manera gráfica con pequeño motor de color amarillo, que en cuanto notes que se enciende en el tablero, debes de acudir con un especialista para que lo revise y de ese modo puedas evitar fallas graves en tu auto, que provoquen algún tipo de accidente.
Alrededor del 25% de los accidentes de tránsito que ocurren en México se deben a fallas mecánicas, relacionadas con el motor, los frenos o la suspensión. Por eso es importante que estés atento a este símbolo cada vez que subes a tu auto.
Es un símbolo que está representado por un termómetro y unas ondas en la base de éste, que se ilumina en color rojo para indicarte que debes de actuar lo más rápido posible porque el motor está caliente.
El calentamiento del motor es algo que debes de atender inmediatamente porque puede tener consecuencias en otras partes del auto, por ejemplo, puede ocasionar que tu vehículo se desbiele.
No podemos dejar de mencionar a este símbolo, el cual está representado con una imagen que hace referencia a un surtidor de combustible como los que están en las gasolineras.
Cuando se encienda, debes de acudir a llenar en tanque, para que no te quedes varado a mitad de tu camino. En caso de que ya no alcances a llegar, recuerda que hay aseguradoras que ofrecen asistencias como el envío de gasolina, sólo verifica que tengas contratada una cobertura que te proporcione este beneficio.
Sin duda es uno de los símbolos del tablero a los que más atención se les debe de poner porque pueden ayudarte a evitar un accidente que ponga en riesgo tu integridad física y tu patrimonio.
Este símbolo está representado por un círculo que al interior tiene un signo de admiración y fuera de él hay otro círculo que no cierra completamente.
Cuando notes que este símbolo está encendido es necesario que inmediatamente acudas a un taller mecánico o con un especialista porque puede ser un problema que se ocasionó por el nivel de fluido o el mal estado de las patillas.
De hecho, las fallas en los frenos y el mal estado de las llantas son dos factores que están relacionados con los accidentes de tránsito, por lo que es necesario que te mantengas atento a cualquier desperfecto que pudiera tener tu auto.
Entre los símbolos del tablero que se deben de atender con urgencia está el de la batería, que está representada por un recuadro que de un lado tiene un símbolo de suma (+) y en la orilla opuesta tiene el signo de resta (-).
En cuanto este símbolo se enciende en color rojo, es momento de acudir con un especialista porque las fallas en la batería pueden provocar que tu auto se detenga en cualquier momento, exponiéndote a un accidente.
Los símbolos en el tablero que pocos conocen
Es probable que para los conductores que tienen más experiencia, algunos símbolos ubicados en el tablero sean ya conocidos; sin embargo, existen otros a los que muy pocas veces se les presta atención, por eso vale la pena saber cuáles son.
Es una imagen que intenta representar visualmente chorros de agua, para hacer referencia al líquido del limpiaparabrisas que sirve para mantener una buena visibilidad al manejar.
Así que cuando notes que este símbolo se enciende, lo más recomendable es que rellenes el depósito para que puedas disponer del líquido en todo momento.
Es otro de los símbolos del tablero de auto que muy pocas personas reconocen a la primera; su imagen es un semicírculo que representa un faro y a un costado tiene tres líneas rectas atravesadas por una línea curva que hace referencia a la niebla.
Tampoco es un símbolo que te indique una falla, sólo te permite saber en qué momento tienes encendidas estas luces, las cuales se recomiendan utilizar sólo en momento de mucha neblina porque son peligrosas para los autos que vienen de frente a ti en el carril contrario.
Posiblemente sea uno de los símbolos del tablero de carro que menos se conocen, ya que depende de cada modelo de auto, pero es muy fácil reconocerlo porque aparece la palabra ECO dentro de un recuadro.
Esta imagen indica a los conductores que están manejando en modo ecológico y puede ser activado o desactivado en el momento que los automovilistas así lo necesiten.
Este artículo contiene: