Tag Pase: Qué es, Cómo Funciona y Dónde Conseguirlo

tag pase
5 Minutos

Tag Pase: ¿Qué es, cómo funciona y por qué usarlo?

Si sueles viajar por carretera, seguramente ya has oído hablar de Tag Pase. Pero ¿sabes realmente qué es, cómo funciona y por qué cada vez más conductores en México lo están usando? En Ahorra Seguros te lo explicamos todo con palabras claras y al grano.

¿Qué es el Tag Pase?

El Tag Pase es un dispositivo electrónico que se instala en tu auto y que permite pagar automáticamente en casetas, carreteras urbanas de cuota y estacionamientos afiliados, sin necesidad de detenerte ni usar efectivo.

Funciona mediante tecnología satelital y sensores de telepeaje, lo que hace posible que las barreras se abran al detectar el chip sin contacto. En resumen: agiliza tu paso y reduce el tráfico en las filas de pago.

¿Cómo funciona el Tag Pase?

El funcionamiento del Tag Pase es bastante práctico y automatizado, ideal para quienes quieren ahorrar tiempo al conducir por autopistas, carreteras urbanas de cuota y estacionamientos afiliados.

Lectura automática sin contacto

Una vez que instalas tu Tag Pase (normalmente en el parabrisas), cada vez que tu auto se acerca a una caseta o punto de telepeaje, el sensor detecta el dispositivo de forma automática. Gracias a esta tecnología de radiofrecuencia (RFID), no necesitas detenerte por completo ni abrir la ventana. El sistema identifica tu tag, cobra la tarifa correspondiente y descuenta el monto directamente de tu saldo prepagado.

Control total desde tu celular o computadora

Además de facilitarte el paso en carretera, el Tag Pase te ofrece una plataforma digital intuitiva, ya sea desde su app o el portal web. Esto te permite:

  • Consultar tu saldo en tiempo real para saber cuánto tienes disponible antes de salir a carretera.
  • Revisar el historial de uso, con detalles exactos de fecha, hora y lugar de cada cruce o entrada.
  • Recibir alertas de movimientos no reconocidos o saldo bajo, para que siempre estés al tanto de tus gastos.
  • Recargar saldo fácilmente con tarjeta de débito, crédito o incluso mediante transferencias SPEI.

Todo queda registrado

Cada movimiento con tu Tag Pase queda documentado en tu cuenta. Esto es útil no solo para el control de tus gastos, sino también para facturación, comprobar trayectos o deducir gastos si eres persona física con actividad empresarial.

tag pase

Tu auto piensa solo, ¿y tú aún dudas en asegurarlo? ¿Se pueden asegurar autos inteligentes?

Beneficios del Tag Pase para 2025

Hoy por hoy, tener Tag Pase en tu auto es mucho más que un lujo o una comodidad: se ha vuelto una herramienta práctica y casi necesaria para moverte mejor por México. Aquí te contamos por qué:

Dile adiós a las filas eternas

Uno de los beneficios más valorados del Tag Pase es que ya no tienes que hacer fila en las casetas de cobro ni en muchos estacionamientos. El sistema detecta tu tag en segundos y la pluma se levanta sin que tengas que detenerte del todo. Esto te ahorra tiempo (¡y paciencia!) en tus trayectos.

Todo bajo control desde tu celular

¿Quieres saber cuánto saldo te queda o dónde usaste tu tag? Con la app o desde el sitio web, puedes consultar todo al instante. Incluso puedes ver la hora exacta y la ubicación donde pasaste, lo cual es muy útil si prestas el coche o llevas un control de tus gastos.

Sin contacto, sin preocupaciones

En tiempos donde todo es digital, el pago sin contacto se agradece. No necesitas buscar monedas, billetes, ni tener que bajar la ventanilla en la lluvia o el calor. Todo se cobra directo desde tu saldo Tag Pase de forma limpia, rápida y segura.

Pagos seguros y comprobables

Cada vez que usas tu Tag Pase, el cobro queda registrado. Esto te da mayor seguridad y transparencia, ya que puedes verificar todos tus movimientos y, si lo necesitas, generar facturas o aclarar cargos.

En resumen, el Tag Pase 2025 es ideal si:

  • Viajas mucho por autopistas de cuota.
  • Vives en ciudades donde hay carreteras urbanas con telepeaje.
  • Quieres ahorrar tiempo y evitar molestias.
  • Prefieres tener control de tus gastos y contar con registros confiables.

Por todo esto, el Tag Pase ya no es solo un accesorio, sino una forma inteligente de moverse por el país sin complicaciones.

¿Qué información contiene Mi Tag Pase?

El dispositivo Mi Tag Pase no es solo una calcomanía o un chip más en tu auto. En realidad, guarda información muy importante que permite que todo el sistema de cobro electrónico funcione de forma rápida y segura.

¿Qué datos lleva dentro?

Dentro del Tag Pase se encuentra:

  • Un número de serie único, que identifica tu dispositivo.
  • Los datos del vehículo: como placas y tipo de auto.
  • La vinculación con tu cuenta, lo que permite hacer los cobros directos del saldo que tengas cargado.

Gracias a esta información, el sistema puede saber quién eres, qué auto conduces y cuándo usaste alguna carretera o estacionamiento afiliado.

¿Cómo lo detectan al pasar?

Mi Tag Pase funciona con una tecnología llamada Free Flow, que permite hacer el cobro sin que tengas que detenerte ni reducir mucho la velocidad.

Cuando pasas por una caseta, pórtico o entrada de estacionamiento:

  1. El sistema detecta tu tag en milésimas de segundo gracias a ondas de radio.

  2. Se verifica el número de serie y se asocia con tu cuenta.

  3. Se hace el cargo automático del peaje o tarifa, según la carretera o zona.

Es como si fuera un código de barras invisible que tu auto lleva pegado, y que cada vez que cruzas por un punto de control, es leído de forma inmediata. Todo esto sucede sin necesidad de contacto físico, tarjetas, tickets o pagos en efectivo.

 ¿Por qué es útil esta tecnología?

Este sistema reduce el tráfico, hace los cruces más ágiles y también evita errores humanos. Además:

  • Te permite llevar un registro claro y digital de cada uso.
  • Hace más difícil que alguien más use el tag sin autorización.
  • Mejora la seguridad, ya que no necesitas bajar la ventana ni detenerte del todo.

Tipos de Tag Pase 2025: ¿Cuál te conviene más?

Sabemos que no todos los conductores tienen las mismas necesidades. Por eso, Tag Pase ofrece distintas presentaciones del dispositivo para que elijas la que mejor se adapta a ti, ya sea que uses tu auto todos los días o solo de vez en cuando.

Calcomanía Tag Pase (desde $100)

Es la opción más sencilla y económica. Esta calcomanía se coloca en el parabrisas delantero de forma permanente. Funciona perfecto si siempre usas el mismo auto, ya que es intransferible. Para tramitarla necesitas tener a la mano tu identificación oficial y los datos del vehículo (modelo, placas, número de serie).

Tip importante: Asegúrate de que el parabrisas esté limpio y sin otras calcomanías o biseles para que el lector detecte bien la señal.

Dispositivo exterior (desde $500)

Este tipo de Tag Pase físico es más resistente y está diseñado para colocarse en la parrilla delantera del auto o en cualquier parte sólida del exterior.vTambién existe una versión especial para autos blindados que se instala en el portaplacas. Ambas versiones son más duraderas y seguras, pero también son intransferibles.

Tag Pase portátil (entre $100 y $150)

Si usas varios autos o incluso una motocicleta, esta opción es para ti.
El Tag Pase portátil se conecta vía tecnología NFC con tu smartphone y no necesita adherirse al vehículo. Es ligero, práctico y reutilizable, lo que lo hace ideal para compartir entre familiares o para quienes manejan diferentes vehículos a lo largo de la semana.

¿Dónde recargar tu Tag Pase?

Para que nunca te quedes sin saldo, Tag Pase te ofrece múltiples opciones de recarga:

Establecimientos físicos:

  • OXXO
  • BBVA Bancomer
  • Inbursa
  • Sanborns
  • Farmacias del Ahorro
  • Farmapronto
  • Farmatodo
  • Office Depot
  • Círculo K
  • Go Mart
  • Elektra

Vía digital:

  • Desde la app Tu Tag Pase
  • Desde el portal oficial
  • Mediante cargo domiciliado a tu tarjeta de crédito o débito
  • Transferencias SPEI

Consejo: La recarga mínima es de $200 pesos para usuarios particulares.

¿Cómo activar tu Tag Pase?

Activarlo es rápido y sencillo. Existen dos tipos de activación:

Uso particular:

Solo necesitas hacer una recarga mínima de $200 y máxima de $2,000. Se activa automáticamente cuando compras tu dispositivo y registras tus datos en línea o en el punto de venta.

Clientes corporativos:

Las empresas pueden activar múltiples dispositivos con pagos anticipados y acceder a facturación especial por depósito, ideal para flotillas o transporte empresarial.

¿Sirve el Tag Pase en ciudad y carretera?

¡Claro que sí! En 2025, Tag Pase funciona tanto en autopistas del país como en carreteras urbanas de cuota y estacionamientos inteligentes.

En la CDMX:

Puedes usarlo para ingresar y pagar automáticamente en estacionamientos como:

  • Plaza Carso
  • Pabellón Polanco
  • Plaza Cuicuilco
  • Plaza Metrópoli Patriotismo
  • Club Mundet
  • Carso Palmas

En otras ciudades:

En Cuernavaca, por ejemplo, se acepta en el Centro Comercial Las Palmas.

Además, Tag Pase tiene cobertura en 13 de las principales autopistas de México, con presencia en más de 280 casetas y 1,700 carriles exclusivos en alianza con 20 operadoras.

Seguridad extra con Repuve

Al registrar tu Tag Pase, también puedes vincularlo con tu número de placas dentro del sistema Repuve México, lo que refuerza la seguridad de tu vehículo en caso de robo o incidente en carretera.

App Tu Tag Pase: Todo en la palma de tu mano

Con la app oficial Tu Tag Pase, disponible para Android y iOS, puedes:

  • Consultar saldo en tiempo real
  • Revisar historial de viajes
  • Solicitar facturación
  • Reportar un tag inactivo
  • Activar tu dispositivo
  • Ver cobertura nacional de carreteras y estacionamientos
  • Hacer recargas sin salir de casa

¿Listo para moverte sin frenos?

En 2025, tener Tag Pase no solo te ahorra tiempo, también te da más control, comodidad y seguridad en cada viaje. Si aún no lo tienes, es momento de activarlo. Tu movilidad lo agradecerá.

¿Cómo consultar el saldo de un Tag Pase?

En primer lugar, muchos usuarios se preguntan cómo consultar el saldo de un Tag Pase. Por esta razón, en AhorraSeguros.mx te mencionamos las principales formas disponibles, para que puedas elegir la más conveniente:

  • Primero, directamente en la app Tu Tag Pase.
  • Después, vía telefónica.
  • Además, en cualquiera de los centros de recarga Tag Pase.

¿Cuánto cuesta este dispositivo?

Por otro lado, el precio del dispositivo Tag Pase varía dependiendo del lugar en donde lo adquieras. A continuación, te explicamos sus costos:

  • En módulos propios o en línea, tiene un costo de $100 pesos.
  • Sin embargo, en tiendas en campo, lo puedes conseguir por $180 pesos.

Como resultado, podrás comenzar a disfrutar de los múltiples beneficios de este sistema de telepeaje en México. De hecho, es una herramienta que permite reducir significativamente tus tiempos de traslado, tus transferencias en casetas y, sobre todo, incrementar tu seguridad vial.

Seguidamente, es importante resaltar que este servicio ha ganado mucha popularidad en nuestro país. Probablemente esto se deba a su practicidad, bajo costo de operación y facilidad para recargarlo en cualquier establecimiento de la República Mexicana.

¿Para quién es ideal el Tag Pase?

Si eres viajero frecuente, ya sea por trabajo, negocios o simplemente vacaciones, es muy probable que este dispositivo sea la alternativa más eficiente y práctica para pagar tus peajes en carretera.

A partir de esto, toma en cuenta que muchas autopistas en México están concesionadas por CAPUFE. Por lo tanto, es común encontrarse con varias casetas de cobro. En cambio, si cuentas con este dispositivo, podrás evitar largas filas, demoras y pagos en efectivo.

Además, el Tag Pase puede instalarse en casi cualquier vehículo: autos, camionetas, motocicletas o camiones de carga. De esta manera, se convierte en una opción versátil para todo tipo de conductor.

Conoce las aseguradoras que también te acompañan en carretera

Además del chip, es fundamental contar con un buen respaldo ante cualquier imprevisto. Por eso, en Ahorra Seguros te compartimos las aseguradoras más confiables que te protegen en todos tus trayectos:

  • Por ejemplo: Quálitas, Sura, Mapfre y AXA.
  • Asimismo: ABA, La Latino, Zurich y GNP.
  • Igualmente: Inbursa, HDI, El Águila y ANA Seguros.
  • Y finalmente: Seguros Atlas, AIG, General de Seguros, Migo y El Potosí.

Preguntas Frecuentes

Es un dispositivo electrónico que permite pagar automáticamente casetas, carreteras urbanas de cuota y estacionamientos afiliados sin detener tu auto.

Solo debes colocarlo en el parabrisas. Al pasar por un lector, se detecta automáticamente y se descuenta el pago del saldo recargado en tu cuenta.

Puedes hacerlo desde la app, portal web o en tiendas como OXXO, BBVA, Farmacias del Ahorro, Office Depot, entre otros.

Depende del tipo. La calcomanía cuesta desde $100, mientras que los dispositivos portátiles o exteriores van de $150 a $500 pesos.

Sí, en 2025 el Tag Pase funciona en estacionamientos inteligentes de CDMX, Cuernavaca y otras ciudades afiliadas.

Ahorras tiempo, evitas filas, pagas sin contacto, controlas tus gastos desde el celular y aumentas la seguridad en cada trayecto.

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

René Fuentes

Analista SEO en Ahorra Seguros, donde transformo palabras clave en contenido estratégico que no solo posiciona, sino que también conecta con las personas.

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto