
Tarjeta de Circulación en Jalisco: Trámite, reposición, costo y renovación
¿Necesitas tramitar o renovar tu tarjeta de circulación en Jalisco? Y es que si aun no lo sabes, este documento, así como el seguro de auto básico son obligatorios para poder circular legalmente con tu vehículo en el estado. Aquí te explicamos paso a paso cómo obtenerla por primera vez en el sitio de trámites vehiculares, que debes realizar tanto para obtenerla, renovarla, reponerla en caso de extravío, saber cuánto cuesta, qué requisitos necesitas y cómo hacer el trámite en línea.
En Ahorra Seguros te mantenemos informado con información verificada para que completes este proceso sin contratiempos.
Este artículo contiene:
¿Qué es la tarjeta de circulación y para qué sirve?
La tarjeta de circulación es el documento que demuestra que tu vehículo está registrado en el padrón vehicular del estado de Jalisco o de cualquier otra entidad. Por eso, es fundamental contar con ella, porque sin ella no podrás hacer otros trámites importantes, como el pago de impuestos, el refrendo en Jalisco o la tenencia vehicular.
Documentos necesarios para iniciar el trámite
Antes de acudir al módulo, asegúrate de tener todo lo siguiente:
- Identificación oficial: INE o pasaporte vigente.
- Antiguo recibo o tarjeta de circulación: para comprobar que tu vehículo ya estaba registrado.
- Comprobante de domicilio reciente: recibo de luz, agua, predial, etc.
- Datos del vehículo: número de placas, marca, modelo y características.
- Número de serie o VIN: para identificar tu vehículo de forma única.
- Uso del vehículo: si es particular o de transporte público.
Es más, si no cuentas con alguno de estos documentos y circulas sin tarjeta, podrías enfrentarte a multas, retención del vehículo o problemas legales. Por ello, cumplir con la Ley de Movilidad y Transporte de Jalisco es clave para ser un conductor responsable.
Planea seguro, viaja tranquilo: Mappir 2025 es tu mejor copiloto en carretera: Mappir: Guía 2025 para rutas, asistencia en carretera y números de emergencia en México
Cómo agendar tu cita para realizar trámite
Si quieres ahorrar tiempo y hacer tu trámite sin filas largas, agenda tu cita en línea en sefinenlinea.jalisco.gob.mx. A continuación te decimos los pasos de manera sencilla:
- Entra a la página de la Secretaría de Hacienda Jalisco.
- Busca la sección de trámites vehiculares y localiza el que diga “tarjeta de circulación”.
- Selecciona el tipo de actualización o modificación que necesitas hacer.
- Ten a la mano tu tarjeta de circulación anterior (si la tienes) y/o el número de placas.
- Reúne todos los requisitos necesarios para el trámite.
- Realiza el trámite en línea si cuentas con un dispositivo con acceso a Internet.
- Acude a las oficinas a entregar documentos y hacer pagos si tu trámite es presencial.
Como resultado, tendrás tu cita agendada y tu trámite será más rápido y sin contratiempos.
¿Cuándo debes tramitar o renovar tu tarjeta?
Hay varias situaciones en las que necesitas sacar una tarjeta de circulación nueva o actualizar la que ya tienes. Por ejemplo:
- Cuando compras un auto nuevo o usado.
- Si tu tarjeta se pierde o te la roban.
- Cuando cambias de domicilio o hay cambios en los datos del propietario.
- Si necesitas actualizar tus placas o hacer el reemplacamiento.
- Cada vez que pagas el refrendo anual, ya que el documento se actualiza.
Requisitos para renovar la tarjeta de circulación en Jalisco
Para que tu trámite sea rápido y sin problemas, asegúrate de tener todo lo siguiente:
- Tarjeta de circulación antigua. Si no la tienes, entrega el último comprobante de pago de ese trámite.
- Identificación oficial vigente con foto.
- Comprobante de domicilio reciente, que no tenga más de 3 meses.
- Carta poder, solo si alguien más va a hacer el trámite por ti como persona física.
- Poder notarial, si el trámite lo hace una persona moral.
- Comprobante de validación física del vehículo.
- No tener adeudos pendientes de trámites vehiculares en Jalisco.
Proceso de reposición de tarjeta en Jalisco
Si has extraviado o te han robado tu tarjeta de circulación, es importante que solicites la reposición lo antes posible. Sin este documento, no podrás circular legalmente y podrías enfrentar multas en Guadalajara y en todo el Estado de Jalisco.
Actualiza los datos de tu tarjeta con estos pasos
Si necesitas corregir un dato incorrecto u otro problema en tu tarjeta de circulación, sigue estos pasos: Acude a las Oficinas Recaudadoras del Área Metropolitana en horario de 8:30 a 15:30 horas, de lunes a viernes.
Haz tu cita antes de acudir, toma en cuenta que es un requisito indispensable y obligatorio desde el inicio de la pandemia por COVID-19. Ubica cuáles son los datos que deseas cambiar y no olvides contar con los documentos necesarios para comprobar el motivo de la modificación.
Requisitos para la actualización de la tarjeta de circulación en Jalisco
- Tarjeta de circulación a modificar.
- Comprobante de domicilio de un municipio de Jalisco, con una antigüedad no mayor a 90 días.
- Identificación del propietario y/o del apoderado legal (si realiza el trámite en su nombre).
Precio de la tarjeta de circulación en Jalisco
El costo actualizado en 2025 para la renovación o reposición de la tarjeta de circulación en Jalisco es de:
- $227 pesos mexicanos
Este monto puede variar si se tienen adeudos o si se incluyen otros trámites como el cambio de placas o alta vehicular. Te recomendamos verificar el precio actualizado directamente en el sitio oficial del gobierno de Jalisco.
¿Dónde puedo tramitar la tarjeta de circulación en Jalisco?
Si necesitas sacar o renovar tu tarjeta de circulación, puedes acudir a varias oficinas recaudadoras en Jalisco. A continuación te dejamos los lugares más importantes, con direcciones y teléfonos de contacto para que te resulte más fácil localizar la que te quede cerca:
- Oficina Recaudadora Metropolitana #004
Dirección: Avenida Alcalde #1351
Teléfono: (33) 3819 2737, 3819 2738 - Oficina de Recaudación Metropolitana
Dirección: Calle Pedro Moreno #281, entre las calles Corona y Maestranza. Calle posterior: Avenida Juárez
Teléfono: (33) 3666 81700, extensión 31729 - Oficina de Recaudación Foránea
Dirección: Pedro Moreno #281, 5° piso, entre las calles Ramón Corona y Maestranza. Calle posterior: Avenida Juárez
Teléfono: (01) 3668 1771, extensión 31771 - Oficina Recaudadora Metropolitana #001
Dirección: Avenida del Mercado #214
Teléfonos: (33) 3671 0087, 3671 1302 - Oficina Recaudadora Metropolitana 135
Dirección: Avenida Juan Gil Preciado, Zapopan
Teléfonos: (33) 3624 9257, 3624 9205 - Oficina Recaudadora Metropolitana 97
Dirección: Miguel Alemán #226, Tonalá, Jalisco
Teléfonos: (33) 3683 3353, 3683 1183 - Oficina de Recaudación Foránea 77
Dirección: Privada Segunda Josefa Ortiz de Domínguez, Centro, Tlaquepaque, Jalisco
Teléfono: (33) 3686 0417
¿Qué información contiene la tarjeta de circulación en Jalisco?
La tarjeta de circulación, al igual que las licencias de conducir, tiene su propio diseño y datos específicos según la entidad. Sin embargo, aunque el diseño pueda variar, en ella siempre podrás encontrar información importante sobre tu vehículo y su propietario:
- Nombre completo del dueño del auto.
- RFC del propietario.
- Número de placa del vehículo.
- Capacidad de carga del carro.
- Nombre y firma del titular de la Secretaría de Finanzas o de Movilidad del estado.
- Logo e información del gobierno del estado que expidió la tarjeta.
- Estado donde se encuentra registrado el vehículo.
- Marca, modelo y año del automóvil.
- Fecha de expedición de la tarjeta.
- Vigencia de la tarjeta de circulación.
- Número de Identificación Vehicular (NIV o VIN).
- Número de folio de la tarjeta.
- Características físicas del carro.
- Tipo de combustible que usa el vehículo.
- País de fabricación del motor.
- Número de cilindros.
- Uso del vehículo, si es particular o público.
Preguntas Frecuentes
Es el documento que acredita que tu vehículo está registrado en el padrón vehicular del estado. Es obligatoria para poder circular y realizar trámites como refrendo o pago de tenencia.
El costo actualizado es de $227 pesos mexicanos. Puede variar si tienes adeudos o si se incluyen trámites adicionales como cambio de placas.
Debes presentar identificación oficial vigente, comprobante de domicilio reciente, tarjeta anterior o comprobante de pago, datos del vehículo y validación física del auto.
Cuando compras un auto nuevo o usado, si se pierde o roban la tarjeta, al cambiar de domicilio, actualizar placas o al pagar el refrendo anual.
En oficinas recaudadoras de la Secretaría de Hacienda del estado, como las ubicadas en Guadalajara, Zapopan, Tonalá o Tlaquepaque. También puedes iniciar el trámite en línea en sefinenlinea.jalisco.gob.mx.
Puedes ser acreedor a multas, retención del vehículo y problemas legales. Es obligatorio contar con este documento y mantenerlo actualizado según la Ley de Movilidad y Transporte de Jalisco.