
¡Conoce los Mejores Gatos Hidráulicos para Autos y Motos!
Si actualmente vives en México es común ver varios autos circulando por las carreteras más importantes del país por lo que si eres un conductor responsable debes saber algo importante. Tal vez has notado que cuando un auto se daña requiere un buen mecánico, pues para eso se necesita encontrar el mejor. Para estos casos al darle una revisión en la parte de abajo al auto, el mecánico usa un gato hidráulico para levantarla y comenzar a trabajar en las partes fundamentales del mismo. Debido a la importancia de uso para casi cualquier tipo de vehículo es necesario que conozcas las mejores marcas de este los gatos hidráulicos, así como sus partes, su funcionamiento e incluso hasta su cuidado. Por ello en Ahorra Seguros te dejamos todo lo que debes de saber sobre esta importante herramienta. Pero antes recuerda que puedes encontrar los mejores seguros para autos.
Este artículo contiene:
¿Qué es un Gato Hidráulico?
Un gato hidráulico es una herramienta utilizada para levantar objetos pesados, en su mayoría vehículos; sin embargo, también llega a ser útil en algunas fábricas o para levantar maquinaria pesada. No es una herramienta obligatoria de llevar en tu automóvil, pero sí será de mucha utilidad a la hora de una emergencia.
El uso de un gato hidráulico requiere de conocimientos y precauciones avanzadas para evitar accidentes o lesiones que después se puedan lamentar; por lo que se recomienda conocer su funcionamiento y leer el manual de usuario antes de utilizarlo.
¿Cuáles son los mejores 8 Gatos Hidráulicos para un vehículo?
Existen múltiples marcas de gatos hidráulicos en el mercado y todos ellos cumplen el mismo objetivo de ayudarte a realizar alguna reparación o modificación a tu auto. En ese sentido son pocas las características que diferencian a uno de otro, pero es importante que conozcas cuáles son los mejores gatos hidráulicos del mercado:
Torin Blackjack
Dimensiones: 8,5″ L x 13,75″ A x 6,5″ H
Capacidad de carga: 3 toneladas
Altura de elevación máxima: 18,07″ (45,9 cm)
Altura de elevación mínima: 3,7″ (9,4 cm)
Color: Negro – Blanco
A Destacar: Diseño ergonómico
Problema: Servicio al cliente deficiente
Precio: Mejorable
Satisfacción del usuario: 9.3/10
Blackhawk B6350
Dimensiones: 8,5″ L x 13,75″ A x 6,5″ H
Capacidad de carga: 3,5 toneladas
Altura de elevación máxima: 22″ (55,9 cm)
Altura de elevación mínima: 5,5″ (14 cm)
Color: Rojo
A Destacar: Gran altura de elevación
Problema: Bastante pesado
Precio: Mejorable
Satisfacción del usuario: 9.1/10
Pro-Lift F-767
Dimensiones: 17,91″ L x 5,32″ A x 8,47″ H
Capacidad de carga: 2 toneladas
Altura de elevación máxima: 14″ (35,6 cm)
Altura de elevación mínima: 3,5″ (8,9 cm)
Color: Gris
A Destacar: Fácil de operar
Problema: Altura de elevación limitada
Precio: Excepcional
Satisfacción del usuario: 8.7/10
Big Red Bottle Jack
Dimensiones: 11,61″ L x 10,83″ A x 10,24″ H
Capacidad de carga: 10 toneladas
Altura de elevación máxima: 17,63″ (44,8 cm)
Altura de elevación mínima: 8,81″ (22,4 cm)
Color: Rojo
A Destacar: Ligero y portátil
Problema: Puede perder líquidos
Precio: Excepcional
Satisfacción del usuario: 8.5/10
Performance Tools Shorty
Dimensiones: 6″ L x 6″ A x 8″ H
Capacidad de carga: 12 toneladas
Altura de elevación máxima: 13″ (33 cm)
Altura de elevación mínima: 6,7″ (17 cm)
Color: Amarillo
A Destacar: Base amplia y estable
Problema: Demasiado corto para carro altos
Precio: Ajustado
Satisfacción del usuario: 8.4/10
Torin Big Red
Dimensiones: 2,3 cm L x 24,2 cm A x 5 cm H
Capacidad de carga: 3 toneladas
Altura de elevación máxima: 20,88″ (53 cm)
Altura de elevación mínima: 5,88″ (15 cm)
Color: Rojo
A Destacar: Alta elevación
Problema: Ruedas de baja calidad
Precio: Ajustado
Satisfacción del usuario: 8.2/10
Big Red Torin Pneumatic
Dimensiones: 11,42″ L x 11,02″ A x 7,28″ H
Capacidad de carga: 20 toneladas
Altura de elevación máxima: 20,1″ (50, 9 cm)
Altura de elevación mínima: 10,44″ (26,5 cm)
Color: Rojo
A Destacar: Alta capacidad de carga
Problema: No apto para coches bajos
Precio: Mejorable
Satisfacción del usuario: 7.8/10
Pro-Lift B-004D
Dimensiones: 4,49″ L x 9,41″ A x 4,37″ H
Capacidad de carga: 4 toneladas
Altura de elevación máxima: 15,38″ (39 cm)
Altura de elevación mínima: 8″ (20,3 cm)
Color: Gris
A Destacar: Sube y baja con facilidad
Problema: Baja capacidad de carga
Precio: Excepcional
Satisfacción del usuario: 7.4/10
¿Cómo funciona un Gato Hidráulico?
El principio físico que permite que un gato hidráulico funciones es la Hidráulica; la cual es una rama que estudia los líquidos en equilibrio y en movimiento. El principio fundamental de esta ciencia es que la presión aplicada a un punto cualquiera de la superficie de un líquido se propaga a toda la masa del mismo. El conocimiento de las leyes de la hidráulica, unido a la técnica moderna, ha dado origen a una ciencia práctica, es decir, a la ingeniería hidráulica, la cual a su vez dio paso a la creación del gato hidráulico.
La fuerza aplicada de un punto es transmitida a otro a través de un líquido imposible de comprimir. Cuando el pistón de auto que se mueve de arriba hacia abajo mediante una palanca, empuja el fluido hidráulico hacia una cámara de presión, lo que permite levantar el objeto.
¿Cómo se utiliza un Gato Hidráulico?
Es importante tener en cuenta que los gatos hidráulicos deben ser utilizados con precaución y siguiendo las instrucciones del fabricante. Asegúrate de que el gato hidráulico tenga la capacidad adecuada para levantar el peso de tu auto; ya que, de no tenerla, puede dañar tu carro o causar un accidente.
El uso de un gato hidráulico puede variar ligeramente según el modelo y la capacidad, pero en general, los pasos para utilizar esta herramienta son los siguientes:
- Elige una superficie plana y firme para poder colocar el gato y evitar que se tambalee o se desplace durante el levantamiento del objeto.
- Localiza el punto de elevación; esto debes de hacerlo antes de colocar el gato, puede ser una muesca o una protuberancia en el objeto; también puede ser una parte indicada por el manual de usuario.
- Coloca la cabeza del gato debajo del auto.
- Utiliza la manivela para poder levantar tu carro, es importante hacerlo lentamente y asegurarse de que estás levantando tu auto de manera uniforme.
- Coloca los soportes de seguridad o también conocidas como torres, estos te ayudarán en caso de que el gato falle.
- Una vez terminado el trabajo, baja el vehículo lentamente.
¿Cuáles son las partes de un Gato Hidráulico?
Estas son las partes que componen un gato hidráulico:
- Cilindro: Es la parte principal del gato hidráulico que contiene el pistón y el fluido hidráulico.
- Pistón: Es la parte del gato que se mueve de arriba a abajo para crear la presión hidráulica necesaria para levantar el auto.
- Válvula de liberación: Permite que el fluido hidráulico fluya hacia atrás y que el gato baje lentamente cuando se gira en sentido contrario a las manecillas del reloj.
- Palanca: Esta parte del gato se utiliza para accionar la válvula y crear la presión hidráulica.
- Base: Es la parte inferior del auto que se coloca en el suelo para proporcionar estabilidad y evitar que el gato se incline o mueva durante su uso.
- Sello: Es una pieza de goma o plástico que evita que el fluido hidráulico se escape del cilindro.
- Asa de transporte: Permite que el gato se transporte fácilmente de un lugar a otro.
Es importante conocer y entender las diferentes partes del gato hidráulico para poder utilizarlo de manera correcta y segura.
¿Cómo saber que un Gato Hidráulico está fallando?
Hay diversas señales que indican que tu gato hidráulico está fallando, por lo que será de vital importancia puedas arreglarlo o en su defecto cambiarlo. Toma en cuenta estos factores:
- Pérdida de presión: Si tu gato hidráulico no está levantando objetos con la misma facilidad que antes, puede ser un signo de que está perdiendo presión.
- Fugas de aceite: Si notas un líquido aceitoso fluyendo de tu gato, sin duda el sistema hidráulico tiene una falla, no lo ocupes más hasta que puedas repararlo.
- Dificultad para levantar objetos: Si el gato parece tener dificultades para levantar el auto, es posible que necesite mantenimiento o que tenga algún problema mecánico.
- Ruidos extraños: Si al utilizarlo realiza sonidos que antes no realizaba, será mejor parar la maniobra, estabilizar el auto y revisar el gato.
- Pérdida de estabilidad: Si el gato no parece estable durante su uso, se inclina o se mueve de manera inesperada, tendrás que regresar el auto a su posición inicial y retirar el gato, puede ser muy peligroso y traer graves consecuencias.
Si en caso que cuando estés usando el gato hidráulico este falla por cualquier imprevisto no te preocupes recuerda que tu aseguradora de cabecera te protege.
Además recuerda que puedes darle un vistazo a nuestro comparador de seguros ya que contamos con mas de 20 aseguradoras que son las siguientes:
entre otros…
¿Cómo cuidar un gato hidráulico?
El cuidado del gato hidráulico es muy importante para asegurar el funcionamiento seguro y efectivo durante su vida útil. A continuación te compartimos algunos consejos para cuidarlo:
- Almacenamiento: Guarda tu gato en un lugar limpio, muchos ya vienen junto a su estuche, el cual los protege del polvo; no obstante, será de vital importancia que lo mantengas alejado de lugares húmedos o evites que se mojen.
- Limpieza: Limpia tu gato hidráulico cada que lo utilices, de esta forma evitarás que se acumulen residuos de suciedad o polvo que impidan su buen funcionamiento.
- Lubricación: Lubricar las piezas móviles del gato con regularidad para evitar la oxidación y la corrosión.
- Inspección: Revisa regularmente el gato para detectar signos de desgaste, como fugas de aceite, mangueras rotas o partes dañadas. Recuerda, en caso de tener alguna de estas imperfecciones no lo ocupes más, puede ser peligroso.
- Capacidad de carga: Asegúrate de utilizar el gato hidráulico con auto que se encuentren en su rango de peso o carga máxima, esto dará estabilidad a la maniobra, seguridad al proceso y evitará que tu gato se desgaste o descomponga.
- Mantenimiento: Realice el mantenimiento regular del gato hidráulico según las instrucciones del fabricante, incluyendo cambios de aceite y filtros.
Estos consejos te ayudarán a cuidar y prolongar la vida de tu gato hidráulico. Así como protegerte ante alguna falla y evitando accidentes de tránsito.
¿Cuánto cuesta un Gato Hidráulico?
El precio de un gato varía significativamente de acuerdo al modelo, marca, calidad y capacidad de carga. En general, los gatos hidráulicos más pequeños y de menor capacidad de carga suelen ser más económicos, mientras que los modelos más grandes y de mayor capacidad son más costosos. Sin embargo, es importante recordar que la calidad y la durabilidad pueden variar entre los diferentes modelos y marcas, por lo que es importante investigar y comparar diferentes opciones de aseguradoras antes de hacer una compra. Además, te recomendamos no escatimar en esta herramienta, puesto que es indispensable y su uso peligroso.
Tipos de Gatos Hidráulicos
Existen varios tipos de gatos hidráulicos, cada uno diseñado para diferentes usos y aplicaciones. Estos son los tipos más comunes:
- Gatos de botella: Estos gatos hidráulicos tienen una estructura en forma de botella y son adecuados para levantar cargas pesadas de manera vertical. Tienen una capacidad de carga elevada y se utilizan en talleres mecánicos, en la industria y en trabajos de construcción.
- Gatos de carretilla: Tienen una estructura de perfil bajo y son ideales para levantar vehículos de altura baja, como automóviles deportivos y carros de carrera.
- Gatos de transmisión: Se utilizan para levantar y mantener en su lugar transmisiones de vehículos durante trabajos de reparación y mantenimiento.
¿Cómo Reparar un Gato Hidráulico?
El gato hidráulico es una de las herramientas vehiculares más populares, pues gracias a ella se pueden realizar múltiples tareas para el cuidado de tu auto o motocicleta. En este sentido, debido a su frecuencia de uso, puede pasar que se descomponga o tenga alguna falla.
Claramente depende de qué tipo de gato hidráulico tengas, pero de manera general para reparar un gato hidráulico debes realizar lo siguiente:
- Revisa el nivel del líquido del gato hidráulico.
- Asegúrate de que no haya fugas de líquido en el cuerpo del cilindro y tampoco abras los dos tornillos ubicados en la parte metálica cuadrada de la toma, pues éstos contienen pequeños resortes y bolas de metal que al aflojarlos pueden arruinar tu gato.
- Quita solamente el tornillo del lado redondo del cilindro y añade líquido hidráulico aprobado.
- Permite que el líquido salga de la abertura y sustituye el tornillo.
- Cierra la válvula de escape y bombea el gato
- Posteriormente, abre la válvula de escape y realiza este procedimiento unas 10 veces más.
¿Cómo reparar el gato si tiene pérdida de líquido?
En caso de que tu gato hidráulico sí tenga pérdida de líquido:
- Revisa el tornillo de llenado para corroborar que se encuentre bien apretado.
- Examina los demás tornillos del gato y si no están bien apretados, sólo girasol hacia la derecha.
- Si todo se encuentra bien y los tornillos están bien apretados, el problema puede ser el funcionamiento de los sellos internos.
- Para quitarlos, sustituya la tuerca grande en la parte superior o en el extremo del cilindro.
- Ten cuidado porque el líquido hidráulico saldrá hacia todas partes.
- Limpia todas las piezas y ponle aceite a los sellos nuevos antes de colocarlos nuevamente en el interior del gato hidráulico.
Estas son solo algunas recomendaciones acerca de cómo reparar tu gato hidráulico, aunque también podrás acudir con un experto para realizar todo el proceso. Lo importante es que tu herramienta funcione correctamente.
No lo olvides, si quieres proteger tu automóvil, la mejor manera de hacerlo es cotizar un seguro de auto.
Con Ahorra Seguros podrás encontrar las mejores coberturas al precio más bajo garantizado.
Preguntas Frecuentes
Un gato hidráulico es una herramienta que permite levantar un vehículo con facilidad para cambiar llantas o hacer reparaciones mecánicas.
Existen varios tipos, como el de botella, de carretilla y de tijera, cada uno con diferentes capacidades de carga y usos específicos.
Sí, siempre que se use en una superficie firme y estable. Además, es recomendable combinarlo con soportes de seguridad para evitar accidentes.
Puedes encontrar gatos hidráulicos en tiendas de autopartes, ferreterías y comercios especializados en herramientas mecánicas.
Depende del modelo, pero la mayoría soporta entre 1.5 y 5 toneladas. Es importante elegir uno adecuado para el tipo de vehículo que se va a levantar.
Para elegir el adecuado, considera el peso de tu vehículo, la altura de elevación y la calidad del material para mayor seguridad y durabilidad.