¿Qué es el Renting?

Renting
3 Minutos

Renting 2025: Qué es, cómo funciona y requisitos en México

¿Te gustaría tener un auto nuevo sin necesidad de comprarlo? Entonces el renting podría ser la opción perfecta para ti. A lo largo de este artículo, Ahorra Seguros te explicaremos qué es el renting, cómo funciona en México en 2025, cuáles son sus requisitos, ventajas, diferencias con el leasing y dónde contratarlo de forma segura.

¿Qué es el Renting?

El renting es un contrato de arrendamiento de vehículos que permite a una persona o empresa usar un auto nuevo durante un tiempo determinado, pagando una renta mensual fija. A diferencia de comprar un coche, en el renting no adquieres la propiedad del vehículo, solo pagas por su uso y los servicios incluidos.

Por esta razón, es una opción muy popular entre quienes buscan comodidad, control de gastos y estrenar auto cada pocos años.

¿Cómo funciona el Renting en México en 2025?

Primero, eliges el auto que más te guste dentro del catálogo disponible de la empresa de renting. Luego, firmas un contrato que suele durar entre 1 y 4 años. Durante ese tiempo, pagas una mensualidad que ya incluye:

  • El uso del coche.
  • Mantenimiento preventivo y correctivo.
  • Seguro de auto.
  • Asistencia vial.
  • Pago de impuestos como tenencia y verificación.

Finalmente, cuando el contrato termina, puedes devolver el vehículo, renovarlo por otro modelo o, en algunos casos, comprarlo pagando un precio especial.

Renting

¡Descubre esto! Una Arrendadora de Autos con Seguro incluido?

¿Qué cubre el seguro incluido en el Renting?

Cuando contratas un renting, el seguro del vehículo ya viene incluido en tu mensualidad. De manera similar a un seguro de auto tradicional, la póliza de renting suele cubrir:

Así mismo, algunas empresas de renting ofrecen seguros con coberturas adicionales, como auto sustituto o cero deducible.
Por lo tanto, es importante revisar las condiciones específicas de cada contrato antes de firmar.

¿Qué incluye el pago mensual de un Renting?

Cuando contratas un renting, no solo pagas por usar el coche. El pago mensual generalmente cubre varios servicios, como:

  • Mantenimiento del auto: Revisiones, cambios de aceite y reparaciones necesarias.
  • Seguro de auto: Normalmente a todo riesgo, incluyendo daños, robo y responsabilidad civil.
  • Asistencia en carretera: Ayuda inmediata en caso de fallas o accidentes.
  • Pago de impuestos: Como la tenencia y verificación vehicular.
  • Cambio de neumáticos: Cuando es necesario por el uso normal.

De esta manera, con un solo pago mensual tienes la tranquilidad de que muchos gastos ya están incluidos y no tendrás que preocuparte por sorpresas.

¿Qué tipos de vehículos se pueden rentar?

En el renting no solo puedes elegir autos compactos. Hoy en día, también puedes rentar:

  • SUVs: Ideales para familias o quienes necesitan más espacio.
  • Autos eléctricos: Perfectos para quienes buscan cuidar el medio ambiente.
  • Camionetas: Útiles para trabajos de carga o negocios.
  • Vehículos de lujo: Para quienes desean comodidad y estilo.
  • Motocicletas: En algunas empresas, también puedes encontrar esta opción.

De esta forma, no importa cuáles sean tus necesidades, seguramente encontrarás un vehículo que se adapte a ti.

Documentos y requisitos para contratar un Renting

A partir de 2025, los requisitos para contratar un renting en México son bastante accesibles. De hecho, solo necesitas:

Para personas físicas:

  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio actualizado.
  • Comprobante de ingresos de los últimos 3 meses.
  • Historial crediticio positivo.

Para empresas:

  • Acta constitutiva.
  • Poder notarial del representante legal.
  • Identificación oficial del representante.
  • Comprobante de domicilio fiscal.
  • Estados financieros recientes.

Es más, algunas compañías de renting permiten realizar todo el proceso en línea, haciendo que sea aún más sencillo.

Diferencias entre Renting y Leasing

Aunque “renting” y “leasing” pueden sonar parecidos, en realidad tienen diferencias importantes que debes conocer. A continuación te las explicamos de manera sencilla:

Para empezar, en el renting no adquieres la propiedad del vehículo al final del contrato. Es decir, una vez que termina el plazo, simplemente devuelves el auto. En cambio, en el leasing sí existe la posibilidad de comprar el vehículo una vez finalizado el contrato, lo cual puede ser una opción interesante si deseas conservarlo.

Además, otro punto clave es que en el renting ya están incluidos servicios como el seguro, el mantenimiento y los impuestos. Gracias a esto, no tienes que preocuparte por gastos extra. Por el contrario, en el leasing generalmente estos servicios no están incluidos, por lo que deberás asumirlos por separado.

Respecto a la duración del contrato, el renting suele ser más flexible, ya que sus plazos van de 12 a 48 meses. En comparación, el leasing tiende a ser un compromiso a más largo plazo, pues sus contratos se extienden de 24 a 60 meses.

Por último, es importante señalar que el renting está pensado tanto para personas como para empresas, mientras que el leasing está enfocado principalmente en empresas que buscan optimizar sus activos.

Como puedes ver, aunque ambos esquemas permiten el uso de un vehículo sin necesidad de comprarlo de inmediato, sus condiciones varían bastante y es fundamental elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

Ventajas y desventajas del Renting de autos

Ventajas:

  • Ahorro en mantenimiento y seguros.
  • Renovación frecuente de vehículo.
  • Facilidad para empresas que desean controlar sus flotas.
  • No necesitas hacer un pago inicial alto.

Desventajas:

  • No eres dueño del vehículo.
  • Existen penalizaciones por cancelar anticipadamente.
  • Algunas empresas imponen límite de kilometraje.

De hecho, estos puntos son importantes para decidir si el renting es la mejor opción para ti.

¿Quién puede contratar el servicio en México?

En realidad, el renting está abierto para:

  • Personas físicas asalariadas o independientes.
  • Empresas pequeñas, medianas y grandes.
  • Profesionales autónomos.

Seguidamente, cabe mencionar que los requisitos pueden variar ligeramente según la empresa que elijas.

Costos aproximados en México en 2025

Mientras tanto, en 2025 los precios de renting varían dependiendo del modelo, duración y servicios incluidos. Aproximadamente, podrías pagar:

  • Desde $5,000 MXN mensuales para autos económicos.
  • Hasta $25,000 MXN mensuales para SUVs o autos de lujo.

Además, es importante considerar que muchas compañías ofrecen paquetes personalizables según tus necesidades.

¿Qué pasa si termino mi contrato del servicio antes de tiempo?

En algunos casos, puede que necesites devolver el auto antes de que termine tu contrato de renting.
Cuando esto sucede, debes saber lo siguiente:

  • Pago de penalización: Normalmente tendrás que pagar una cantidad extra por terminar antes de lo acordado.
  • Costo proporcional: A veces solo te cobran los meses que faltan, pero no siempre. Depende del contrato.
  • Opciones flexibles: Algunas empresas permiten cambiar de coche o extender el contrato, evitando sanciones.

Por esta razón, es muy importante leer bien el contrato antes de firmarlo y preguntar sobre las condiciones para salir antes de tiempo.

Preguntas Frecuentes sobre el Renting

El renting de vehículos es un contrato de alquiler a largo plazo en el que el usuario paga una cuota mensual por el uso de un coche, sin tener que adquirirlo. El contrato incluye mantenimiento, seguros y otros servicios.

Los requisitos pueden variar según la empresa, pero generalmente se requiere ser mayor de edad, contar con un historial crediticio adecuado, y proporcionar documentación básica como identificación oficial y comprobante de ingresos.

El costo depende del modelo del vehículo, la duración del contrato, y los servicios adicionales que se incluyan. Las tarifas son mensuales y suelen incluir mantenimiento, seguros y asistencia en carretera.

Los beneficios incluyen la posibilidad de utilizar un coche nuevo sin tener que realizar una compra, el mantenimiento cubierto, seguros incluidos y la flexibilidad de cambiar de vehículo al finalizar el contrato.

Sí, en la mayoría de las empresas de renting puedes elegir entre una variedad de modelos y marcas de coches, aunque la disponibilidad dependerá del stock y las condiciones del contrato.

Sí, los pagos son mensuales y se pueden gestionar a través de diferentes métodos de pago, según la empresa de renting con la que contrates el servicio.

Si dejas de pagar, la empresa de renting puede rescindir el contrato y pedir la devolución del vehículo. Además, podrías enfrentar cargos por el incumplimiento del acuerdo y afectar tu historial crediticio.

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

Rene Zarate

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto