¿UDIS en los Seguros? ¡No estás leyendo mal, es una realidad!

3 Minutos

¿Una nueva forma de pago? Te contamos qué son las UDIS.

Creadas por el Banco de México (Banxico), las UDIS son una herramienta conocida también como unidades de medida hacia el valor que varía por el aumento de los precios, dado que estas dependen de la inflación que exista en nuestro país, y se usan para solventar las obligaciones en créditos hipotecarios y algunos otros sectores comerciales.

Las UDIS, establecidas por Banxico desde 1994 tras la crisis económica, surgieron para respaldar créditos hipotecarios y otras obligaciones financieras. Diseñadas por las Sofoles, permitieron que personas sin acceso al crédito bancario obtuvieran financiamiento. Actualmente, también se usan como instrumento de inversión.

Un soporte a la inflación, las UDI son útiles para distintos sectores comerciales

Las UDIS ajustan su valor según la inflación y se utilizan para cubrir obligaciones de crédito hipotecario y otros sectores financieros en México. Funcionan como unidades de valor que mantienen su poder adquisitivo, evitando pérdidas por el aumento de precios.

¿Las Aseguradoras entrarán al mundo de las UDI?

Las compañías de seguros están obligadas a indemnizar en UDIS si no pagan las coberturas en el plazo establecido, conforme al artículo 276 de la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas. Este incumplimiento genera un interés moratorio a favor del asegurado, funcionando de manera similar a los intereses que los bancos aplican en pagos tardíos. Así, la medida protege a los usuarios frente a retrasos en el cumplimiento de las obligaciones de las aseguradoras.

¿Aún no es muy claro? ¡Te damos un ejemplo de cómo las aseguradoras usan UDIS!

De acuerdo al cumplimiento de las normas impuestas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), en donde la indemnización consiste del pago a obligaciones en donde las aseguradoras deben asumir estos pagos ya sea en moneda nacional, pues ésta mantiene dos componentes en un sistema de actualización e interés moratorio, actualización que se basa en denominarse por Unidades de Inversión (UDIS), las cuales son la obligación principal de las compañías a la fecha en que sea vencido el plazo.

Ejemplo:

  • Si la aseguradora está comprometida a pagar 100 mil pesos por el robo de tu auto, y termina el tiempo acordado para hacer esta transferencia, de los 100 mil se denominarán las UDIS en donde su valor actual es de $5.77 pesos, el cual se actualiza diariamente y podrá consultar en Banxico, por lo tanto su suma asegurada será de 17 mil 331 UDIS.
  • Una conversión de pesos a UDI se realiza principalmente por la protección que se busca en cuestión del valor que debe tener el dinero contra los efectos de la inflación.

 

Cabe destacar que las indemnizaciones se harán una vez que se fijen estos montos para la obligación principal que va de acuerdo con lo pactado, es como las partes darán una solución definitiva que se dicte por un juez y que se cubrirá junto con las disposiciones jurídicas.

 

¿Porque las UDI son una buena opción en el sector asegurador?

Las UDIS se utilizan en seguros de daños, vida y gastos médicos, permitiendo a las aseguradoras cubrir indemnizaciones o reponer bienes asegurados. Según la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas, también se consideran para el pago de intereses en indemnizaciones tardías, ajustándose a la moneda correspondiente.

Por último, si las compañías de seguros no cumplen con el pago en esta modalidad, podrás acudir a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para solicitar la asesoría de acuerdo al tipo de seguro y siniestro que hayas sufrido.

 

Y bien, ¿Cuál es el valor de la UDI?

Actualmente, su valor es de $7.79, pero este mantiene un incremento diario o periódico con la finalidad de poder mantener un poder adquisitivo de dinero, dado que este se establece conforme a los registros y estadísticas del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

La UDI es un indicador económico que mide las variaciones en los precios de una canasta de bienes y servicios representativos del consumo en los hogares. Su objetivo principal es preservar el poder adquisitivo, ya que su valor se ajusta con la inflación, ofreciendo así una tasa real compensada por el alza de precios.

 

¿Buena idea invertir en las UDI?

La realidad dicha por expertos, es que invertir en UDIS termina por ser una buena idea si estás en busca de proteger tu dinero ante la inflación, y para que puedas entender correctamente sobre esto, aquí te damos un ejemplo:

  • La inflación reduce el poder adquisitivo del dinero con el tiempo, haciendo que los precios de bienes y servicios aumenten.
  • Las UDIS protegen la inversión contra la inflación, manteniendo su valor y poder adquisitivo a lo largo del tiempo.

¿Cómo se invierte en UDIS?

Muchos bancos en la actualidad manejan esta modalidad de inversión con la finalidad de ser un soporte para tu economía, principalmente si lo que buscas es almacenar de forma segura tu dinero, esto se recomienda cada vez más cuando ya tienes una suma importante y obviamente deseas mantenerlo de forma segura para gastos en próximos años.

Para invertir únicamente debes acudir a una sucursal de bancos participantes, aquí tienes la libre elección, ya que en realidad buscas tu bien personal para tu futuro financiero.

Beneficios de las UDI

  • Mantienen el valor de tu dinero a pesar de la inflación.
  • Puedes usarlas como dinero real una vez que te sean entregadas.
  • Garantizan el resguardo de tus ahorros y puedes disponer de ellos en el momento que lo desees.

Preguntas Frecuentes sobre las UDIS

Las UDIS (Unidades de Inversión) son unidades de valor que se ajustan conforme a la inflación y se utilizan para mantener el poder adquisitivo en créditos y otros instrumentos financieros.

El valor de las UDIS es calculado y actualizado diariamente por el Banco de México con base en la inflación registrada en el país.

Las UDIS se utilizan principalmente en créditos hipotecarios, seguros y como instrumento de inversión para proteger el capital contra la inflación.

Las UDIS aumentan su valor conforme suben los precios en la economía, asegurando que el dinero mantenga su poder adquisitivo con el tiempo.

No generan intereses como tal, pero su valor crece con la inflación, lo que protege el monto invertido o ahorrado en este instrumento.

El Banco de México publica diariamente los valores de las UDIS en su sitio web oficial.

Sí, pueden usarse como instrumentos de inversión en bonos y otros activos financieros que ajustan su valor con la inflación.

Los créditos en UDIS ajustan su saldo conforme a la inflación, lo que puede incrementar el monto a pagar a lo largo del tiempo.

Sí, la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas permite que las aseguradoras paguen indemnizaciones en UDIS cuando no cumplen con los plazos acordados.

Las UDIS ofrecen estabilidad ante la inflación, asegurando que el valor del dinero no se reduzca con el tiempo.

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

Ali Gutiérrez

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto