Autos de Aseguradora: Ventajas y desventajas

autos de aseguradora
3 Minutos

Autos de Aseguradora: ¿Vale la pena comprarlos en 2025?

Ahorra Seguros ha preparado este artículo para ti si estás buscando un vehículo económico y no te importa que haya tenido un pasado complicado, los autos de aseguradora pueden ser una opción atractiva. Estos vehículos, también conocidos como autos de salvamento, son aquellos que han sido declarados como pérdida total por una aseguradora debido a accidentes, robos o daños significativos. Sin embargo, tras ser reparados, se ponen a la venta a precios considerablemente más bajos que los del mercado.

¿Qué son los autos de aseguradora?

Los autos de aseguradora, también conocidos como autos de salvamento, son vehículos que una aseguradora declara como “pérdida total” después de un accidente, robo o algún otro siniestro. En vez de mandarlos al deshuesadero, muchas aseguradoras prefieren arreglarlos (o dejarlos tal cual) y venderlos más baratos para recuperar parte del dinero que pagaron por la indemnización.

Hay varios tipos de autos que entran en esta categoría:

    1. Carros accidentados: Son los más comunes. Se dañaron tanto en un choque que repararlos cuesta más que el valor del coche.
    2. Carros robados y recuperados: Se los llevaron, pero después aparecieron. Como ya se pagó el seguro al dueño, el carro pasa a ser propiedad de la aseguradora.
    3. Carros con daños por desastres naturales: Inundaciones, granizo, incendios, etc.
    4. Carros con documentos incompletos: A veces, el problema no es mecánico, sino legal. No se puede comprobar todo el historial, y eso los hace más baratos.

¿Conviene comprar un auto de aseguradora?

La respuesta corta es: sí, pero con precaución. Y aquí te explicamos por qué.

Ventajas:

  • Precio bajo: Puedes encontrar descuentos de hasta el 70% del valor comercial. Ideal si tienes poco presupuesto.
  • Modelos recientes: Hay coches de 1 o 2 años de antigüedad a precios increíbles.
  • Variedad: Hay desde compactos hasta camionetas, incluso motos.

Desventajas:

  • Daños ocultos: Aunque se vean bien por fuera, algunos autos pueden tener detalles mecánicos o estructurales.
  • Difíciles de revender: No todos quieren comprar un auto que ya fue pérdida total.
  • Problemas para asegurarlos: No todas las aseguradoras quieren cubrir este tipo de coches.

autos de aseguradora

¡No te lo puedes perder! ¡Conoce a las Mejores Aseguradoras en México!

¿Dónde se compran los autos de aseguradora?

Generalmente se venden en:

  • Subastas de aseguradoras: Como GNP, AXA, Qualitas, HDI, etc.
  • Lotes especializados: Hay muchos lotes que se dedican a revender estos autos ya reparados.
  • Portales en línea: Sitios como Segundamano, Mercado Libre o páginas propias de aseguradoras.

Antes de comprar, es básico que:

  1. Revises el REPUVE y el historial legal del carro.
  2. Pidas una revisión mecánica completa.
  3. Verifiques si el carro tiene factura original o carta factura.
  4. Revises si puedes asegurar ese vehículo con alguna compañía.

¿Se pueden asegurar los autos de salvamento?

Sí, aunque no todas las aseguradoras los aceptan. Algunas como AXA, GNP, HDI, Inbursa y El Águila los pueden asegurar, pero hay condiciones.

¿Qué tipos de cobertura ofrecen?

El precio del seguro puede ser más alto y puede que no incluyan ciertas protecciones. Por eso, antes de firmar, revisa bien la letra chiquita.

¿Qué debes revisar antes de comprar un auto de aseguradora?

No te lances sin checar estos puntos:

  • Nivel de daño original: Pregunta qué le pasó exactamente.
  • Tipo de reparación: ¿Lo arregló la aseguradora o un tercero?
  • Estado actual: Prueba el carro, escucha ruidos raros, ve cómo se siente.
  • Documentación completa: Nada de “se perdió la factura”.
  • Valuación mecánica: Pide que un mecánico de confianza lo revise.

¿Y qué hay del financiamiento?

En muchos casos, no puedes financiar un auto de aseguradora con bancos o financieras tradicionales. Pero si compras en un lote, a veces ellos mismos te ofrecen pagos a plazos, aunque con intereses más altos.

¿Cómo saber si un auto es de aseguradora?

Revisa el historial del vehículo en:

  • REPUVE: Para saber si fue robado.
  • CARFAX México o AutoCheck: Para conocer su historial de daños.
  • Consulta en el sitio web de la aseguradora.

Tips finales para comprar bien

  • No compres a ciegas: Siempre ve el carro en persona.
  • Llévate a alguien que sepa de autos.
  • Pregunta todo, sin pena.
  • No te dejes llevar solo por el precio.

¿Cómo checar el historial de un auto de aseguradora antes de comprarlo?

Mira, si ya le echaste el ojo a uno de esos autos de aseguradora que están más baratos de lo normal, hay algo súper importante que no puedes dejar pasar: revisar el historial del coche antes de cerrar trato.

Sí, puede que el precio esté muy bueno y el coche se vea bien por fuera, pero eso no garantiza que todo esté en orden. Así que, para evitarte problemas más adelante, aquí te contamos paso a paso qué revisar.

¿Qué debes revisar antes de comprar un auto de aseguradora?

1. El número de serie o VIN

Este numerito es como la “huella digital” del carro. Con él puedes ver su historial completo: si fue robado, si ha tenido choques fuertes, en qué condiciones está, etc.
👉 Lo encuentras en el chasis, la tarjeta de circulación o el motor. ¡Anótalo bien!

2. Checarlo en el REPUVE

Antes que nada, entra a la página del REPUVE y mete el número de serie.
Ahí sabrás si el coche tiene reporte de robo, si ya lo recuperaron o si anda en rollos legales.

3. Buscar su historial de accidentes

A veces los coches de aseguradora ya fueron arreglados, pero no sabes qué tan graves fueron los daños.
Puedes usar páginas como:

  • CARFAX
  • AutoCheck
  • O también llevarlo con un mecánico de confianza.

Así sabrás si tuvo daños en el chasis, si le explotaron las bolsas de aire, si se inundó o hasta si lo prendieron fuego.

4. Saber de dónde viene el coche

Hay autos de aseguradora que vienen de subastas, otros fueron robados y luego recuperados, y algunos más fueron pérdida total por un choque.
⚠️ Esto es clave, porque de ahí depende cuánto vale y qué tanto riesgo tiene.

5. Preguntar directamente a la aseguradora

Si puedes, contacta a la aseguradora que vendió el coche. Pregunta:

  • ¿Por qué lo dieron de baja?
  • ¿Qué daños tenía?
  • ¿Quién lo reparó?
  • ¿Tiene facturas de las composturas?

Esto te da mucha más claridad sobre lo que estás comprando.

6. Llevarlo con un mecánico

Aunque el coche prenda bonito y se vea bien, no te fíes sólo de la vista. Llévalo con alguien que sepa de mecánica.
Él podrá decirte si el motor está bien, si el chasis está torcido, si los frenos responden, si hay fugas o ruidos raros, etc.

💡 ¿Y por qué es tan importante revisar todo esto?

Porque a veces el coche puede verse perfecto por fuera, pero tener fallas escondidas que después te salen más caras que el carro mismo. Además, si tiene broncas legales o no tiene papeles en regla, ni vas a poder asegurarlo ni revenderlo fácilmente.

También te ayuda a:

  • Evitar que te den gato por liebre.
  • Saber si el precio que te dan realmente lo vale.
  • Evitar caer en fraudes o autos robados.
  • Tomar una mejor decisión y no comprar a ciegas.

¿Dónde puedes consultar el historial GRATIS?

Aquí te van unas páginas que te van a sacar del apuro:

  • REPUVE
  • Páginas de consulta de placas por estado (ahí ves si debe tenencia, multas, etc.)
  • También puedes preguntarle directamente al dueño anterior o al lote donde lo estás viendo.

En resumen…

Antes de lanzarte a comprar un auto de aseguradora, tómate el tiempo de investigar bien su pasado. Puede que ahorres una lana, pero también hay que ver que no traiga sorpresas escondidas.

Y recuerda: una buena revisada hoy, te puede ahorrar miles de pesos mañana.

¿Vale la pena comprar un auto de aseguradora?

, si sabes lo que estás haciendo. Es una buena opción para quien necesita un carro funcional sin gastar una fortuna. Eso sí, hay que ser bien pilas y no confiarse de cualquiera. Con investigación y asesoría adecuada, puedes llevarte un muy buen carro.

Preguntas Frecuentes

Son vehículos que han sufrido un siniestro y han sido declarados como pérdida total. Las aseguradoras los venden a un precio menor después de repararlos o, en algunos casos, sin reparar.

Depende de tus necesidades. Estos autos son más baratos, pero debes revisar bien su estado y los gastos de reparación. Si no estás seguro, es buena idea llevarlo con un mecánico antes de comprarlo.

Sí, pero no todas las aseguradoras aceptan estos autos. Las que lo hacen suelen ofrecer coberturas más amplias para proteger el vehículo, ya que puede tener daños que no se ven a simple vista.

Los precios son mucho más bajos que los de autos nuevos o seminuevos. Además, puedes encontrar autos relativamente nuevos por una fracción de su precio original, lo que puede ser una gran oportunidad si tienes un presupuesto limitado.

El principal riesgo es que el auto pudo haber tenido daños graves que afecten su rendimiento a largo plazo. Además, los trámites de compra pueden ser más lentos, y a veces es difícil asegurar el vehículo.

Es importante que revises el historial del vehículo en Repuve, verifiques que tenga todos los papeles en regla, y si es posible, lo lleves con un mecánico para que te dé su opinión sobre su estado general.

Generalmente, las garantías son limitadas, ya que los autos de aseguradora son vendidos en estado tal cual. Sin embargo, algunas aseguradoras ofrecen servicios de postventa o te pueden ayudar a gestionar reparaciones en caso de ser necesario.

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

Rene Zarate

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto