IFAI y las Aseguradoras en México

IFAI
4 Minutos

¿Trabaja el IFAI con las Aseguradoras de Autos en México?

Es el IFAI el organismo que te ayudará durante cualquier tipo de problemática que se te presente con una aseguradora de autos en México, luego de que recientemente son muchas las personas que han sufrido de una situación sumamente delicada en nuestro país, la cual radica en el robo de identidad, acción que se está dando frecuentemente en la República y que ha sido reportada por gran cantidad de habitantes, así como por las mismas aseguradoras, y es que en el tema del robo de identidad es el INAI quien ha relatado que esto es algo que se puede conocer una vez que la aseguradora o usuario tengan problemas en aspectos específicos durante su contratación, tales como:

  • Principalmente el uso de su nombre y domicilio.
  • Utilizar de los números de cuentas bancarias o de las tarjetas de crédito sin su consentimiento, acción que fácilmente puede ubicarse en los estados de cuenta.
  • Otro de los más frecuentes se da también por el uso del número de seguro social, utilizado con mala intención por parte de otras personas y que le puede perjudicar a un corto plazo cuando quiera el usuario adquirir cualquier otro servicio.
  • Además de poder recurrir a distintos organismos que te ayuden a solucionar los problemas del robo de identidad en tu seguro de auto, se incluye también que el IFAI será una dependencia a la que podrás acudir para levantar las quejas que sean necesarias acerca de los malos usos sobre tus datos personales, por lo tanto será el IFAI quien investigue todos aquellos usos indebidos sobre tus datos personales que estén involucrados en la contratación de un seguro de auto con cualquier aseguradora, pues el respaldo estará basado en ayudarte contra toda clase de problemáticas que tengas con alguna institución.

    Y también será quien te ayude para cualquier tipo de denuncia con la procuraduría de justicia o fiscalía en tu entidad, seguido de la Condusef o Profeco, pues el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, conocida como INAI es la autoridad que garantizará toda tu seguridad en materia legal, así es como tendrás conocimiento acerca del uso no adecuado de tus datos personales.

    Es el IFAI a quien podrás requerir también en dado caso que tus datos proporcionados a la aseguradora no sean protegidos eficientemente, y a su vez se le entreguen a otras compañías con la intención de que puedan observar toda tu información privada para ofrecerte cualquier tipo de producto o servicio sin tu consentimiento.

    Y con este motivo es por el que en AhorraSeguros.Mx somos un bróker que trabaja mediante todos lineamientos impuestos por el INAI con la intención de salvaguardar tu información, así como tus datos personales, ya que usamos todos los procedimientos que se establecen por parte de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), así como la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG).

    Pero, ¿qué es el IFAI?

    Conocido anteriormente como el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, el IFAI recientemente en 2015 pasó a denominarse oficial y legalmente como el Instituto Nacional de Transparencia a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Sin embargo no importando si es IFAI o INAI la realidad es que este es un organismo autónomo que se establece en la República Mexicana con la intención de garantizar todo lo relacionado a ciertos derechos de acceso en las personas debido a la información pública que está en manos del gobierno.

    Pero todo esto es precisamente una labor en donde el IFAI basa sus labores hacia una adecuada y pertinente protección de los datos personales que se encuentran bajo el control y observación del gobierno junto a las empresas particulares, por lo que se enfoca en las resoluciones en cuestión de aspectos negativos sobre el acceso a la información necesaria en donde las dependencias o entidades del gobierno hayan formulado, visualizándose así en que más de 240 dependencias y entidades de gobierno están completamente obligadas a responder sobre las solicitudes de información conforme a lo que sea solicitado por parte del IFAI, promoviéndose así la recepción de solicitudes por internet para que los usuarios se encuentren respaldados.

    Entre algunos puntos que se añadieron al transformarse en el INAI, encontramos las normativas que tienen el objetivo, así como los principios, bases generales y ciertos procedimientos que establecen las garantías a derechos en el acceso de información sobre la posesión de cualquier tipo de autoridad, entidad, órgano y los organismos de poderes legislativos, ejecutivos y judiciales, pues los órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, además de personas físicas, morales o sindicatos que reciban recursos públicos o efectúen actos de autoridad en la federación tendrán que seguir todas las normas impuestas por el IFAI.

    Es así como este es un organismo basado en poder asegurar y garantizar los derechos para los ciudadanos sobre la información pública gubernamental, así como a la privacidad de los datos personales, seguido de promover en la sociedad, así como a las organizaciones públicas y de gobierno a una correcta cultura sobre el acceso a la información privada de los usuarios, así como en rendiciones de cuentas y que se siga el derecho a la privacidad. Pero esto se acompaña también es que es el IFAI quien ve por el fortalecimiento y perfeccionamiento de las acciones que se establecen con la finalidad de que el desempeño de las organizaciones sea el idóneo conforme a los datos de las personas.

    ¿Cómo trabaja el INAI?

    INAI trabaja de acuerdo a ciertas facultades que se establecen sobre los pedidos específicos de los usuarios que se concentran en que sus datos no sean entregados a ninguna otra organización, pues la ley del IFAI establece que las condiciones bajo las cuales trabajan los documentos ya sean públicos, confidenciales o bien que se encuentren temporalmente reservados a su revelación, pues las obligaciones y forma en que trabaja el INAI se aplican de acuerdo a los poderes ejecutivos, legislativos y judiciales.

    Por esta razón es que la Ley establecida por el IFAI consiste en que se determine toda la información que deberá ponerse a disposición del público para irse actualizando conforme a lo requerido por el sector, por lo tanto se trabaja de acuerdo a lo siguiente:

  • Su estructura orgánica, así como las facultades que se tengan por parte de las unidades administrativas.
  • De acuerdo a los directorios de servidores públicos, que en este caso son el jefe de departamento y equivalentes, por lo que las remuneraciones mensuales son por puesto y también bajo un sistema de compensación que según establezca las propias disposiciones que sean correspondientes.
  • Los objetivos que se trabajan por las unidades administrativas se basan en los cumplimientos y conformidades de los programas operativos.
  • Toda la información que consista en términos legales quedan a disposición de las autoridades, por lo que el marco normativo se apega a todas y cada una de las labores que son llevadas a cabo por el IFAI.
  • Es el INAI quien hará uso de cualquier tipo de información con la intención de que esta se publique a modo de poder usarse y comprender por los usuarios para que se aseguren la calidad y confiabilidad de su información ante las dependencias y entidades que deben atender a las recomendaciones con respecto a lo que se expida por el IFAI.
  • ¿Cómo funciona el IFAI?

    Ahora bien es muy importante que conozcas de aspectos generales acerca de las funciones que realizará el IFAI y cómo es que estas te ayudarán a que puedas ver por la seguridad y protección que tus datos necesitan, ya que todas las dependencias de gobierno, así como compañías privadas tienen una unidad de enlace o administrativa que funcionará para recibir y dar paso a todas las solicitudes de información, esto quiere decir que dará una respuesta a los ciudadanos que necesiten de su información por cualquier tema de carácter público, en este sentido se refiere a todas y cada una de las instancias gubernamentales que se presenten.

    Para que conozcas a detalle sobre las funciones del INAI y cómo es que estas te ayudarán a resolver cualquier tipo de problema que se te pueda presentar, solo debes seguir los siguientes pasos que en AhorraSeguros.Mx te damos, mismos que te ayudarán en tus aclaraciones:

  • Tendrás que empezar por facilitar tu nombre como solicitante, así como tu domicilio o cualquier otro medio para que recibas las notificaciones pertinentes, ya sea un correo electrónico, además de todos los datos generales por parte de su representante.
  • La descripción del problema que estás teniendo con tus datos personales tiene que ser clara y precisa de acuerdo al tipo de solicitud que estés realizando.
  • Por último se te otorgará el respaldo necesario de acuerdo al trámite que tengas como problemática y de ser requerido para ti, podrás ponerte en contacto con un asesor del IFAI para que te de la atención que necesites.
  • ¿Qué tan importante es el IFAI?

    En términos generales podemos destacar que es el INAI quien actualmente es el primer y único organismo que se creó en nuestro país con el objetivo de ser el intermediario que ayudara a la población para atender toda clase de problemas en los que se vieran implicados debido a malos usos en su información personal, lo cual ha resultado positivo pues esto evita situaciones como violar su privacidad, así como ser la plataforma donde los mexicanos pueden resolver y levantar cualquier tipo de proceso legal con el respaldo necesario.

    Es así como la importancia del IFAI radica en que este es organismo al que se puede acudir para cuidar de todos y cada uno de sus datos personales a modo de salvaguardar su seguridad ante cualquier demanda legal por parte de una dependencia de gobierno o empresa privada.

    Cotizar Seguro de Auto

    Ali Gutiérrez

    🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
    Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto