Ya conoces los mejores seguros de autos según Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) de este 2026
Profeco mejores seguros de autos
Si estás buscando contratar o renovar tu seguro de auto, es clave que lo hagas con conocimiento. Por ello, en este artículo de Ahorra Seguros te comparto, de forma clara y cercana, lo que debes saber para 2026 respecto a los mejores seguros de autos en México según la PROFECO (y también tomando en cuenta datos de 2025 para proyectar). Más aún, te muestro cuáles son las aseguradoras mejor calificadas, qué criterios debes revisar y cómo elegir la póliza que de verdad te conviene. Así pues, vamos al grano.
Este artículo contiene:
¿Por qué es importante revisar la evaluación de PROFECO?
Primero que nada, es esencial que entiendas qué hace la PROFECO y por qué su evaluación de seguros es relevante.
- La PROFECO es la agencia del Gobierno de México encargada de proteger los derechos de los consumidores.
- Cuando habla de “mejores seguros de autos”, lo hace en conjunto con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), que evalúa parámetros como reclamaciones atendidas, tiempos de respuesta y satisfacción.
- Entonces, al basar tu elección en estas evaluaciones, estás reduciendo riesgos de contratar un seguro que no cumpla.
- Por lo tanto, si bien no siempre hay un listado actualizado al día para 2026, los datos de 2025 sirven como referencia muy útil para anticipar tendencias en 2026.
En resumen: elegir sin revisar estas calificaciones sería arriesgado. Y por eso vamos a verlo con detalle.
Qué criterios evalúa PROFECO/CONDUSEF para seguros de auto
Antes de ver “quién” está bien evaluado, es clave que conozcas qué se evalúa. De este modo podrás aplicar esos criterios al 2026.
Entre los principales criterios:
- Cobertura de la póliza: Se revisa qué tan amplia es la protección, por ejemplo si incluye responsabilidad civil, robo, daños materiales, gastos médicos, asistencia vial, etc.
- Costo de la prima: Aunque no es todo, el precio importa y PROFECO publica comparativos de precios para seguros de autos.
- Tiempo de respuesta y resolución de siniestros: Es decir, ¿qué tan rápido y eficiente es la aseguradora cuando ocurre el accidente?
- Número de reclamaciones y quejas: Más que sólo cuántas hay, se analiza cuántas se resuelven a favor del asegurado.
- Transparencia y claridad del contrato: Que las condiciones sean comprensibles y sin sorpresas ocultas.
- Reputación y solvencia de la aseguradora: Importante para asegurar que podrá cumplir sus compromisos.
Por consiguiente, cuando busques un seguro para 2026, asegúrate de que la aseguradora cumpla con estos aspectos. No te quedes sólo con “me gusta su cobertura amplia”, sino que revises también los tiempos, quejas, y condiciones.

Panorama para 2026 basado en los datos de 2025
Dado que aún puede que no haya un reporte completo y actualizado para 2026 de PROFECO, usaré los datos de 2025 como base para proyectar hacia 2026. Esto te permitirá tener una guía bien informada.
Principales hallazgos de 2025 – PROFECO mejores seguros de autos
Aquí algunos datos clave de 2025:
- Un artículo señala que de acuerdo con PROFECO, las aseguradoras mejor evaluadas en 2025 fueron: GNP Seguros con calificación de 9.6; luego HDI Seguros con 9.3; seguido de Chubb Seguros México con 8.9; Seguros Inbursa con 8.7; Seguros Banorte con 8.6; AXA Seguros con 8.3; Mapfre México con 8.0; y Quálitas con 7.8.
- En cuanto a precios de pólizas para cobertura básica (“responsabilidad civil”) en 2025: el promedio fue aproximadamente $2,174 MXN. Las aseguradoras con precios más bajos fueron: La Latino Seguros (~$761.82); BBVA Seguros (~$830.68); Santander Seguros (~$931.78); Seguros Azteca (~$933.02).
- Sobre la evaluación de coberturas, en el simulador de la CONDUSEF (febrero de 2025) se muestran tarifas para diferentes montos de cobertura (por ejemplo RC + gastos médicos + asistencia vial) en un auto de modelo 2023, marca Renault Stepway en Querétaro.
- Otro análisis indica que para 2025, las aseguradoras mejor evaluadas en general eran: Seguros Atlas, Allianz Seguros, BBVA Seguros, HDI Seguros, GNP Seguros, Seguros Sura, Chubb Seguros México, según diversas fuentes.
Proyección para 2026 – PROFECO mejores seguros de autos
Dado lo anterior, podemos anticipar lo siguiente para 2026:
- Las aseguradoras que ya demostraron buen desempeño en 2025 seguramente mantendrán o mejorarán su posición, si siguen cumpliendo los criterios. Por ejemplo, GNP, HDI, Chubb, Inbursa, Banorte, AXA, Mapfre y Qualitas serían “seguras apuestas” para 2026.
- Los precios de las primas podrían incrementar ligeramente debido a inflación, mayor costo de repuestos, incidentes, etc. Por lo tanto, la prima de cobertura básica para 2026 quizá sea ligeramente superior al promedio de 2025 ($2,174 MXN) — es decir, quizá 2-5 % más o incluso más según región y auto.
- Las coberturas ampliadas que incluyen robo total, daños materiales, asistencia en el extranjero, pago por kilómetro, etc., seguirán siendo diferenciales importantes. En 2026 convendrá evaluar no solo el precio, sino qué “extras” ofrecen.
- Las nuevas modalidades (por ejemplo seguros por kilómetro, seguros temporales, seguros digitales) seguirán ganando terreno. Ya hay referencias de ello en 2025.
En consecuencia, para 2026 lo ideal es que busques una aseguradora con historial probado, buena calificación, y que además ofrezca términos claros y adaptados a tu perfil y uso.

No te quedes desprotegido: Cotiza y renueva tu seguro hoy: No pagar seguro de auto: consecuencias, multas y qué hacer si se te vence la póliza en México
Mejores aseguradoras de autos para 2026 (basadas en 2025) – PROFECO mejores seguros de autos
Aquí te presento un listado de aseguradoras que, con base en los datos de 2025, aparecen como fuertes candidatos para estar entre los mejores en 2026. Esto no garantiza que mantendrán la misma puntuación, pero sí te sirve como referencia.
| Aseguradora | Elementos que la destacan en 2025 | ¿Por qué podría ser buena para 2026? |
|---|---|---|
| GNP Seguros | Calificación 9.6 en 2025 según evaluación de PROFECO/CONDUSEF. | Tiene buen respaldo, amplia experiencia y servicio sólido. |
| HDI Seguros | Calificación 9.3 en 2025. | Buen desempeño; podría seguir mejorando servicios. |
| Chubb Seguros México | Calificación 8.9 en 2025. | Marca internacional, puede ofrecer coberturas “premium”. |
| Seguros Inbursa | Calificación 8.7 en 2025. | Buena opción con respaldo bancario fuerte. |
| Seguros Banorte | Calificación 8.6 en 2025. | Integración financiera sólida, buen servicio. |
| AXA Seguros | Calificación 8.3 en 2025. | Marca reconocida, buen tamaño de red de servicio. |
| Mapfre México | Calificación 8.0 en 2025. | Buen desempeño aunque parte de un nivel medio-alto. |
| Quálitas | Calificación 7.8 en 2025. | Fuerte en ramo autos, pero la calificación es más moderada. |
Nota: Esto no implica que sean las únicas buenas; hay más aseguradoras con buen desempeño. Pero son una referencia útil.
Cómo elegir el mejor seguro de autos para ti en 2026
Ya que tienes los nombres y los criterios, lo que sigue es saber cómo comparar y elegir el seguro que más te convenga. Aquí tienes una guía paso a paso que puedes usar:
Define tu perfil de uso
- ¿Usas el auto diario en ciudad o solo fines de semana?
- ¿Es un auto nuevo, reciente, de mayor valor, de lujo?
- ¿Dónde lo estacionas por la noche (calle, cochera, fraccionamiento)?
Esta información te ayuda a decidir cuánta cobertura realmente necesitas.
Selecciona el tipo de cobertura
- Cobertura mínima: Responsabilidad civil.
- Cobertura “limitada” o intermedia: responsabilidad + robo + daños parciales.
- Cobertura amplia: todo lo anterior + daños materiales, gastos médicos a ocupantes, asistencia vial, auto sustituto.
Según datos, la cobertura amplia es la que mejor protege aunque tenga mayor prima.
Cotiza al menos 3 opciones
- Asegúrate de que sean compañías evaluadas y con buenas calificaciones.
- Verifica que las condiciones y deducibles sean claras.
- Compara primas, deducibles, límites de cobertura y servicios adicionales.
Revisa calificaciones de la aseguradora
- Tiempo promedio de respuesta ante siniestros.
- Número de reclamaciones y porcentaje resuelto a favor del asegurado.
- Opiniones de usuarios.
Verifica las exclusiones
- Algunas pólizas no cubren ciertos daños (inundaciones, actos de autoridad, pérdidas totales por abandono).
- Revisa qué servicios de “asistencia vial” están incluidos (grúa, cambio de llanta, envío de gasolina). Por ejemplo, el simulador de la CONDUSEF contempla estos elementos.
Pregunta por beneficios adicionales
- Protección en el extranjero (si viajas).
- Auto sustituto en siniestro.
- Cobertura por llantas, cristales, equipo especial.
- Descuentos por buen conductor, por instalar alarma o rastreador.
Ten en cuenta el costo real
- Una prima muy baja puede verse atractiva, pero si la cobertura es limitada o el deducible muy alto, quizá termines pagando más en el siniestro.
- Considera el costo-beneficio: más vale pagar un poco más ahora que quedarte expuesto.
Revisa y renueva cada año
- Las condiciones pueden cambiar. La prima puede subir.
- Si cambias de auto o de uso (por ejemplo, más kilómetros al año), actualiza tu póliza.
Siguiendo estos pasos, estarás mucho más preparado para tomar una decisión informada en 2026.
Consejos útiles finales para 2026
- Aun cuando tengas ya una aseguradora “buena”, lee tu póliza completa cada vez que la renueves.
- Guarda los números de contacto de tu aseguradora, ajustador y asistencia vial en tu teléfono; en siniestro, cada minuto cuenta.
- Si usas tu auto poco, considera una política por kilómetro o con modalidad flexible: ya hay opciones que mencionan “paga según kilómetros”.
- Verifica que la póliza esté correspondiente a tu uso real: si tienes un auto nuevo, quizá te conviene cobertura amplia; si es un auto viejo de bajo valor, quizá cobertura limitada es suficiente.
- Si haces modificaciones al auto (equipo especial, personalización), informa a tu aseguradora porque de lo contrario podrías perder cobertura.
- En caso de siniestro, actúa rápido: documenta los daños, llama a tu aseguradora, toma evidencias (fotos) y sigue el procedimiento recomendado.
- Consulta de vez en cuando reportes de PROFECO, CONDUSEF o Buró de Entidades Financieras para ver cambios en la calificación de tu aseguradora.
Preguntas Frecuentes
Es una evaluación realizada en conjunto con CONDUSEF donde se analizan quejas, tiempos de respuesta, costos y calidad de servicio de las aseguradoras en México.
GNP, HDI, Chubb, Inbursa, Banorte, AXA, Mapfre y Quálitas mostraron buenas calificaciones en 2025 y podrían mantener buen desempeño en 2026.
La cobertura amplia, ya que incluye daños materiales, responsabilidad civil, gastos médicos, robo, asistencia vial y, en algunos casos, auto sustituto.
Dependen del modelo del vehículo, año, zona donde circula, historial del conductor, deducibles, tipo de cobertura y servicios adicionales.
Usa el simulador de la CONDUSEF, revisa el Buró de Entidades Financieras y compara primas, deducibles, límites y quejas atendidas.
Puedes enfrentar multas, responsabilidad total en accidentes y costos elevados por daños. Lo ideal es renovar antes del vencimiento.

