¿Qué es el Alcoholímetro y cómo funciona en México?

alcoholímetro
4 Minutos

¿Cómo funciona el Alcoholímetro en México? Todo lo que debes saber

Manejar después de haber consumido alcohol es una decisión peligrosa. En México, los accidentes viales derivados del alcohol son una de las principales causas de siniestros en las carreteras. Para combatir este problema, las autoridades mexicanas implementaron el programa del Alcoholímetro. En Ahorra Seguros te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta medida de seguridad vial y cómo puedes protegerte con los mejores seguros para autos.

¿Qué es el Alcoholímetro?

El Alcoholímetro es una herramienta utilizada por las autoridades para determinar si un conductor ha ingerido alcohol y, por lo tanto, está en condiciones de manejar de forma segura. Para ello, se utiliza un dispositivo llamado etilómetro, más conocido como alcoholímetro, que mide la cantidad de alcohol en el aliento del conductor. Los alcoholímetros son operados por las fuerzas de seguridad y otros organismos encargados de garantizar el cumplimiento de las leyes de tránsito. Los operativos suelen realizarse durante la madrugada y con mayor frecuencia en festividades como las de fin de año.

¿Cómo funciona el Alcoholímetro?

El alcoholímetro tiene la función medir la cantidad de alcohol que se presenta en el aliento de una persona. El dispositivo cuenta con un sensor que detecta el etanol al soplarle. Por lo que  al soplar en el aparato, el sensor genera una corriente eléctrica proporcional a la cantidad de alcohol y normalmente se traduce en una lectura en la pantalla del dispositivo.

Si el nivel de alcohol es superior al permitido por la ley, el conductor será detenido y remitido a un Centro de Sanciones Administrativas (comúnmente conocido como “El Torito“), donde deberá cumplir con un arresto de entre 20 a 36 horas, pagar una multa e incluso podría tener que pagar el retiro de su vehículo del corralón.

Características del Alcoholímetro

Los alcoholímetros tienen diversas características que debes conocer y te permitirán que te realicen medidas exactas. A continuación, te compartimos algunas de las más relevantes:

  • Sensor de Detección: Detecta la presencia de alcohol en el aliento del conductor.
  • Pantalla: Muestra el resultado de la prueba, generalmente en miligramos por litro (mg/L) o como porcentaje de alcohol en sangre (%BAC).
  • Precisión: Brinda mediciones confiables y exactas.
  • Portabilidad: Dispositivos compactos y fáciles de transportar por las autoridades.
  • Fuente de Energía: Funciona con baterías o pilas recargables.
  • Calibración: Requiere calibración periódica para mantener su precisión.
  • Registro de Datos: Algunos modelos tienen la capacidad de almacenar los resultados de las pruebas.

¿En qué consiste la prueba del Alcoholímetro?

El alcoholímetro se utiliza en operativos de control de alcoholemia en lugares estratégicos como salidas de bares, antros, y cantinas zonas de alta circulación y vías principales. Estas pruebas son más frecuentes durante los viernes, sábado, domingo y en las festividades de diciembre es cuando los accidentes por conducir con exceso alcohol aumentan considerablemente.

El proceso para realizar la prueba del alcoholímetro es el siguiente:

  • Detención: Un conductor es detenido durante un operativo y, si se sospecha que ha ingerido alcohol, se le solicita realizar la prueba.
  • Realización de la prueba: El conductor debe soplar en la boquilla del dispositivo.
  • Detección: El alcoholímetro mide la cantidad de alcohol en el aliento del conductor, mostrando la cantidad en unidades de miligramos por litro (mg/L) o como porcentaje de alcohol en sangre (%BAC).
  • Resultado: Si el nivel de alcohol es superior al límite legal, el conductor será arrestado y su vehículo podría ser llevado al corralón.

Tabla de resultados del Alcoholímetro

Los resultados que arroja el etanol es importante porque sabrás si te corresponde una multa, llevar tu auto al corralón o bien un arresto entre 20 a 36 horas. Todo dependiendo que arrojes al soplar el aparato.

Resultado del Alcoholímetro Acción
Nivel superior al límite legal Arresto de 20 a 36 horas, multa y posible corralón.
Nivel dentro del límite permitido El conductor podrá continuar con su viaje.

¿Cuál es el grado de alcohol permitido para conducir?

En México, los límites legales de alcohol para conducir varían según el tipo de conductor. Los límites son los siguientes:

Tipo de Conductor Límite de Alcohol Permitido
Conductores particulares 0.08 gramos por cada 100 ml de sangre (0.08%).
Conductores de transporte público 0.04 gramos por cada 100 ml de sangre (0.04%).

Es importante tener en cuenta que estos límites son aplicables solo a personas mayores de 18 años. Aunque los límites son bajos, siempre es más seguro no consumir alcohol si se va a conducir. Para tener mayor seguridad en la carretera, es fundamental contar con el mejor seguro de auto disponible en el mercado.

alcoholímetro

¿Cuáles son los niveles de alcohol detectados por el Alcoholímetro?

El alcoholímetro puede detectar distintos niveles de alcohol en el aliento del conductor. A continuación, te mostramos cómo varían estos niveles y sus efectos:

  • 0.1 a 0.5: Estado de sobriedad. No hay influencia apreciable.
  • 0.3 a 1.2: Euforia, pérdida de coordinación. Se recomienda no conducir.
  • 0.9 a 2.5: Inestabilidad, pérdida de juicio y emociones descontroladas.
  • 1.8 a 3.0: Confusión, desequilibrio, vértigo.
  • 2.7 a 4.0: Apatía, vómitos, incapacidad para tomar decisiones.
  • 3.5 a 5.0: Inconsciencia, no hay capacidad para reaccionar.

¿Cómo es el proceso de detención si paso el nivel máximo en el alcoholímetro?

Si la policía de tránsito te elige para realizar la prueba del alcoholímetro es importante que sepas cual es el proceso del programa:

  • La policía ya teniendo instalado el quiosco de prueba empieza a dejar a circular a los conductores
  • Si eres elegido, serás puesto a prueba para soplarle al etanol.
  • Si soplas y sale con máximo a 0.25 mg comenzara tu arresto al torito
  • Te solicitaran que desciendas del vehículo y pases con el médico que certificara tu condición
  • Un oficial calificara tu arresto correspondiente que es de 20 a 36 horas
  • Los oficiales te solicitaran tus datos y objetos personales

Recuerda que aparte de este proceso te pueden imponer como extra una multa y el retiro del auto al corralón

¿Cuáles son los costos de la multa por conducir en estado de ebriedad?

Las sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol varían según el estado de la República Mexicana, ya que cada entidad establece su propia tarifa de multa, que se calcula con base en el valor de la UMA (Unidad de Medida y Actualización). A continuación, te mostramos una tabla con las multas por estado:

  • Aguascalientes: $1,737.12 – $2,171.4
  • Baja California: $10,857
  • Baja California Sur: $18,670
  • Campeche: No hay información
  • Chihuahua: $4,638 a $11,314
  • CDMX: $6,788.40
  • Coahuila: $10,374
  • Durango: $3,394.2 a $10,187
  • Estado de México: $2,262
  • Guanajuato: $10,857 a $21,714
  • Guerrero: $4,978.6 a $22,404
  • Jalisco: $16,285.5 a $21,714
  • Michoacán: $7,467.90
  • Nuevo León: $5,187 a $21,714
  • Puebla: $3,394 a $4,525
  • Querétaro: $6,514.20
  • San Luis Potosí: $27,153.60
  • Sinaloa: $4,000
  • Sonora: $10.807 a $16.285
  • Tamaulipas: $4,886
  • Tlaxcala: $4,342
  • Veracruz: $9,510 a $13,011
  • Zacatecas: $13,576 a $27,153

alcoholímetro

¿El seguro de auto te cubre contra el Alcoholímetro?

La mayoría de las aseguradoras no cubren los accidentes viales derivados de la conducción bajo los efectos del alcohol, ya que esto se considera una negligencia por parte del conductor. Sin embargo, algunas aseguradoras sí ofrecen cobertura en casos de:

  • Responsabilidad Civil: Cubre los daños a terceros causados por el accidente.
  • Daños Materiales: Cubre los daños a tu vehículo causados por el siniestro.
  • Gastos Médicos: Cubre los gastos médicos derivados del accidente.
  • Asistencia Legal: Brinda asistencia legal en caso de arresto o detención.
  • Cobertura de Multas: Algunas aseguradoras cubren el costo de las multas por ebriedad.

¿Qué es el programa de alcoholímetro en México?

El programa del Alcoholímetro fue implementado en 2003 el cual tiene cómo objetivo reducir los accidentes viales provocados por el consumo de alcohol, un factor que históricamente ha sido responsable de un alto porcentaje de incidentes de tránsito. A través de este programa, las autoridades realizan operativos en puntos estratégicos de las principales ciudades del país, donde se realizan pruebas de aliento a los conductores. Este tipo de medidas buscan concientizar a la población sobre los riesgos de manejar bajo los efectos del alcohol y, al mismo tiempo, generar una cultura de respeto a las normas de tránsito. Además, se ha convertido en una herramienta importante para prevenir tragedias relacionadas con el alcohol al volante.

Las características principales del programa son:

  • Operativos regulares en zonas de alta circulación.
  • Pruebas de alcoholemia durante la madrugada y fines de semana.
  • Sanciones a quienes superen el límite permitido de alcohol.
  • Campañas de prevención y concientización para los conductores.

No olvides que la mejor manera que puedes evitar alguna sanción y/o accidente es no conducir después de beber. Si lo que buscas es asegurarte de que tu vehículo esté completamente protegido, en AhorraSeguros.Mx tendrás las mejores opciones de seguros para autos.

La importancia del Alcoholímetro y de elegir el mejor seguro de auto para tu seguridad

La importancia del alcoholímetro se toma en cuenta porque es un apoyo crucial para evitar accidentes viales causados por conductores que estén bajo los efectos del alcohol en México. Si bien el alcoholímetro ayuda a garantizar que los automovilistas no estén bajo los influjos del alcohol no es 100% confiable. Recuerda que lo más importante es que seas un conductor responsable y evitar provocar algún accidente por negligencia bajo los influjos de la bebida.

Ahora que ya sabes todo acerca de cómo funciona el Alcoholímetro

Ser un conductor responsable, respetar el reglamento de tránsito al pie de la letra, no manejar bajo los influjos del alcohol es importante ya que te evitarás que la autoridad en territorio mexicano te imponga una multa. También debes saber que evitar manejar alcoholizado será de mucha responsabilidad para no causar colisiones contra personas, autos y muros.

Preguntas Frecuentes

El alcoholímetro es un dispositivo que mide el aire exhalado para determinar si una persona ha consumido alcohol y si está en condiciones de conducir.

El alcoholímetro funciona al checar el aliento de una persona. Cuando se sopla en el dispositivo, detecta la cantidad de alcohol de forma instantánea y la convierte en una medición de concentración en sangre (BAC).

Los alcoholímetros se utilizan principalmente en puntos de control de tránsito, como operativos de seguridad vial, para detectar a conductores ebrios y prevenir accidentes.

Si el alcoholímetro indica que el conductor tiene un nivel de alcohol en sangre superior al permitido, puede ser sancionado con multas, arresto y llevar tu auto al corralón.

La cantidad permitida varía según lo que se muestre, pero generalmente se establece un límite de 0.04% a 0.08% de alcohol en sangre para conductores. Superar este límite puede llevar a sanciones.

El alcoholímetro es una herramienta confiable, pero su precisión puede verse afectada por factores como la calibración del dispositivo y al ser utilizada al soplar en él.

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

Marco Antonio Rodriguez Sanchez

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto