¿Cómo ser un Buen Conductor de Auto?
Para ser un Buen Conductor es importante que las personas lo consigan en función con sus capacidades, pues no todo el mundo podrá afirmarlo, debido a que este concepto va más allá de la simple conducción, así como en las acciones básicas de la conducción, como arrancar, estacionar o cambiar de velocidad, por lo que es necesario que se realicen las prácticas pertinentes.
Cómo ser un Buen Conductor requiere de una serie de hábitos que se enfocan a poder evitar accidentes, además de respetar a otros conductores, sobre todo cuando se toman los siguientes consejos:
Te puede interesar: ¿Qué es ViaPass?
Características de un Buen Conductor.
Pasando a uno de los puntos más importantes de acuerdo con el sector vehicular, en Ahorra Seguros te explicamos cuáles son las características de un Buen Conductor, mismas que se conocen también como “cualidades”, estas son:
Esto puede interesarte: ¡Sigue estos pasos para obtener tu Licencia de Conducir!
10 Reglas del Buen Conductor.
Día con día se movilizan millones de automóviles en la Ciudad de México y en el resto del país, ya que existen medios de transporte como bicicletas, transporte público, taxi, motocicletas o coches particulares.
Lo cierto es que muchas veces, el tema del congestionamiento vehicular, así como el diseño y señalizaciones inadecuadas en la calle, presión de otros vehículos y el estrés, genera un contexto en el que cualquiera pueda sentirse tentado a actuar de manera riesgosa y sin respetar las reglas, pues las reglas mismas no son conocidas por todas las personas que transitan en la vía pública.
En cuestión de la Seguridad Vial, esta se compone de la política de movilidad del gobierno de nuestro país, así como de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), pues consta de infraestructura segura, educación y concientización, uso de tecnología y esquema de sanciones orientado al cambio de conducta y mejora en los procedimientos de atención a las víctimas.
Dentro de las estrategias de educación y concientización, se promueven e impulsan las 10 Reglas del Buen Conductor, las cuáles son:
Recuerda que seguir las Reglas del Buen Conductor podrás disminuir el número de víctimas en un incidente de tránsito, principalmente a los usuarios más vulnerables, así como los tiempos de viaje sin que esto represente más velocidad, dando fluidez al tránsito, reducir la posibilidad de haber bloqueos de la vía o incidentes de tránsito.
Con esto podrás mejorar la experiencia de tu viaje y el uso de espacios públicos de todos los conductores en la vía, pues al priorizar las reglas más importantes para facilitar que todos los usuarios aprendan, recuerden y cumplan siendo copartícipes de esto, así como a otros que las cumplan.
Esto te puede interesar: ¡Conoce más sobre Repuve!
¿En México se premia a los Buenos Conductores?
Según el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), somos el 7mo país con más accidentes viales, así como el 3ero en América Latina. Todo esto ha llevado a que los accidentes se conviertan en uno de los problemas más comunes en salud pública.
Es por ello que en México se han tomado iniciativas privadas y gobiernos, todo esto para fortalecer la cultura vial entre los automovilistas, peatones y ciclistas, dando paso al Buen Conductor, pues hay muchas herramientas digitales que ayudan a que estos puedan medir sus hábitos de manejo y obtener beneficios por ello.
En México Auto Clupp es la app móvil que permite a los conductores de vehículos, medir la velocidad, frenado y aceleración, además de monitorear el uso de los dispositivos mientras se conduce. Auto Clupp es una startup que se creó en la Ciudad de México con la intención de contribuir, construir y fortalecer la cultura vial de los automovilistas por medio de un sistema de recompensas.
Disponible en Google Play y App Store, un Buen Conductor ya podrá recibir hasta 150 recompensas al mantenerse al margen, donde se destacan los boletos de cine y descuentos en tiendas y restaurantes, además de descuentos especiales con aseguradoras como HDI, Banorte y Wibe.
Te puede interesar: ¡Conoce todo sobre el Libro Azul!
Errores más comunes que cometen los Conductores de Vehículos.
Esto puede interesarte: ¿Cuáles son las Multas de Tránsito más comunes en CDMX?
Beneficios de ser Buenos Conductores.
Ser un Buen Conductor te traerá muchos beneficios, y es por eso que en Ahorra Seguros te contamos cuáles son: