Licencia de Conducir Oaxaca 2025: Requisitos y Costos

licencia de conducir Oaxaca
4 Minutos

Licencia de conducir Oaxaca 2025: Todo lo que necesitas saber

Si quieres sacar, renovar o reponer tu licencia de conducir Oaxaca, en Ahorra Seguros te explicamos de forma simple qué necesitas, cómo agendar tu cita y cuánto cuesta según el tipo de permiso.

¿Por qué sacar o renovar la licencia de conducir Oaxaca?

Contar con una licencia de conducir Oaxaca vigente:

  • Te permite conducir legalmente en Oaxaca y en otros estados.
  • Evita multas y problemas con seguros o autoridades.
  • Facilita trámites si pierdes o quieres reponer el documento.

Requisitos por tipo de vehículo para tramitar tu licencia de conducir Oaxaca sin problemas

Primero, para sacar cualquier licencia, lo básico es presentar una identificación oficial con foto (como tu INE, pasaporte o cédula profesional), CURP, comprobante de domicilio reciente y pagar los derechos correspondientes. Además, si es tu primera vez sacando la licencia, necesitas pasar un examen práctico de manejo que te aplica la SEMOVI.

Ahora, dependiendo del tipo de licencia que necesites. Para cualquier tipo de licencia de conducir Oaxaca, lo básico es:

  • Licencia Tipo A (auto particular): necesitas hacer el examen de manejo, tener tu identificación con foto y un comprobante de domicilio.
  • Licencia Tipo B (transporte público o carga): lo mismo que la Tipo A, pero para manejar personas o cargar cosas.
  • Licencia Tipo C (motocicleta): igual que las anteriores, pero para manejar moto.
  • Licencia Tipo D (transporte de carga o servicio especial): además de los documentos básicos, aquí también tienes que entregar una carta dirigida a la Secretaría.
  • Licencia Tipo E (vehículos de rescate o emergencia): igual que las otras, pero también te piden un certificado médico y tóxico de alguna clínica.
  • Licencia Tipo F (para personas con discapacidad): necesitas una constancia médica (puede ser del gobierno o del DIF) que diga cómo está tu condición física.
  • Licencia Tipo G (para personas adultas mayores): lo mismo que la Tipo F, pero aquí también necesitas tener la credencial del INAPAM vigente.

Es importante mencionar que cada tipo de licencia puede tener requisitos adicionales, como certificación médica o constancia de estudios. Sin embargo, en todos los casos se requiere presentar los documentos originales y sus copias para verificación.

Conduce tu BMW con la protección que merece: Seguros BMW: Coberturas, Precios y Beneficios

Licencia de conducir Oaxaca: Costos basados en tarifas oficiales de 2024

Los costos varían según el tipo de licencia y los años de vigencia. Para 2025, los precios aproximados son los siguientes (en pesos mexicanos):

1. Tipo A (automóvil particular):

  • 1 año: $480
  • 3 años: $960
  • Vigencia permanente: $2,400

2. Tipo B (servicio público o carga):

  • 1 año: $850
  • 3 años: $1,700
  • (Sin opción permanente en 2025)

3. Tipo C (motocicleta):

  • 1 año: $400
  • 3 años: $800

4. Tipo D (transporte de carga o servicio especial):

  • 2 años: $973
  • 3 años: $1,216
  • 5 años: $1,702
  • (Sin opción permanente)

6. Tipo E (rescate o salvamento):

  • 2 años: $1,094
  • 3 años: $1,337
  • 5 años: $1,702

7. Tipo F (personas con discapacidad):

  • 2 años: $647
  • 3 años: $791
  • 5 años: $1,007

8. Tipo G (adulto mayor):

  • 2 años: $647
  • 3 años: $791
  • 5 años: $1,007

Es importante saber que las licencias de conducir Oaxaca tipo D, E, F y G no tienen vigencia permanente. Los precios que se mencionan son los que están vigentes para 2024, pero para 2025, el costo exacto se va a calcular con base en la UMA (Unidad de Medida y Actualización), según lo que diga la ley de derechos del Estado.

Tipo de licencia 1 año 2 años 3 años 5 años Permanente
A (automóvil particular) $480 $960 $2,400
B (transp. público/carga) $850 $1,700
C (motocicleta) $400 $800
D (carga/servicio especial) $973 $1,216 $1,702
E (rescate/salvamento) $1,094 $1,337 $1,702
F (discapacidad) $647 $791 $1,007
G (adulto mayor) $647 $791 $1,007

Proceso para tramitar la licencia de conducir Oaxaca

El trámite de la licencia de conducir Oaxaca puede hacerse en línea o presencialmente, dependiendo del tipo. El proceso general es:

  1. Primero, agenda tu cita ingresando al portal de citas de la SEMOVI (https://citas.semovioaxaca.gob.mx). Luego, selecciona “Licencia”, el tipo de trámite (expedición, renovación, reposición) y el módulo que prefieras. Después, imprime el comprobante.
  2. En segundo lugar, prepara los documentos necesarios. Reúne los requisitos (original y copia) según el tipo de licencia que vas a tramitar. Además, consigue el formato de pago de derechos (línea de captura) en el portal de Finanzas del estado.
  3. A continuación, realiza el pago de los derechos con la línea de captura generada, ya sea en bancos o en línea, antes de tu cita.
  4. Seguidamente, acude a la atención presencial en el módulo de SEMOVI en la fecha y hora agendada. Asegúrate de llevar todos los documentos y comprobantes. En el caso de licencias nuevas, se realizará el examen práctico de manejo. En este punto, también te tomarán foto, firma y huellas digitales.
  5. Por último, una vez que apruebes los exámenes y entregues los documentos, recibirás la licencia física (o se activará la licencia digital en la app, dependiendo del tipo de trámite que hayas realizado).

Licencia Digital SEMOVI

Como resultado del periodo 2024-2025, se habilitó la app de Licencia Digital SEMOVI para la consulta y renovación de tu  licencia de conducir Oaxaca . Mediante esta aplicación, disponible para Android y iOS, puedes renovar en línea ciertos tipos de licencias (A, B, D, F y G) de manera fácil, pagando por el portal SIOX y cargando tu línea de captura.

No obstante, las licencias de tipo C y E (servicio público y rescate) aún requieren un trámite presencial, aunque puedes consultarlas en la app.

Por esta razón, si prefieres no usar la app o no puedes acceder a ella, puedes seguir haciendo renovaciones y reposiciones de manera presencial, siempre con cita previa.

¿Cuáles son los requisitos generales?

Primero que nada, necesitas:

  • Identificación oficial vigente (como tu INE o pasaporte).
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
  • CURP.
  • Comprobante de pago de derechos.
  • Licencia anterior (si estás renovando) o una denuncia en caso de pérdida.

Requisitos específicos según tipo de licencia

  • Para la Tipo A (motociclistas) y Tipo B (automovilistas): solo necesitas tu identificación, comprobante de domicilio y, para la Tipo B, un examen médico.
  • Por otro lado, para las Tipo C y D (servicio público o carga), necesitas una constancia de capacitación y una evaluación médica o toxicológica.
  • Finalmente, para las Tipo F y G (tercera edad o discapacidad), lo que se requiere es una constancia médica o tu INAPAM.

Renovación y reposición

La renovación de una licencia vencida es bastante similar al proceso de expedición. Primero, tienes que agendar tu cita, presentar la licencia anterior, tu identificación y un comprobante de domicilio, además de pagar los derechos correspondientes.

Para los tipos A, B, D, F y G, puedes renovar de manera digital a través de la app, una vez que hayas realizado el pago en el portal.

Por otro lado, para los tipos C y E, la renovación se hace presencialmente en el módulo, pero siempre con cita previa. En todos los casos, te tomarán una nueva foto y capturarán tus datos biométricos.

Licencias para extranjeros y personas de otras entidades

Primero, para los extranjeros, es necesario presentar un documento migratorio vigente que acredite su estancia legal en México, como la tarjeta de residente temporal o permanente, y su pasaporte. Además, deben cumplir con los requisitos comunes, que incluyen el examen de manejo, un comprobante de domicilio y el pago de derechos.

Por otro lado, según la SEMOVI, los residentes temporales solo pueden obtener licencias tipo A o B con una vigencia de hasta 2 años.

En cambio, los residentes permanentes tienen la opción de tramitar cualquier tipo de licencia, con una vigencia de hasta 5 años.

Normativas especiales (2025)

Primero, para los menores de 16 a 17 años, solo se dan permisos especiales que son como licencias para conducir autos o motos, pero con una vigencia de máximo 2 años. Para obtenerlo, tienes que llevar el acta de nacimiento, una credencial escolar con foto (o constancia de identidad municipal), pasar el examen de manejo, un certificado médico, y una carta firmada por tu mamá, papá o tutor con una identificación vigente.

En el caso de las personas con discapacidad, pueden sacar una licencia tipo F si demuestran su condición de salud. Además de los documentos normales, deben presentar una constancia médica oficial del Sector Salud o del DIF que diga que tienen la discapacidad.

Por otro lado, los adultos mayores que tengan su INAPAM al día pueden obtener una licencia tipo G. Solo necesitan su credencial de INAPAM vigente y los documentos de siempre. No hay una edad límite para renovarla, pero la SEMOVI recomienda que te hagas una revisión médica periódica.

Preguntas Frecuentes

Debes presentar identificación oficial con foto, CURP, comprobante de domicilio, comprobante de pago y, en caso de ser tu primera vez, aprobar un examen práctico. Algunos tipos de licencia requieren certificados médicos o cartas específicas.

Los precios aproximados van desde $400 hasta $2,400 pesos, dependiendo del tipo de licencia (A, B, C, D, etc.) y su vigencia (1, 3 o 5 años). Las licencias permanentes solo aplican para tipo A.

Debes ingresar al portal oficial de citas de SEMOVI Oaxaca (https://citas.semovioaxaca.gob.mx), elegir el trámite, módulo y fecha. Es indispensable llevar tu comprobante impreso.

Sí. Para los tipos A, B, D, F y G puedes usar la app de Licencia Digital SEMOVI, siempre que cumplas con los requisitos y hayas hecho tu pago en el portal de Finanzas.

Existen licencias tipo A (automóviles), B (transporte público/carga), C (motocicletas), D (carga especial), E (rescate), F (personas con discapacidad) y G (adultos mayores). Cada una tiene requisitos y vigencias distintas.

Los extranjeros deben presentar su tarjeta de residencia vigente, pasaporte, comprobante de domicilio y cumplir con los requisitos del tipo de licencia. Residentes temporales solo pueden obtener licencias tipo A o B por hasta 2 años.

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

René Fuentes

Analista SEO en Ahorra Seguros, donde transformo palabras clave en contenido estratégico que no solo posiciona, sino que también conecta con las personas.

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto