Licencia de Conducir Oaxaca 2025: Requisitos y costos

licencia de conducir Oaxaca
3 Minutos

Licencia de conducir Oaxaca 2025: Requisitos, costos y trámites actualizados

Obtener tu licencia de conducir en Oaxaca en 2025 es más fácil de lo que parece. Este documento es indispensable para circular legalmente por las carreteras del estado. Por lo tanto, es importante conocer cada detalle del trámite, desde los requisitos hasta el costo, incluyendo los tipos de licencia, renovación y reposición. En este artículo de Ahorra Seguros te explicamos paso a paso cómo hacerlo.

¿Qué es la licencia de conducir Oaxaca?

La licencia de conducir Oaxaca es el documento oficial que acredita tu capacidad para manejar vehículos en el estado. Además, te permite demostrar que conoces y respetas las normas de tránsito vigentes. Existen diferentes tipos de licencias, las cuales dependen del tipo de vehículo que deseas conducir.

Tipos de licencia de conducir en Oaxaca

Primero, es importante que identifiques qué tipo de licencia necesitas. En Oaxaca existen cinco clases principales:

  • Tipo A: Para automóviles particulares.
  • Tipo B: Para choferes de vehículos de transporte público o carga.
  • Tipo C: Para motocicletas.
  • Tipo D: Para menores de edad con permiso especial.
  • Tipo E: Para personas con discapacidad.

Así mismo, cada tipo tiene sus propios requisitos específicos. Por esta razón, es fundamental que elijas correctamente antes de iniciar el trámite.

licencia de conducir Oaxaca

¿Quieres una licencia de conducir permanente en EDOMEX? Descubre cómo paso a paso: Tramita tu Licencia de Conducir Permanente en Edomex

Requisitos para tramitar la licencia de conducir en Oaxaca

Al comienzo del trámite, deberás reunir la siguiente documentación básica:

  1. Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).

  2. CURP actualizado.

  3. Comprobante de domicilio reciente.

  4. Comprobante de tipo de sangre.

  5. En caso de renovación o reposición, tu licencia anterior.

Además, para ciertos tipos de licencia, se requiere aprobar un examen teórico y otro práctico de manejo. De hecho, si eres conductor por primera vez, este paso es obligatorio.

¿Cómo tramitar mi licencia de conducir Oaxaca?

A continuación, te explicamos de forma sencilla los pasos que debes seguir para sacar tu licencia de conducir en Oaxaca. Primero, es importante que sepas que cada paso será detallado más adelante. Por ahora, estos son los pasos generales que indica el Gobierno de Oaxaca:

  1. Reúne los documentos necesarios, tanto en original como en copia.

  2. Después, agenda tu cita en el portal de la SEMOVI de Oaxaca.

  3. Luego, genera la línea de captura en la página de Finanzas del Estado.

  4. Seguidamente, acude a las oficinas indicadas.

  5. Después de eso, presenta tus documentos para su revisión.

  6. Más tarde, realiza el pago correspondiente.

  7. Finalmente, preséntate para tomar tu foto, firma y huella.

  8. Como resultado, recibirás tu nueva licencia de conducir Oaxaca.

¿Dónde se tramita la licencia de conducir en Oaxaca?

Puedes acudir a los módulos de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) distribuidos por todo el estado. Algunos de los más importantes se encuentran en:

Oaxaca de Juárez (oficina central)

Salina Cruz

Tuxtepec

Huajuapan de León

Puerto Escondido

Es más, puedes agendar tu cita en línea a través del portal oficial de SEMOVI: https://www.oaxaca.gob.mx/semovi

¿Cuánto cuesta la licencia de conducir Oaxaca?

Los precios pueden variar dependiendo del tipo y la vigencia. Sin embargo, en 2025 los costos aproximados son los siguientes:

Particular (A):

  • 1 año: $480
  • 3 años: $960
  • Permanente: $2,400

Servicio público o carga (B):

  • 1 año: $850
  • 3 años: $1,700

Motocicleta (C):

  • 1 año: $400
  • 3 años: $800

Reposición por robo o extravío: $400 (todos los tipos)

Por esta razón, te recomendamos verificar el costo vigente antes de acudir, ya que puede haber actualizaciones durante el año.

¿Cómo renovar la licencia de conducir en Oaxaca?

Después de que tu licencia haya vencido, deberás renovarla para seguir conduciendo legalmente. El procedimiento es muy similar al trámite por primera vez, aunque sin necesidad de presentar exámenes.

Seguidamente, presenta los siguientes documentos:

  • Identificación oficial
  • CURP
  • Comprobante de domicilio
  • Licencia vencida

Finalmente, realiza el pago correspondiente y acude al módulo de SEMOVI más cercano.

Reposición de la licencia por robo o extravío

En caso de pérdida o robo, puedes solicitar la reposición de tu licencia de conducir Oaxaca. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Acude a un módulo con tu identificación oficial.

  2. Presenta un acta de extravío o denuncia.

  3. Entrega tu CURP y comprobante de domicilio.

  4. Realiza el pago del derecho de reposición.

Al contrario de la renovación, aquí no es necesario que la licencia esté vigente.

¿Puedo cambiar mi tipo de licencia en Oaxaca?

Sí, en Oaxaca es posible cambiar el tipo de licencia de conducir si tus necesidades de movilidad cambian. Por ejemplo, si antes manejabas un auto particular con licencia tipo A y ahora trabajas como chofer de transporte público, deberás hacer el cambio a una licencia tipo B. Este trámite se conoce como conversión de licencia.

Para ello, debes cumplir con los requisitos del nuevo tipo de licencia, lo cual puede incluir la aprobación de exámenes teóricos y prácticos, así como la entrega de documentación adicional, como:

  • Identificación oficial vigente.
  • CURP actualizado.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Licencia anterior (original).
  • Certificado médico (en caso de licencias tipo B o D).
  • Comprobante de tipo de sangre.

El trámite se realiza en los módulos de SEMOVI y debes generar una línea de captura nueva con el costo correspondiente al nuevo tipo de licencia. Además, es importante verificar que no existan infracciones activas, ya que podrían impedir la conversión del documento.

Este proceso es útil tanto para quienes cambian de categoría por cuestiones laborales como para quienes se actualizan a una licencia permanente.

Permiso provisional para menores de edad

Probablemente te interese saber que Oaxaca ofrece un permiso de conducir para menores de entre 16 y 18 años. Se trata de la licencia tipo D, que permite conducir vehículos particulares bajo supervisión.

Los requisitos son:

  • Tener entre 16 y 18 años.
  • Carta responsiva firmada por padre, madre o tutor.
  • Identificación oficial del tutor.
  • Certificado médico.
  • Comprobante de domicilio.
  • CURP.

Claro está, este permiso tiene vigencia de un año y no puede renovarse.

Digitalización de la licencia de conducir Oaxaca

Más tarde, Oaxaca planea implementar un sistema digital para portar la licencia desde tu celular, similar al que ya funciona en otros estados como la CDMX. Aunque aún no está en vigor, se espera que la versión digital reduzca trámites y mejore la verificación.

Mientras tanto, sigue siendo obligatorio portar la licencia física.

Verificación de licencias falsas

Ciertamente, uno de los riesgos actuales es la circulación de licencias falsas. Por consiguiente, SEMOVI ha habilitado un portal de verificación digital. Para confirmar la autenticidad de tu documento, accede a:

https://www.oaxaca.gob.mx/semovi/verifica

Ahí podrás ingresar el número de folio y validar que se trate de una licencia de conducir Oaxaca legítima.

Consejos para facilitar el trámite

Aquí te dejamos algunos tips para que tu trámite sea más rápido:

  • Agenda cita previa en línea.
  • Llega con 15 minutos de anticipación.
  • Lleva tus documentos ordenados.
  • Si es renovación, presenta la licencia anterior.
  • Evita gestores no oficiales.

Además, asegúrate de conservar el comprobante de pago y verificar que tus datos estén correctos antes de salir del módulo.

Recomendaciones adicionales

  • Si vas a tramitar por primera vez tu licencia de conducir Oaxaca, asegúrate de haber aprobado el examen de manejo antes de elegir tu cita.
  • Llega al menos 15 minutos antes de la hora programada.
  • Revisa que todos tus documentos estén completos y vigentes.
  • Si no puedes asistir, cancela o reprograma tu cita con anticipación para no perder tu turno.

¿Qué pasa si conduces sin licencia en Oaxaca?

Conducir sin licencia en Oaxaca puede generarte serios problemas legales. De hecho, las multas pueden superar los $1,500 pesos. Además, tu vehículo podría ser detenido por las autoridades.

Como consecuencia de esto, lo mejor es tramitar tu licencia lo antes posible.

Preguntas Frecuentes

En Oaxaca existen cinco tipos: A para autos particulares, B para transporte público o de carga, C para motocicletas, D para menores de edad y E para personas con discapacidad.

Debes presentar identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, tipo de sangre y, si aplica, tu licencia anterior.

Puedes acudir a los módulos de la SEMOVI en Oaxaca de Juárez, Salina Cruz, Tuxtepec, Huajuapan de León, Puerto Escondido o agendar tu cita en línea en: https://www.oaxaca.gob.mx/semovi

Los costos varían según el tipo y vigencia. Por ejemplo, la licencia tipo A cuesta desde $480 por 1 año hasta $2,400 permanente.

Debes presentar identificación, CURP, comprobante de domicilio y un acta de extravío o denuncia para solicitar la reposición.

Sí, la licencia tipo D es para jóvenes entre 16 y 18 años con supervisión. Requiere carta responsiva, certificado médico, CURP y comprobante de domicilio.

Aunque aún no está disponible, Oaxaca planea implementar una licencia digital próximamente. Por ahora, debes portar la versión física.

Ingresa el número de folio en https://www.oaxaca.gob.mx/semovi/verifica para validar que tu licencia sea legítima.

Podrías recibir una multa mayor a $1,500 y tu vehículo podría ser detenido por las autoridades.

Agenda tu cita en línea, llega 15 minutos antes, lleva documentos completos y en orden, y evita gestores no oficiales.

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

Rene Zarate

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto