
Multas de tránsito Edomex 2025: consulta, pago y descuentos
¿Recibiste una multa en el Estado de México? En Ahorra Seguros te explicamos cómo consultarla, pagarla y obtener descuentos, además de las infracciones más comunes este 2025.
Conoce cómo evitar sanciones y ahorrar dinero en tus trámites vehiculares. Multas Estado de México.
Este artículo contiene:
¿Cómo consultar multas de tránsito en el Estado de México?
Primero, para saber si tienes multas pendientes en el Edomex, entra al sitio oficial de Consulta de Adeudos de Tenencia y/o Infracciones, donde podrás ver:
- Infracciones de tránsito
- Multas por verificación vehicular
- Adeudos por tenencia
Seguidamente, solo necesitas ingresar el número de placas de tu vehículo y el tipo.
Es más, si tienes varias multas, el sistema las mostrará con su fecha, monto y motivo.
¿Cómo pagar multas en línea Edomex?
Una vez que hayas realizado la consulta de tus multas a través del portal oficial del Estado de México, tienes varias opciones para pagar en línea de manera rápida y segura. Primero, puedes efectuar el pago con tarjeta de crédito o débito directamente en el mismo portal. Este proceso es sencillo y seguro, permitiéndote evitar desplazamientos y ahorrar tiempo.
Además, si prefieres no pagar en línea, también puedes descargar el formato de pago y dirigirte a diversos centros autorizados. Entre los más comunes se encuentran:
- OXXO
- Elektra
- Santander
- Banorte
- BBVA
Es importante destacar que se recomienda pagar lo antes posible, ya que algunas multas ofrecen descuentos si se liquidan en los primeros días. De hecho, si realizas el pago dentro de las primeras 24 horas desde la emisión de la multa, podrías obtener hasta un 70% de descuento. Si pagas dentro de los siguientes 14 días, el descuento podría ser del 50%.
Por ello, no solo puedes ahorrar dinero, sino que también evitarás que la multa se incremente por recargos. ¡Paga rápidamente para aprovechar estos beneficios!
¡Importante! Evita sanciones mientras paseas a tu perro en CDMX: Paga tus Multas de Transito CDMX paseando perros
¿Dónde se puede pagar una multa Edomex de forma presencial?
Si prefieres acudir personalmente, puedes ir a:
- Centros de Servicios Fiscales del Edomex
- Módulos de atención vehicular
- Oficinas de tránsito municipales
En cambio, si perdiste el formato, puedes generarlo de nuevo desde el portal oficial.
Multas Edomex: infracciones más comunes en 2024
A continuación, te compartimos las infracciones que más se registran en el Estado de México:
-
No usar cinturón de seguridad
-
Conducir usando el celular
-
Circular sin placas o sin tarjeta de circulación vigente
-
Pasarse un alto
-
No respetar los límites de velocidad
De hecho, estas faltas son recurrentes en municipios como Toluca, Ecatepec y Naucalpan.
¿Qué pasa si no pagas una multa Edomex?
En primer lugar, si no pagas tu multa:
- No podrás verificar tu vehículo
- Se impedirá el refrendo de placas
- Tu auto puede ser retenido por tránsito
Por esta razón, es importante saldar cualquier infracción antes de realizar trámites vehiculares.
¿Cómo obtener descuentos en multas de tránsito en el Edomex?
Claro está, el gobierno del Estado de México ofrece descuentos en ciertas circunstancias:
- 50% por pronto pago (aplican los primeros 10 días hábiles)
- Descuentos especiales en campañas de regularización
Por consiguiente, si pagas en los primeros días, puedes reducir a la mitad el monto total.
¿Qué hacer si tienes una multa injusta?
Si consideras que la infracción fue errónea, puedes iniciar un recurso de inconformidad.
Para ello, debes:
-
Presentarte en el área de infracciones de tu municipio
-
Llevar una copia de la boleta
-
Anexar pruebas (fotos, videos, testigos)
A pesar de que el proceso puede tardar, tienes derecho a apelar.
¿Dónde reportar si me quieren cobrar una mordida?
En caso de extorsión o corrupción, puedes denunciar:
- Línea de Atención Ciudadana: 800 696 9696
- Contraloría del Estado de México
- Portal de denuncias anónimas del Edomex
Así mismo, puedes hacer la denuncia de forma presencial o por internet.
Preguntas Frecuentes
Si consideras que te impusieron una multa injusta, puedes impugnarla siguiendo un proceso específico. Primero, reúne evidencia como fotos, videos o testigos. Después, presenta tu queja ante la Contraloría del Estado de México o inicia un procedimiento administrativo en el Centro de Atención al Ciudadano más cercano. Es importante conservar el folio de la multa y no pagarla si planeas impugnarla.
Las multas en el Estado de México se calculan con base en la Unidad de Medida y Actualización UMA. El valor de la UMA para 2024 es de $108.57. Dependiendo de la infracción, cada una se multiplica por un número determinado de UMAs, lo que define el costo en pesos.
Puedes consultar tus multas de tránsito en el portal oficial del Gobierno del Estado de México. Solo debes ingresar con tu Clave Única de Trámites y Servicios CUTS y consultar las infracciones asociadas a tu vehículo o licencia de conducir. También puedes pagar tus multas directamente en línea.
Si no pagas una multa, se pueden generar diversos inconvenientes, como la imposibilidad de realizar la verificación vehicular, el refrendo de placas o incluso la retención de tu vehículo. Además, podrías enfrentar cargos adicionales por no cumplir con los pagos.
Las infracciones más comunes incluyen conducir sin cinturón de seguridad, manejar sin licencia o tarjeta de circulación, rebasar el cupo de pasajeros permitido y estacionarse en lugares prohibidos. Estas sanciones están reguladas por la UMA y varían según la gravedad de la falta.
Sí, puedes denunciar un acto de extorsión o mordida llamando al número 089, la línea anónima de denuncia del Gobierno del Estado de México. También puedes realizar la denuncia a través de la app Denuncia Edomex o en el sitio web oficial de la Secretaría de la Contraloría del Estado de México.