Trámite de Placas Baja California Sur 2024: Requisitos y Costos

placas baja california sur
7 Minutos

Placas Baja California Sur 2024: Todo lo que Necesitas Saber

El proceso de alta de placas en Baja California Sur es una parte esencial de la regulación vehicular en esta región de México. Las placas de vehículos no solo son una identificación visual, sino que también representan el cumplimiento de requisitos legales y fiscales. Este proceso es vital para garantizar la seguridad vial y el registro adecuado de los vehículos en circulación. Para asegurar que tu vehículo esté debidamente registrado y protegido, es importante contar con el mejor seguro de auto, ya que en Baja California Sur el seguro de auto obligatorio es un requisito para poder circular. En este artículo, exploraremos el proceso de alta de placas en Baja California Sur, sus pasos clave y las consideraciones importantes que los propietarios de vehículos deben tener en cuenta.

Costo, Trámites y Requisitos de Placas para Baja California Sur 2024

¿Quieres hacer alguna modificación a tus placas de Baja California Sur? Si deseas realizar algún trámite de alta, baja o cambio en tu matrícula, estás en el lugar indicado. Además, recuerda que contar con un seguro de auto obligatorio es esencial para cumplir con las regulaciones vigentes y garantizar tu protección en carretera.

En Baja California Sur, los costos y requisitos para obtener placas en 2024 son los siguientes:

  • Expedición de tarjeta de circulación: El costo es de $1,729.63 para automóviles y camiones particulares, y para motocicletas. Para demostración, el costo es de $4,133.12, y para remolques es de $1,590.66. 
  • Expedición de placas de circulación: El costo es de $1,821.73 para automóviles y camiones particulares. 

Dotación y/o reposición de placas: El costo es de: 

  • $1,114.00 para camiones y camionetas 
  • $557.00 para motocicletas 
  • $1,532.00 para remolque, servicio público, local y transporte de carga 

El pago se puede realizar en línea. 

En Ahorra Seguros nos interesa que encuentres cuáles son las mejores aseguradoras para tu auto. Es nuestra prioridad mantenerte al tanto de los trámites vehiculares importantes, como el registro de tus placas en Baja California Sur o la contratación de un seguro de auto obligatorio. De esa manera, podrás cumplir con tus obligaciones y evitar desajustar tu quincena con costosas multas de tránsito.

  • Antes de darte todos los detalles para checar tus placas de Baja California Sur es necesario dejarte el listado de gestiones que no puedes dejar para después; así estarás seguro de cumplir con todas tus tareas de control y movilidad.
  • Expedición de la licencia física y/o la licencia de conducir en línea (sólo está disponible para algunas entidades)
  • Hacer la verificación vehicular (no es obligatorio en todos los estados)
  • Pago de tenencia y/o pago de refrendo
  • Alta, baja o canje de placas cuando corresponda
  • Realizar el Cambio de propietario Baja California Sur (únicamente cuando sea necesario)
  • Los datos de la tarjeta de circulación deben ser correctos y con vigencia

Una vez que ya sabes cuáles son, es momento de qué sepas todas las características de tus placas.

placas baja california sur

¿Cuál es el Trámite para Sacar tus Placas en Baja California Sur?

Para sacar placas en Baja California Sur, se debe realizar el trámite de alta en el padrón estatal de vehículos en la Secretaría de Finanzas y Administración. Además, es importante contar con el mejor seguro de auto, ya que el cumplimiento del seguro de auto obligatorio forma parte de las regulaciones necesarias para circular legalmente en el estado.

Los requisitos son: 

  • Acreditar la propiedad del vehículo o la legal estancia en el país
  • No tener adeudos de multas viales, tenencias o revistas
  • Presentar el vehículo
  • Presentar los siguientes documentos:
  • Acta de Constitutiva
  • CURP
  • Identificación Oficial
  • Comprobante de Domicilio

El costo del trámite es de $291.00 y se puede realizar en oficinas recaudadoras. 

En caso de arrendamiento, se debe presentar el comprobante de domicilio junto al contrato de arrendamiento notariado. 

Para regularizar vehículos, los propietarios pueden obtener una cita en el Sistema Electrónico de Citas. El costo es de $2,500.00.

Primero deberás ingresar a la página de la Secretaría de Finanzas Baja California Sur después deberás:

  • 1. Accede a la sección de “catálogo de trámites y servicios”
  • 2. Selecciona el apartado de “placas”
  • 3. Elige qué tipo de gestión se desea llevar a cabo
  • 4. Ingresa al trámite de tu preferencia, en este caso será la emisión de placas 
  • 5. Consulta las bases y los requisitos
  • 6. Asegúrate de que no haya que realizar una pre-gestión en línea
  • 7. Preséntate en los módulos y centros de atención en los horarios establecidos
  • 8. Acude a la recepción de documentación
  • 9. Haz el pago de trámite
  • 10. Recibe tu constancia y la actualización de tus datos en el sistema.

Al momento de hacer un cambio de placas u otro tipo de actualización, siempre tienes que asegurarte de no contar con algún tipo de adeudo vehicular, asimismo, habrá que ser residente de alguno de los 5 municipios que conforman a la entidad. 

Alta de Placas Vehiculares en Baja California Sur

Si tienes un auto nuevo o te mudarás a Baja California Sur, es necesario que realices el trámite de alta de placas. Es importante saber que, si provienes de otro estado, primero tendrás que dar de baja tus placas anteriores para poder realizar este cambio. El trámite de alta de placas en Baja California Sur es conocido como Registro de Alta en el Padrón Estatal de Vehículos (Nacional o Importado). Al completarlo, no solo se te otorgarán tus nuevas placas, sino también tu tarjeta de circulación y tu revista vehicular, que funciona como un tipo de verificación. Además, asegúrate de cumplir con el seguro de auto obligatorio, requisito esencial para circular legalmente en el estado y evitar contratiempos.

Para registrar un vehículo para placas en Baja California Sur, debes: 

Dirígete a la oficina de recogida correspondiente con el vehículo para verificar el número de serie. 

Realice los siguientes pasos: 

  • Revisar el vehículo 
  • Tomar fotografías o recibir un formato si la inspección es favorable. 
  • Ir al módulo de revisión de requisitos y entrega de documentos 
  • Pagar los impuestos y tasas correspondientes 
  • Recoger la tarjeta de circulación 
  • Recoger los platos en la ventanilla de entrega de platos. 
  • Presentar los siguientes documentos: 
  • Certificado de propiedad del vehículo original 
  • Permiso de importación original si el vehículo fue importado legalmente 
  • Licencia de conducir original vigente para particulares. 
  • Documentos originales para personas jurídicas, incluyendo: 
  • Comprobante de domicilio 
  • escritura constitutiva 
  • Copia de la cédula de identificación RFC 
  • Identificación del representante 
  • Documentación que acredite la identidad de la persona que comparece 
  • CURP 
  • Identificación con fotografía vigente. 
  • Comprobante de domicilio que no tenga más de tres meses de antigüedad. 
  • Cumplir con los siguientes requisitos: 
  • No tener deudas previas por multas, tenencias o peajes 
  • Ser dado de baja de otro estado, si corresponde 
  • Pague la tarifa de $291 en una oficina de cobranza

¿Qué Necesito para Dar de Alta las Placas en Baja California Sur?

Para dar de alta las placas de un vehículo en Baja California Sur (BCS) se requieren los siguientes documentos: 

  • Factura de origen del vehículo
  • Comprobante de domicilio a nombre del interesado o de un pariente directo
  • CURP
  • Identificación oficial vigente con fotografía
  • Constancia de Situación Fiscal
  • Licencia de conducir vigente
  • Revisión física del vehículo
  • Acreditación del pago de impuestos y derechos

En caso de ser una persona moral, se debe presentar además: Acta Constitutiva, INE y poder del representante legal. El trámite se realiza en la Secretaría de Finanzas y Administración. 

¿Cuál es el Precio para Tramitar las Placas en Baja California Sur y Dónde Puedo Hacerlo?

En Baja California Sur, el costo de tramitar las placas de un vehículo varía según el tipo de vehículo: 

  • Automóviles y camiones particulares: $1,821.73
  • Motocicletas: $1,729.63
  • Remolques: $1,590.66, 
  • Para demostración: $4,133.12. 

El pago se puede realizar en línea. 

Por otro lado, el costo para dar de baja las placas de un vehículo en Baja California Sur es de $202. El pago se debe realizar en una sola exhibición y se puede hacer en línea. 

Para recoger la constancia y boleta de baja, se debe acudir a las oficinas con el comprobante de pago.

¿Cómo es el Proceso de Baja de Placas en Baja California Sur?

La baja de placas vehiculares se lleva a cabo cuando el auto sufrió algún tipo de percance o problema físico, también se puede deber por problemas en los trámites o por cambio de estado. El objetivo de dicho trámite es dar de baja los datos de un medio de transporte en el padrón vehicular estatal.

Es una manera efectiva de evitar que un auto genere recargos innecesarios (siempre y cuando no se utilice). La razón es que, durante el procedimiento, se dejará de cobrar impuestos al vehículo porque este dejará de existir en el padrón vehicular. Si te encuentras en alguna de las siguientes circunstancias, como cambiar de estado o actualizar tus placas en Baja California Sur, no dudes en realizar tu baja. Además, recuerda que al reactivar tu vehículo necesitarás contar con el seguro de auto obligatorio para circular de manera legal.

  • Siniestro de vehículo
  • Extravío o robo de placas
  • Destrucción del coche
  • Cambio de Estado

Como sabes, uno de los requisitos para la libre circulación en los diferentes territorios de la República Mexicana es que en la matrícula se indique el lugar de residencia. No olvides que cada caso tiene sus particularidades, y no será lo mismo el trámite de placas en Baja California Sur al de otras regiones como placas Chihuahua, aunque se trate de sitios relativamente cercanos. Además, recuerda que contar con el seguro de auto obligatorio es indispensable para circular sin problemas en cualquier estado del país.

¿Cuáles son los Requisitos en la Baja de Placas Baja California Sur?

  • Licencia de conducir expedida en por las autoridades de BCS.
  • Formato de baja de vehículo.
  • Presentar copia de la denuncia ante el Agente de Ministerio Publico (cuando se haya tratado de robo).
  • Dictamen de pérdida total expedido por la aseguradora o perito oficial (aplica en casos específicos).
  • Documento de la baja por entidad (cuando el motivo sea ese).
  • Proporcionar datos personales como correo electrónico y nombre completo.

En el aviso de baja del padrón vehicular se tiene que indicar la razón social, por lo que te recomendamos tener a la mano tu RFC. De igual forma, hay que colocar la marca, línea, modelo, versión o tipo del vehículo y la fecha de baja. Asimismo, es indispensable colocar cuál es el motivo por el que se está haciendo el trámite. Si estás realizando este trámite en Baja California Sur y actualizando tus placas, recuerda que también será necesario contar con un seguro de auto obligatorio para evitar contratiempos. Si aún no tienes un seguro, puedes usar un comparador de seguros para encontrar el mejor seguro de auto que se ajuste a tus necesidades. Al final, solo hay que firmarlo y presentarlo como requisito.

¿Cuál es el Costo Baja de Placas Baja California Sur?

El costo de dar de baja las placas de un vehículo en Baja California es de $89.00 MXN. 

Para dar de baja las placas en Baja California Sur, se puede: 

  • Acudir a la Recaudación de Rentas más cercana.
  • Entregar las láminas o el formato de extravío.
  • Sellar la tarjeta de circulación.
  • Pagar en la caja y entregar la tarjeta original.
  • Recibir la tarjeta de baja.

Posteriormente tendrás que conservar tu comprobante de pago para que se te entregue tu constancia y boleta de baja. En ese caso hay que acudir a las oficinas a recoger dicho documento, el cual habrá que conservar bien si se desea hacer posteriormente un alta.

¿Cuáles son los Requisitos para Solicitar el Permiso para Circular sin Placas?

Para solicitar un permiso para circular sin placas en Baja California Sur, se requieren los siguientes documentos: 

  • Factura o carta factura
  • Identificación oficial vigente (IFE, INE o pasaporte)
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  • Comprobante de domicilio
  • Baja vehicular

El permiso se puede solicitar en la Dirección General de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Administración. El trámite tiene una vigencia de 30 días naturales y la respuesta se tarda un día hábil.

¿Cuál es el Costo del Permiso para Conducir sin Placas?

En Baja California Sur, el costo del permiso de traslado de un vehículo por 15 días es de $1,006.79 M.N., sin incluir el costo de las contribuciones municipales. Este permiso se puede obtener cuando se traslada un vehículo de una ciudad a otra dentro del estado o a otra entidad federativa. Es importante recordar que circular sin placas en Baja California Sur y sin los documentos correspondientes puede resultar en una multa de 20 a 30 Unidades de Medida y Actualización vigentes, además de que el vehículo será llevado al depósito vehicular. Para evitar este tipo de situaciones, es esencial contar con el seguro de auto obligatorio y, si necesitas más opciones, un comparador de seguros te ayudará a encontrar el mejor seguro de auto para tu vehículo.

¿Dónde se Hace el Trámite de Placas en Baja California Sur?

Oficina de Recaudación Dirección Horario Contacto
La Paz Blvd. Gral. Agustín Olachea 1177, Garzas Agrícola, 23098 La Paz, B.C.S. Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00 (612) 1253493
Los Cabos Blvd. Lázaro Cárdenas, Ampliación Juárez, 23469 Cabo San Lucas, B.C.S. Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00 (624) 1434001
Constitución Ignacio Allende, Centro, 23600 Cdad. Constitución, B.C.S. Lunes a Viernes de 09:00 a 16:00 (613) 1320529

¿Cuál es la Importancia de Realizar la Actualización de Placas?

Las placas vehiculares en Baja California Sur son elementos de identificación que brindan seguridad a las personas al momento de manejar. De hecho, son herramientas que tienen como fin salvaguardar a las y los conductores. La razón es que, siempre que un coche no cuenta con estas placas, se puede considerar como robado o significa que hay alguna irregularidad. Los problemas pueden ser presentados tanto por quien va tras el volante, como por el coche o incluso, ambos. En estos casos, son las autoridades de tránsito las que se tienen que encargar de verificar el asunto deteniendo el medio de transporte. Por lo mismo, es de vital importancia que, si algo ocurrió con tu matrícula y no puedes hacer la reposición, acudas a sacar el permiso de circulación.

Sólo así podrás evitar malentendidos y malos ratos para ti y/o tu acompañante. A pesar de que se ha hecho mayor hincapié a cuestiones automovilísticas y de control vehicular, hay una serie de obligaciones que tampoco se tienen que dejar para después. La diferencia se encuentra en que el incumplimiento de estos no ameritan necesariamente una sanción económica. Asegúrate también de contar con un seguro de auto obligatorio que te permita circular sin problemas. Si necesitas encontrar el mejor seguro de auto, un comparador de seguros te ayudará a obtener una opción adecuada a tus necesidades. Recuerda que es importante contar con seguros que te respalden en cualquier imprevisto, brindándote tranquilidad mientras conduces.

Hay que estar al tanto de otras cuestiones como darle servicio y mantenimiento a nuestro carro al menos dos veces al año, conocer cuáles son las partes más importantes de un auto, así como aspectos mecánicos que tienen que ver con el funcionamiento de piezas clave, donde destacan el radiador y alternador.

placas baja california sur

¿Cómo Realizar tus Trámites de Manera Oficial y Segura?

El Gobierno de Baja California Sur exhorta de manera directa a las y los ciudadanos a que se acerquen a la Secretaría de Finanzas BCS para hacer cualquier gestión vehicular. De esta forma se evita ir con intermediarios o “coyotes” que pueden entregar documentos sin validez, como placas falsas. Lo mejor es siempre informarte en fuentes oficiales o visitar directamente la sección de tránsito de Ahorra Seguros, donde encontrarás información sobre todos los trámites de las entidades del país. 

No olvides que en el Estado de Baja California Sur es obligatorio hacer las actualizaciones de tu auto lo antes posible, y contar con un seguro de auto obligatorio es esencial para estar al día con los requisitos legales. Si aún no tienes uno, un comparador de seguros puede ayudarte a encontrar el mejor seguro de auto que se ajuste a tus necesidades.

Preguntas Frecuentes

Para tramitar tus placas en Baja California Sur, debes acudir a la Secretaría de Finanzas del estado, presentar los documentos requeridos, y realizar el pago de los derechos correspondientes.

Los requisitos incluyen la factura del vehículo, identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, y el pago de la tenencia o refrendo, según corresponda.

Para renovar tus placas en Baja California Sur, puedes acudir a la Secretaría de Finanzas o realizar el trámite en línea, dependiendo de las opciones disponibles para tu caso.

El trámite de placas en Baja California Sur puede tardar de unos días a una semana, dependiendo de la carga de trabajo de las autoridades locales.

Sí, puedes actualizar el domicilio registrado en tus placas de Baja California Sur presentando los documentos pertinentes en la Secretaría de Finanzas del estado.

Baja California Sur ofrece descuentos o exenciones en el pago de placas en ciertos casos, como para vehículos de modelos antiguos, discapacitados, o si el pago se realiza dentro del periodo de pago anticipado.

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

Marco Antonio Rodriguez Sanchez

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto