
ViaPass: ¿Adiós a las largas filas de las casetas?
¿Estas Harto de las filas eternas en casetas? ViaPass es un sistema de telepeaje que te permite pasar por carriles electrónicos sin pagar en efectivo ni perder tiempo. En 2025, México acelera hacia el cobro electrónico masivo, y entender cómo funciona ViaPass puede ahorrarte minutos, gasolina y mal humor a la hora de conducir.
Aquí te explicamos ¿qué es ViaPass, dónde sirve, cuánto cuesta, cómo recargarlo, sus ventajas y límites, y, por supuesto, cómo aprovecharlo junto con un seguro de auto que te cubra en carretera.
Este artículo contiene:
¿Qué es ViaPass y cómo funciona?
ViaPass es un TAG (dispositivo de radiofrecuencia para telepeaje) que se coloca en tu vehículo. Al acercarte a la caseta, el lector detecta tu TAG, valida saldo y cobra de forma automática. Puedes consultar y recargar desde su app oficial.
Puntos clave
- Dispositivo electrónico que registra cruces y aplica el cobro sin detenerte.
- App para iOS (y análoga en Android) con recargas y consulta de cruces.
¿ViaPass, una buena opción?
Ideal para todos aquellos conductores que desean evitar las filas en las casetas de cobro, el Tag ViaPass se potencializa aún más, por contar con extenso e importante equipo de expertos, los cuales se especializan en diversas áreas para ofrecer un servicio que cumpla con las expectativas.
Así es como este tag, se concentra en brindar una atención óptima, además de garantizar la satisfacción en sus clientes, pues su importancia radica en dispositivos electrónicos, que funcionen para cubrir el monto por peaje en una carretera, pues estos instalan un chip de identificación a través del cual, los lectores del tag lo detectan y dan paso, de no tener los fondos suficientes, se negará el acceso.
Y de esta manera el Tag ViaPass, termina por influir con la implementación de mecanismos tecnológicos, los cuales sean oportunos acorde al uso que se le dará, permitiendo que el usuario esté al tanto del crédito disponible que tiene en este, además de muchas otras facilidades que este ofrece.
¡Ya puedes pagar tu Seguro de Auto con BancaNet!
Pero antes de más información, ¿qué es un Tag?
Si tomamos en cuenta el desarrollo que se mantiene en el sector vehicular, es importante contemplar que el tag es un dispositivo que se ofrece por diversas modalidades, el cual se adhiere al parabrisas o en muchos casos, cuenta con un sistema de conexión, el cual se detecta por los lectores en casetas de cobro.
Y sin importar cual sea el tipo de tag que se utilice, la realidad es que ViaPass, forma parte de la extensa oferta que se ofrece en estos sistemas, dado que sus funciones se puntualizan en poder almacenar toda la información pertinente, como puede ser el saldo depositado para pagar un servicio, así como a las vías de acceso restringido que se requiera.
¿Una buena Cobertura Amplia? ¡Conoce la de HDI!
Todo sobre Telepeaje ViaPass.
Sistema que se identifica de manera automática los vehículos, ViaPass se ha destacado también por garantizar de registros inmediatos, una vez que se pasen las casetas de cobro, función que radica en gran medida por ofrecer de un tag que se detecte mediante un lector, efectuando el cobro de manera automática sin necesidad de bajar detenerse o esperar.
Para puntualizar un poco más en las funciones que se prestan por medio de este , cabe mencionar que este es un dispositivo, el cual ofrece un chip de identificación, mismo que facilitará sus operaciones conforme a ser detectado por los lectores que se ubican en ciertos carriles de las autopistas, situados en los cruces y aplicando un cobro automático.
¿Dónde acepta ViaPass: Cobertura y casetas donde se acepta ViaPass
ViaPass publica su cobertura de casetas y corredores. Entre los tramos que suele operar se incluyen, por ejemplo:
Peñón – Texcoco | Ecatepec – Pirámides | Pirámides – Texcoco |
---|---|---|
Peñón | Ecatepec | Tezoyuca |
Texcoco | Tepexpan | |
Entronque Peñón |
Armería – Manzanillo | Lerma – Tres Marías | Santa Ana – Altar |
---|---|---|
Armería | Chapultepec | Santa Ana |
Rayón |
Pátzcuaro – Uruapan | Zirimicuaro – Cuatro Caminos | Tramo Cuatro Caminos |
---|---|---|
Zirahuen | Taretan | Las Cañas |
Auxiliar Zirahuen | Santa Casilda | Feliciano |
San Angel Zurumucapio |
Puebla – Atlixco | Atlixco – Jantetelco | Virreyes – Teziutlán |
---|---|---|
Vía Atlixcayotl | Atlixco | Payuca |
Atempan | ||
Zaragoza |
Apizaco – Huauchinango | San Martín Texmelucan – Tlaxcala | Libramiento Morelia |
---|---|---|
Michac | San Martín | Chapultepec |
México – La Marquesa | San Martín – Huejotzingo |
---|---|
Marquesa | Huejotzingo |
Santa Fe | Marquesa T2 |
Santa Fe 1 | |
Santa Fe 2 | |
Marquesa Sice |
¡Paga tu Seguro de Auto con Western Union!
Tipos de Tag ViaPass.
Este es sin lugar a duda, uno de los aspectos que más destacan a ViaPass por encima de su competencia, ya que su sistema de telepeaje se ofrece por medio de diversas modalidades, las cuales saben adecuarse a las peticiones y/o necesidades que se demanden por parte de sus usuarios.
Y para que conozcas un poco más, sobre los tipos de tag, que esta comercializa actualmente, en Ahorra Seguros te contamos:
- Calcomanía (parabrisas): ideal si usas siempre el mismo auto.
- Tarjeta rígida/portátil: útil si alternas varios vehículos (colócala en vertical y sin obstrucciones en el tablero).
- Exterior/portaplacas: recomendada para vehículos con parabrisas especiales o blindados.
¿Un Seguro especial para estudiantes del IPN? ¡Esto podría interesarte!
Precios y tarifas: ¿cuánto pagarás por caseta?
Las tarifas dependen de la autopista y concesionario. ViaPass publica ejemplos de tarifario para tramos como Marquesa–Toluca/La Venta–México, entre otros. Consúltalo antes de salir; las cuotas pueden variar por temporada, clase de vehículo y actualización del concesionario.
Cómo comprar, activar y recargar ViaPass (paso a paso)
Para adquirir tu telepeaje ViaPass, solo tienes que realizar una serie de pasos verdaderamente sencillos, tales como:
Comprar o activar
- Solicítalo en módulos de atención o en línea (según disponibilidad).
- Regístralo con tus datos y vehículo.
- Colócalo según el tipo: calcomanía en zona alta del parabrisas; tarjeta portátil en el tablero sin objetos; exterior en portaplacas.
Recargas y consulta
- En línea / app: inicia sesión, elige métodos de pago disponibles y recarga como tarjeta de crédito y débito.
- Tip operativo: activa notificaciones de saldo bajo (si la app o tu cuenta lo permiten) para evitar rechazos en caseta.
¿Cómo evitar lecturas fallidas?
- Mantén de 2 a 3 metros de distancia con el auto de adelante.
- No obstruyas el TAG portátil con objetos metálicos.
- Verifica que el TAG calcomanía esté bien adherido y lejos de polarizados metálicos.
- Disminuye a la velocidad señalada del carril electrónico.
ViaPass vs otros TAG (IAVE, PASE, TeleVía): comparativa rápida
Característica | ViaPass | IAVE (Capufe) | PASE | TeleVía |
Cobertura en Capufe | Selectiva (varios tramos; revisa cobertura) | Total (TAG oficial de Capufe) | Amplia (nacional y urbana) | Amplia (federal/urbana; puede variar por tramo) |
Tendencia 2025–2026 | Compatible con “cero efectivo” | Eje de la migración a TAG | Compatible con Capufe | Compatible con Capufe |
App y recarga | Sí (recarga y cruces) | Sí | Sí | Sí |
¿Sirve si viajo por todo el país? | Como segundo TAG si tus rutas no son su foco | Sí | Sí | Sí |
Capufe está migrando a pago electrónico con IAVE y tags compatibles; medios y guías 2025 confirman aceptación de PASE, TeleVía y ViaPass en la red federal, con variaciones por tramo
¿Un vehículo Chrysler? ¡Ya tenemos un seguro personalizado!
Recomendaciones para el uso de tu ViaPass.
Comienza por verificar todos los datos relacionados a tu saldo, así como el estatus en el que se encuentra tu Tag ViaPass, esto último desde el acceso como cliente.
Importante que sigas las indicaciones que se te realicen, de acuerdo a una instalación correcta de tu tag.
Infórmate y mantente al tanto de los carriles señalados, para el uso de tu ViaPass, esto también puedes conocerlo gracias a los señalamientos que se encuentran en las casetas de cobro.
Aprende el ciclo de lectura en tu tag:
- Inicia la lectura conforme a un sensor de metal, este detectará el chip instalado en tu ViaPass.
- Ya sea el cobrador, o el mismo sensor de piso, se clasificarán los números de ejes en tu unidad.
- El lector se enciende o activa, por el sensor de metal y comienza a emitir las señales de radiofrecuencia.
- Cuando tu Tag ViaPass se encuentre en la zona de lectura, se detecta por las señales de radiofrecuencia, enviando así toda la información que contenga el mismo.
- Se desarrolla un sistema que identifica la validez de tu ViaPass, esto al levantar la barra para permitir el paso de tu vehículo.
- Por último, el sensor de salida, detecta el metal y cierra el ciclo de lectura bajando la barra.
Distancia entre vehículos:
- Recomendable que se mantenga una distancia de 2 a 3 metros, en relación al otro vehículo, esto con la intención de garantizar el ciclo de lectura anterior, y se detecte correctamente, además de evitar que tu tag de paso al coche que esté por delante.
Colisión de Tag’s:
- Puede suceder, que el lector simultáneamente lea los datos de uno o varios ViaPass, siempre que estos puedan mantenerse en un mismo radio de lectura.
- Importante que sepas, que al detectarse dos tag’s, únicamente se enviará la información de la primer detección, y se recomienda visualizar inmediatamente tu saldo.
ViaPass con Problema de Lectura:
- Por último, esta es una de las recomendaciones que se dan debido a que las antenas no lo detectan, principalmente por un mal uso, entonces es necesario que este permanezca bien adherido y colocado de forma correcta, por lo que se vuelve necesario un cambio.
- Considera ciertos aspectos y sugerencias, en donde los usuarios puedan garantizar un funcionamiento correcto de acuerdo al sistema de telepeaje.
¡Paga tu póliza con AfirmeNet!
Beneficios de usar el Tag Via Pass.
- Existe un mayor control en tus gastos, ya que simplifica la comprobación de gastos, facturas electrónicas, deducción de impuestos, así como la seguridad y comodidad en tus viajes.
- Hay un mayor control operativo, garantizando seguridad para el monitoreo de cruces por fecha y hora, así como el envío de alarmas de consumo, por correo electrónico.
- Más flexibilidad, ya que ViaPass se sabe ajustar a las necesidades de uso por cada cliente, además de ofrecer atención personalizada con módulos y centros de atención a clientes, los cuales permanecen a tu disposición en el momento que lo necesites, así como a respaldarte por cualquier anomalía en su uso.
Escenario del país 2025–2026: ¿se acabará el cobro en efectivo en casetas?
La política pública va hacia TAG primero. Capufe anunció la transición a cobro electrónico generalizado y diversos medios reportan que desde enero de 2026 será obligatorio en su red (con ventanas de excepción). Planea tu TAG con tiempo para no quedar fuera de carril.
Seguridad en carretera: ViaPass no es un seguro (pero el peaje en Capufe incluye uno básico)
Ojo: ViaPass no es un seguro. Es un medio de pago. Al pagar peaje en tramos Capufe, tu cruce incluye beneficios de usuario (auxilio vial, atención de emergencia y seguro de usuario en caso de accidente, con condiciones). Esto no sustituye un seguro de auto que te proteja todo el tiempo y en cualquier vialidad
Lo inteligente: combinar TAG + seguro de auto. Con Ahorra Seguros cotizas en minutos y eliges coberturas robustas (daños a terceros, robo total, cristal, grúas, asistencia vial, gastos médicos a ocupantes, etc.), válidas dentro y fuera de autopistas.
Preguntas Frecuentes
No. IAVE es el TAG oficial de Capufe; ViaPass es otro TAG compatible y con cobertura propia en varios tramos. La tendencia nacional es al cobro electrónico con IAVE y tags compatibles.
Capufe anunció la migración al cobro electrónico; medios reportan obligatoriedad desde enero de 2026 en su red (habrá excepciones). Mantén un TAG activo.
En tramos Capufe, el pago incluye beneficios como auxilio vial y un seguro de usuario; no sustituye tu seguro de auto.
Muchos viajeros optan por IAVE/PASE/TeleVía por cobertura amplia. ViaPass funciona bien en sus corredores foco; elige según tus rutas.