¿Qué es la medicina interna?
La medicina es muy amplia y cubre distintos tipos de especialidades, una de las más importantes es la medicina interna.
Este artículo contiene:
Si bien no es muy conocida, la medicina interna es un soporte para distintas especialidades, además de que es requerida en urgencias, ya que se encarga de atender enfermedades que afectan a diferentes órganos del cuerpo.
De igual forma se hace cargo de atender enfermedades sistémicas, es decir, aquellas que afectan todo el cuerpo.
Es muy común que se confunda a un médico internista con un médico interno, pero no es así, un médico interno aún se encuentra estudiando y cursando la especialidad, mientras que un médico internista es un profesional que se encuentra ya especializado en Medicina Interna.
La medicina interna se encuentra especialmente encargada de atender a pacientes no requieren intervención quirúrgica.
De igual forma esta especialidad se encuentra enfocada en la prevención de enfermedades a partir de una visión global.
La medicina interna puede brindarte una atención integral tanto de manera ambulatoria, como en el caso de las hospitalizaciones.
Cómo podrás ver esta especialidad es sumamente importante, por lo tanto querrás saber si el seguro de gastos médicos la cubre, en el cotizador en línea Ahorraseguros.mx te contamos.
¿Qué hace un médico internista?
Como ya te mencionamos esta especialidad sólo atiende a pacientes que no requieren de procedimientos quirúrgicos.
Los médicos internistas reúnen las funciones de distintos especialistas, así que pueden hacer diagnósticos integrales sin necesidad de de múltiples tratamientos.
Se puede definir la labor del médico internista como la del pediatra, el pediatra se especializa en todas las generalidades de un niño, mientras que el médico internista se especializa en las generalidades de los adultos.
No deben confundirse a los médicos internistas con los médicos generales, ya que si bien los médicos generales tratan generalidades, no cuentan con la especialidad para poder tratar con las enfermedades de manera integral.
Algunas de las tareas más habituales de esta especialidad son:
- Atender a los pacientes a detectar posibles enfermedades difíciles de identificar.
- Recomendar tratamientos que no sean perjudiciales para la salud del paciente.
- Recomendar hábitos de vida saludables para cada paciente dependiendo de su estilo de vida, para así poder evitar futuras enfermedades.
- Ayudar a generar diagnósticos en situaciones de urgencia en los centros hospitalarios.
¿Cuáles son las funciones de estos especialistas?
La medicina interna, como ya te mencionamos tiene conocimientos de distintas especialidades.
Estas son algunas de las funciones que esta especialidad trata.
- Tratamiento hospitalario a pacientes con diversas patologías: autoinmunes, metabólicas, sistémicas, etc.
- Atención integral a pacientes que tienen un mayo riesgo vascular debido, por ejemplo, a enfermedades como hipertensión arterial o diabetes
- Asistencia a pacientes mayores con patologías como: diabetes, insuficiencia cardíaca, etc.
- Consultas externas.
- Atención a pacientes con patologías infecciosas.
- Estudios analíticos o radiológicos.
- Seguimiento a pacientes con enfermedades sistemáticas.
Las funciones de quienes tienen esta especialidad son bastante completas por lo tanto te pueden brindar la mejor atención médica.
La prevención: Una de las claves de los internistas
Lo más recomendable es acudir a un chequeo con un médico internista mínimo una vez al año, sobre todo porque tienen una función internista.
Si tienes tendencia a cierto tipo de enfermedades el médico internista podrá ayudarte a prevenirlas y/o controlar su desarrollo.
Hacen monitoreos de las enfermedades existentes para llevar un control de las mismas, de no haber un control, brinda las recomendaciones necesarias en cuanto a ejercicio, alimentación y medicamentos.
De igual forma se intentan prevenir las consecuencias de dichas enfermedades, para evitar graves desenlaces.
Los médicos internistas pueden enviar pruebas diagnósticas para identificar y diagnosticar enfermedades, de este modo podrán referir a los distintos sub especialistas:
- Alergología
- Cardiología
- Endocrinología
- Oncología
- Hematología
- Infectología
- Gastroenterología
- Nefrología
- Neumología
- Reumatología
Estas subespecialidades te podrán ayudar en el tratamiento de la enfermedad diagnosticada y en conjunto con el internista ayudará a la recuperación de la salud.
¿Qué tipo de patologías trata este tipo de especialidad?
Los médicos internistas son necesarios cuando una enfermedad es de difícil diagnóstico, ya que presentan múltiples síntomas.
Esta especialidad podrá brindar la detección oportuna de enfermedades, sobre todo en los adultos y los padecimientos más comunes que se pueden presentar.
Estas son algunas de las especialidades de las cuales un médico internista podrá realizar un diagnóstico de acuerdo a las enfermedades que tratan:
- Neumología
- Cardiología
- Endocrinología y Nutrición
- Gastroenterología
- Nefrología
- Nefrología
- Infecciosas
- Urgencias y emergencias
- Atención médica en procesos quirúrgicos
- Cuidados paliativos
¿Cuándo debes visitar a un médico internista?
Cuando presentes una serie de síntomas que no te permiten identificar una enfermedad en concreto, lo más recomendable es que acudas con un médico internista.
Es común que al momento quieras ir a un especialista ya que relacionas los síntomas con la especialidad a la que desees acudir, sin embargo, puede que no tenga nada que ver con lo que tu lo relacionas, por lo tanto no podrás ser diagnosticado.
El médico internista, por otro lado, podrá diagnosticar la enfermedad y en caso de que sea muy específica, referirte con el especialista que podrá brindarte un tratamiento adecuado.
De igual forma, si tienes más de un padecimiento a la vez, podrás asistir con un médico internista, por ejemplo, si tienes diabetes e hipertensión.
p>La medicina interna es una de las especialidades más completas, ya que tratan diversas enfermedades y lo hacen de manera integral y preventiva.
¿Qué beneficios brinda?
Esta especialidad brinda distintos beneficios ya que cuida tu salud de manera completa. Entre los principales beneficios podrás encontrar los siguientes:
- Cuidados preventivos
- Tratamientos y recomendaciones oportunas
- Diagnósticos integrales
- Tratamientos para diversas enfermedades
- Tratamientos no invasivos, ni que dañen el cuerpo de otras formas
- Cuidados paliativos.
¿El seguro cubre este servicio médico?
Si, la medicina interna puede ser cubierta por tu seguro médico en México siempre y cuando las patologías que deban ser diagnosticadas surjan durante la vigencia de la póliza.
Por su carácter preventivo, esta especialidad es cubierta en su totalidad por los seguros de salud, ya que su finalidad es la de prevenir las diversas enfermedades.
No olvides que la contratación de un seguro médico es con esta finalidad, prevenir, y por ello es tan importante.
Un seguro médico podrá ayudarte en caso de que surjan distintas enfermedades, crónicas por ejemplo, que lleguen repentinamente y para su oportuno diagnóstico, existe la medicina interna.
No dudes en contratar tu seguro médico en Ahorraseguros.mx, contamos con las mejores aseguradoras y tenemos los mejores precios.
Cotizar Seguro de Gastos Médicos Mayores