
Contrata un Seguros para Moto KTM. ¿Por qué Debes Contratarlo?
Las motocicletas KTM se caracterizan por su “agresiva estética” y grandes prestaciones, son motos muy vistosas, desde las naked hasta las doble propósito son vehículos en los que es primordial invertir en seguridad tanto nuestra como del vehículo en si. En este artículo de AhorraSeguros.Mx sabemos que el tema de los seguros para tu moto KTM es sin duda alguna uno de los puntos más importantes que deben tomarse en cuenta para que tu bienestar sea lo primero en todo momento, por esta razón es que tenemos para ti las mejores pólizas para el cuidado de tu KTM.
Este artículo contiene:
Echa un vistazo a la historia de KTM Sportmotorcycle.
KTM es una de las marcas más importantes en el mundo hablando específicamente sobre el mundo de las motocicletas, una compañía fabricante con años de experiencia, esta KTM Sport Motorcycle dio inicio con sus operaciones en 1934, todo esto gracias a que el ingeniero Hans Trukenpolz de origen austriaco fue quien empezó a idear todos sus proyectos para brindarle a los clientes una motocicleta que en realidad fuera diferente a su competencia, lo cual resultó una innovación completa en el sector.
En un principio estableció un lugar en donde se podían adquirir motocicletas DKW y automóviles Opel, pero el ingeniero realmente se dio cuenta del impacto que podía generar por medio de su tienda que era llamada Kraftfahrzeug Trunkenpolz Mattighofen, de ahí parten las siglas que mundialmente se han conocido como KTM, aunque durante la segunda guerra mundial la compañía se caracterizó por hacer reparaciones de motores diésel.
Abriéndose Paso en la Historia
Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, la demanda de reparación de motores disminuyó, lo que llevó al austriaco Trunkenpolz a iniciar el diseño y fabricación de sus propias motocicletas. En 1951, lanzó su primer modelo, que recibió elogios por resolver fallas comunes en motores de la época. Esta primera línea, llamada R100, fue desarrollada casi en su totalidad por Trunkenpolz, excepto por los motores, que eran fabricados por Rotax, una empresa respaldada por Fichtel y Sachs.
Y es así como los siguientes años fueron de crecimiento y muy buenos sabores de boca para todas las personas que formaron parte del proyecto inicial por parte de KTM, lo cual se visualizó en un crecimiento continuo, principalmente en un aumento del 72% dentro de sus negocios internacionales, ascendiendo así en la facturación de la empresa.
División de KTM
Sin embargo no todo fue bueno para la compañía, pues la venta de sus scooter y ciclomotores, se vieron en una caída fatal y dramática, lo cual propiciaría que su producción se viera inmediatamente detenida en 1988 y tras el fallecimiento de su creador Trunkenpolz en 1989 es como apenas 2 años después durante 1991 se anuncia oficialmente que KTM se encontraba en quiebra total, por lo tanto su gestión se mantiene asumida por los bancos que respaldaban la compañía, propiciando así que la agrupación se viera separada mediante cuatro entidades completamente nuevas, tal es el caso de:
- KTM Sportmotorcycle GmbH, esta se mantuvo como la división de motocicletas.
- KTM Fahrrad GmbH, que se quedó con toda la división de bicicletas por parte de la compañía.
- KTM Kühler GmbH, quien se quedaría a cargo de todas las áreas y divisiones en la distribución de radiadores.
- KTM Werkzeugbau GmbH, esta como última división sería quien llevaría el mando completo de todas las cuestiones relacionadas a las herramientas.
Te podría interesar:Seguros para Motos Rappi ¡Conoce Todo Sobre Este Seguro!
El Resurgimiento: KTM Sportmotorcycle AG.
Tras superar diversas dificultades financieras, KTM resurgió en 1992 bajo el nombre de KTM Sportmotorcycle AG, dejando atrás su crisis y reorganizándose en distintas divisiones. Esta estrategia permitió su expansión global, con numerosas filiales, siendo KTM Sportmotorcycle la más reconocida, especialmente por su liderazgo en la venta de motocicletas.
A partir de esta reestructuración, la marca amplió su enfoque más allá de las tradicionales motos todo terreno. Incursionó en el mercado de motocicletas de calle, y más adelante, diversificó su oferta con la producción de coches deportivos y bicicletas, lo que fortaleció notablemente su presencia en la industria automotriz y deportiva a nivel internacional.
Los Primeros Años como KTM
En sus primeros años como nueva marca, KTM se consolidó con el lanzamiento de la serie Duke, desarrollada para el ámbito de las carreras. En 1995, la adquisición de Husaberg AB marcó un punto clave en su retorno a la popularidad, gracias a modelos como la LC4 Supermoto y la LC4 Adventure, que reforzaron su posicionamiento en el mercado.
Actualmente, KTM Sportmotorcycle AG forma parte de KTM AG, cuya propiedad se reparte entre Cross Kraftfahrzeug Holding GmbH (51%), filial de Cross Industries AG, y Bajaj Auto (47%), empresa india que inició su participación en 2007 con el 14.5% y la incrementó en 2012. Esta inversión extranjera fue clave para impulsar el crecimiento financiero y global de la marca.
KTM Una Gran Elección en Motocicletas
Todos estos han sido sucesos y factores que intervienen de forma positiva en la estructura, pero también hacia la economía de KTM, pues los expertos han reconocido que esta es una de las mejores marcas que existe en la actualidad en el mundo de las motocicletas, ya que sus diseños están basados en que disfrutes de tu vehículo, pero también que te des cuenta que es KTM una opción adecuada conforme a lo que estás buscando, una motocicleta que simplemente será una gran elección.
Te podría interesar: Seguro para Motos Americanas: ¿Cómo funcionan?
Beneficios de los Seguros para Motos KTM
Como lo mencionamos en un principio, KTM tiene modelos para todos los gustos, modelos naked para una conducción urbana, doble propósito para rutas off road, por mencionar algunas y aquí entran Los Seguros para Motos KTM, que ofrecen beneficios especiales para todos los usuarios de estas motocicletas en México, pues al tener un gran valor y rendimiento, se necesitan coberturas y servicios especiales.
La ventajas de los Seguros para Motos KTM son:
- Cobertura en toda la República Mexicana.
- Amplia gama de coberturas para todo tipo de modelo y presupuesto.
- Precios personalizados y flexibles planes de financiamiento.
- Atención telefónicas las 24 horas del día todo el año.
- Coberturas para adaptaciones, conversiones y equipo de seguridad.
- Seguro de moto obligatorio.
¿Cuáles son las coberturas de los Seguros para Motos KTM?
Las coberturas pueden variar dependiendo de cada aseguradora, sin embargo por lo general los paquetes de los Seguros para Motos KTM incluyen las siguientes protecciones:
- Responsabilidad civil por daños a terceros.
- Robo total.
- Daños materiales.
- Gastos médicos a ocupantes.
- Defensa legal.
- Asistencia vial.
- Equipos especiales.
- Accidentes al conductor.
Conoce Algunos de los tipos de Motos que Fabrica KTM.
-
KTM MX:
Una motocicleta que se dirige única y exclusivamente al mundo del motocross extremo, su diseño está ideado principalmente para poder otorgarle a los conductores que compiten en estos eventos recibiendo un rendimiento adecuado y principalmente que vaya de acuerdo con lo que todos sus conductores necesitan, pues esta cuenta con todas las características que cualquier competidor está buscando para poder enfrentar esos terrenos tan complejos como montañas y caminos de lodo, tierra, entre muchos otros más.
-
KTM Travel:
En el aspecto de sus motos Travel, este es un diseño muy específico y que se dirige única y exclusivamente en poder servir como una motocicleta que acompañe a los conductores en sus aventuras y viajes a otros lugares del país con un soporte y alcance importante en su velocidad, pues precisamente este es uno de los aspectos más importantes que se toman por parte de KTM en estos modelos, ya que se destaca por el aguante que estas tienen durante distancias largas, con un sistema tecnológico adaptable a cualquier superficie en la que esté transitando.
-
KTM Naked:
Dirigida a todos aquellos amantes de la velocidad y de modelos más llamativos, la Naked de KTM es un ejemplo claro de la potencia que la marca ha diseñado, pues el sistema de este vehículo pasa principalmente por un motor más dotado en comparación a las que ya se utilizan para autopistas y vialidades rápidas en nuestro país, ya que esta es un nivel superior a cualquier otra que le pudiera competir, pues la KTM Naked se caracteriza por los reconocimientos que recientemente se le han dado debido al alcance de velocidad que logra otorgar a sus conductores.
Motos KTM más vendidas en México.
-
125 Duke:
Este es un modelo de la gama Naked que en la actualidad comercializa KTM, en donde la 125 Duke cuenta con sus 125 cc, lo cual le deja como una de las motos más deportivas y que mejor se encuentran equipadas, incorporando mejoras y sobre todo manteniendo un diseño que da poder a todos sus conductores gracias a su motor de 15CV, con válvulas que se mandan por un doble árbol de levas, así como acompañarse de empujadores endurecidos y dotados para el tratamiento de carbono para una fiabilidad y durabilidad importante.
-
790 Duke:
Otra motocicleta que pertenece a la gama Naked de KTM, este es otro de los modelos que más se vende en nuestro país principalmente por su propulsor que es de gran efectividad para sus conductores, además de tener características un tanto más rácing, buscando así otorgar la mayor potencia posible, ya que esta es una fiel muestra de la potencia que KTM otorga a todos sus conductores con 105CV, un rendimiento de 86 Nm de par a 8.000 rpm, una frenada ABS en curvas, además de un control de tracción con sensores de inclinación.
-
RC 125:
Y por último encontramos un modelo deportivo por parte de KTM con su RC 125, la cual sigue todas las restricciones anticontaminantes, pero manteniendo un motor con 15CV, una estructura tubular del chasis, suspensiones deportivas y un freno de anclaje radial con sistema ABS de doble canal.
Para conocer más sobre los seguros de motos de esta y otras compañías en México, te recomendamos consultar el sitio oficial del la AMIS.
Preguntas Frecuentes
R=Sí, por ley es obligatorio contar con al menos un seguro de responsabilidad civil para circular en vías federales y muchas estatales.
R=Se recomienda al menos una cobertura amplia o limitada, dependiendo del uso de la moto y su valor; modelos deportivos o de alto cilindraje requieren mayor protección.
R=Incluye daños a terceros, robo total, daños materiales, gastos médicos al conductor y acompañante, y asistencia vial.
R=No todos los seguros lo hacen; se necesita una póliza especializada que contemple uso deportivo o de competencia.
R=Debes contratar un seguro específico para uso comercial, ya que las pólizas personales no cubren este tipo de actividades.
R=El precio varía según el modelo, el año, el tipo de cobertura y el perfil del conductor, pero puede ir desde $2,000 hasta más de $15,000 pesos anuales.
R=Compañías como MAPFRE, Quálitas, GNP, AXA y El Águila ofrecen seguros específicos para motos de alto rendimiento como KTM.
R=Sí, puedes cotizar y contratar pólizas en línea a través de comparadores o directamente en sitios oficiales de aseguradoras.
R=Influyen el modelo de la moto, el año, uso personal o comercial, edad del conductor, historial de manejo y tipo de cobertura.
R=Además de exponerte a riesgos financieros, puedes recibir multas, la detención del vehículo o quedar sin protección ante accidentes o robos.