Seguros para Motos Eléctricas ¡Cotiza al Mejor Precio!

seguros para motos electricas
5 Minutos

Seguros para Motos Eléctricas ¡Cotiza en Línea!

Una de las motos más cómodas de manejar son las Motos Eléctricas es por ello que si te has decidido en adquirir un vehículo de este tipo deberás contar con un seguro para motos el cual te respaldará ante los siniestros más comunes al momento de manejar.

La moto eléctrica también conocida como scooter funciona a través de un motor eléctrico a diferencia de las motos de combustión interna que requieren de gasolina para funcionar.

Una de las principales ventajas de comprar una moto eléctrica es que estas suelen tener menos reportes de averías, son más eficientes y contaminan menos.

Manejar una moto requiere de mucha responsabilidad y precaución pues como tal este tipo de vehículo es considerado como uno de los más vulnerables al momento de manejar, es por ello que a partir del año 2019 todas las motos que circulen en México deberán contar con un seguro para moto.

A través de Ahorraseguros.mx podrás cotizar y contratar lo antes posible tu póliza de seguro, compara con más de 20 aseguradoras en el mercado.

¿El Seguro para Moto Eléctrica es Obligatorio en México?

Si, a partir del año 2019, la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte decretó que todos los vehículos que cuenten con un motor deberán tener como mínimo un seguro para moto obligatorio con cobertura ante “Daños a Terceros”.

Esta cobertura trabaja a través de sumas aseguradas las cuáles cubren los gastos de reparación a daños materiales o pago de gastos médicos por lesiones corporales de terceros.

Sin embargo, tener un seguro básico no es la mejor opción para alguien que maneja una motocicleta, lo ideal sería contar con coberturas ofrezcan beneficios mayores ante siniestros como robo, choques, gastos médicos a ocupantes, entre otros.

Actualmente en México existen diferentes compañías de seguros para motos que ofrecen hasta tres diferentes tipos de coberturas que se adaptan a tus necesidades o presupuesto.

Encuentra la mejor opción para ti e invierte en tu protección mientras cumples con la ley.

¿Cuáles son los Tipos de Seguros para Motos Eléctricas?

En México existen al menos 3 tipos de seguros para motos las cuáles están diseñadas para ofrecer desde protección básica hasta la más especializada, de esta forma podrás encontrar opciones para todo tipo de necesidades presupuesto.

Algunas de las coberturas para los seguros para motos eléctricas son:

  • De Responsabilidad Civil: Garantiza la indemnización ante gastos médicos o reparación de daños de terceras personas en caso de un accidente
  • Cobertura Limitada: Cuenta con los mismos beneficios del seguro de responsabilidad civil más protección para ti como asegurado, así como para los ocupantes de tu moto. Otra de las ventajas es que contarás con respaldo ante robo total de tu motocicleta, gastos médicos, asistencia legal y vial
  • Cobertura Amplia: Este paquete es uno de los más completos con un alcance de protección mayor, además de cubrir los rubros anteriormente mencionados, también ofrece indemnización ante daños ocasionados a tu motocicleta, robo parcial, entre otros.

seguros para motos electricas

Compara coberturas del Seguro para Moto Eléctrica

Conoce las coberturas que se manejan por cada uno de los planes disponibles en los seguros para motos eléctricas, sin embargo recuerda que cada aseguradora maneja sus propios paquetes por lo que podrás encontrar algunas variaciones.

Cobertura Responsabilidad Civil Limitada Amplia
Daños a Terceros
Gastos Médicos a ocupantes x
Asistencia Vial
Asistencia Legal
Robo total de la moto x
Daños Materiales x x
Robo parcial x x
Responsabilidad Civil para pasajeros x Opcional
Muerte al conductor x Opcional
Accesorios (Casco, vestimenta, etc.) x Opcional Opcional
Responsabilidad Civil por Daños de la Carga x Opcional Opcional

¿Cómo funcionan las Coberturas de los Seguros para Motos?

Para saber los beneficios que te brinda un seguro es importante conocer de qué forma trabajan cada una de las coberturas disponibles en tu póliza, a continuación te explicamos cómo funcionan cada una de ellas:

  • Robo total: El seguro pagará una indemnización por el valor comercial o factura de tu motocicleta en caso de robo total, donde solo deberás cubrir un porcentaje de deducible que puede ir desde el 0% hasta el 20%
  • Daños Materiales: En caso de daños estructurales a tu motocicleta, el seguro te apoyará en la reparación de los mismos a través de talleres o agencias en convenio, en este caso sólo deberás cubrir un deducible que va desde el 0% hasta el 20%
  • Gastos Médicos Ocupantes: El seguro cubrirá los gastos por hospitalización, medicamentos, estudios, etc., tanto para el conductor como acompañante en caso de lesiones por accidente vial
  • Asistencia vial: Acceso a servicios como envío de grúa, paso de corriente, apoyo en el cambio de llanta, cerrajería, etc.
  • Asistencia legal: Podrás recibir asistencia legal a través de un abogado donde sus honorarios serán cubiertos por el seguro, además de tener sumas aseguradas para cubrir gastos administrativos como pago de multas o fianzas
  • Responsabilidad Civil de Daños a Terceros: Cubre los daños materiales y lesiones corporales de terceros en caso de que el conductor de la motocicleta eléctrica sea directamente responsable de los daños
  • Accidentes al conductor: El seguro pagará una indemnización en caso de la muerte repentina del conductor o de pérdidas orgánicas
  • Responsabilidad Civil de Daños por la Carga: Cobertura indispensable en los seguros para motos comerciales , pues cubre los daños que la carga de la misma pueda ocasionar a terceros

¿Cuánto cuestan los Seguros para Motos Eléctricas?

El costo de un seguro para moto dependerá de diferentes factores tanto del asegurado como de la motocicleta, con base a estos datos, las aseguradoras podrán determinar el nivel de vulnerabilidad del asegurado de enfrentar un siniestro.

Algunas de estas variables son:

  • Edad, género y domicilio del asegurado
  • Marca, modelo, versión y año de la moto
  • Uso de la moto (personal o comercial)
  • Tipo de seguro para moto contratado
  • Sumas aseguradas y deducibles
  • Método de pago
  • Aseguradora contratada

Cotiza seguros para motos eléctricas a través de Ahorraseguros.mx, en menos de 10 segundos podrás obtener información sobre precios, coberturas y beneficios de las diferentes compañías que ofrecen este tipo de póliza.

Requisitos para contratar un Seguro para Moto?

Para contratar tu seguro para moto eléctrica solo será necesario cumplir con la documentación solicitada en la Ley de Seguros y Fianzas, algunos de estos documentos son:

  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio
  • Modelo, marca, y versión de la motocicleta
  • Información de contacto como teléfono y mail
  • Licencia de conducir vigente
  • Factura original del vehículo

Antes de contratar tu póliza verifica con la aseguradora el tipo de uso de tu vehículo, existen casos donde no se aceptan motos para uso comercial. Otra característica excluyente es la antigüedad por lo que te recomendamos también revisarlo en caso de que estés buscando un seguro para motos clásicas.

seguros para motos electricas

¿Dónde cotizar Seguros para Motos Eléctricas?

A través de Ahorraseguros.mx podrás cotizar seguros para motos con diferentes aseguradoras registradas ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y que además han sido reconocidas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

Algunas de estas compañías son:

  • Seguros GNP
  • Seguros Quálitas
  • Seguros Mapfre
  • ANA Seguros
  • Seguros Banorte
  • Seguros Azteca

¿Las Motos Eléctricas son una buena alternativa?

Hablar de las motos eléctricas es referirnos a una alternativa que ayuda a una movilidad limpia en México y en cualquier parte del mundo, luego de que estas se componen de un motor eléctrico que funcionan como un medio de propulsión el cual se utiliza también en los automóviles eléctricos, por lo cual las motos eléctricos se concentran en no producir ningún tipo de contaminación atmosférica.

Luego de que las motos eléctricas que entre sus principales características denotaban lo evidente que es utilizar de motores eléctricos como el medio de propulsión que le convierta en un medio de transporte limpio, mientras que por otro lado, luego de que estos vehículos poseen mecanismos un tanto más sencillos en comparación a las motocicletas tradicionales, ya que sus sistemas de conducción son automáticos, por lo que estas no requieren de ejercer marchas en su funcionamiento.

¿Cómo funcionan las Motos Eléctricas?

Entre otras cosas las motos eléctricas funcionan de acuerdo a motores que se diseñan a fin de formar una propulsión y que produzcan una menor contaminación atmosférica ni mucho menos lo que se conoce como contaminación acústica que se encuentra en el medio ambiente, principalmente en la Ciudad de México una de las más contaminadas en todo nuestro país, por lo cual esta es una moto alimentada por una batería de ion litio que alcanza velocidades de hasta 300 kilómetros por hora, entre muchas otras características.

Por esta razón es que en AhorraSeguros.Mx te contamos sobre el funcionamiento de las motocicletas eléctricas, así como ciertos factores que se involucran en poder responder a las exigencias, y te informamos un poco más:

  • No emiten ningún tipo de ruido que sea molesto, mucho menos contaminan la atmósfera, por lo tanto es esta una motocicleta que funciona como una buena alternativa, además que el combustible de los motores eléctricos representan aproximadamente el 10% de lo que cuesta un motor de gasolina, ahorrando hasta un 90%
  • La carga se realiza de una forma muy sencilla, luego de que estas se utilizan con un cable de conexión que sale de la moto y va directamente hacia el enchufe, esto junto a que las baterías extraíbles podrán llevarse a casa y poder cargarlas cómodamente en tu hogar como si fuera un dispositivo móvil
  • Las baterías de las motos eléctricas pueden lograr hasta 500 ciclos completos de duración, y en las versiones de litio estas alcanzan hasta 1000 y 2000 ciclos completos.

¿Cuánto consumen las Motocicletas Eléctricas?

Pasamos a uno de los aspectos más importantes en relación a las motos eléctricas, puesto que la autonomía de estos modelos radica en ir condicionada conforme a ciertos factores, los cuales dependen en gran medida del peso transportado, así como del tipo de superficie, mientras que estos serán también algo que se involucre en cuanto a las formas de conducción.

Se recomienda que el consumo de las motos eléctricas, radican a un avance de 45 a 70 kilómetros de velocidad, lo cual equivale a un tiempo sumamente amplio en comparación a las tradicionales, siendo que la batería de litio esto incluso podría cambiar, ya que el alcance podrá ser superior, pues estos son algunos de los factores que intervienen para que tu motocicleta te de un rendimiento superior a lo que podrías imaginar.

¿Cómo se carga una Moto Eléctrica?

Cargar una moto eléctrica es bastante sencillo, pues únicamente debes conectar el cargador a una toma de corriente estable de 220 voltios.

Esto es mucho más económico que cargar un tanque de combustible, sin embargo la desventaja es que el proceso tarda de 4 a 8 horas.

Ventajas de usar Motos Eléctricas

Y es así como en términos generales podemos decir que las motos eléctricas, así como las scooters aumenten su popularidad a medida de poder aumentar los mismos precios de su gasolina, así como la tecnología de las baterías para que esto sea un beneficio para ti, por lo tanto en Ahorraseguros.mx te contamos algunas ventajas de usar motocicletas eléctricas:

  • El primero y quizá uno de los más importantes es que no producen contaminación atmosférica.
  • No propician las emisiones que dañan con una contaminación sonora.
  • Todos los costos de combustible para el motor eléctrico, representan aproximadamente el 10% de los costos en comparación a los motores de gasolina.
  • Te evita la larga pérdida de tiempo en gasolineras, ya que estas pueden cargarse desde la comodidad de tu hogar.
  • El costo comercial de las motos eléctricas se encuentra en el promedio e incluso más accesibles, además de obtener un mantenimiento reducido y económico, además de no ser necesario el cambio de aceite.
Cotizar Seguro de Moto

Ali Gutiérrez