
Importancia de un Seguro para Motos de Uso Comercial
Es muy común ver que en México el uso de las motocicletas cada día va más en aumento. Algunas de las razones por lo que esto sucede, es el incremento en el tráfico vehicular y en los precios de los combustibles. En consecuencia, la venta de motocicletas también ha crecido, al igual que la compra de un seguro para motos de uso comercial.
Este artículo contiene:
Cada día crece aún más el sector de la población que adquiere una moto, sin embargo, al mismo tiempo hay un incremento en las cifras de los accidentes viales que se desarrollan en varias partes de la República Mexicana.
Para evitar esta problemática, algunas dependencias, como es el caso de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), hacen hincapié en generar la mayor conciencia posible para que todas las personas puedan tener un seguro para motos. De esta manera, se pueden evitar gastos no contemplados al momento de tener un accidente.
Siguiendo la línea acerca de la contratación de seguros para motos, es importante mencionar que no solo las de uso particular son las que sufren riegos. Las personas que utilizan la motocicleta como herramienta de trabajo son las que están más expuestas a los accidentes.
¿Qué es una Motocicleta de Uso Comercial?
Dentro del mundo de los vehículos automotores existen ciertas clasificaciones dependiendo del uso que se les dan. Existen los autos que son de uso particular, es decir, los que la mayoría de las personas utilizan diariamente para transportarse a su casa, el trabajo, la escuela, etc.
Por otra parte, están los vehículos de uso comercial, los cuáles se utilizan para trasladar pasajeros.
En el caso de las motos ocurre algo similar, están aquellas que son de uso particular, en donde las personas tienen acceso a otra alternativa para poder circular por la ciudad, pero también existen las de uso comercial, utilizadas para realizar actividades de mensajería y delivery.
Algunos ejemplos de ello son:
Coberturas de un Seguro para Motos de Uso Comercial
De la misma manera que los dueños de un auto o una moto de uso particular, cuentan con varias opciones para elegir una cobertura para sus vehículos, para las motos de uso comercial también existen esas opciones.
Son las siguientes:
Básico |
|
Limitado |
|
Amplio |
|
¿Qué incluye un Seguro para Motos de Uso Comercial?
Dependiendo de la cobertura que adquieras, son los aspectos que cubrirá la póliza. Lo más recomendable es que elijas una cobertura que te proteja de los mayores riesgos posibles. En caso de adquirir un paquete completo la aseguradora cubrirá esto:
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Cuánto cuesta la Póliza para una Moto de Uso Comercial?
Un conductor de servicios de entregas de comida o paquetes es una persona que está la mayor parte del tiempo circulando por la ciudad, por esta razón, es más vulnerable a sufrir un accidente. Recordemos que el costo de un seguro depende del nivel de vulnerabilidad del asegurado.
Un seguro para motos de uso comercial, puede llegar a ser más costoso que el de un auto porque es probable que la aseguradora tenga que pagar mucho dinero por los daños ocasionados al vehículo.
El costo de una póliza podrá variar de acuerdo con ciertos factores como son:
- La edad del conductor
- El sexo
- Modelo de la moto
- Valor factura
- Uso de la moto, etc.
Estas características también pueden cambiar dependiendo de la compañía de seguros. Por eso es recomendable que investigues muy bien antes de contratar un seguro.
Hay aseguradoras que tienen pólizas desde 240 pesos mensuales, pero esto no aplica con todas, además de que suelen ser las coberturas más básicas en donde se solamente se cubren los daños ocasionados a terceros.
¿Cómo pagar un Seguro para Motos de Uso Comercial?
Al momento de adquirir un seguro para tu moto, sin importar la aseguradora con quien lo contrates, la mayoría de éstas cuentan con múltiples opciones de pago. Gracias a esto podrás elegir la opción de pago que más te convenga.
En cuanto a las formas de pagar el total de la póliza existen cuatro opciones:
- Anual
- Semestral
- Trimestral
- Mensual
Lo ideal es que el pago sea único, es decir, anual, de esta manera pagas el costo normal del seguro, pues las otras opciones llevarán un interés de por medio.
Para las opciones de pago, hay diferentes modalidades. Algunas de ellas son las siguientes:
|
|
|
|
|
|
Recomendaciones para circular en moto
Manejar una motocicleta en la Ciudad de México suele ser muy arriesgado. Existen muchos peligros a los que te puedes enfrentar, y por esta razón, es importante que tomes las medidas necesarias para evitar cualquier siniestro. Estas son algunas recomendaciones que puedes seguir para mantenerte alerta:
- Puertas: mientras te encuentras circulando y vayas a pasar cerca de un coche estacionado, debes mantener una distancia de 1.5 metros aproximadamente, así puedes evitar un golpe en caso de que algún pasajero del auto decida abrir la puerta y no te vea pasar.
- Filtrado: cuando veas coches detenidos en una calle o avenida, está permitido que puedas filtrarlos, sin embargo, cuando los autos comienzan a avanzar debes ocupar un espacio completo dentro del carril, como si fueras un automóvil más.
- Límites de velocidad: dependiendo de las vialidades que hay dentro de la ciudad, existen diferentes límites de velocidad. En los carriles laterales son 40 km/h, vías de acceso controlado 80 km/h y ejes viales o avenidas principales 50 km/h.
- Segundos pisos y puentes: existen ciertos puentes por donde las motos tienen el acceso prohibido. Debes fijarte muy bien en la señales viales para que no te hagas a acreedor a una multa o que te quiten tu moto.
- Coladeras: generalmente en una vialidad donde ves una coladera, siempre habrá un par más adelante. Tienes que estar atento a la calle para evitar caer en alguna de ellas o dañar alguna parte de tu moto.
- Peatones: presta atención a las personas que van cruzando la calle, en algunas ocasiones no suelen utilizar las líneas peatonales, de igual manera, debes estar atento a los descensos de pasajeros del transporte colectivo.
Utilizar una motocicleta como medio de transporte personal o como herramienta de trabajo siempre representa un gran peligro. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública (SESSP), durante el primer trimestre de 2019, en México resultaron lesionadas ocho mil 33 personas a causa de accidentes vehiculares y en la Ciudad de México mil 27 personas.
Por esta razón, si tu trabajo implica el uso de una moto, es muy importante que salvaguardes tu integridad y tu patrimonio con un seguro para motos de uso comercial.
Cotizar Seguro de Moto