
¿Qué Tipos de Motos existen?
En la actualidad por todo México y en el mundo existen distintos tipos de motos, las cuales se adaptan según el uso que los usuarios deseen darle, y es que algo que en un principio era un vehículo general que funcionaba para cualquier uso, con el paso de los años fue cambiando y como resultado atrajo que se requirieran cada vez más y mejores diseños que se adaptaran a las exigencias por parte de los usuarios.
Este artículo contiene:
Actualmente es posible que encuentres motos de todo tipo, diseño, rendimiento y costo para adaptarse justo a lo que necesitas. Por esto en AhorraSeguros.mx te explicamos todo sobre los tipos de motos que existen en México y el mundo.
¿Cuáles son todos los tipos de motos que existe actualmente?
Para satisfacer la enorme demanda actual, los fabricantes de motos han implementado todos los siguientes tipos de motos:
- Ciclomotores.
- Scooter.
- Megascooter.
- Motocross.
- Enduro.
- Supermotard.
- Trial.
- Naked.
- Cruiser.
- Chopper.
- Streetfighter.
- Motos superdeportivas.
- Motos sport turismo.
- Motos gran turismo.
- Motos eléctricas.
Conoce todos los detalles de los Tipos de Motos que existen
Gran Turismo
< class="img-fluid aligncenter" img src="https://ahorraseguros.mx/wp-content/uploads/2022/02/harley-davidson-57936_1920.jpg" alt="motos gran turismo" />
Estas son los tipos de motos que se conocen y suelen ver en muchos lugares, principalmente porque estas son de un gran tamaño y bien cilindradas, por lo tanto se diseñan a fin de ofrecer una mayor comodidad a los conductores. Las motos gran turismo están diseñadas para viajes largos, por lo que cuentan con carenados de amplias dimensiones, garantizando la máxima seguridad al conductor y pasajero, pues están diseñadas para 2 ocupantes.
Entre sus características se encuentran que implementan un parabrisas, depósitos de combustible con una mayor capacidad, maletera, radio y distintos tipos de comodidades para los ocupantes.
- Pros: Son bastante cómodas y seguras, sobre todo para viajes largos por carretera.
- Contras: Son bastante grandes, pesadas, consumen mucho combustible y son mucho más costosas que otros modelos.
Motos Racing
Estas se caracterizan principalmente como el tipo de motos que tienen un buen cilindraje con mayor potencia, entonces esto les ayuda a ser más agresivas, usándose para competiciones, como carreras de velocidad en asfalto, caracterizadas por incorporar un carenado para el mejoramiento de su aerodinámica, así como muchas otras prestaciones con las que alcanzan velocidades de hasta 300 km/h, junto a muchas otras características que le garantizan como una motocicleta de alto rendimiento.
Estas motocicletas también son conocidas popularmente como motos de pista por su uso en las pistas de carreras, aunque hoy en día muchos aficionados las utilizan como motocicletas de uso diario o recreativo.
- Pros: Diseño deportivo aerodinámico y alta potencia que la hacen alcanzar grandes velocidades.
- Contras: Son más costosas, incómodas y por la alta velocidad pueden resultar más peligrosas si no se conducen con prudencia.
Motos Custom
Destacadas por ser uno de los tipos de motos que se popularizaron en los años 30’s, esto de acuerdo a que en su diseño original se reconocía por ser sumamente original y simple, pensadas sobre todo para ser customizadas, aunque su modelo era en tipo vintage, además que estas motos tienen una menor altura y el conductor habitualmente se sienta con su espalda recta, un tanto inclinada hacia atrás y como último detalle estas contienen su manillar a una mayor altura para agarrarse y estirar sus brazos.
- Pros:Gran potencia y diseño.
- Contras:Son difíciles de conseguir en la actualidad, y su precio es bastante elevado al ser consideradas como clásicas.
Motos Naked
Modelo de motocicleta en el cual desde su construcción en fábricas se les eliminan todos aquellos elementos accesorios, así como no tener crenado, quedando una gran parte de sus mecanismos al descubierto, siendo una naked las tipos de motos que son útiles para el estilo roadster e incluso para un uso deportivo.
- Pros:Son sumamente ligeras y maniobrables.
- Contras:Generan más ruido y algunas piezas del motos pueden estar muy expuestas a golpes o al agua.
Motos Trail
Ahora bien un modelo de tipos de motos en el que su significado de trail se refiere precisamente a ser una carrocería más efectiva, ya que son más altas y pesadas que se calzan de neumáticos mixtos, pensadas para rutas fuera de carretera, así como estar preparadas para circular en el asfalto y también uno de los usos más comunes de estas son para los rallys Dakar.
- Pros:Son aptas para ciudad, carretera y caminos de terracería.
- Contras:Son más altas y pesadas que el promedio.
Motos de Motocross
Pensadas principalmente para usarse en circuitos o pistas privadas, estas no cuentan con las homologaciones o indicaciones requeridas por parte de las fábricas para poder transitar por vialidades públicas, pues no tienen faros, retrovisores, entre otros accesorios. Caracterizadas sobre todo por tener suspensiones blandas para afrontar saltos y derrapes, así como el tipo de neumático que tienen tacos para maximizar su agarre en cualquier superficie, con motores de 2 o 4 tiempos les hacen más potentes, estas normalmente eliminan el uso de accesorios para disminuir su peso en las competiciones.
- Pros: Óptimas para practicar motocross o conducirlas por terrenos difíciles.
- Contras: No cuentan con las especificaciones de seguridad para transitar en vialidades.
Motos de enduro
Similares a las motocross, estos tipos de motos a pesar de contar con pequeños matices, poseen suspensiones aún más blandas y un motor menos agresivo, pues caso contrario estas se diseñan y cuentan con todos los permisos necesarios para poder circular en cualquier vía pública.
- Pros: Óptimas para practicar motocross o conducirlas por terrenos difíciles con la ventaja de estar permitidas en las vialidades.
- Contras: Sus características en cuanto a potencia y resistencia poco sirven si no practicas estas actividades.
Motos de Trial
Carecen de asientos y sus neumáticos habitualmente están un tanto desinflados para que pueda aumentarse su contacto a la superficie, además que su relación en marchas cortas ayuda a conseguir una suficiente inercia desde el parado en espacios mayormente reducidos a fin de superar obstáculos.
- Pros: Son bastante ágiles para su uso como moto de montaña, motocross y acrobacias.
- Contras: No tienen asientos y son bastante incómodas y difíciles de conducir, además de que no están permitidas en las vialidades.
Scooter
Una de los tipos de motos más vendidas en todo México, las Scooter comúnmente son un diseño en el que llevan un cuadro abierto junto a ruedas un tanto más pequeñas en comparación a las que se usan en otros modelos de motos regularmente, y es que las scooter son los tipos de motos en donde los conductores realizan maniobras de manera más sencilla, en donde su postura es recta y con sus pies en un reposo diseñado específicamente para estas.
- Pros: Son bastante ágiles, prácticas y económicas.
- Contras: No tienen mucha potencia y no son permitidas en vialidades de alta velocidad.
Tipos de Motos más vendidas en principales ciudades de México.
Ciertamente en México la compra de los distintos tipos de motos es una estadística que permanece en un aumento constante conforme pasan los años, debido a que en los últimos 3 para ser exactos este promedio ha observado un crecimiento importante de acuerdo a los datos recabados por parte de la industria y autoridades encargadas de llevar el control acerca de estos registros.
De acuerdo con los números son la Ciudad de México, el Estado de México, Guadalajara, Jalisco, Monterrey, Nuevo León y Puebla, las ciudades en donde se registran los porcentajes más altos en compras de los diversos modelos en tipos de motos, ya que de acuerdo a las estadísticas el porcentaje de ventas de estas ha crecido hasta en un 127%, con incrementos anuales de entre 10 y 30%, en donde los modelos, marcas, tipos de motos, entre muchos otros factores se plantean como aspectos determinantes en el aumento registrado sobre los números arrojados.
Y para que puedas darte una idea del peso específico que las marcas han generado a fin de convertirse en la opción favorita de sus clientes o bien el tipo de carrocería preferida por todos ellos, en AhorraSeguros.Mx te damos una lista de acuerdo a la ciudad, sobre los tipos de motos y marcas con mejores porcentajes en cada una de ellas y el orden va del 1 al 10 en posicionamiento.
Estado de México:
- Yamaha.
- Honda.
- Italika.
- Harley Davidson.
- Suzuki.
- Bajaj.
- Kawasaki.
- BMW.
- Vento.
- Ducati.
Guadalajara, Jalisco:
- Honda.
- Yamaha.
- BMW.
- Polaris.
- Italika.
- Suzuki.
- Harley Davidson.
- Bombardier.
- Kawasaki.
- KTM.
Monterrey, Nuevo León:
- Honda.
- Suzuki.
- Yamaha.
- Harley Davidson.
- Polaris.
- Kawasaki.
- BMW.
- Italika.
- Ducati.
- KTM.
Puebla:
- Yamaha.
- Italika.
- Harley Davidson.
- KTM.
- Suzuki.
- Honda.
- Ducati.
- Kawasaki.
- Bajaj.
- BMW.
Consejos para elegir entre los Tipos de Motos.
Ahora bien este es uno de los puntos más importantes que todo usuario debe de saber mucho antes de comprar su motocicleta, ya que los tipos de motos como bien sabemos dependen conforme a ciertos usos que los conductores les darán, así como a la superficie a la cual permanecen expuestas, y por esta razón en AhorraSeguros.Mx te damos algunos consejos para que sepas escoger entre los diversos tipos de motos que se comercializan actualmente en México:
- En primer lugar resulta muy importante que seas tú quien escoja y determine de forma individual el tipo de moto que realmente necesitas, sobre todo considerar si requieres de una todo terreno para viajes cortos, largos e incluso si planeas utilizarla para alguna competencia o cualquier otra situación.
- Seguido de haber determinado cual es de los tipos de motos necesitas, procede a observar al tipo de mantenimiento que se le tenga que realizar, así como al costo de todas y cada una de sus refacciones de acuerdo a los periodos acordados, así como las revisiones que se le tengan que dar.
- Revisa y observa el consumo de combustible realizado por la motocicleta, así como al desgaste en sus neumáticos, pues entre más grande sea el tipo de moto, obviamente el costo se disparará de manera considerable.
- Ahora bien uno de los puntos a los que debes prestarle una atención concreta y específica se refiere específicamente al costo del seguro, pues este dependerá en gran medida al cilindraje, ciudad e historial del conductor.
- Y por último revisa u observa detalladamente acerca de la garantía comercial que existe por parte del fabricante de la motocicleta, la cual podrá variar conforme a cada marca y tipos de motos.
Tipos de Motos más ahorradoras en México.
Cómo último punto, ya que conoces de los tipos de motos que existen, así como de las marcas más vendidas junto a todos los consejos que son recomendables al momento de seleccionar la motocicleta que mejor se adapte a ti, viene uno de los temas de mayor importancia que influyen para que los usuarios seleccionen la moto que más les convenga, es decir refiriéndonos a la parte económica y para que puedas saber sobre los modelos más destacados en este sentido, aquí te los mostramos:
- Bajaj Platina: Esta es una motocicleta que se caracteriza principalmente por tener un rendimiento de hasta 104 kilómetros por litro, lo cual le posiciona como el modelo más ahorrador en todo el país.
- Bajaj CT100: En segundo lugar encontramos otro de los tipos de motos que pertenecen a la marca Bajaj, el cual representa un consumo de 99 kilómetros por cada litro, sin duda para el tipo de motor que usa, este es un ahorro significativo.
- Yamaha Ray ZR: Una motoneta sin duda alguna no podría faltar en este listado, destacadas por un consumo favorable para los conductores, estas representan un consumo de 66 kilómetros por litro.
- Suzuki Let’s: Otra motoneta más a la lista, pero ahora de la marca Suzuki, en donde esta entra a los tipos de motos más ahorrativas con un consumo de 63 kilómetros por litro.
- Yamaha Cygnus Alpha: Y por último este es otro de los tipos de motos que se cierran este listado sobre los modelos más ahorrativos en México, ofreciendo un consumo de 62 kilómetros por litro.
Es así como en Ahorraseguros.mx te ayudamos a cotizar seguro de moto, pues sin importar los tipos de motos que existen en la actualidad, son muchos los seguros que tenemos disponibles para ti, así que no esperes más. ¡Cotiza y compara en 30 segundos en Ahorra Seguros!.
Cotizar Seguro de Moto