Ajustador de Seguros: Funciones Clave en un Accidente

Ajustador de seguros
4 Minutos

¿Qué hace un ajustador de seguros y por qué es clave en un accidente?

Cuando contratas un seguro de auto, es probable que te preguntes: ¿quién me ayuda si choco? La respuesta es simple: el ajustador de seguros. Esta persona es quien llega al lugar del siniestro para ayudarte, evaluar daños y guiarte en todo el proceso del reclamo.

Y aquí es donde entra Ahorra Seguros: no solo te ayuda a encontrar las mejores opciones de seguros al mejor precio, sino que también te orienta para saber qué hacer en caso de un siniestro, cómo tratar con el ajustador de seguros y qué derechos tienes como asegurado. Por eso, ¡quédate!

¿Qué es un ajustador de seguros?

Un ajustador de seguros es un experto en siniestros que investiga, evalúa y gestiona los reclamos que haces a tu póliza. Es quien se encarga de verificar los daños, revisar que estén cubiertos por tu seguro y facilitar que recibas una indemnización justa.

Además, es el intermediario entre tú y la aseguradora, asegurándose de que el proceso sea justo y transparente.

Funciones principales del ajustador de seguros

A continuación, te explicamos las tareas clave que realiza un ajustador de seguros cada vez que ocurre un siniestro:

1. Evaluación del siniestro

Primero revisa el lugar del accidente, toma evidencias y confirma que el reporte sea real.

2. Asesoría al asegurado

Te explica de forma clara qué cubre tu póliza y qué pasos debes seguir.

3. Verificación de la cobertura

Revisa si el accidente está dentro de lo que cubre tu seguro, y qué tanto se puede pagar por los daños.

4. Negociación entre partes

Actúa como mediador entre tú y la aseguradora. Busca una solución justa sin que tengas que lidiar con todo el proceso.

5. Elaboración de informes

Registra lo ocurrido, detalla daños, cobertura, montos y más. Todo queda por escrito.

6. Coordinación de pagos o reparaciones

Una vez aprobado el reclamo, el ajustador de seguros se encarga de agilizar el pago o la reparación del vehículo.

7. Supervisión de reparaciones

En algunos casos, verifica que el taller haga bien su trabajo.

8. Atención de quejas o inconformidades

Si algo no te parece justo, puedes pedir una revisión. Él o ella deben ayudarte a resolverlo.

¿Qué no debe hacer un ajustador de seguros?

Aunque su función es ayudarte, también hay cosas que están prohibidas. Según la CONDUSEF, un ajustador de seguros no debe:

  • Recibir regalos o dinero de nadie
  • Llegar al siniestro bajo el efecto de alcohol o drogas
  • Compartir tu información con terceros
  • Alterar documentos a favor de alguien
  • Negarte atención médica o servicios de asistencia
  • Atender casos donde tenga conflicto de interés (por ejemplo, familiares)

Si ves alguna de estas conductas, repórtalo a la aseguradora o directamente con la CNSF.

Ajustador de seguros

¡Descubre cómo te protege tu seguro más básico! Seguro de Responsabilidad Civil Vehicular ¿Contra qué me protege este tipo de seguro?

Exclusiones que debe conocer un ajustador de seguros

Ahora bien, no todo siniestro está cubierto por tu póliza. Por eso, el ajustador de seguros debe conocer las exclusiones, es decir, los casos que el seguro no cubre.

Principales exclusiones:

  • Participar en carreras o actividades ilegales
  • Conducir bajo efectos de alcohol o drogas
  • No dar mantenimiento al auto
  • Usar el coche para trabajo cuando el seguro es particular
  • Daños causados intencionalmente
  • Eventos naturales extremos no cubiertos (como terremotos)
  • Robos de objetos personales dentro del auto

Si ocurre alguna de estas situaciones, el ajustador debe rechazar el pago.

¿Cómo determina un Ajustador de Seguros el veredicto?

Al momento de evaluar si un siniestro será cubierto, el ajustador de seguros toma en cuenta lo siguiente:

  • Reglamento de Tránsito
  • Cláusulas de tu póliza
  • Testimonios de involucrados
  • Evidencia fotográfica
  • Evaluación de los daños en el lugar

Por eso, si tienes un accidente, no muevas el auto hasta que llegue el ajustador, a menos que sea necesario. Si lo haces, toma fotos detalladas.

¿Qué necesitas para ser ajustador de seguros?

Ser ajustador no es tarea sencilla. La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) pide varios requisitos:

Requisitos principales:

  • Ser mayor de edad
  • Foto infantil a color
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  • CURP y RFC
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Constancia de conocimientos en seguros
  • Aprobar el examen de la CNSF

Puedes agendar tu cita aquí:
https://www.cnsf.gob.mx/Sistemas/Paginas/SICREP.aspx

¿Cuánto cuesta el registro como ajustador de seguros?

¡Buenas noticias! El trámite es totalmente gratuito si cumples con los requisitos y lo haces desde el portal oficial.

¿Cómo renovar el registro de ajustador?

Tienes que hacerlo 60 días antes de su vencimiento. Solo necesitas:

  • Identificación oficial vigente
  • Constancia de actualización
  • Comprobante de domicilio
  • Foto tamaño infantil

Y en caso de ser extranjero, presentar el documento migratorio que te autorice a trabajar en México.

¿Qué conocimientos debe tener un buen Ajustador de Seguros?

Para que su trabajo sea confiable, un ajustador de seguros debe dominar los siguientes temas:

  • Tipos de pólizas y sus coberturas
  • Leyes de tránsito y regulaciones de seguros
  • Evaluación de daños materiales
  • Técnicas de investigación y recolección de evidencias
  • Habilidades de negociación y trato con el cliente
  • Cálculo de indemnizaciones
  • Resolución de conflictos

Todo esto es clave para emitir un juicio justo y transparente.

¿Dónde puedes estudiar para ser Ajustador de Seguros?

Si estás pensando en prepararte como ajustador de seguros, existen varias instituciones que ofrecen cursos y diplomados. A continuación, te comparto algunas opciones destacadas que podrían ayudarte a iniciar o fortalecer tu carrera en este campo:

En primer lugar, la CONDUSEF ofrece un diplomado gratuito en seguros, ideal para quienes buscan una opción sin costo y con respaldo oficial.

Por otro lado, si estás interesado en una formación más especializada, la Escuela Libre de Derecho tiene un Diplomado en Seguros y Fianzas con un costo aproximado de $27,900 MXN, dirigido a personas que buscan un enfoque más técnico y legal.

Además, el IMESFAC imparte un curso para obtener la cédula A de agente de seguros, el cual tiene un precio de $10,375 MXN. Esta opción es útil si también deseas ser agente de seguros.

En contraste, si prefieres una capacitación directamente con una aseguradora, AXA Seguros ofrece un curso totalmente gratuito para prepararte y presentar el examen ante la CNSF.

Finalmente, también puedes considerar a INTELFIN, que brinda un curso enfocado en el examen de la CNSF, con un costo de $3,480 MXN, ideal para quienes buscan algo accesible y específico.

Como puedes ver, hay opciones para todos los presupuestos y niveles de experiencia. Solo elige la que mejor se adapte a tus objetivos.

¿Qué hacer si no estás de acuerdo con lo que dice el ajustador de seguros?

A veces, después de un choque o algún incidente, pasa que no quedas conforme con lo que decidió el ajustador de seguros. Tal vez no estás de acuerdo con el dinero que te quieren pagar, con a quién le echaron la culpa o con que no te quieran cubrir ciertos daños. Pero tranquilo, que sí puedes hacer algo al respecto.

Lo primero es no perder la calma y leer bien el reporte que te dio el ajustador. Fíjate qué dice la póliza, por qué no te quieren pagar cierta parte o cómo llegaron a esa conclusión sobre quién tuvo la culpa.

Si después de checar todo con calma, sigues pensando que algo está mal, puedes pedir que otro ajustador revise tu caso. Muchas aseguradoras permiten esto, y es una buena forma de tener una segunda opinión más objetiva.

Otra opción es levantar una queja directa con la aseguradora. Lo puedes hacer por teléfono, en una sucursal o desde su página web. Solo asegúrate de tener a la mano tu número de póliza, el folio del siniestro y cualquier prueba que tengas, como fotos, videos o documentos.

Y si de plano no te resuelven o no te sientes escuchado, puedes acudir a la CONDUSEF, que es la institución que te ayuda cuando hay problemas con bancos, aseguradoras y otros servicios financieros. Ellos pueden ayudarte a resolver el problema de manera formal.

En resumen, aunque el ajustador de seguros tenga mucho peso en el proceso, no tiene la última palabra. Si notas errores o cosas que no te cuadran, tienes todo el derecho de pedir una revisión o incluso llevar tu caso por la vía legal. Lo importante es que no te quedes con la duda y que defiendas lo que te corresponde.

El ajustador de seguros es tu aliado

Como puedes ver, el trabajo de un ajustador de seguros va mucho más allá de solo llegar al accidente. Es un profesional que garantiza que se respete tu póliza, se valore correctamente tu daño y se resuelva el reclamo con justicia.

¿Tienes seguro de auto? Entonces ya sabes qué esperar si llega el momento de usarlo. Y si todavía no lo tienes, considera lo importante que es contar con este respaldo.

Preguntas Frecuentes

Es un profesional que investiga y gestiona los reclamos tras un siniestro. Verifica los daños, revisa tu póliza y facilita que recibas la indemnización correspondiente. Además, es el intermediario entre tú y la aseguradora.

Entre sus principales tareas están: evaluar el siniestro, asesorarte sobre tu cobertura, verificar lo que incluye tu póliza, negociar con la aseguradora, elaborar informes, coordinar reparaciones y atender quejas.

No debe recibir regalos, llegar bajo efectos de alcohol o drogas, compartir tu información personal, alterar documentos ni atender casos donde tenga conflicto de interés.

Debe saber qué eventos no cubre tu póliza, como manejar bajo influencia, participar en carreras, usar el auto para trabajo sin cobertura adecuada, o provocar daños intencionalmente.

Se basa en el reglamento de tránsito, cláusulas de la póliza, testimonios, evidencia fotográfica y evaluación del daño en el sitio del accidente.

Debes ser mayor de edad, tener CURP, RFC, identificación oficial, comprobante de domicilio, constancia de conocimientos en seguros y aprobar el examen de la CNSF.

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

Rene Zarate

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto