¿Cómo funciona la Bomba de Agua de tu auto?

4 Minutos

¿Qué hace la Bomba de Agua en un auto?

Al hablar sobre la bomba de agua de un automóvil, nos basamos también en un sistema que forma parte del sistema de refrigeración y que se encarga también de poder transportar el calor sobrante del motor hacia el exterior. Es la bomba de agua junto al termostato y con el radiador los que forman parte del sistema de refrigeración del vehículo, además de encargarse de todas aquellas labores y tareas que lleven a cabo la circulación de los fluidos refrigerantes, lo cual es posible a través de todos los conductos que estén habilitados a fin de que estas sean labores que puedan cumplirse conforme a los requerimientos que se soliciten por parte de la bomba de agua del vehículo.

Entre otras cosas la bomba de agua también contemplará el alrededor en el bloque del motor, del radiador o de la propia culata, ya que la bomba hidráulica es entre otras cosas un sistema que se ha desarrollado para ejercerse como una herramienta que sea la encargada de transportar el calor sobrante hacia el exterior, así como enfocarse en asegurar una obturación óptima hacia las pérdidas de líquidos en los fluidos refrigerantes para que puedan ocasionar así calentamientos en el motor.

Por otra parte es la bomba de agua un dispositivo que se ha diseñado con el objetivo de que este se encargue y permita que circulen los líquidos refrigerantes por todo el sistema de refrigeración del motor, por lo cual es accionada por medio de un correa de transmisión y funcionará al momento en el que el motor se encuentre encendido, además de ir conectada al cigüeñal, con lo cual permite que circule el agua por todo el circuito de refrigeración y el motor se logrará intercambiar con el calor al momento en el que ingresará el líquido por el radiador, el cual por corriente del aire tendrá la capacidad de poder disipar la temperatura.

Entre otras cosas la bomba hidráulica es también uno de los componentes vitales que contienen los automóviles a fin de que esta sea una influencia positiva hacia el buen funcionamiento del sistema, mismo que irá regulando la temperatura por medio de la cual el motor tendrá que trabajar. Pero junto a todo esto se incluye también que la bomba de agua será un sistema el cual se vuelva responsable de tener que hacer circular los líquidos refrigerantes a través de los bloques del motor, radiador, culata, etc. Así mismo deberán asegurar una función denominada como obturación óptima, la cual será necesaria debido a que las pérdidas de refrigerante son algunos de los factores que ocasionarán calentamientos en el motor, los cuales a su vez serán causantes de diversas averías en la bomba de agua.

Y es así como en términos generales podemos llegar a una breve y simple conclusión en donde la bomba de agua es en sí un sistema que se encuentra basado en el cuidado de un motor, luego de que esta el dispositivo mediante el cual podrá hacerse circular el líquido refrigerante a través del sistema de refrigeración que tiene el motor para que así puedan evitarse que este se queme inmediatamente.

Elementos que componen la Bomba de Agua en los autos.

En su interior la bomba de agua por parte de un automóvil será la herramienta que se compondrá de las partes más importantes de acuerdo a la operación que esta tendrá que realizar para obtener los resultados que se están esperando, por tal razón es que esta consta de un eje armado o que se conoce también como el rodamiento, junto a este se encuentra el cierre o bien el obturación, entre ambas piezas se encargarán completamente de mantenerse relacionadas de forma directa, con lo cual pueden provocar que en caso de que alguno de los dos no opere de manera efectiva o con mala calidad se condicionará inmediatamente a funcionamientos negativos en la bomba de agua.

Ya hablando de los elementos que se componen en el funcionamiento directo para que la bomba de agua sea de la utilidad que se busca en los automóviles, será como estas en principio son hechas de aluminio fundido, caso similar a los motores, seguido de esto y ya contemplando los elementos que la forman, es como se compone de una hélice que está conectada a una polea mediante un eje de rodamiento, el cual por su parte es el que por norma general deberá de accionarse a través de una correa de distribución, aunque en algunos otros vehículos se encontrará en las bombas hidráulicas, las cuales permanecen controladas por las correas de accesorios o servicios.

Los elementos que te hemos contado son en realidad los más importantes para la operación de la bomba de agua en un auto, sin embargo se encuentran también:

  • El cuerpo de la bomba de agua.
  • Polea.
  • Sello.
  • Correa de ventilador.
  • Manguera.
  • Rotor.
  • Eje.
  • Rodamiento.
  • Drenaje.
  • Cubo ventilador.
  • Hélice.
  • Y es así como más allá de la operación de cada uno de estos elementos, de acuerdo a su labor, todos son importantes y fundamentales para la bomba de agua, ya que entre otras cosas estas permanecen relacionadas de forma plena y entrelazadas, lo cual significa que al momento en el que uno de ellos falle, en automático este se convertirá en un factor que provoque errores en la operación de la bomba hidráulica en cualquier tipo de automóvil.

    Ahora bien, ¿cómo funciona la Bomba de Agua en un auto?

    Es así como llegamos a uno de los puntos quizá más importantes con relación a la bomba de agua y como es que esta se desempeña, lo cual se basa en que este será un sistema que se encargará de asegurar la circulación constante del refrigerante, así como hacer posible que el sistema de refrigeración pueda mantenerse así en un equilibrio térmico para el óptimo estado del motor.

    De esta manera el funcionamiento que lleva acabo una bomba de agua en los automóviles está basado en todos aquellos procedimientos que vean hacia poder garantizar las condiciones que sean adecuada para su operación dentro del bloque motor para que así sean completadas de manera correcta todas las combustiones de los carburantes, elevando con esto el rendimiento del automóvil, pero a esto se incluirán también aquellos procesos que ayuden a facilitar la eliminación de polución, así como a poder potencializar una buena lubricación en el motor, mientras que la combustión que será producida en el interior verá también hacia ciertos puntos en donde el motor térmico sea sometido a todas las piezas mecánicas para que estas estén a temperaturas elevadas que aceleren su desgaste y acorten su misma vida útil.

    En un posible escenario en el que la bomba de agua deje de funcionar o que se rompan las paletas de su hélice, es como una subida brusca o de golpe a la temperatura puede terminar por ser una facilidad de que exista una avería que se conoce en la mecánica como motor gripado.

    Por otra parte el funcionamiento de la bomba de agua radica en ciertas características importantes, una de ellas es la buena refrigeración, esto hace referencia completa al hipotético caso de que esta falla pudiera producir no solo diferencias en la combustión, sino también a las roturas de forma permanente en la estructura y componentes viales, razón por la cual es mejor la disminución de temperatura utilizando agua como líquido refrigerante, ya que la bomba de agua es el sistema que a su vez efectuará la circulación de agua necesaria y se mantiene en un nivel de temperatura favorable.

    Y es así como tendríamos que señalar que el buen funcionamiento de la bomba de agua permite que los líquidos se envíen de manera directa hacia el bloque del motor, mientras que con el giro de este rotor, es como se accionará en el mismo cigüeñal, esto generará una fuerza centrífuga que hará circular hacia el bloque y luego para que esta retorne hacia el mismo radiador o bomba hidráulica, ciclo que se repetirá para mantener la temperatura.

    ¿Cómo saber si la Bomba de Agua está dañada?

  • Acude a un taller mecánico en caso de existir algún tipo de goteo de líquidos refrigerantes o ruidos metálicos cuando el motor esté a ralentí.
  • Controla la temperatura, y en caso de que este supere lo ideal que es a 95°, alcanzando los 98° y 104°, es alerta que quizá existan problemas.
  • Si el sistema de refrigeración presenta problemas básicos con una baja calidad en las operaciones que realice, es momento de reemplazarse.
  • ¿Cómo cambiar la Bomba de Agua en un auto?

  • Empieza por drenar el anticongelante del sistema, esto será posible al aflojar el tapón que drena el radiador, o bien desacoplando la manguera del refrigerante inferior, retirando el tapón del radiador para poder liberar la presión negativa, además de permitir que los líquidos anticongelantes se drenen hasta quedar el sistema vacío.
  • Retira las correas del ventilador o la correa de serpentín que esté accionando en la bomba de agua, esto al presionar sobre la polea de tensión y retirando posteriormente la correa o bien aflojando el accesorio que da tensión a la misma.
  • Retira los tornillos de la bomba girando las cabezas en sentido contrario a las agujas del reloj, habitualmente la bomba de agua se sostiene con pernos en el motor, pero la perna debe desmontarse para tener acceso a ellos.
  • Ya que terminaste con retirar la bomba hidráulica dañada, coloca la nueva junta, así como todos los adhesivos que se incluyan en la nueva bomba de agua.
  • Instala la nueva bomba que se coloca con pernos hacia el motor y luego conéctala a la nueva polea, sustituye la correa y aplica una tensión del mismo modo en el que la liberaste.
  • Oprime el tapón de drenaje en el radiador y vuélvelo a conectar con todas las mangueras que permanezcan desconectadas.
  • Procede a drenar nuevamente el sistema con anticongelante en el radiador, luego de esto enciende el vehículo y vuelve a tus actividades normales.
  • Cotizar Seguro de Auto

    Dalhia Hernández

    🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
    Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto