
Tenencia Puebla 2025: Requisitos, descuentos y pagos actualizados
Si tienes un vehículo registrado en cualquiera de los 217 municipios de Puebla, debes estar al tanto del pago de la tenencia Puebla 2025. En primer lugar, este trámite es indispensable para que puedas circular sin problemas por calles, avenidas y carreteras del estado, sin temor a que te detenga algún oficial de tránsito.
Este artículo contiene:
¿Qué es la tenencia Puebla y por qué se paga?
La tenencia vehicular es un impuesto que se cobra a los propietarios de autos como parte del control vehicular. En el caso de Puebla, el pago de tenencia aplica solo a ciertos vehículos, dependiendo de su valor factura y año modelo.
Por esta razón, si tu auto cumple con los requisitos, solo tendrás que pagar el refrendo, lo cual representa un ahorro importante.
¿Quiénes deben pagar la tenencia Puebla en 2025?
En segundo lugar, es muy importante entender quiénes sí están obligados a cubrir el pago completo de la tenencia Puebla 2025, ya que no todos los vehículos entran en ese esquema. A partir de este año, los propietarios que se encuentren en alguno de los siguientes casos deberán liquidar el impuesto sin posibilidad de subsidio:
- Vehículos con valor factura superior a $250,000 pesos (sin IVA): Es decir, si tu auto fue comprado nuevo y su precio rebasa este monto sin contar el IVA, el Gobierno de Puebla considera que no aplica para subsidio. De esta forma, autos de lujo o camionetas con un alto valor de mercado sí pagan tenencia completa.
- Propietarios que no realizaron el pago del refrendo dentro del plazo: Por lo tanto, si se te pasó la fecha límite (que generalmente es el 31 de marzo de 2025), pierdes automáticamente el derecho al subsidio, aun si tu auto cumple con las demás condiciones.
- Vehículos con adeudos anteriores: Así mismo, si arrastras deudas de años pasados —ya sea de tenencia, refrendo o multas de tránsito—, no podrás acceder al subsidio hasta que regularices tu situación.
Tu salud y la de tu pareja merecen protección: Qué cubre el seguro de gastos médicos mayores: Tipos y beneficios
¿Cuánto cuesta la tenencia en Puebla?
En primer lugar, si vives en Puebla y quieres mantener tu auto en regla, es importante saber cuánto cuesta la tenencia en 2025.
- Motocicletas: $225 pesos.
- Vehículos de hasta 4 cilindros: $410 pesos.
- Vehículos de 5 y 6 cilindros: $645 pesos.
- Vehículos de más de 6 cilindros: $855 pesos.
Además, debes tomar en cuenta que estos costos aplican para autos con 10 años de antigüedad o más. Por lo tanto, tener esta información clara te ayuda a planear tus pagos y a no atrasarte con tus obligaciones.
¿Cómo se hace el pago de la tenencia en Puebla?
Pago en línea
- En primer lugar, puedes hacer tu pago de manera electrónica entrando al sitio oficial de tenencia Puebla.
- Seguidamente, ingresa tus placas y el número de serie (VIN) de tu vehículo.
- Después, elige cómo quieres pagar: con tarjeta de crédito o en ventanilla. Si optas por ventanilla, deberás llevar tu orden de cobro a alguna institución financiera, establecimientos autorizados o kiosco multipago.
Comprobante fiscal
A partir de que realices tu pago, en dos días hábiles puedes acceder al Portal Electrónico del Gobierno del Estado de Puebla para obtener e imprimir tu comprobante fiscal electrónico.
Pago presencial
En cambio, también tienes la opción de acudir directamente a alguna Oficina Recaudadora y hacer el pago de forma presencial. Del mismo modo, elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias, así evitas contratiempos y cumples con tus obligaciones de manera segura.
¿Dónde pagar la tenencia Puebla 2025 de forma presencial?
Si lo tuyo no es el Internet, o simplemente prefieres hacer tus trámites en persona, también puedes pagar tu tenencia Puebla 2025 directamente en varias oficinas del estado. De esta forma, podrás resolver todo cara a cara con el personal del gobierno.
Antes de ir, recuerda llevar:
- El número de placas de tu auto
- Los últimos 5 dígitos del número de serie (NIV)
- Tu identificación oficial vigente
A continuación, te dejamos algunas oficinas donde puedes hacer el trámite:
Si quieres hacer tu pago de la tenencia de forma presencial, estas son algunas de las oficinas a las que puedes acudir:
Puebla Finanzas
Ubicada en 11 Oriente, No. 2224, Colonia Azcárate, Puebla, C.P. 72501. El teléfono es (222) 229-70-71, 229-70-00 ext. 2014, 7071, 1019. Atienden de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas. Para contacto por correo electrónico, escribe a rpuebla@puebla.gob.mx.
Centro Integral de Servicios Atlixco (CIS)
Se encuentra en Avenida Revolución 6202, Colonia León, Atlixco, Puebla, C.P. 74360. Teléfono: (244) 761-50-46. Horario: lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas. Correo: ratlixco@puebla.gob.mx.
Centro Integral de Servicios Tehuacán (CIS)
Carretera Federal Puebla – Tehuacán, km 114, San Lorenzo Teotipilco, Tehuacán, Puebla, C.P. 75855. Teléfonos: (238) 382-08-89, 382-11-09. Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas. Correo: rtehuacan@puebla.gob.mx.
Módulo de Atención de Ajalpan
Ubicado en Carretera Estatal 690 sin número, Ajalpan, Puebla, C.P. 75910. Teléfono: (236) 381-23-63. Atención de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas. Correo: rajalpan@puebla.gob.mx.
Centro Integral de Servicios de Teziutlán (CIS)
Carretera Federal Puebla-Teziutlán, entronque Hospital General, Barrio de Xoloateno, Teziutlán, Puebla, C.P. 73967. Teléfono: (231) 688-05-30. Horario: lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas. Correo: rteziutlan@puebla.gob.mx.
Oficina Recaudadora Huauchinango
Calle Guerrero número 12 Interior 12, Colonia Centro, Huauchinango, Puebla, C.P. 73175. Teléfono: (776) 688-05-07. Horario: lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas. Correo: rhuauchinango@puebla.gob.mx.
Centro Integral de Servicios Ciudad Serdán (CIS)
Carretera Federal El Seco-Esperanza, Km. 28, Chalchicomula de Sesma, Ciudad Serdán, Puebla, C.P. 75520. Teléfono: (245) 452-20-14. Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas. Correo: rserdan@puebla.gob.mx.
Centro Integral de Servicios Cholula (CIS)
Lateral Periférico Ecológico, Colonia Zapata, San Andrés Cholula, Puebla, C.P. 72810. Teléfono: (222) 295-13-53. Horario: lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas. Correo: rcholula.sfds@puebla.gob.mx.
Centro Integral de Servicios Izúcar de Matamoros (CIS)
Avenida Oaxaca, Antiguo Hospital General, Barrio San Juan Coahuixtla, Izúcar de Matamoros, Puebla, C.P. 74480. Teléfono: (243) 436-00-60. Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas. Correo: rizucar@puebla.gob.mx.
Módulo de Atención de Chiautla de Tapia
Calle 5 de mayo, interior Presidencia Municipal, Chiautla, Puebla, C.P. 74730. Teléfono: (275) 431-30-81. Horario: lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas. Correo: rchiautla@puebla.gob.mx.
Oficina Recaudadora Tepeaca
Calle Morelos Sur 100, Colonia Centro, Tepeaca, Puebla, C.P. 75200. Teléfonos: (223) 275-08-18, 275-00-06. Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas. Correo: rtepeaca@puebla.gob.mx.
Módulo de Atención San José Chiapa
Manzana 5, número 3, Ciudad Modelo, San José Chiapa, Puebla, C.P. 75010. Teléfono: (276) 688-10-43. Horario: lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas. Correo: rsanjosechiapa@puebla.gob.mx.
Unidad Integral de Servicios Tetela de Ocampo
Prolongación de la 7 Poniente, Colonia Centro, Tétela de Ocampo, Puebla, C.P. 73640. Teléfono: (797) 973-03-02. Horario: lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas. Correo: rtetela@puebla.gob.mx
Toma en cuenta lo siguiente: No en todas las oficinas hay cajas de cobro, así que puede que solo te entreguen tu línea de captura y después tengas que ir a un banco cercano para hacer el pago. Por eso, te recomendamos preguntar antes o llamar para confirmar.
Como resultado, pagar tu Tenencia Puebla 2025 de forma presencial es totalmente posible, solo hay que organizarse bien para no hacer vueltas de más.
¿Cómo saber cuánto debo de tenencia en Puebla?
Ingresa al portal oficial
- Accede a la página de tenencia Puebla desde el sitio del Gobierno del Estado.
- Captura tus datos
- Escribe el número de placa y la serie (VIN) de tu carro.
- Realiza la validación
- Completa la verificación de seguridad que solicita la plataforma.
- Consulta tu adeudo
- ¡Listo! Conoce el estatus de tus pagos de tenencia y revisa si tienes adeudos pendientes.
- Considera pagos adicionales
Si cuentas con multas pendientes, deberás liquidarlas antes de continuar. Además, recuerda que si tienes sanciones por no contar con seguro de auto, lo mejor es contratar una protección vehicular adecuada a tu estilo de vida.
¿Y si mi auto no entra en estos supuestos?
Aun así, si tu auto no excede los $250,000 pesos sin IVA, no tienes adeudos, y haces tu pago a tiempo, entonces puedes ser beneficiario del subsidio de Tenencia Puebla 2025.
Esto significa que solo pagarás el control vehicular o refrendo, el cual es mucho más económico (actualmente de $620 pesos).
Requisitos para obtener el subsidio de tenencia Puebla 2025
Seguidamente, si no quieres pagar la tenencia Puebla completa este año, es fundamental que cumplas con ciertos requisitos establecidos por el Gobierno del Estado. En otras palabras, si tu vehículo entra dentro del perfil subsidiable, solo necesitas mantenerte al día en tus trámites y seguir estos pasos clave:
1. Estar al corriente con todos los pagos vehiculares anteriores
Primero, asegúrate de no tener adeudos de años anteriores, ya sea por tenencia, refrendo, verificación vehicular u otros trámites. De hecho, si tienes un solo pago pendiente, automáticamente pierdes el beneficio del subsidio.
2. No tener multas ni recargos pendientes
Asimismo, si acumulaste multas de tránsito, infracciones por verificación o recargos por pagos atrasados, es necesario que los liquides antes de solicitar el subsidio. Por ello, te recomendamos hacer una consulta previa para verificar tu estatus.
3. Realizar el pago del control vehicular (refrendo) antes del 31 de marzo de 2025
Este es uno de los requisitos más importantes. A partir de abril, aunque estés al corriente, ya no puedes acceder al subsidio, pues se considera que perdiste el plazo oficial. Por lo tanto, paga lo antes posible para no perder este derecho.
4. Tener la tarjeta de circulación vigente
Finalmente, necesitas contar con tu tarjeta de circulación actualizada. En caso de que esté vencida, debes renovarla antes de hacer el pago del refrendo. Además, este documento debe coincidir con los datos del propietario del vehículo en el padrón estatal.
¿Cuánto se paga si obtienes el subsidio?
Como resultado, si cumples con todos estos puntos, no pagarás la tenencia Puebla 2025, sino únicamente el refrendo, que tiene un costo fijo de $620 pesos este año.
Por consiguiente, es una excelente forma de ahorrar y mantener en regla tu vehículo.
¿Qué pasa si no pagas la tenencia Puebla a tiempo?
Por esta razón, es muy importante cumplir con el pago dentro de las fechas indicadas. De lo contrario, podrías generar recargos, multas y hasta la retención de tu vehículo. En cambio, si realizas tu trámite a tiempo, evitarás cualquier complicación.
Descuentos por pronto pago y estímulos en tenencia Puebla 2025
En realidad, el Gobierno de Puebla busca premiar a quienes se ponen las pilas y hacen sus pagos a tiempo. Por esta razón, si aprovechas los primeros meses del año, puedes acceder a importantes descuentos y beneficios que te ayudan a ahorrar dinero.
Aquí te explicamos paso a paso cómo funcionan los estímulos y qué debes hacer para aprovecharlos:
1. Descuento del 100% en tenencia
En primer lugar, si pagas el refrendo (control vehicular) antes del 31 de marzo de 2025, el gobierno te condona la tenencia por completo. Es decir, solo pagarás $620 pesos por el refrendo, sin un solo peso más por tenencia.
Pero ojo, si te pasas de esa fecha aunque sea por un día, pierdes automáticamente este beneficio.
2. Reducción de multas y recargos
En segundo lugar, si tienes adeudos atrasados, como pagos de años anteriores, multas o recargos, el Gobierno de Puebla lanza cada año campañas de regularización.
Durante estas campañas, puedes recibir:
- Descuentos en recargos
- Condonación parcial de multas
- Facilidades de pago
Por lo tanto, si te atrasaste en algún año, todavía puedes ponerte al corriente sin pagar tanto como imaginas.
3. Promociones con meses sin intereses
Es más, en colaboración con algunas instituciones bancarias, el gobierno también ofrece meses sin intereses para quienes pagan con tarjetas participantes.
Por ejemplo, en ciertas temporadas del año (como enero o febrero), puedes pagar el refrendo con:
- 3, 6 o hasta 12 meses sin intereses
- Tarjetas de crédito de bancos como BBVA, Santander, Banorte o Citibanamex
Así mismo, esto te da un alivio si no puedes pagar todo de golpe.
Consulta tu adeudo de tenencia Puebla 2025 paso a paso
Finalmente, si no estás seguro de cuánto debes o si calificas para el subsidio, puedes consultar tu situación en línea, de forma rápida y gratuita.
Aquí te dejamos los pasos:
- Entra al portal: https://ventanilladigital.puebla.gob.mx
- Haz clic en la opción “Consulta de adeudo vehicular”
- Captura los siguientes datos:
- Tu número de placas
Los últimos 5 dígitos del número de serie (NIV) - Dale en “Consultar”
- El sistema te mostrará:
Si debes tenencia, refrendo o multas
Si aplicas para el subsidio
El monto exacto que tienes que pagar
¿Y si prefieres hacerlo en persona?
Igualmente, puedes acudir a cualquier oficina de Recaudación de Rentas o módulo de atención en Puebla. Ahí te ayudarán a:
- Revisar tu situación
- Emitir tu línea de captura
- Pagar directamente en ventanilla
Como resultado, aprovechar los descuentos por pronto pago y revisar tu adeudo es más fácil que nunca. Por consiguiente, no dejes pasar la fecha y ahorra todo lo que puedas.
Paga a tiempo tu Tenencia Puebla 2025 y evita cargos extras. ¡Hazlo fácil, hazlo ya!
¡Ponte al día con la tenencia Puebla 2025!
Como conclusión, recuerda que estar al corriente con la tenencia Puebla te evita problemas, multas y gastos innecesarios. Por consiguiente, aprovecha los beneficios del subsidio, consulta tu adeudo y paga en línea.
Cotiza también tu seguro de auto en Ahorra Seguros y conduce tranquilo en Puebla.
Preguntas Frecuentes
El costo de la tenencia Puebla varía según el tipo y modelo del vehículo, pero generalmente oscila entre $500 y $3,000 pesos anuales, dependiendo de la cilindrada y uso del auto.
Puedes pagar la tenencia Puebla en línea a través del portal oficial del gobierno estatal, en tiendas autorizadas o en las oficinas recaudadoras de la Secretaría de Finanzas de Puebla.
Necesitarás tu identificación oficial, la tarjeta de circulación vigente del vehículo y el recibo o comprobante de pago anterior, si aplica.
Sí, algunas personas pueden acceder a descuentos o exenciones, como adultos mayores, personas con discapacidad o vehículos eléctricos; consulta los requisitos en la página oficial.
Si no pagas la tenencia Puebla en la fecha establecida, puedes acumular multas y recargos que incrementarán el monto total a pagar.
Para quienes prefieren atención presencial, es posible pagar la tenencia Puebla en las oficinas recaudadoras autorizadas, así como en algunos bancos y tiendas físicas autorizadas.