Qué no te agarren desprevenido. Checa que Porta Placas en la CDMX están permitidos

porta placas cdmx
3 Minutos

Porta Placas en la Ciudad de México: ¿Por qué están infraccionando los autos que tienen instalados Porta placas? ¡Descúbrelo aquí!

En el mes de Marzo han aumentado las multas hacia los automovilistas y motociclistas por tener instalados Porta Placas en la CDMX. Pero antes de tocar el tema debes saber más a fondo que son las Porta Placas y el motivo del porque la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) está infraccionando a los conductores que tienen un Porta Placas alterado o con protectores no autorizados ya sea en la parte trasera o delantera del auto.

¿Qué es un Porta Placas en la Ciudad de México?

Un Porta Placas  son marcos de plástico que se instalan en los vehículos. Esto con el fin de omitir el programa también llamado ¨Hoy no Circula” a que me refiero que si algún vehículo tiene este Porta placas alterado o con protectores no autorizados ya sea en la parte trasera o delantera del auto las fotos Cívicas o foto multas no podrán verificar correctamente las placas del auto que está circulando.

¿Por qué motivo me pueden retirar mi placa?

La placa te la pueden quitar por tener un Porta Placas que obstaculiza el rastreo del vehículo, de acuerdo al Reglamento de Tránsito de la CDMX. Ningún vehículo puede circular con un Porta Placas alterado o con protectores no autorizados en la misma. En estos casos las foto cívicas y foto multas son importantes porque tienen la facilidad de detectar placas que no circulan, pero si esa placa viene cubierta y las foto multas o foto cívicas no la logran detectar es una infracción.

¿Cuál es el costo de multas por tener Porta Placas en la CDMX?

El costo de la multa por tener un Porta Placas en la Ciudad de México puede variar de acuerdo a la gravedad de la amonestación o infracción. Por eso a continuación te compartimos más a detalle los costos actualizados hasta el día de hoy.

  • 10 UMA: 1 mil 131 pesos.
  • 15 UMA: 1 mil 697 pesos.
  • 20 UMA: 2 mil 262 pesos.

Pero debes tomar en cuenta que los UMA pueden ir incrementándose año con año. Me refiero a que puede aumentar el costo del mismo.

porta placas cdmx

Si me quitaron mis placas ¿Cómo las puedo recuperar?

Si estás en los casos que te enviaron tu vehículo al corralón y aparte te quitaron tus placas debes tomar en cuenta algunos puntos para poder realizar con cautela este movimiento y te lo decimos a continuación:

Paso 1: Realizar el pago correspondiente:

Realizar el pago de la multa en la página de la Secretaría de Administración y Finanzas o bien puedes hacer tu pago en sucursales bancarias, tiendas de autoservicio
y tesorerías.

Paso 2: Acude al módulo correspondiente:

Cuando realices el pago de la multa debes dirigirte al siguiente módulo de garantías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana o a las oficinas de la Secretaría de Administración y Finanzas para completar el trámite. A continuación en la siguiente tabla te compartimos los módulos correspondientes.

Módulo de garantías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tránsito

Módulo Dirección Horario
Fray Servando Fray Servando Teresa de Mier 142, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX Lunes a Viernes: 8 a.m. – 6 p.m.
Sábado: 8 a.m. – 3 p.m.
Domingo: 8 a.m. – 7 p.m.

Secretaría de Administración y Finanzas

Módulo Dirección Horario
Plaza Izazaga C. Nezahualcóyotl 120, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX Lunes a Viernes: 8 a.m. – 6 p.m.

Paso 3: Presenta los siguientes documentos requeridos:

  • Identificación oficial vigente (INE o Pasaporte)
  • Comprobante del pago de la multa
  • Tarjeta de circulación del vehículo
  • Boleta de infracción entregada por el oficial de tránsito

Paso 4: Recibe tus placas y colócalas donde corresponden

Tras la validación de tus documentos, se realizará la entrega de tus placas para que las puedas volver a colocar en tu vehículo. La entrega de tus placas puede tardar entre 24 y 48 horas.

En Ahorra Seguros te recomendamos que cuando termines de recuperar tus placas de la CDMX, te convenzas que si vas a necesitar un seguro de auto en la CDMX. Es por eso que te invitamos a que cheques nuestro cotizador de seguros solo aquí.

¿Qué pasa si no pago la multa?

Si no realizas el pago de la multa para la devolución de tu placa, tu vehículo será remitido al corralón. Además recuerda que hay un tiempo de recuperación limitado por lo que es importante que realices el pago correspondiente.

porta placas cdmx

¿Qué Porta Placas en la CDMX están permitidas y cuáles no?

Para poder circular sin problemas en la Ciudad de México con tu Porta Placas instalado en Ahorra Seguros te compartimos los Porta placas de la CDMX que si y cuales no están permitidas.

Los que sí se permiten:

Coloca tu placa en lugar visible: Tu vehículo debe contar con matrículas en la parte frontal y trasera asegurándote que se vea claramente la placa sin cubrir QR, Números o Estado.

Los que no se permiten:

Alterar las placas: No uses tintes, películas adhesivas, luces de neón alrededor o cualquier cosa que cubra o modifique la placa.
Protectores no autorizados: Evita cubiertas que reflejen la luz, tengan acabados espejo o hagan que la placa se vea borrosa.
Tapar la placa: No coloques objetos, adornos o cualquier cosa que impida ver la placa completa.

¿Quién tiene la autorización para ponerte una multa por tener instalado un Porta Placas no autorizado en la Ciudad de México?

De acuerdo al Reglamento de Tránsito de la CDMX el único que tiene la autorización de levantarte la infracción o multa correspondiente será un oficial de tránsito por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCDMX). Deberá portar uniforme y gafete que lo acredite como oficial por parte de la SSC.

Recomendaciones para evitar una multa por tener instalado un Porta placas no autorizado

En AhorraSeguros.Mx te recomendamos que sigas al pie de la letra el reglamento de tránsito. Claro que puedes instalar un Porta Placas en la Ciudad de México pero no alteres ni tapes las placas indicadas y se debe ver visible. Como buen conductor tienes el derecho pero también obligaciones, uno de esos puntos es respetar el Reglamento de Tránsito de la CDMX con el objetivo de evitar una amonestación.

Recuerda que en Ahorra Seguros tenemos el mejor seguro de auto para ti. No olvides, compara, cotiza y contrata.

Preguntas Frecuentes

Sí, en la Ciudad de México puedes recibir una multa si el porta placas cubre parcial o totalmente la matrícula, dificultando su visibilidad.

La multa varía según el reglamento de tránsito y se aplica cuando el porta placas impide la correcta identificación de la matrícula.

Los porta placas permitidos son aquellos que no cubren, alteran ni dificultan la lectura de la matrícula, como los metálicos o de plástico delgado sin accesorios adicionales.

No están permitidos los porta placas que tengan micas polarizadas, cubran la matrícula parcial o totalmente, incluyan luces LED o cualquier accesorio que impida su correcta identificación.

Para evitar multas, usa un porta placas transparente, sin micas oscuras ni elementos que puedan obstruir la visibilidad de la matrícula, y colócalo correctamente en el vehículo.

Si recibiste una multa, puedes consultarla en el portal de la Secretaría de Movilidad de la CDMX y pagarla en línea, en bancos autorizados o en tiendas de conveniencia.

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

Marco Antonio Rodriguez Sanchez

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto