¿Qué es Geriatría?
La geriatría se trata de una rama de la medicina especializada en estudiar, prevenir y tratar enfermedades, accidentes o padecimientos propios o frecuentes en personas mayores o de la tercera edad.
Los médicos encargados de esta especialidad se denominan como geriatras, los cuales son especialistas en el tratamiento, cuidado y rehabilitación de padecimientos en personas ancianas, las cuales por su avanzada edad y mayor vulnerabilidad física, requieren de cuidados más delicados y rigurosos.
Entre los aspectos más importantes de los que se encarga la geriatría se encuentra:
- Medicina preventiva.
- Nutrición.
- Padecimientos crónicos degenerativos.
- Enfermedades congénitas.
- Atenciones psiquiátricas y psicológicas.
- Accidentes.
- Cuidados paliativos.
- Enfermedades terminales.
- Rehabilitación.
- Cirugías.
El objetivo de la especialidad en geriatría es en general, el cuidado y recuperación de la calidad de vida de las personas mayores en cuestiones de salud, sin embargo esta se extiende a la concientización y capacitación para cuidadores y familiares del paciente.
¿Qué padecimientos trata la Geriatría en México?
La especialidad médica en geriatría en México está encargada de atenciones o consultas generales agudas, pues entre más avanzada es la edad del paciente, mayor probabilidad existe de que se desarrollen complicaciones, aún con enfermedades simples o no graves para otras edades.
Esto se debe principalmente al debilitamiento del cuerpo, sistemas, tejidos, pérdida de energía y el debilitamiento del sistema inmune, lo que deja bastante vulnerables a las personas de edad avanzada, sobre todo a aquellas que durante su vida no llevaron buenos hábitos de salud, alimentación y ejercitación.
Además, también se enfoca en padecimientos o accidentes que son más propensos que se presenten con gravedad en personas de más de 65 años, como:
- Cáncer.
- Diabetes.
- Padecimientos renales.
- Enfermedades cardiopulmonares.
- Demencia.
- Caídas y fracturas.
- Osteoporosis.
- Problemas en articulaciones.
- Incontinencia urinaria.
- Depresión.
Esta especialidad además de ser atendida por geriatras, también puede requerir el apoyo o la intervención de médicos especialistas en otras ramas médicas que apoyen en el diagnóstico, tratamiento y recuperación del paciente.
También la enfermería o el trabajo de los cuidadores, ya sea en hospitales, a domicilio o casas de retiro, también es fundamental para el cuidado diario, prevención de enfermedades y rehabilitación del cuerpo ante enfermedades o lesiones.
¿Qué pacientes necesitan la atención geriátrica en México?
Es necesario aclarar que no todas las personas necesariamente por ser adultos mayores sólo deben ser atendidas por geriatras, ya que las personas en buena condición física y de salud que sólo tienen una enfermedad específica o síntomas pasajeros, pueden recurrir a médicos generales o especialistas del padecimiento.
Estos pueden sin problema tratar la enfermedad o padecimiento si no hay más enfermedades que compliquen el estado médico de la persona, o situaciones de vulnerabilidad propias de la edad.
Por otro lado, los pacientes que necesariamente pueden requerir atención geriátrica son:
- Personas mayores de 65 años sanas pero que necesitan atenciones y seguimiento preventivo en cuanto a alimentación, estudios constantes de salud, alimentación, ejercicio físico y cuidados psicológicos y emocionales.
- Personas mayores de 65 años con más de 3 enfermedades crónicas, con padecimientos que ya no pueden recuperarse al 100% y que tienen una ingesta constante de medicamentos.
- Pacientes mayores de 80 años con o sin patologías crónicas, pues son personas que presentan una considerable disminución en sus capacidades fisiológicas y que requieren de mayores cuidados preventivos o tratamientos constantes.
- Pacientes que presentan enfermedades o padecimientos propios del envejecimiento natural.
- Adultos mayores que se encuentran internados en hogares de reposo.
Objetivos de la Geriatría en México
El estudio y aplicación de la geriatría en México tiene la finalidad no sólo de actuar en cuestiones meramente médicas, sino que abarca todo un abanico de cuidados sociales, familiares, psicológicos y cualquier otro factor del que dependa la salud y calidad de vida del paciente mayor.
Su principal finalidad de la geriatría es la recuperación de la persona mayor ante padecimientos que lo incapaciten, de tal manera que recuperen el máximo nivel posible de autonomía e independencia con respecto a sus cuidados habituales.
Sin embargo, en los casos en los que esta recuperación no es posible por la avanzada edad o la gravedad de los casos, esta rama de la medicina se centrará en el tratamiento y observación constante en rehabilitaciones, medicación, cuidados paliativos, psicológicos y asesoría a familiares o núcleo cercano.
Debes saber que no es muy común que los seguros médicos en México cubran tratamientos o medicina geriátrica, esto porque de hecho la mayoría de estas pólizas están restringidas para personas de entre 0 a 69 años de edad.
Sin embargo, sí existen seguros especializados para adultos mayores, en los cuales se ofrecen coberturas especializadas en geriatría, como la medicina preventiva, cáncer, médicos a domicilio y tratamientos especiales.
Estos seguros para adultos mayores suelen ser más costosos que el promedio, pues el riesgo de accidentes graves o enfermedad es mucho mayor que el de una persona joven.
Aún así, este precio es personalizado, y también dependerá del estado de salud de la persona, edad, género, hábitos alimenticios, etc.
Cotizar Seguro de Gastos Médicos Mayores